Los profesionales de Magtel y Fundación Magtel recogen más de 150 kilos de alimentos y varias decenas de juguetes en la campaña solidaria de Navidad

Fundacion Magtel ha duplicado las cantidades aportadas por la plantilla

Los alimentos han sido donados a los Bancos de Alimentos de Cordoba y Sevilla, mientras que los juguetes se haran llegar a asociaciones de ambas ciudades

Los empleados de Magtel y Fundacion Magtel han recolectado mas de 150 kilos de comida y varias decenas de juguetes en el marco de la campana solidaria de Navidad de la entidad. Comprometida con el exito de la iniciativa, Fundacion Magtel ha duplicado las cantidades aportadas por la plantilla.

En la campana, desarrollada en las sedes de Magtel de Cordoba y Sevilla entre el 3 y el 19 de diciembre, los alimentos recogidos han sido entregados a los Bancos de Alimentos de ambas ciudades, mientras que los juguetes se haran llegar a asociaciones locales para su distribucion a familias cordobesas y sevillanas con necesidades.

Fundacion Magtel ha agradecido a los empleados participantes su colaboracion, que ha motivado la superacion de las cifras alcanzadas en la campana del ano anterior. La campana solidaria de Navidad para la recogida y donacion de alimentos y juguetes se enmarca dentro del programa de Fundacion Magtel para la promocion de la solidaridad y la cooperacion entre los profesionales de la compania.

 

 

Fundación Magtel colabora con Fundación Cajasol y Landaluz en su campaña de donación de alimentos “Andaluces Compartiendo”

Fundacion Magtel ha cedido las instalaciones para la recogida, almacenamiento y distribucion de alimentos

La campana ha contribuido a ayudar a familias cordobesas con necesidades a traves de trece asociaciones locales

Fundacion Magtel ha colaborado con “Andaluces Compartiendo”, una campana de donacion de alimentos que Fundacion Cajasol y Landaluz convocan de manera anual. La entidad ha puesto a disposicion de la iniciativa las instalaciones para la recepcion y almacenamiento de alimentos y la coordinacion de las labores de distribucion entre las asociaciones locales a las que se han realizado las donaciones.

La campana tiene como objetivo ayudar a familias andaluzas a traves de un vinculo solidario entre marcas y consumidores: las empresas donan productos en cantidades estimadas, segun porcentajes sobre las ventas anuales.

Gracias a “Andaluces Compartiendo”, los lotes de alimentos recogidos han sido repartidos a familias cordobesas con necesidades mediante trece organizaciones locales, entre las que se encuentran Cordoba Acoge, Proyecto Hombre, Fundacion Don Bosco, Mujeres en Zona de Conflicto, IEMAKAIE, Fundacion Cruz Blanca, Caritas o Fundacion Prolibertas. Los productos donados han sido arroz, leche, aceite, mantecados navidenos, aceitunas, conservas, mermeladas o dulces, entre otros.

Comienza la campaña solidaria de Navidad de Fundación Magtel

La entidad duplicara la cantidad de juguetes y alimentos no perecederos que se recojan

Fundacion Magtel iniciara el proximo lunes, 3 de diciembre, su campana solidaria navidena de recogida de alimentos no perecederos y juguetes. La entidad pone en marcha esta accion anualmente para contribuir a la actividad de organismos sociales de Cordoba y Sevilla a traves de la donacion de las colectas de las sedes de Magtel en estas ciudades.

Como cada ano, y con el fin de motivar la participacion de la plantilla, Fundacion Magtel convoca la campana con el compromiso de duplicar las cantidades recogidas durante la misma. En esta ocasion, su objetivo es superar los 140 kilos de alimentos recogidos y donar varias decenas de juguetes, de forma que esta aportacion anual mantenga el crecimiento que viene experimentando ano tras ano.

La recogida de alimentos y juguetes, enmarcada dentro del programa de Fundacion Magtel para la promocion de la solidaridad y la cooperacion entre los profesionales de Magtel, se llevara a cabo en las sedes de Cordoba y Sevilla hasta el proximo 14 de diciembre.

