Nueva convocatoria para las becas de prácticas profesionales promovidas por Fundación Magtel a través de su Programa de Iniciación en el Ámbito Profesional

El objetivo es contribuir a la inserción laboral de, especialmente, jóvenes sin experiencia

La nueva convocatoria de becas para prácticas profesionales de Fundación Magtel se ha abierto de nuevo este año con el fin de contribuir a la inserción laboral de, especialmente, jóvenes sin experiencia. La entidad ofrece esta oportunidad a través de su Programa de Iniciación en el Ámbito Profesional.

Para optar a una de las becas, los participantes deberán haber obtenido un título de ciclo formativo, grado universitario o máster en centros acreditados. También pueden presentar su solicitud en este programa los estudiantes de ingeniería técnica o superior que hayan aprobado todas las asignaturas necesarias para la obtención del título que corresponda, con excepción del TFG, y los estudiantes de ciclos formativos de grado medio y/o superior que tengan todas las asignaturas teóricas aprobadas con anterioridad a su incorporación y hayan finalizado sus prácticas en la empresa.

Los perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que previamente se suscribirán convenios de colaboración.

Una vez seleccionados, los participantes se integrarán durante 2024 en diferentes empresas e instituciones para aplicar los conocimientos adquiridos durante su formación y aprender a desenvolverse en la realidad de un contexto profesional.

Los interesados tendrán la opción de presentar sus solicitudes durante todo el 2024.

El Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel se enmarca en el compromiso de la entidad con la generación de oportunidades y la gestión del talento. Fundación Magtel mantiene acuerdos con 85 institutos de enseñanza secundaria (IES) y más de 20 universidades nacionales e internacionales para promover la formación e inserción laboral en ámbitos como la ingeniería, la administración y las finanzas, la electricidad, la electrónica, las telecomunicaciones, la informática, el márketing o el comercio internacional. 

Puedes inscribirte aquí:

Fundación Orange, Fundación Magtel y la Agencia para el Empleo de Madrid entregan los diplomas a los alumnos formados en instalación de redes

El objetivo es facilitar su acceso a un empleo

Fundación Orange, Fundación Magtel y la Agencia para el Empleo de Madrid han clausurado la última edición de la acción formativa “Técnico Instalador de Fibra Óptica Hasta el Hogar” con la entrega de diplomas a los alumnos que han realizado este curso, dirigido a promover la incorporación al mercado laboral de personas vulnerables por su situación desempleo, facilitando así su integración social.

En concreto, han sido Pepe Aniorte – gerente de la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid-, Daniel Morales -director de la Fundación Orange- y Nani Fernández -directora de Relaciones Institucionales de Orange- los encargados del entregar los diplomas a estos alumnos, que constituyen casi el 90% de los que iniciaron el curso de en septiembre.

El curso se ha impartido a lo largo de los últimos meses en la sede del Orange Digital Center de la Fundación Orange en Madrid entre 15 personas desempleadas y en búsqueda activa de empleo de entre 30 y 50 años. Estos alumnos han recibido una formación de 185 horas teóricas sobre conceptos tales como los distintos tipos de redes de telecomunicaciones, fundamentos básicos de la fibra óptica o la infraestructura FTTH como medio de transmisión. La enseñanza se completó con 100 horas de prácticas no laborables en subcontratas de la empresa Magtel, para facilitar su especialización.

El perfil medio de los estudiantes participantes en la formación es el de graduados en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), empadronados en Madrid y en su mayoría con experiencia o formación relacionada en el sector de las telecomunicaciones. Las instituciones convocantes seleccionaron a los alumnos entre colectivos de desempleados de larga duración, mayores de 45 años o migrantes, teniendo en cuenta, además, factores tales como la motivación, habilidades, aptitudes, etc., con el fin de que puedan sacar el máximo provecho del curso e incorporarse con éxito al mundo laboral.

Durante este acto de entrega de diplomas, Pepe Aniorte, gerente de la Agencia para el Empleo, ha destacado que “el alto nivel de inserción laboral certifica el éxito de estas alianzas entre la Agencia de Empleo y la Fundación Orange, que responden directamente a las demandas del mercado de trabajo”.

Por su parte, Daniel Morales, director de la Fundación Orange, ha puesto de relieve “la amplia y exitosa trayectoria de este tipo de formaciones a la hora de facilitar acceso al empleo a personas pertenecientes a colectivos con dificultades de integración o en riesgo de exclusión. Todo ello a través de la adquisición de conocimientos y competencias en una posición innovadora y de gran demanda en la actualidad, como es la de instalador FTTH. Desde la Fundación nos sentimos orgullosos de poder brindarles esa oportunidad de futuro”.

