Fundación Magtel impulsa la agricultura ecológica entre la comunidad de Cedropampa (Perú) para fomentar su desarrollo socioeconómico

El objetivo del proyecto es elevar el nivel de ingresos de 50 familias a través del incremento de la producción agrícola y la posterior comercialización de los productos

 

Fundación Magtel trabaja en un proyecto para mejorar la gestión del agua y propiciar el incremento de la producción agrícola de la comunidad de Cedropampa en Perú. El objetivo de esta iniciativa es elevar el nivel de ingresos de las 50 familias de la comunidad, actualmente en situación de extrema pobreza, a través del impulso de la agricultura ecológica, el asociativismo y la mejora de la comercialización de los productos.

El proyecto, iniciado el diciembre pasado. permitirá incorporar un nuevo sistema de riego basado en la instalación de un pozo artificial de almacenamiento de agua y en la construcción de canales de distribución en los terrenos comunales. Además, se trabajará con los habitantes de Cedropampa en el uso y mantenimiento de esta nueva infraestructura y en su capacitación para la agricultura.

Igualmente, se va a fomentar la siembra y recuperación de cultivos tradicionales como la “papa nativa” a través del uso de semillas mejoradas y de la utilización de abonos naturales para mejorar la productividad de la tierra. Gracias a esta iniciativa, los habitantes de Cedropampa podrán pasar de una única cosecha a dos en el mismo año.

Fundación Magtel quiere con esta iniciativa incorporar prácticas sostenibles y respetuosas con el entorno, que a la par permitan el desarrollo socioeconómico de la comunidad, una de las más pobres del país andino. En ese sentido, el proyecto trabaja en la promoción del asociativismo, el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento de una red de comercialización que permita a los agricultores acceder a precios justos por sus productos.

Comunidad de Cedropampa

Esta comunidad pertenece al Distrito de Salcabamba y está situada entre las cordilleras occidental y oriental de Los Andes en la región central del Perú. Según el último censo realizado, está formado por 50 familias con escasos recursos económicos y que no cuentan con servicios básicos como red pública de agua potable. Sin embargo, Cedropampa cuenta con importantes recursos hídricos y una extensa zona de cultivo para la agricultura.

El proyecto atenderá a estas familias, con especial atención a las mujeres y niñas por su habitual situación de discriminación. Para su desarrollo se cuenta con profesionales que hablan el quechua, lengua materna de los habitantes de esta comunidad, para facilitar la comunicación y respetar la diversidad cultural.

Entidades participantes

La iniciativa cuenta con financiación de la Diputación Provincial de Córdoba y está impulsado por la Fundación Magtel, que aporta el asesoramiento técnico necesario para la correcta gestión y ejecución del proyecto, así como la experiencia adquirida en proyectos relacionados con la gestión del ciclo del agua. Como contraparte local en Perú cuenta con Proyecto Solidario por la Infancia, y como socio local con la Municipalidad de Salcabamba a la que pertenecen los habitantes de Cedropampa.

Un proyecto participativo

El diseño del proyecto ha tenido un carácter muy participativo ya que es resultado de un diagnóstico previo realizado por las entidades participantes en el que los habitantes de Cedropampa expusieron sus necesidades y las soluciones propuestas. Entre las principales problemáticas a las que pretende dar respuesta, destacan la limitación de recursos económicos entre las familias, la escasa participación de la mujer en el desarrollo local de la comunidad y el insuficiente acceso al agua para fines de regadío.

Su desarrollo sirve como continuación del trabajo iniciado en 2016 en Cedropampa también junto a la Diputación de Córdoba. Este proyecto permitió constituir una Junta Comité de Regantes y capacitar a 30 mujeres madres de familia, pero quedó pendiente de esta segunda fase de mejora de los sistemas de riego, producción y comercialización que ahora se desarrolla.