Cruz Roja reconoce el compromiso de Fundación Magtel con sus campañas de captación de fondos

Rocio Ciero, tecnica de Proyectos de Fundacion Magtel, ha recogido una insignia en un acto celebrado en la sede de Cruz Roja en Cordoba

Cruz Roja Espanola ha reconocido la colaboracion de Fundacion Magtel en sus programas para la captacion de fondos durante 2018. En un acto celebrado en su sede en Cordoba, la organizacion humanitaria ha distinguido el compromiso de 20 empresas cordobesas en este ambito y en el de la integracion sociolaboral.

Entre ellas, Fundacion Magtel ha recogido una insignia por su cooperacion en campanas como el “Dia de la Banderita” y el “Sorteo de Oro” de manos de su tecnica de Proyectos, Rocio Ciero. La representante de Fundacion Magtel ha expresado su agradecimiento y ha destacado el valor de la profunda relacion que mantienen ambas instituciones desde hace anos.

Ademas del trabajo desarrollado en comun con Fundacion Magtel, Cruz Roja ha reconocido la colaboracion y el compromiso de Agro Servicios Reyes CB, Ayre Hotel Cordoba, Bidafarma, Cafe Bar los Jardines, Calzedonia–Pye 27, Esalfe, Grupo Alsara, Grupo Cabezas Romero, Grupo Eulen, Grupo San Cristobal, Hospital La Arruzafa, Hospital Universitario Reina Sofia, Ilunion Limpieza y Medio Ambiente, Incentifor Congresos y Formacion, Orpea Cordoba Sierra, Restaurante Almudaina, Sastre Visual, Sprinter y los McDonald’s Parque Guadalquivir y Los Patios.

Con este acto, convocado en el marco del proyecto ‘Reto Social Empresarial, la Cruz Roja agradece a las entidades distinguidas su empeno por contribuir a hacer posible las iniciativas planteadas desde la organizacion.

Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies logran los I Premios Fundación Magtel

  • Los Premios han sido entregados hoy en una ceremonia celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba

  • Cada uno de los premios está dotado con 3.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto cordobés Juan Cuenca

Los proyectos de Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies se han alzado con los I Premios Fundación Magtel que se han entregado hoy en un acto celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.  Con el eslogan “Para quienes innovan por un mundo mejor”, Fundación Magtel ha reconocido con estos galardones la labor de estos tres proyectos entre las 48 iniciativas presentadas a concurso.

La convocatoria de los I Premios Fundación Magtel se ha organizado en torno a tres categorías: innovación social, innovación tecnológica e inserción sociolaboral.  En cada una de ellas se establece un Premio dotado con 3.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto y artista cordobés Juan Cuenca.

El I Premio Fundación Magtel a la Innovación Social ha sido concedido al proyecto Orientatech de la Fundación Tecsos, organización impulsada por la Cruz Roja Española y la Fundación Vodafone España. A través de “Orientatech”, Tecsos ofrece asesoramiento y evaluación sobre tecnologías sociales que fomenten la autonomía personal, la salud, la movilidad, la visión y la audición y la seguridad. Su objetivo es contribuir a transformar las vidas de personas en situación de dependencia, familiares y cuidadores a través de la publicación de información contrastada y comparada sobre los productos que mejor se adapten a sus necesidades. Gracias a esta labor, “Orientatech” fue seleccionado como proyecto representante de España en la Conferencia Internacional sobre el Envejecimiento de la Población celebrada el pasado año en Lisboa.

Por otro lado, el I Premio Fundación Magtel a la Inserción Sociolaboral ha sido otorgado a Itinerarios de Inserción Sociolaboral” de la Fundación Don Bosco, proyecto por el que la institución trabaja en la formación, empleabilidad y desarrollo de menores y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social.  En el marco de este programa, la Fundación Don Bosco ha atendido a más de 2.400 personas, ha favorecido la mejora de la cualificación de más de 760 y ha logrado la inserción laboral de cerca de 800.

Por último, la firma gaditana Gades Technology ha recibido el I Premio Fundación Magtel a la Innovación Tecnológica por su proyecto “Gadea”, que propone el desarrollo de una tarjeta electrónica para la gestión flexible y eficiente de la energía en entornos de redes inteligentes. Entre otros elementos innovadores, la creación permite el desarrollo de investigaciones y prototipos a un amplio público gracias a su software libre y controla su propio consumo energético con distintas posibilidades de alimentación e, incluso, de recolección de energía.