Fundación Magtel celebra la actividad ‘Línea de vida’ con las asociaciones Acopinb, Paz y Bien y la Fundación Psicopediatría Sevilla

Entre los objetivos se encuentra la sensibilización en materia de diversidad, el fomento de la cohesión grupal y la creación de sinergias de equipo

Iniciativa desarrollada de forma simultánea en Córdoba y Sevilla

Más de 50 personas de Fundación Magtel y de las asociaciones Acopinb y Paz y Bien en Córdoba, así como con la Fundación Psicopediatría Sevilla, han participado en la actividad “Línea de vida”, algunos de cuyos objetivos eran perseguir el “fomento de la cohesión grupal; la creación de sinergias de equipo, y la sensibilización en materia de diversidad”.  

La actividad, organizada por Fundación Randstad en colaboración de Fundación Magtel, demuestra la máxima de que “nos unen muchísimas cosas pese a las diferencias”. En concreto, consiste en la elaboración entre todos los participantes de una línea de vida, marcando el momento que consideran más importante en la trayectoria vital de cada uno de ellos, para después, compararlo con los de un grupo de personas con discapacidad intelectual de las distintas entidades participantes en la actividad.

Los grupos de participantes no podían verse hasta que no se leyeran todos los momentos vitales. Más tarde, por parejas, se ponían estos en común, logrando un enriquecedor intercambio de experiencias.

Posteriormente, cada grupo realizó una visita a las instalaciones de Magtel en Córdoba y Sevilla, respectivamente, para conocer el trabajo que desarrollan los diferentes equipos y acercarlos a la realidad laboral de Magtel. 

“Me ayudó mucho a aprender a valorar la vida, nos quejamos demasiado por prácticamente todo y existen personas viviendo en el mismo mundo que tú, siendo muy felices con más limitaciones”; “Empaticé, desconecté y conocí a otros/as compañeros/as. Me quité algún prejuicio que otro y conocí otro ámbito fuera de mi zona de confort”, o “fue un día totalmente diferente, en el que los sentimientos estaban a flor de piel, y con ganas de volver a repetir la experiencia”. Fueron algunos de los testimonios de las personas que estuvieron en la actividad.

Fundación Magtel destaca la importancia del talento joven para el desarrollo de la sociedad en los VII Premios a la Excelencia Académica HABECU Córdoba

Los ganadores, que son un ejemplo de esfuerzo, constancia y superación personal, han recibido equipamiento tecnológico para continuar su desarrollo

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (Habecu) y Fundación Magtel han entregado los VII Premios a la Excelencia Académica Habecu Córdoba 2023. Cada año se reconocen los mejores expedientes académicos de hijos e hijas de guardias civiles en Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de la provincia de Córdoba.

En su intervención, el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, ha trasladado la enhorabuena a los ganadores de este año, “puesto que son un claro ejemplo de esfuerzo, constancia y superación personal”, y ha animado a los galardonados para que sean el espejo al que se miren el resto de jóvenes, “transmitiendo esta disciplina y resiliencia que os caracteriza”.

Tras estas palabras, se ha entregado el equipamiento informático como obsequio a los brillantes expedientes académicos obtenidos por los ganadores, con el objetivo de que continúen su aprendizaje y les ayude a alcanzar una formación de calidad. Para la Fundación, “el talento de los más jóvenes resulta fundamental para el desarrollo de la sociedad”.

Por su parte, el vicepresidente de Habecu en Córdoba, Antonio García, ha explicado algunos aspectos de la Hermandad, y ha agradecido la colaboración ejercida por Fundación Magtel. Asimismo, ha señalado que “la entrega de estos premios son una muestra de la finalidad de la Hermandad, que se hace extensivo a los hijos del Cuerpo, ya que algunos podrían en un futuro vestir tan honroso uniforme”.

Este año, los galardonados han sido Adrián Arenas, Jara Casas y Raquel González, en Primaria. En Secundaria, Lucía González. Mientras que en Bachillerato han sido Daniel Linares, Francisco Sánchez y Noelia Hermo.

