La Fundación Orange, Fundación Adecco y Fundación Magtel establecen un acuerdo de colaboración para desarrollar programas formativos de instalación de fibra óptica hasta el hogar en Jaén, Granada y Málaga

El objetivo es mejorar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social que tienen menos oportunidades de acceso al mercado laboral

La Fundación Orange, Fundación Adecco y Fundación Magtel han establecido un acuerdo de colaboración para fomentar el acceso al mercado laboral de personas en riesgo de exclusión social mediante el desarrollo de programas formativos de instalación de fibra óptica hasta el hogar en Jaén, Granada y Málaga.

Al acto de firma del proyecto, celebrado el pasado viernes, acudieron el director de la Fundación Orange, Daniel Morales, así como el director territorial de Relaciones Institucionales de Orange, Raúl Maldonado; el director regional de Fundación Adecco, Miguel Ángel de Pedro; y el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández. Por parte del Ayuntamiento de Málaga asistió Juan Antonio Bermúdez, de la Delegación de Innovación.

En concreto, el proyecto tiene como objetivos el conocimiento de diferentes medios de transmisión de información; la distinción de los tipos de cables de fibra óptica y sus características; la ejecución de la instalación y configuración de los elementos y equipos que conforman una instalación de FTTH, así como la comprobación del cumplimiento de los criterios de calidad establecidos.

Los cursos tendrán una duración total de 285 horas, con una fase inicial teórica de 185 horas en Aula Taller y un módulo de prácticas profesionales no laborales de 100 horas en empresas del sector.

Actualmente, el sector de las telecomunicaciones posee un alto grado de inserción laboral debido a la elevada demanda de profesionales existente en este ámbito. En este sentido, el director de la Fundación Orange, Daniel Morales, ha indicado que “para la Fundación Orange es esencial hacer de la tecnología una herramienta de inclusión al servicio de quienes más lo necesitan”.

Compromiso con la inserción

Asimismo, ha añadido que “la colaboración con Fundación Magtel consolida la alianza entre nuestras dos entidades, comprometidas ambas en la inserción laboral de personas desempleadas a través del desarrollo de acciones de formación en el sector de la fibra óptica” y ha resaltado que “los jóvenes que se unen a estas formaciones adquieren conocimientos y competencias necesarias para el desempeño de una profesión con alta demanda y con posibilidades reales de inserción”.

Por su parte, el director regional de la Fundación Adecco en Andalucía Oriental, Miguel Ángel de Pedro, ha comentado que “en un mercado laboral competitivo y en continuo cambio, resulta fundamental incidir en la formación de las personas que lo tienen más difícil, de modo que no se queden atrás y puedan encontrar un empleo sostenible en el tiempo”. Además, ha añadido que “a través de esta colaboración materializamos esta premisa, acercando a las personas en riesgo de exclusión un sector tan importante y dinámico como el de las telecomunicaciones”.

Finalmente, el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, ha resaltado que “los programas de cualificación e inserción profesional en el sector de la fibra óptica que venimos desarrollando desde hace 10 años ponen de manifiesto el compromiso de Fundación Magtel por las personas en situación de desempleo”.

Asimismo, ha reconocido que “la Fundación Orange está siendo un magnífico compañero de viaje en este recorrido al que también se ha sumado Fundación Adecco, al existir fines comunes en las tres entidades para conseguir la empleabilidad de los participantes.

Con relación a la empleabilidad, Adrián Fernández ha avanzado que “las personas formadas en este proyecto tienen una alta probabilidad de conseguir un empleo en el sector de las telecomunicaciones”.

Las instalaciones de la Fundación Don Bosco en Jaén acogen un itinerario formativo de FTTH con la colaboración de Fundación Orange y Fundación Adecco

Fundación Magtel desarrolla un nuevo curso para fomentar la empleabilidad de 15 participantes en situación de desempleo

Fundación Magtel ha comenzado un nuevo programa formativo de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en colaboración con Fundación Adecco y Fundación Orange en Jaén.

Este conjunto de itinerarios formativos fomenta el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables o en situación de desempleo, en este caso, son 15 los participantes desempleados que serán formados en el sector de las telecomunicaciones, un ámbito de gran actividad en nuestro país.

El curso tiene una duración total de 285 horas, de las cuales 185 conforman el bloque teórico, mientras que las 100 restantes se deben a prácticas profesionales no laborales en compañías del sector. De esta manera, los alumnos tienen un primer contacto con el mundo laboral.