Fundación Magtel ofrece 30 becas de prácticas profesionales dentro de su Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial

El programa se dirige a recién titulados en estudios de ciclo formativo, grado universitario o de máster, especialmente a jóvenes sin experiencia profesional

En las últimas ediciones, la tasa de inserción al término de las prácticas ha alcanzado el 42%

Fundación Magtel ha convocado una nueva edición de su Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial, una iniciativa por la que la entidad ofrece anualmente 30 becas para la realización de prácticas profesionales. El objetivo de la convocatoria es contribuir a la inserción laboral de recién titulados, especialmente de jóvenes sin experiencia.

En concreto, el programa se dirige a personas que hayan obtenido un título de ciclo formativo, grado universitario o de máster en centros acreditados. Sus perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que se suscribirán previamente convenios de colaboración.

Una vez seleccionados, los participantes se integrarán durante 2019 en diferentes empresas e instituciones para aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación y aprender a desenvolverse en la realidad de un contexto profesional.

Las becas, remuneradas por Fundación Magtel, tendrán una duración mínima de tres meses, prorrogable por periodos de tres meses consecutivos hasta un máximo de un año. Los participantes seleccionados serán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social atendiendo a los términos y condiciones establecidos para los programas de formación.

Presentación de candidaturas  

 Para participar en el programa de becas, los interesados deberán cumplimentar el formulario establecido al efecto antes del próximo 17 de febrero, adjuntando un currículum vitae actualizado. En este espacio también podrán encontrar las bases de la convocatoria e información detallada.

Alta tasa de inserción 

En sus últimas ediciones, el Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel ha destacado por sus elevadas tasas de inserción laboral. En este sentido, un 42% de los participantes han sido contratados en sus centros de trabajo al término del periodo de prácticas. Estos resultados han motivado una creciente recepción de solicitudes en las sucesivas convocatorias del programa, cuya edición de 2018 superó las 470 candidaturas.

Compromiso con la formación y el empleo

El Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel se enmarca dentro del compromiso de la entidad con la generación de oportunidades y la gestión del talento. En la actualidad, Fundación Magtel mantiene acuerdos con 85 institutos de enseñanza secundaria y más de 20 universidades nacionales e internacionales con el fin de promover la formación e inserción laboral en ámbitos como la ingeniería, la administración y las finanzas, la electricidad, la electrónica, las telecomunicaciones, la informática, el marketing y el comercio internacional.

Los ganadores del concurso de dibujo infantil “Magtel en Navidad” reciben sus premios

Fundacion Magtel ha destacado la creatividad e ilusion con las que los ninos y ninas participantes se han implicado en la iniciativa  

El ganador del primer premio y los finalistas han recibido cheques valorados en 200 euros y 75 euros

 

Los pequenos finalistas del concurso de dibujo infantil “Magtel en Navidad”, convocado por Fundacion Magtel, han recibido sus premios en las sedes de Madrid, Cordoba y Sevilla. Durante las entregas, la presidenta de Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, ha puesto en valor la ilusion con las que los ninos y ninas participantes se han implicado en la iniciativa. En este sentido, ha agradecido la creatividad y originalidad por las que ha destacado la convocatoria, ya que ha motivado una elevada vinculacion a la misma por parte de los empleados de Magtel.

El ganador del primer premio, cuyo dibujo ha sido enviado como felicitacion oficial de la compania en Navidad, ha recibido en la sede de Magtel en Madrid un cheque-regalo por valor de 200 euros canjeable en las secciones de jugueteria y videojuegos de El Corte Ingles.

Primer premio

En el concurso se han convocado, ademas, dos categorias diferenciadas por edades con dos ganadores en cada una de ellas: de tres a seis anos y de siete a diez anos. No obstante, en esta edicion se ha producido un empate entre tres candidaturas en el primer grupo, por lo que se ha establecido declarar como ganadoras del mismo a las tres. Cada uno de estos cinco finalistas ha recibido un cheque-regalo de 75 euros canjeable tambien en las secciones de juguetes y videojuegos de El Corte Ingles.

Ganadores en la categoria de entre tres y seis anos

Ganadores en la categoria de entre siete y diez anos

Los participantes del concurso, familiares de entre tres y diez anos de profesionales de Magtel, han representado su vision de la Navidad vinculada a la compania, para lo que han enviado sus dibujos entre el 5 y el 18 del pasado mes de noviembre. Posteriormente, las creaciones han participado en un proceso de votacion entre empleados en el que se han definido los ganadores de la convocatoria.