Además del vicepresidente de Habecu Córdoba y del director de Fundación Magtel, el encuentro celebrado en el salón de actos de la Comandancia de la Benemérita en Córdoba ha contado con la presencia del delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Córdoba, José Francisco Viso; del coronel jefe de la Comandancia, Ramón María Clemente, y del vicesecretario de la Subdelegación del Gobierno, José Manuel de Siles.

Fundación Magtel recibe el reconocimiento como socio protector de Habecu

Fundación Magtel ha sido reconocida como socio protector de Habecu Córdoba, la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil.

En el acto, que tuvo lugar el 1 de diciembre en la Casa Palacio Bandolero en Córdoba, donde el patrono de Fundación Magtel, Isidro López Magdaleno, recogió el reconocimiento en nombre de la institución. Por su parte, el Coronel Juan Carretero Lucena fue nombrado socio de honor de Habecu Córdoba.

Al evento asistieron además del presidente nacional de Habecu, el General Almendros Alfambra; su presidente provincial, Antonio Figueras Garrido, así como socios y simpatizantes.

Colaboración de Fundación Magtel con Habecu

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y Fundación Magtel hicieron entrega este año también de los VI Premios a la Excelencia Académica Habecu-Córdoba 2022. Con estos galardones se reconoció a los mejores expedientes académicos en Bachillerato, Secundaria y Educación Primaria de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil con residencia en la provincia de Córdoba.

Los galardones, con los que colabora Fundación Magtel desde 2018, se organizan en diferentes categorías en función del nivel formativo del alumnado y este año resultaron premiados tres estudiantes de Bachillerato, tres de Secundaria Obligatoria y un estudiante de Primaria. El alumnado más destacado recibió como reconocimiento equipamiento tecnológico aportado por la Fundación Magtel para seguir avanzando en su proceso de formación.

La donación de estos premios por Fundación Magtel se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito con Habecu para la realización de actividades de acción social que contribuyan a mejorar la sociedad, así como la promoción de la inserción socio laboral a través de acciones formativas, becas y prácticas en empresas, y ofertas de empleo.

La Fundación Magtel entrega sus premios a las mejores iniciativas en acción social

En el acto conmemorativo de su décimo aniversario, con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles López

La Fundación Magtel ha entregado sus premios a las mejores iniciativas en acción social, en el marco del acto conmemorativo de su décimo aniversario, con la participación de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles López.

Estos premios, en su tercera edición, distinguen a las iniciativas en cuatro categorías, Inserción laboral, Innovación social, Innovación tecnológica y Cooperación internacional al desarrollo, a las que se han presentado 125 proyectos.

De ellos, 118 proyectos proceden de España, de Andalucía; Aragón, Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad de Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, País Vasco o Región de Murcia, y los siete restantes, internacionales, desde Colombia, Grecia, Italia, México, Nicaragua y Portugal.

En el transcurso del acto, conducido por Keru Sánchez, y al que han acudido numerosas personalidades del mundo de la acción social y de las fundaciones corporativas, la presidenta de la Fundación, Auxiliadora López Magdaleno, ha destacado que “todos los proyectos demuestran que se pueden hacer las cosas de otra manera, mejorando el día de día de muchísimas personas y su entorno y hoy queremos hacer un pequeño homenaje a esta labor”.

Además, ha resaltado que “esta celebración es especial porque en Fundación Magtel estamos de aniversario. Diez años en los que hemos intentado contribuir a mejorar la vida de las personas que lo necesitan, observando a nuestro alrededor e intentando detectar dónde podíamos contribuir de la mejor manera posible. Formando parte de la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y sostenible”.

En esta ocasión, el jurado ha estado formado por el director-gerente de AFA-Asociaciones y Fundaciones Andaluzas, Juan Luis Muñoz; el director general de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Elías Atienza; la secretaria general de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), África Caracena; el director regional de Inserta Empleo Andalucía de Fundación ONCE, Francisco López Aguado; la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, y el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández. 

Premiados

La primera, Inserción sociolaboral, ha recaído en la Fundación Generation Spain, por el proyecto Programa de Formación e Inserción Profesional Para Mujeres en el sector Tecnológico, con accésit para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, por su proyecto, Alianzas que Transforman.

La segunda, Innovación social, para la Asociación de Voluntarios en Favor del Síndrome De Dravet “Apoyo Dravet”, por el Proyecto “Discog: Perfilado e intervención cognitiva sobre menores escolares convivientes con discapacidad”. El accésit ha sido para la Confederación Andaluza de Alzheimer y Otras Demencias, por el Proyecto “Prevención y detección de deterioro cognitivo”.