Este programa busca proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje e instalación de una infraestructura de telecomunicaciones mediante fibra óptica.

Fundación Magtel desarrolla dos nuevos programas de FTTH para la empleabilidad de 30 personas en Madrid

Impulsado por Fundación Orange, que participa en ambas iniciativas, Cáritas y la Agencia para el Empleo de Madrid

Fundación Magtel desarrolla dos nuevos itinerarios formativos de instalación de fibra óptica hasta el hogar FTTH para 30 personas en Madrid.

Las iniciativas son impartidas desde hoy por esta entidad en colaboración con Cáritas Madrid y Fundación Orange, en el primero de los casos; y en el segundo, con la Agencia para el Empleo de Madrid y Fundación Orange.

Estas acciones comprenden un total de 285 horas cada una (185 dedicadas a la formación teórica y 100 horas de prácticas profesionales). Los dos cursos se llevarán a cabo en turno de mañana y turno de tarde respectivamente, y tienen una capacidad de 15 participantes cada uno.

El objetivo es facilitar el acercamiento al mercado laboral en la posición de instalador/a de fibra óptica hasta el hogar mediante la adquisición de competencias y habilidades y, en particular, a través de la dotación al alumnado de las nociones básicas para el desarrollo de la actividad profesional.

La iniciativa representa una oportunidad única para formarse en el sector de las telecomunicaciones, mediante la obtención de los conocimientos que comprenden el montaje e instalación de una infraestructura de telecomunicaciones con fibra óptica.

En la actualidad existe una alta demanda de profesionales de este ámbito en el mercado.

Fundación Magtel establece con el Ayuntamiento de Osuna y Roxu Grupo un convenio para desarrollar acciones formativas de generación de empleo en los sectores de las energías renovables y las telecomunicaciones

Su objetivo es la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas para posibilitar su incorporación al mercado laboral

El director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, y el representante de la Escuela Europea de Maquinaria – Roxu Grupo, Manuel Altaba, han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha un conjunto de acciones formativas destinadas a la formación de personas desempleadas en los sectores de las energías renovables y las telecomunicaciones.

Fernández ha calificado este acuerdo como “un acierto pleno, porque se van a poner en marcha iniciativas que mejoren la capacitación profesional de los ciudadanos para ponerlos al servicio de las empresas y ofrecerles así una oportunidad en el mercado laboral”.  

En este sentido ha avanzado que “la formación que se está planteando a tres bandas está orientada a una formación de calidad para que los vecinos y vecinas de Osuna y de la comarca tengan una oportunidad laboral sostenible en el tiempo.”

De otro lado, el representante de la Escuela Europea de Maquinaria – Roxu Grupo ha manifestado que “en la política de expansión en Andalucía de todas nuestras actividades hemos encontrado en Osuna un marco incomparable para desarrollar esta formación de calidad y muy específica y abrir el marco formativo en esta zona, porque la formación profesional es, en definitiva, el motor económico de una comarca.”

Por su parte, la alcaldesa de Osuna ha destacado la solvencia que representa una empresa internacional como es Roxu Grupo, que precisa de personal cualificado, y ha continuado su intervención señalando que, esta formación específica se completa con Fundación Magtel, “la cual a su vez también necesita de personas formadas en estas materias para incorporar de manera inmediata a los proyectos que quieren desarrollar en toda España”.

Rosario Andújar ha cerrado su intervención señalando que el objetivo de este convenio no es otro que la generación de empleo orientado a una rápida incorporación laboral.

Fundación Magtel inicia tres programas formativos sobre fotovoltaicas en Córdoba y Sevilla

La entidad, a través de estos cursos, fomenta la empleabilidad de colectivos vulnerables en un sector de gran relevancia como es el de las renovables

Fundación Magtel, en colaboración con Fundación Generation Spain, ha comenzado dos programas formativos sobre la instalación de paneles solares en Sevilla -sede de Magtel en Aerópolis- y en Córdoba. La iniciativa posibilita la formación y el acceso al mercado laboral de diversos colectivos vulnerables.

Esta nueva convocatoria ha tenido una gran acogida. En este sentido, el porcentaje de inserción laboral de los dos primeros cursos ha sido del 100%, mientras que los siguientes cuatro itinerarios formativos -pendientes de finalizar – están registrando una tasa de inserción del 70%, hasta el momento.  