Fundacion Magtel pone en marcha esta iniciativa anualmente con el fin de acercar la infancia a la compania y motivar la participacion de los profesionales y sus familias en acciones que fomenten la cohesion interna y el buen clima laboral.

Los profesionales de Magtel y Fundación Magtel recogen más de 150 kilos de alimentos y varias decenas de juguetes en la campaña solidaria de Navidad

Fundacion Magtel ha duplicado las cantidades aportadas por la plantilla

Los alimentos han sido donados a los Bancos de Alimentos de Cordoba y Sevilla, mientras que los juguetes se haran llegar a asociaciones de ambas ciudades

Los empleados de Magtel y Fundacion Magtel han recolectado mas de 150 kilos de comida y varias decenas de juguetes en el marco de la campana solidaria de Navidad de la entidad. Comprometida con el exito de la iniciativa, Fundacion Magtel ha duplicado las cantidades aportadas por la plantilla.

En la campana, desarrollada en las sedes de Magtel de Cordoba y Sevilla entre el 3 y el 19 de diciembre, los alimentos recogidos han sido entregados a los Bancos de Alimentos de ambas ciudades, mientras que los juguetes se haran llegar a asociaciones locales para su distribucion a familias cordobesas y sevillanas con necesidades.

Fundacion Magtel ha agradecido a los empleados participantes su colaboracion, que ha motivado la superacion de las cifras alcanzadas en la campana del ano anterior. La campana solidaria de Navidad para la recogida y donacion de alimentos y juguetes se enmarca dentro del programa de Fundacion Magtel para la promocion de la solidaridad y la cooperacion entre los profesionales de la compania.

 

 

Fundación Magtel colabora con Fundación Cajasol y Landaluz en su campaña de donación de alimentos “Andaluces Compartiendo”

Fundacion Magtel ha cedido las instalaciones para la recogida, almacenamiento y distribucion de alimentos

La campana ha contribuido a ayudar a familias cordobesas con necesidades a traves de trece asociaciones locales

Fundacion Magtel ha colaborado con “Andaluces Compartiendo”, una campana de donacion de alimentos que Fundacion Cajasol y Landaluz convocan de manera anual. La entidad ha puesto a disposicion de la iniciativa las instalaciones para la recepcion y almacenamiento de alimentos y la coordinacion de las labores de distribucion entre las asociaciones locales a las que se han realizado las donaciones.

La campana tiene como objetivo ayudar a familias andaluzas a traves de un vinculo solidario entre marcas y consumidores: las empresas donan productos en cantidades estimadas, segun porcentajes sobre las ventas anuales.

Gracias a “Andaluces Compartiendo”, los lotes de alimentos recogidos han sido repartidos a familias cordobesas con necesidades mediante trece organizaciones locales, entre las que se encuentran Cordoba Acoge, Proyecto Hombre, Fundacion Don Bosco, Mujeres en Zona de Conflicto, IEMAKAIE, Fundacion Cruz Blanca, Caritas o Fundacion Prolibertas. Los productos donados han sido arroz, leche, aceite, mantecados navidenos, aceitunas, conservas, mermeladas o dulces, entre otros.

El proyecto Teleasistenci@TIC++ de Fundación Magtel y la división I+D+i de Magtel promueve la mejora de la calidad de vida de personas mayores y en situación de dependencia

La presidenta del IMDEEC conoce el proyecto Teleassitenci@ TIC++

La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Economico y Empleo, Mar Tellez, ha visitado hoy la sede de la Fundacion Magtel para conocer el funcionamiento de la plataforma

 Fundacion Magtel esta desarrollando Teleasistenci@TIC++ en colaboracion con la Division de I+D+i de Magtel, un proyecto orientado a la asistencia de personas mayores y en situacion de dependencia a traves de la aplicacion de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC).