La tercera, Innovación tecnológica, ha sido para la Fundación Universidad Loyola Andalucía, por el Proyecto “Reología de medios granulares cohesivos en sistemas de almacenamiento termoquímico (Ghema)”, con accésit para Smallops, por el proyecto Mallas Ops.

La cuarta, Cooperación internacional al desarrollo ha sido para Medicus Mundi, por el Proyecto “Atención integral a mujeres afectadas por violencia de género en El Salvador”, con accésit para la Fundación Juan Ciudad ONGD, por el Proyecto “Uso de energía solar para garantizar el derecho a la salud” en el Hospital San Juan De Dios de Yassa, Camerún.

La gala en imágenes

Fundación Magtel participa en un encuentro de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA) con el consejero de Justicia de la Junta

Se han abordado temas relacionados con la colaboración público-privada como herramienta para resolver algunos problemas a los que se enfrentan estas entidades

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto, ha mantenido una reunión con los miembros de la Junta Directiva de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA), con el objetivo de estrechar lazos en beneficio del sector de las fundaciones.

Nieto ha felicitado el trabajo «tan riguroso que viene desarrollando desde hace casi 20 años la AFA» y ha asumido el reto de darle visibilidad a todas las fundaciones y asociaciones andaluzas. Asimismo, ha señalado el carácter estratégico que representa AFA como punto de unión entre lo público y lo privado para poner en valor el trabajo del sector en nuestra comunidad autónoma. El consejero ha apoyado la propuesta de establecer cauces de trabajo entre la Consejería y la Asociación durante los próximos cuatro años.

Como secretaria de AFA y, en representación de Fundación Magtel, ha acudido Auxiliadora López Magdaleno. El encuentro ha estado marcado por diversos temas relacionados con la colaboración público-privada como herramienta para hacer frente a algunos problemas a los que se enfrentan las asociaciones y fundaciones.

En el encuentro, el presidente de AFA, Antonio Pulido, ha puesto de manifiesto una serie de propuestas e iniciativas. Entre ellas, en cuanto al funcionamiento del Protectorado y Registro de Fundaciones (órgano de control de la Administración), se ha solicitado mantener la interlocución continuada entre Protectorado y AFA que está permitiendo avanzar y mejorar en las necesidades de asesoramiento a las fundaciones.

Además, Pulido ha pedido “buscar una solución conjunta para aquellas fundaciones que permanecen inactivas sin posibilidad de extinguirse con la intención de proteger su patrimonio». Por otra parte, se ha tratado la necesidad de poner en funcionamiento el Consejo Andaluz de Fundaciones y de las Comisiones propuestas por AFA en sus últimas reuniones, la Comisión Especial de Informes y la Comisión Especial de Promoción del Sector Fundacional, así como la elaboración de un Directorio de Fundaciones Andaluzas que permita conocer la realidad del sector en nuestra comunidad y otras publicaciones de interés para el sector.

Nuevos incentivos al mecenazgo

En el apartado de incentivos al mecenazgo, se ha solicitado una partida adicional sobre la cuota autonómica del IRPF para el caso de donaciones a favor de entidades sin ánimo de lucro acogidas a la Ley 49/2002 inscritas en el Registro de Fundaciones de Andalucía.

Actualmente, la Ley 5/2021, de 20 de octubre de Tributos cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía establece deducciones adicionales del 10% de la cantidad donada a entidades acogidas a la Ley 49/2002 que tengan como fin exclusivo la defensa del medio ambiente y se hallen inscritas en el Registro de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Por este motivo, desde AFA se ha reclamado que la Consejería promueva ante el órgano competente, incrementar el tipo de deducción y ampliar el ámbito subjetivo de aplicación, como lo han hecho ya otras Comunidades Autónomas, a todas las entidades acogidas a la Ley 49/2002, con independencia del fin de interés general que persigan. En la reunión han estado presentes los miembros de la Junta Directiva de AFA que está integrada por Cajasol, Antonio Gala, CajaGranada, Atlantic Copper, Ageing Lab, Palacio de Villalón Museo Carmen Thyssen Málaga, Magtel, Ayesa, Federación de Bancos de Alimentos de Andalucía, Ceuta y Melilla, CES Proyecto Hombre, Cobre las Cruces, Cruzcampo, Escuela Andaluza de Economía Social, José Manuel Lara, Málaga, MAS, San Telmo, San Pablo Andalucía CEU, Valentín de Madariaga y Oya, Ginemed y Covirán.