La ceremonia de entrega de los I Premios Fundación Magtel se ha celebrado hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba con la asistencia de la Presidenta de la Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno; la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Esther Ruiz; el Rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el Vicepresidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Blanco; y más de 250 representantes de administraciones públicas, organizaciones empresariales, fundaciones y asociaciones, medios de comunicación, etc.

En su intervención, la presidenta de la Fundación ha destacado “el alto nivel de los proyectos presentados y la difícil tarea del Jurado para seleccionar a los ganadores” y ha agradecido a todas las entidades y personas participantes “su apuesta por la innovación, creatividad y capacidad emprendedora”.

La Convocatoria

Los I Premios Fundación Magtel, destinados a personas, entidades y organizaciones tanto de ámbito nacional como internacional, han mantenido abierto su plazo de presentación de candidaturas desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre del presente año.  Al cierre del plazo se recibieron 48 candidaturas: 17 en la categoría de innovación social, 15 en inserción sociolaboral y 16 en innovación tecnológica.

El Jurado ha estado compuesto por Adelaida de la Calle, Presidenta de Corporación Tecnológica de Andalucía; Antonio Díaz, Presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba; Antonio Hermoso, Presidente de CODISA-PREDIF; Juan Luis Muñoz, Gerente de Asociaciones y Fundaciones Andaluzas; Rosa Gallardo, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes de la Universidad de Córdoba; y Auxiliadora López Magdaleno como Presidenta del mismo.

El impacto social del proyecto, su valor innovador, su viabilidad y sostenibilidad, su eficacia y eficiencia en los resultados y los aspectos jurídicos asociados han constituido los ejes sobre los que el Jurado ha establecido sus criterios de valoración.

La gala en imágenes

2ª edición Premios Fundación Magtel

Convocatoria abierta hasta el 15 de octubre

El arquitecto cordobés Juan Cuenca diseñará el galardón conmemorativo de los I Premios Fundación Magtel

Los Premios estan dotados con 3.000 euros para el proyecto ganador en cada una de las tres categorias: innovacion social, innovacion tecnologica e insercion sociolaboral  

El plazo de presentacion de candidaturas permanecera abierto hasta el proximo 30 de septiembre a traves de www.fundacionmagtel.es

El arquitecto Juan Cuenca disenara el galardon conmemorativo de los I Premios Fundacion Magtel con los que se reconocera a proyectos que incidan positivamente en la sociedad en terminos de innovacion, igualdad, sostenibilidad y desarrollo tecnologico.  Asi lo han acordado la Presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, y el arquitecto cordobes en la reunion mantenida en el dia de hoy.

Con este acuerdo, Fundacion Magtel quiere reconocer la trayectoria de Juan Cuenca y dotar al galardon de un importante valor artistico. Lopez Magdaleno ha destacado “la plena disposicion de Cuenca para colaborar en este proyecto y la satisfaccion para la Fundacion de que los Premios cuenten con su sello”.

Los Premios Fundacion Magtel han sido convocados por primera vez en 2018 bajo el lema “Para quienes innovan por un mundo mejor”. Estos galardones, dotados con 3.000 euros por categoria, premiaran a las mejores iniciativas en materia de innovacion social, tecnologica e insercion sociolaboral. La convocatoria permanecera abierta hasta el proximo 30 de septiembre de 2018 y pueden participar en ella personas, entidades y organizaciones tanto de ambito nacional como internacional.

Para ello, la presentacion de candidaturas se realizara online, a traves de la pagina web www.fundacionmagtel.es/premios en la que se pueden encontrar las bases completas y toda la informacion necesaria para participar.

Posteriormente, los proyectos ganadores seran reconocidos en un acto publico organizado por Fundacion Magtel el proximo 6 de noviembre de 2018 en el salon de actos de la Diputacion Provincial de Cordoba.

Categorias convocadas

En la categoria Fomento de la Insercion Sociolaboral se premiara aquel proyecto que promueva la inclusion sociolaboral de colectivos en situacion o riesgos de exclusion social y que fomente la cohesion social. En la categoria Innovacion Social se reconocera a aquella iniciativa que mediante el uso de las nuevas tecnologias promueva la mejora de la calidad de vida de colectivos en situacion y/o riesgo de exclusion social.  Por ultimo, en la categoria Innovacion Tecnologica, el Premio sera para aquella iniciativa que proponga un desarrollo o proyecto innovador, especialmente en los campos de las energias renovables, las telecomunicaciones o el medio ambiente.