Para las 40 plazas convocadas en Sevilla -turno de mañana y de tarde-, se han contabilizado un total de 116 asistentes en las entrevistas previas de selección, lo que supone una ratio de asistencia del 83% sobre el número total de convocados. Por su parte, en Córdoba, se han entrevistado a más de 100 candidatos para cubrir las 20 plazas existentes.

En concreto, este programa tiene un total de 430 horas diferenciadas en varios bloques: 270 horas de contenidos teóricos y 100 de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector. Asimismo, los candidatos obtendrán otros conocimientos relacionados con la Prevención de Riesgos Laborales (PRL), así como talleres transversales vinculados al “sector verde”.

El bloque teórico está conformado por el replanteo y actuaciones previas a la instalación fotovoltaica; montaje mecánico en instalaciones solares fotovoltaicas; montaje eléctrico y electrónico; mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas; instalaciones de autoconsumo eléctrico; introducción al autoconsumo eléctrico; esquemas y especificaciones técnicas; Prevención de Riesgos Laborales (PRL) en electricidad: montaje y mantenimiento de instalaciones de alta tensión y baja tensión; y, trabajos en altura.

Fundación Magtel desarrolla una formación en materia de mantenimiento y funcionamiento de instalaciones solares y SCADA a trabajadores de Emacsa

El Área de Formación de Fundación Magtel ha participado en un programa formativo de instalaciones fotovoltaicas destinado a 50 trabajadores de la Empresa Municipal de Aguas de Córdoba (Emacsa). El objetivo ha sido el aprendizaje de diversos conceptos relacionados con el mantenimiento y funcionamiento de instalaciones solares y la gestión de datos SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition).

La formación, que se ha impartido para dos grupos de 25 personas, se ha desarrollado en enero. A través de esta, los trabajadores de Emacsa han ampliado sus conocimientos con relación al programa SCADA, un sistema de supervisión, control y adquisición de datos que ayuda a mejorar la toma de decisiones en remoto.

Asimismo, se han dado tres bloques teóricos vinculados a las instalaciones solares fotovoltaicas; conceptos básicos, mantenimiento correctivo de la misma, así como las características específicas de la planta de Guadanuño, el lugar escogido para realizar la parte práctica.

La instalación fotovoltaica de la ETAP de Guadanuño, situada al norte de la provincia de Córdoba, fue ejecutada por la División Energía de Magtel. Con una potencia de 60 kW, permite que se reduzcan, aproximadamente, 20,2 toneladas de dióxido de carbono al año derivadas de su actividad. En concreto, se dispuso de una estación meteorológica completa, además de un sistema de monitorización que permite a Emacsa visualizar los datos ambientales y de producción de la instalación fotovoltaica.

Abierta la convocatoria para las becas para prácticas profesionales promovidas por Fundación Magtel a través de su Programa de Iniciación en el Ámbito Profesional

La entidad ofrece una oportunidad única para la formación de, especialmente, jóvenes sin experiencia

Una edición más, la nueva convocatoria de becas para prácticas profesionales de Fundación Magtel se ha abierto con el objetivo de contribuir a la inserción laboral de, especialmente, jóvenes sin experiencia. La entidad ofrece una oportunidad única a través de su Programa de Iniciación en el Ámbito Profesional.

Para optar a una de las becas, los participantes deberán haber obtenido un título de ciclo formativo, gradouniversitario o máster en centros acreditado con posterioridad al 31 de diciembre de 2019. También pueden presentar su solicitud en este programa los estudiantes de ingeniería técnica o superior que hayan aprobado todas las asignaturas necesarias para la obtención del título que corresponda, con excepción del proyecto fin de carrera, y los estudiantes de ciclos formativos de grado medio y/o superior que tengan todas las asignaturas teóricas aprobadas con anterioridad a su incorporación y hayan finalizado sus prácticas en la empresa.

Los perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que previamente se suscribirán convenios de colaboración.

Una vez seleccionados, los participantes se integrarán durante 2023 en diferentes empresas e instituciones para aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación y aprender a desenvolverse en la realidad de un contexto profesional.

Los interesados tendrán la opción de presentar sus solicitudes durante todo el 2023.

Fundación Magtel acerca la digitalización y el funcionamiento de las nuevas tecnologías a colectivos vulnerables en Canarias

Las sesiones formativas se impartirán en el Centro Internacional Politécnico y se desarrollarán hasta el próximo mes de marzo

El nuevo programa formativo “Formación especializada para personas con discapacidad en materia de nuevas tecnologías”, promovido por Fundación Magtel, se ha iniciado en las instalaciones del Centro Internacional Politécnico de Las Palmas de Gran Canaria.