Abierto el plazo de inscripción para formarse en la instalación de paneles solares fotovoltaicos con Fundación Magtel y Generation Spain

Comienzan en Sevilla el próximo 26 y 28 de septiembre y en Córdoba el 3 y 5 de octubre, e incluyen 100 horas de prácticas en empresas de este sector

Fundación Generation Spain y Fundación Magtel se han unido para impartir diversas formaciones en el ámbito de las renovables.

El programa consta de 270 horas técnicas, complementadas con 60 horas de competencias y empleabilidad y 100 horas de formación práctica en empresas del sector.

La iniciativa busca involucrar a empresas desde la fase de diseño del programa hasta su finalización, con el fin de adaptarlo a las necesidades del mercado laboral.  Se utiliza una metodología innovadora con programas intensivos, prácticos y con evaluación continua, aprendiendo con proyectos reales del mercado.

El instalador de paneles solares fotovoltaicos es un profesional que trabaja en un área de actividad relativamente nueva de una industria con un crecimiento acelerado, las energías renovables. Gracias a la formación en mecánica, electricidad, instalación de paneles en cubiertas, operaciones de mantenimiento, entre otras cuestiones, que adquirirá durante el programa, un instalador de paneles solares fotovoltaicos graduado en Generation podrá llevar a cabo labores de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas tanto en plantas de generación industrial como de autoconsumo y residenciales, y así satisfacer toda la demanda del mercado.

Los requisitos para participar en estos cursos son los siguientes: tener permiso de trabajo en España; edad para trabajar; y disponibilidad completa para hacer la formación. Son valorables los conocimientos del sector eléctrico.

Para cualquier pregunta, puedes dirigirte a seleccion@generation.org

Finalizan los dos programas formativos de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas promovidos por Fundación Generation Spain, en colaboración con Fundación Magtel

Las dos convocatorias, que dieron comienzo en mayo, se han desarrollado en las sedes que Magtel tiene en Córdoba y Sevilla

Los cursos han permitido la formación a 43 participantes en un sector en pleno crecimiento como es el de las renovables

Los programas formativos de montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas que dieron comienzo en mayo en las sedes que Magtel tiene en Córdoba y Sevilla han finalizado tras trece semanas de duración. Estos itinerarios han sido promovidos por Fundación Generation Spain y BlackRock, en colaboración con Fundación Magtel, y han permitido la formación a un total de 43 participantes, 21 en Sevilla y 22 en Córdoba.

En el proceso de selección para ser admitidos en el programa participaron más de 500 candidatos. El curso se ha dirigido especialmente a personas desempleadas o estudiantes en el último semestre de formación profesional de electricidad, mecánica o construcción; debiendo ser mayores de edad y teniendo permiso de trabajo en España. El rango de edad de los participantes ha sido entre 18 y más de 55 años. Siendo un 34% mayor o igual de 50 años. El 61% de los participantes tiene hijos a cargo; y el 95% de ellos se encontraba desempleado.

La formación ha consistido en 270 horas de formación técnica y habilidades trasversales, además de haber podido aplicar todo lo aprendido a lo largo de 100 horas de prácticas no laborales en distintas empresas.

Diversas compañías se han interesado en el programa, tanto para acoger alumnos en prácticas durante el programa como para contratarlos finalmente tras su graduación. La Fundación Magtel fue la principal colaboradora en la elaboración y aplicación del programa, así como empleadora de varios de los graduados, además de empresas como DTE Sistemas, EJSolar, Solar del Valle, Sempir, SVS Renovables y Tecmagenil que también tienen interés en poder incorporar el talento de estos alumnos a sus plantillas de manera definitiva.

Estas dos primeras convocatorias de Córdoba y Sevilla se han centrado en el montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, tanto en plantas de generación industrial como de autoconsumo y residenciales.

Uno de los participantes del programa, Jorge Noguera, ha resaltado “la enorme labor ejercida por el equipo de profesionales que lo han impartido, con un clima de trabajo excepcional, y en el que hemos aprendido mucho unos de otros”. Además, ha incidido en la importancia de las prácticas profesionales que ha desarrollado al finalizar la parte teórica, ya que, recientemente, se ha incorporado al equipo de trabajo de Magtel.