En las dos primeras categorias los proyectos deben estar bien en ejecucion, bien ya finalizados, mientras que en la categoria de Innovacion Tecnologica se admiten tambien proyectos e ideas que aun no hayan iniciado su desarrollo, pero que destaquen por su originalidad y valor innovador.

Trayectoria de Juan Cuenca  

Nacido en Puente Genil en 1934, Juan Cuenca Montilla es un arquitecto y artista plastico de amplia trayectoria. Es miembro del movimiento Equipo 57 y ha participado en actuaciones emblematicas en Cordoba como la adecuacion de la Plaza de la Corredera o la restauracion y rehabilitacion del Museo Paleobotanico del Molino de la Alegria. Ademas, tambien en Cordoba, fue director del Plan de Actuaciones en el Puente Romano y la construccion del Centro de Recepcion de Visitantes. Cuenta con importantes reconocimientos como la Medalla de Oro al Merito de las Bellas Artes en 1993, el Premio “Pablo Ruiz Picasso” otorgado por la Junta de Andalucia y el Premio Nacional de Diseno Mobiliario del Ministerio de Vivienda (1962).

Convocados los I Premios Fundación Magtel para reconocer a los proyectos más destacados en materia de innovación social, innovación tecnológica e inserción sociolaboral

El plazo de presentacion de candidaturas permanecera abierto hasta el proximo 30 de septiembre a traves de www.fundacionmagtel.es

Los Premios estan dotados con 3.000 euros para el proyecto ganador en cada una de las tres categorias

Presentacion I Premios Fundacion Magtel

 Fundacion Magtel ha convocado la primera edicion de los Premios Fundacion Magtel con los que se reconocera a proyectos que incidan positivamente en la sociedad en terminos de innovacion, igualdad, sostenibilidad y desarrollo tecnologico.  Bajo el lema “Para quienes innovan por un mundo mejor”, estos galardones premiaran a las mejores iniciativas en materia de innovacion social, tecnologica e insercion sociolaboral.

Los Premios estan dotados con 3.000 euros y una distincion conmemorativa que seran entregados en un acto publico organizado por Fundacion Magtel el proximo 6 de noviembre de 2018 para homenajear a los proyectos ganadores en cada una de las tres categorias convocadas.

La convocatoria que se abre hoy, 15 de junio, permanecera abierta hasta el proximo 30 de septiembre de 2018 y pueden participar en ella personas, entidades y organizaciones tanto de ambito nacional como internacional.  Para ello, la presentacion de candidaturas se realizara online, a traves de la seccion www.fundacionmagtel.es/premios en la que se pueden encontrar las bases completas y toda la informacion necesaria para participar.

La presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, ha destacado en la presentacion de los Premios “la vocacion de permanencia en el tiempo y de contribuir a proyectos que generen desarrollo y bienestar”  y ha subrayado “el compromiso del Patronato de la Fundacion con el fomento de la innovacion y la igualdad de oportunidades”.

Categorias convocadas

En la categoria Fomento de la Insercion Sociolaboral se premiara aquel proyecto que promueva la inclusion sociolaboral de colectivos en situacion o riesgos de exclusion social y que fomente la cohesion social.

En la categoria Innovacion Social se reconocera a aquella iniciativa que mediante el uso de las nuevas tecnologias promueva la mejora de la calidad de vida de colectivos en situacion y/o riesgo de exclusion social.

Por ultimo, en la categoria Innovacion Tecnologica, el Premio sera para aquella iniciativa que proponga un desarrollo o proyecto innovador, especialmente en los campos de las energias renovables, las telecomunicaciones o el medio ambiente.

En las dos primeras categorias los proyectos deben estar bien en ejecucion, bien ya finalizados, mientras que en la categoria de Innovacion Tecnologica se admiten tambien proyectos e ideas que aun no hayan iniciado su desarrollo, pero que destaquen por su originalidad y valor innovador.