Una de las novedades respecto a anteriores cursos de alfabetización digital es la donación de tres proyectores por parte de la Fundación, permitiendo que tres entidades con personas con diversidad funcional puedan seguir parte del programa.

Este tipo de formación fomenta el acceso y uso de las nuevas tecnologías de ciertos colectivos con diversidad funcional, cuyas limitaciones con relación a la digitalización son considerables. Por este motivo, ambas entidades han estrechado lazos que les permitan implementar itinerarios formativos con objeto de reducir la brecha digital existente. 

En este momento, un total de 15 alumnos han comenzado el curso gratuito que se desarrollará hasta el próximo mes de marzo. Este está conformado por una parte presencial de 32 horas y otra online de 48 horas, diferenciadas en tres bloques temáticos.

El primero hace referencia al manejo básico del ordenador y sus periféricos, al uso del correo electrónico y a la realización de videoconferencias; el segundo bloque contiene temas relacionados con la utilidad del DNI 3.0 y el certificado digital, la introducción al Internet de las Cosas (IoT), así como el manejo de herramientas de trabajo como el PowerPoint y los asistentes virtuales, entre otras materias.

Por último, se darán contenidos básicos de ciberseguridad y utilización del smartphone.

Finalizan con éxito los dos programas formativos de fibra óptica hasta el hogar impartidos en Madrid

Los cursos han sido promovidos por Fundación Orange, la Agencia para el Empleo de Madrid y Fundación Magtel

Fundación Magtel, en colaboración con la Agencia para el Empleo de Madrid y Fundación Orange, ha concluido los dos programas formativos gratuitos de instalación de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) iniciados el pasado mes de septiembre en el Centro de Formación de Oficios de Usera, en Madrid. Un total de quince alumnos se han graduado.

La formación ha sido de 285 horas (185 dedicadas a la formación teórica y 100 horas de prácticas profesionales), permitiendo a sus participantes adquirir nociones esenciales, relativas a la configuración de las instalaciones o los equipos que conforman la red. Además, han contado con un taller para realizar pruebas, medidas, fusiones, así como la simulación de instalaciones en el exterior e interior de las centrales y en casa del cliente.

Esta iniciativa ha permitido impulsar el compromiso que la entidad mantiene en materia de empleabilidad, posibilitando el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables en un sector con gran potencial como es el de las telecomunicaciones.

Compromiso por la empleabilidad

Desde Fundación Magtel, se contribuye a la generación de oportunidades laborales entre colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión social a través de programas formativos y de prácticas. La entidad realiza anualmente cursos gratuitos relacionados con el sector de las telecomunicaciones y de las renovables, que actualmente presentan un alto grado de empleabilidad.

Madrid acogerá dos programas formativos de instalación de fibra óptica hasta el hogar promovidos por la Agencia para el Empleo de Madrid, Fundación Orange y Fundación Magtel

El objetivo es fomentar el acceso al mercado laboral de colectivos vulnerables

Cada curso tiene una capacidad total de 15 participantes

Fundación Magtel, en colaboración con la Agencia para el Empleo de Madrid y Fundación Orange, será la encargada de impartir los dos cursos gratuitos de instalación de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) que darán comienzo el próximo 26 de septiembre en Madrid. La iniciativa forma parte del compromiso que estas entidades mantienen en materia de empleabilidad.

Esta acción, que se dará en el Centro de Formación de Oficios de Usera, comprende un total de 285 horas (185 dedicadas a la formación teórica y 100 horas de prácticas profesionales). Los dos cursos estarán repartidos en un turno de mañana y otro de tarde y tienen una capacidad total de 15 participantes cada uno.

El objetivo es facilitar el acercamiento al mercado laboral en la posición de instalador/a de fibra óptica hasta el hogar mediante la adquisición de competencias y habilidades y, en particular, a través de la dotación al alumnado de las nociones básicas para el desarrollo de la actividad profesional.

La iniciativa representa una oportunidad única para formarse en el sector de las telecomunicaciones, mediante la obtención de los conocimientos que comprenden el montaje e instalación de una infraestructura de telecomunicaciones con fibra óptica.

Para acceder a los itinerarios formativos, el participante tiene que estar inscrito como demandante de empleo en Madrid, estar empadronado en dicha ciudad y tener las competencias de acceso a acciones formativas determinadas por la Agencia para el Empleo. Asimismo, se priorizarán aquellos demandantes con carné de conducir y disponibilidad de desplazamiento.