En concreto, esta iniciativa trabaja en el diseno y puesta en funcionamiento de una plataforma web y una aplicacion movil para la gestion de emergencias y la dinamizacion de Centros de Participacion Activa de Personas Mayores (CPA). A traves de ella, sus usuarios pueden autogestionar sus necesidades de teleasistencia y utilizar funcionalidades como el envio de avisos a familiares o la consulta e inscripcion en las actividades de los CPAs, entre otras.

Teleasistenci@TIC++ cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Economico y Empleo de Cordoba (IMDEEC) cuya presidenta, Mar Tellez, ha visitado hoy la sede de la Fundacion Magtel para conocer el funcionamiento de la plataforma. Este apoyo, a traves de su Convocatoria Anual de Subvenciones a Entidades Sin Animo de Lucro, ha permitido incentivar la contratacion de un ingeniero informatico para seguir trabajando en la evolucion de esta herramienta.

Durante la presentacion del proyecto a la presidenta del IMDEEC, el director de la Fundacion Magtel, Adrian Fernandez, ha puesto de manifiesto el firme compromiso de la entidad “con la atencion de las necesidades de los colectivos menos favorecidos a traves de la aplicacion de tecnologia e innovacion”.

Por su parte, Tellez ha senalado que “Teleasistenci@tic++ es un buen ejemplo de como el emprendimiento innovador puede mejorar la calidad de vida de las personas, aprovechando el potencial que ofrecen las nuevas tecnologias para la prestacion de cuidados a las personas dependientes en su propio hogar”.

Con este proyecto, Fundacion Magtel trabaja para complementar los servicios tradicionales de teleasistencia, ofreciendo la posibilidad de realizar con normalidad tareas cotidianas dentro y fuera del domicilio a sus usuarios y facilitando la comunicacion bidireccional entre ellos y los Centros de Participacion Activa (CPA). A traves de Teleasistenci@TIC++, la entidad promueve el concepto de envejecimiento activo, contribuye a la mejora de la calidad de vida de personas mayores y en situacion de dependencia y fomenta la autonomia personal.

Teleasistenci@TIC++ esta siendo desarrollado por Fundacion Magtel para dar continuidad al proyecto Teleasistenci@TIC+, una iniciativa apoyada por la Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales de la Junta de Andalucia y presentada con el fin de reducir la “brecha tecnologica” entre personas mayores y en situacion de dependencia.

Comienza la campaña solidaria de Navidad de Fundación Magtel

La entidad duplicara la cantidad de juguetes y alimentos no perecederos que se recojan

Fundacion Magtel iniciara el proximo lunes, 3 de diciembre, su campana solidaria navidena de recogida de alimentos no perecederos y juguetes. La entidad pone en marcha esta accion anualmente para contribuir a la actividad de organismos sociales de Cordoba y Sevilla a traves de la donacion de las colectas de las sedes de Magtel en estas ciudades.

Como cada ano, y con el fin de motivar la participacion de la plantilla, Fundacion Magtel convoca la campana con el compromiso de duplicar las cantidades recogidas durante la misma. En esta ocasion, su objetivo es superar los 140 kilos de alimentos recogidos y donar varias decenas de juguetes, de forma que esta aportacion anual mantenga el crecimiento que viene experimentando ano tras ano.

La recogida de alimentos y juguetes, enmarcada dentro del programa de Fundacion Magtel para la promocion de la solidaridad y la cooperacion entre los profesionales de Magtel, se llevara a cabo en las sedes de Cordoba y Sevilla hasta el proximo 14 de diciembre.

Cruz Roja reconoce el compromiso de Fundación Magtel con sus campañas de captación de fondos

Rocio Ciero, tecnica de Proyectos de Fundacion Magtel, ha recogido una insignia en un acto celebrado en la sede de Cruz Roja en Cordoba

Cruz Roja Espanola ha reconocido la colaboracion de Fundacion Magtel en sus programas para la captacion de fondos durante 2018. En un acto celebrado en su sede en Cordoba, la organizacion humanitaria ha distinguido el compromiso de 20 empresas cordobesas en este ambito y en el de la integracion sociolaboral.