 Composicion y fallo del Jurado

El Jurado estara formado por la presidenta de la Fundacion Magtel y un grupo de personas externas a la entidad de reconocido prestigio en sus ambitos profesionales que evaluara las candidaturas presentadas en funcion de los criterios establecidos en las bases: impacto social, valor innovador, viabilidad, sostenibilidad, eficacia y eficiencia. Una vez realizada la valoracion y seleccionados los proyectos ganadores, el fallo se hara publico en los treinta dias posteriores al cierre de la convocatoria.

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y Fundación Magtel entregan los II Premios a la Excelencia Académica

Con estos galardones se reconoce a los mejores expedientes academicos de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil con residencia en Cordoba 

La Hermandad de Amigos del Benemerito Cuerpo de la Guardia Civil (HABECU) y la Fundacion Magtel han hecho entrega de los II Premios a la Excelencia Academica. Con estos galardones se reconoce a los mejores expedientes academicos en Bachillerato, Educacion Secundaria y Educacion Primaria de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil con residencia en la provincia de Cordoba.

La entrega se ha producido en el Salon Mudejar del Rectorado de la Universidad de Cordoba con la presencia del Subdelegado del Gobierno en Cordoba, Juan Jose Primo Jurado, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia, Juan Carretero Lucena, el vicepresidente de Magtel, Isidro Lopez Magdaleno, y el presidente de HABECU Cordoba, Antonio Figueras Garrido.

Los Premios han estado organizados en diferentes categorias en funcion del nivel formativo del alumnado resultando premiados tres estudiantes de Bachillerato, tres estudiantes de Ensenanza Secundaria Obligatoria y un estudiante de Educacion Primaria. El alumnado mas destacado ha recibido como reconocimiento equipamiento tecnologico aportado por la Fundacion Magtel que le permita seguir avanzando en su proceso de formacion.

Durante la entrega de los Premios, Isidro Lopez, patrono de la Fundacion Magtel, ha felicitado a los cinco ninas y dos ninos premiados por “el esfuerzo y el teson demostrado a la hora de conseguir su objetivo” y los ha animado “a seguir estudiando y formarse para alcanzar sus suenos”. Igualmente, desde la Fundacion Magtel se ha agradecido a HABECU la oportunidad de colaborar con estos premios que entroncan con los valores promovidos desde la entidad.

El Teniente Coronel Juan Carretero ha pedido a los estudiantes premiados que tomen buena nota de los consejos ofrecidos por Isidro Lopez en su condicion de vicepresidente de Magtel, empresa puntera de la economia cordobesa.

El patrocinio de estos Premios por Fundacion Magtel se enmarca en el acuerdo de colaboracion suscrito con HABECU para la realizacion de actividades de accion social que contribuyan a mejorar la sociedad, asi como la promocion de la insercion sociolaboral a traves de acciones formativas, becas y practicas en empresas, y ofertas de empleo.

Conferencia sobre la Guardia Civil

Previamente a la entrega de los Premios, el Catedratico de Historia Moderna, Enrique Soria, ha impartido una conferencia sobre la Guardia Civil que ha contado con la presencia del Rector de la Universidad de Cordoba, Jose Carlos Gomez Villamandos, y el Decano de la Facultad de Filosofia y Letras, Ricardo Cordoba de la Llave, ademas de las autoridades antes resenadas.

Hermandad de Amigos del Benemerito Cuerpo de la Guardia Civil (HABECU)

HABECU es una entidad sin animo de lucro de ambito nacional que trabaja para difundir la accion be

Fundación Magtel colabora en la llegada del movimiento Inspiring Girls a Córdoba

Bajo el lema “Ninas sin limites, cordobesas del futuro” su objetivo es aumentar la ambicion profesional y la autoestima de las ninas 

Fundacion Magtel participa como colaborador local en la llegada del movimiento internacional Inspiring Girls a Cordoba. Bajo el lema “Ninas sin limites, cordobesas del futuro” se desarrollo en la Diputacion Provincial de Cordoba un encuentro entre mujeres que trabajan en distintos sectores profesionales y ninas de distintos centros educativos.

El objetivo es estimular la ambicion profesional y la autoestima de las ninas, asi como sus expectativas laborales ayudandoles a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen. Para ello, diez mujeres profesionales de distintos ambitos transmitieron a mas de 80 chicas de 4º de ESO su experiencia profesional a traves de un “speed networking” en el que podran conversar con las ninas participantes y resolver sus dudas sobre su dia a dia, barreras que han encontrado, conciliacion, etc.