Asimismo, se han trabajado las habilidades profesionales y mentalidades como la gestión del tiempo, la adaptabilidad, la orientación al detalle y el trabajo en equipo. Ambos cursos también han incluido la obtención de un certificado de prevención de riesgos laborales (PRL).

El director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, ha destacado que se trata de un programa que está “claramente orientado a la empleabilidad en un sector emergente”. A través de estas formaciones “se dota de competencias a la persona para el montaje y mantenimiento de placas solares fotovoltaicas. Las oportunidades son muy buenas”. Hacemos un balance muy positivo de la iniciativa, “que se va a repetir en los próximos meses”.

La directora general de Fundación Generation Spain, Mercedes Valcárcel, ha señalado que “estamos muy contentos de poder contribuir a crear oportunidades de trabajo de calidad, sobre todo en aquellos segmentos donde la inserción laboral es más complicada.”

80 personas más formadas antes de final de año en Andalucía

Están planificadas dos nuevas acciones formativas en Córdoba y Sevilla que arrancarán los próximos 26 y 28 de septiembre en cada ciudad.

Durante 2023, se llevarán a cabo más acciones formativas en Andalucía, Extremadura y Madrid, entre otras localidades. El objetivo es llegar a todo el territorio nacional, para hacer frente a la demanda de mercado y de las distintas regiones.

El sector de las renovables se encuentra en pleno crecimiento, con el horizonte puesto en la reducción del impacto medioambiental y la consecución de los objetivos establecidos en la Agenda 2030. Por este motivo, la formación en esta área supone una fuente de oportunidades para los candidatos a la hora de acceder al mercado laboral.

Comienza en Sevilla un programa de instalación de placas solares fotovoltaicas promovido por Fundación Generation Spain y BlackRock, en colaboración con Fundación Magtel

La iniciativa, que dará inicio el próximo lunes 23, brindará una oportunidad única para formar a los participantes en el sector de las energías renovables

El objetivo es reducir la creciente demanda de empleo en un sector en auge como es el de las renovables

Un programa formativo de instalación de placas solares fotovoltaicas dará comienzo el próximo lunes 23 de mayo en la sede de Magtel en Sevilla, concretamente en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis). La iniciativa ha sido promovida por Fundación Generation Spain y BlackRock, en colaboración con Fundación Magtel, y tendrá capacidad para 40 candidatos previamente seleccionados.

La formación se centra en el montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, tanto en plantas de generación industria como de autoconsumo y residenciales.

El programa, que también se va a desarrollar próximamente en Córdoba, incluye 100 horas de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector, lo que supone una “oportunidad única” para conseguir acceder al mercado de trabajo, tal y como señala el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández Cárdenas.

Asimismo, los participantes trabajarán las habilidades profesionales y mentalidades como la gestión del tiempo, la adaptabilidad, la orientación al detalle y el trabajo en equipo.

Este itinerario formativo, que incluye la obtención de un certificado de prevención de riesgos laborales (PRL), va dirigido especialmente a personas desempleadas o estudiantes en el último semestre de formación profesional de electricidad, mecánica o construcción; deben ser mayores de edad y tener permiso de trabajo en España.

Un sector en auge

Las acciones formativas que proponen dichas organizaciones buscan reducir la creciente demanda de empleo en un sector en auge como es el de las renovables. En este sentido, la directora general de Fundación Generation Spain, Mercedes Valcárcel, ha señalado que “esta alianza supone el inicio de una apuesta por las profesiones más demandadas de la economía verde”.

El responsable para BlackRock en España, Portugal y Andorra, Aitor Jauregui, ha afirmado que “estamos muy satisfechos e ilusionados por nuestra participación en un proyecto verde tan positivo para nuestra sociedad”. Desde esta compañía, se está apostando “firmemente” por la sostenibilidad.

Según la Organización Internacional del Trabajo, en los próximos diez años, los empleos relacionados con la economía verde española podrían triplicarse hasta el medio millón, un 2,5% del total de puestos de trabajo. Por este motivo, los expertos inciden en la importancia de que las empresas inviertan en empleos verdes y en el desarrollo de habilidades relacionadas con la sostenibilidad.

Programa formativo en Córdoba

Además de la formación que se desarrollará en Sevilla, el próximo 30 de mayo dará comienzo el mismo curso en la sede de Magtel en Córdoba. Durante 2022 y 2023 están previstos otros itinerarios formativos en Andalucía, Extremadura y Madrid con una misión clara, alcanzar las 500 personas formadas.