Entre ellas, Fundacion Magtel ha recogido una insignia por su cooperacion en campanas como el “Dia de la Banderita” y el “Sorteo de Oro” de manos de su tecnica de Proyectos, Rocio Ciero. La representante de Fundacion Magtel ha expresado su agradecimiento y ha destacado el valor de la profunda relacion que mantienen ambas instituciones desde hace anos.

Ademas del trabajo desarrollado en comun con Fundacion Magtel, Cruz Roja ha reconocido la colaboracion y el compromiso de Agro Servicios Reyes CB, Ayre Hotel Cordoba, Bidafarma, Cafe Bar los Jardines, Calzedonia–Pye 27, Esalfe, Grupo Alsara, Grupo Cabezas Romero, Grupo Eulen, Grupo San Cristobal, Hospital La Arruzafa, Hospital Universitario Reina Sofia, Ilunion Limpieza y Medio Ambiente, Incentifor Congresos y Formacion, Orpea Cordoba Sierra, Restaurante Almudaina, Sastre Visual, Sprinter y los McDonald’s Parque Guadalquivir y Los Patios.

Con este acto, convocado en el marco del proyecto ‘Reto Social Empresarial, la Cruz Roja agradece a las entidades distinguidas su empeno por contribuir a hacer posible las iniciativas planteadas desde la organizacion.

Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies logran los I Premios Fundación Magtel

  • Los Premios han sido entregados hoy en una ceremonia celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba

  • Cada uno de los premios está dotado con 3.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto cordobés Juan Cuenca

Los proyectos de Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies se han alzado con los I Premios Fundación Magtel que se han entregado hoy en un acto celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.  Con el eslogan “Para quienes innovan por un mundo mejor”, Fundación Magtel ha reconocido con estos galardones la labor de estos tres proyectos entre las 48 iniciativas presentadas a concurso.

La convocatoria de los I Premios Fundación Magtel se ha organizado en torno a tres categorías: innovación social, innovación tecnológica e inserción sociolaboral.  En cada una de ellas se establece un Premio dotado con 3.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto y artista cordobés Juan Cuenca.

El I Premio Fundación Magtel a la Innovación Social ha sido concedido al proyecto Orientatech de la Fundación Tecsos, organización impulsada por la Cruz Roja Española y la Fundación Vodafone España. A través de “Orientatech”, Tecsos ofrece asesoramiento y evaluación sobre tecnologías sociales que fomenten la autonomía personal, la salud, la movilidad, la visión y la audición y la seguridad. Su objetivo es contribuir a transformar las vidas de personas en situación de dependencia, familiares y cuidadores a través de la publicación de información contrastada y comparada sobre los productos que mejor se adapten a sus necesidades. Gracias a esta labor, “Orientatech” fue seleccionado como proyecto representante de España en la Conferencia Internacional sobre el Envejecimiento de la Población celebrada el pasado año en Lisboa.

Por otro lado, el I Premio Fundación Magtel a la Inserción Sociolaboral ha sido otorgado a Itinerarios de Inserción Sociolaboral” de la Fundación Don Bosco, proyecto por el que la institución trabaja en la formación, empleabilidad y desarrollo de menores y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social.  En el marco de este programa, la Fundación Don Bosco ha atendido a más de 2.400 personas, ha favorecido la mejora de la cualificación de más de 760 y ha logrado la inserción laboral de cerca de 800.

Por último, la firma gaditana Gades Technology ha recibido el I Premio Fundación Magtel a la Innovación Tecnológica por su proyecto “Gadea”, que propone el desarrollo de una tarjeta electrónica para la gestión flexible y eficiente de la energía en entornos de redes inteligentes. Entre otros elementos innovadores, la creación permite el desarrollo de investigaciones y prototipos a un amplio público gracias a su software libre y controla su propio consumo energético con distintas posibilidades de alimentación e, incluso, de recolección de energía.

La ceremonia de entrega de los I Premios Fundación Magtel se ha celebrado hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba con la asistencia de la Presidenta de la Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno; la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Esther Ruiz; el Rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el Vicepresidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Blanco; y más de 250 representantes de administraciones públicas, organizaciones empresariales, fundaciones y asociaciones, medios de comunicación, etc.