Posteriormente se desarrollo un acto institucional que conto con la presencia de Marta Perez Dorao, presidenta de la Fundacion Inspiring Girls, otros representantes institucionales y la asistencia de Auxiliadora Lopez Magdaleno, presidenta de Fundacion Magtel.

Entre las voluntarias que participaron en Cordoba en este proyecto estan Socorro Fernandez, consejera ejecutiva de la consultora Justnow, Celia Jimenez, jefa de cocina y propietaria de Celia Jimenez Restaurante y Belen Recio, atleta espanola que ha sido 17 veces internacional

Desde la Fundacion Magtel se ha querido apoyar esta iniciativa dentro del compromiso de su Patronato con el fomento de la igualdad de oportunidades. Inspiring Girls contara como colaboradores locales en Cordoba ademas de Fundacion Magtel con Pecomark, Grupo Puma, Aceitunas Torrent, Tressis, Nicava y York Tefl.

Inspiring Girls

Esta Fundacion fue fundada hace tres anos en Reino Unido por una abogada espanola, Miriam Gonzalez Durantez y en estos tres anos solo en Reino Unido mas de 500.000 ninas han participado en 50 eventos y aprendido de las 25.000 profesionales voluntarias. Tras esta exitosa implantacion, el equipo trabaja actualmente para trasladar la actividad de la Fundacion en otros 9 paises, entre ellos Espana.

Fundación Magtel presenta su Memoria de Actividades 2017

Bajo el titulo “Un ano de ilusion y proyectos”, esta memoria recoge el trabajo de la Fundacion en areas como mejora de la empleabilidad, accion e innovacion social y cooperacion internacional

Memoria Fundacion Magtel

 

La Fundacion Magtel ha presentado su Memoria de Actividades en la que se recogen los proyectos desarrollados e impulsados por la entidad durante 2017. Bajo el titulo “Un ano de ilusion y proyectos”, este documento profundiza en la labor realizada en areas como mejora de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusion social, accion social y cooperacion internacional.

En 2017, la Fundacion Magtel ha seguido creciendo en numero de proyectos e iniciativas impulsadas, dando cumplimiento a sus fines fundacionales y fomentando sus valores organizacionales: cambio, innovacion, cooperacion y desarrollo sostenible.

El documento recoge todas las actuaciones realizadas en las distintas lineas de trabajo de la Fundacion. Destaca, por ejemplo, la apuesta por la formacion que se ha cerrado con mas 2.500 participantes en los cursos programados. Mas concretamente hay que resaltar el trabajo con las personas en riesgo exclusion para facilitar su acceso al mercado de trabajo. Asi, se ha promovido la capacitacion profesional de personas en situacion de desempleo como instaladores de fibra optica con un elevado nivel de insercion laboral posterior.

Igualmente, desde la Fundacion se ha trabajado en la gestion e imparticion de cursos de especializacion para profesionales en activo y cursos de formacion continua. Ademas, a traves del Programa de Iniciacion en el Ambito Empresarial, 30 recien titulados en situacion de desempleo han accedido a su primera experiencia profesional.

En 2017 la Fundacion Magtel ha seguido tambien promoviendo proyectos de innovacion social aplicada fundamentalmente a personas con discapacidad y personas mayores. La herramienta TERAPIAM de ayuda a la rehabilitacion a traves de realidad aumentada ya esta en uso en asociaciones de la provincia de Cordoba y sigue recabando importantes apoyos como el del Ayuntamiento de Cordoba o el de la Junta de Andalucia.

En materia de cooperacion internacional, Fundacion Magtel ha centrado su actividad en proyectos que mejoren la calidad de vida de comunidades desfavorecidas, al tiempo que respetan el medio ambiente. En Peru se han desarrollado dos iniciativas que han permitido ayudar a mas de 250 personas.

En cuanto a proyectos de accion social se ha trabajado en el fomento de la solidaridad entre los profesionales de Magtel y en la colaboracion con otras entidades como Cruz Roja, Proyecto Hombre, Fundacion EMET-Arco Iris o Fundacion Don Bosco.

Toda la informacion sobre estas y otras actuaciones de la Fundacion Magtel se pueden consultar en la version digital de la Memoria.

Memoria Fundacion Magtel