En su intervención, la presidenta de la Fundación ha destacado “el alto nivel de los proyectos presentados y la difícil tarea del Jurado para seleccionar a los ganadores” y ha agradecido a todas las entidades y personas participantes “su apuesta por la innovación, creatividad y capacidad emprendedora”.

La Convocatoria

Los I Premios Fundación Magtel, destinados a personas, entidades y organizaciones tanto de ámbito nacional como internacional, han mantenido abierto su plazo de presentación de candidaturas desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre del presente año.  Al cierre del plazo se recibieron 48 candidaturas: 17 en la categoría de innovación social, 15 en inserción sociolaboral y 16 en innovación tecnológica.

El Jurado ha estado compuesto por Adelaida de la Calle, Presidenta de Corporación Tecnológica de Andalucía; Antonio Díaz, Presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba; Antonio Hermoso, Presidente de CODISA-PREDIF; Juan Luis Muñoz, Gerente de Asociaciones y Fundaciones Andaluzas; Rosa Gallardo, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes de la Universidad de Córdoba; y Auxiliadora López Magdaleno como Presidenta del mismo.

El impacto social del proyecto, su valor innovador, su viabilidad y sostenibilidad, su eficacia y eficiencia en los resultados y los aspectos jurídicos asociados han constituido los ejes sobre los que el Jurado ha establecido sus criterios de valoración.

La gala en imágenes

2ª edición Premios Fundación Magtel

Convocatoria abierta hasta el 15 de octubre

Fundación Magtel, presente en la segunda edición del foro “Priego Job & Work”

El encuentro, cuyos ejes centrales han sido el empleo y emprendimiento, ha contado con la participacion del director de la Fundacion Magtel, Adrian Fernandez

Priego de Cordoba ha celebrado la segunda edicion de “Priego Job & Work”, un foro dedicado al empleo, el desarrollo profesional y el emprendimiento que ha reunido a expertos de mas de 20 instituciones y empresas, entre ellas la Fundacion Magtel. El encuentro, desarrollado a traves de conferencias, mesas de debate, rondas de encuentros y talleres, ha sido organizado por el ayuntamiento del municipio con el fin de impulsar el empleo juvenil y las oportunidades de negocio en la comarca.

Fundacion Magtel, a traves de su director, Adrian Fernandez, ha estado presente en esta edicion de “Priego Job & Work” interviniendo en una mesa redonda orientada a debatir sobre las claves para el exito en la busqueda de empleo. Fernandez ha compartido la experiencia de Magtel y la Fundacion Magtel destacando la capacidad empleadora de ambas firmas y su constante inquietud por el fomento del desarrollo profesional juvenil.

Asi, el director de la Fundacion Magtel ha expuesto iniciativas como el “Programa de iniciacion en el ambito empresarial” o el “Programa de cualificacion de tecnicos instaladores de fibra optica”. Gracias al primero, 90 recien titulados han disfrutado de su primera oportunidad laboral en los ultimos tres anos, alcanzandose un nivel de contratacion posterior por encima del 50%. El segundo ha permitido la cualificacion de mas de 650 personas como tecnicos instaladores de fibra optica, una formacion que les ha dado acceso a un puesto de trabajo en dos de cada tres casos.

Este debate ha contado, ademas, con la vision de portavoces de Al Aire, Escuela Nacional de Pilotos de Drones, la Fundacion Santa Maria La Real, el Grupo GTA Ambiental, el Instituto para la Economia Verde y el Empleo y el Instituto Internacional Magallanes. Asimismo, el director de la Fundacion Magtel ha prestado asesoramiento a trabajadores por cuenta ajena y a emprendedores en un espacio de orientacion laboral.

Ademas de la Fundacion Magtel, “Priego Job & Work” ha contado con representantes de Andalucia Emprende, la Fundacion Cruzcampo, la Fundacion Mujeres, la Fundacion Advanced Leaderschip, el Instituto Aram, ANSEMAC, Krasfarma Espana o Grupo Torrebreva, entre otros, ademas de con el ex–Subsecretario de Estado de Relaciones Comerciales de EEUU y asesor del presidente Barack Obama, Juan Verde Suarez, para su inauguracion.