Fundación Magtel desarrolla una nueva formación de fibra óptica junto a Fundación Randstad y el Ayuntamiento de Sevilla

Un total de 100 horas de teoría y 90 de prácticas componen el curso, impartido a ocho personas

La propuesta formativa forma parte del programa laboral ‘Sevilla integra’  

Fundación Magtel inició el pasado 10 de agosto en Sevilla un curso que organizan Fundación Randstad y el Ayuntamiento de Sevilla para ocho personas desempleadas. La propuesta formativa, que forma parte del programa laboral “Sevilla integra”, se desarrollará hasta el próximo 30 de septiembre.

El itinerario formativo comprende 190 horas para llegar a ser “Instalador/a de Fibra óptica hasta el hogar FTTH (Fiber To The Home)”. Con esta iniciativa se proporciona a los alumnos los conocimientos y competencias para poder desarrollar los trabajos que engloban el montaje y las instalaciones de una infraestructura de telecomunicaciones de fibra óptica, y en concreto, una FTTH. La formación tiene una duración de 190 horas en su parte teórica, mientras que el módulo de prácticas profesionales no laborales en empresas tendrá una duración de 100 horas.

El curso, organizado por Fundación Randstad, forma parte del programa laboral “Sevilla integra”, que impulsa el Ayuntamiento de la ciudad hispalense en colaboración con entidades sociales con el fin de potenciar la inserción laboral. “Sevilla integra” es una iniciativa que aborda la diversidad de la formación y orientación laboral a través de once proyectos que engloban, entre otros, oficios tradicionales, atención a la dependencia y trabajos diversos en hostelería y hoteles.

El programa que imparte Fundación Magtel proporciona la formación, cualificación y capacitación profesional para desempeñar el trabajo de un Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar.

La parte práctica busca complementar el período de aprendizaje para facilitar la inserción de los alumnos al mercado laboral o para su reciclaje profesional.

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro. Trabaja en programas de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables. Desde la entidad se impulsan proyectos de innovación social que permiten, a través del uso de la tecnología, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situación de dependencia.

Fundación Magtel imparte un nuevo curso de FTTH en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange

La iniciativa formativa ha comenzado el día 1 de septiembre en Madrid

Destinado a personas desempleadas, tiene una duración de 285 horas

Fundación Magtel ha comenzado el 1 de septiembre en Madrid un curso destinado a un máximo de ocho personas desempleadas, en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange, que se prolongará hasta el próximo 24 de noviembre.

La iniciativa consiste en el desarrollo del itinerario formativo de 285 horas “Instalador/a de Fibra óptica hasta el hogar FTTH (Fiber To The Home)”. A través de esta propuesta se proporcionan al alumnado los conocimientos y competencias necesarios para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje y las instalaciones de una infraestructura de telecomunicaciones de fibra óptica, y en concreto, una infraestructura FTTH. Esta formación específica tiene una duración teórica de 185 horas. Los alumnos tendrán que desarrollar además un módulo de prácticas profesionales no laborales, que tendrá lugar en empresas relacionadas con el sector que proporcionará Fundación Magtel. Esta parte tendrá una duración de 100 horas. Esta formación está financiada por el Programa Operativo de empleo juvenil, dentro de las iniciativas de Garantía Juvenil y cofinanciada por Fundación Orange.

El programa pretende proporcionar a los participantes la formación, cualificación y capacitación profesional suficiente y necesaria para desempeñar las tareas propias de un Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar. El objeto de la iniciativa es contribuir a la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas.

La formación en empresas tiene como objetivo complementar el período de aprendizaje de los participantes en el plan formativo con el fin de proporcionarles cualificaciones demandadas por el mercado laboral que favorezcan su inserción en el mismo o su reciclaje profesional. Las prácticas en empresas del sector persiguen poner en práctica los conocimientos adquiridos en aula, así como acercar de esta forma a los participantes al ámbito profesional.

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro. Trabaja en programas de formación destinados a personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables. Igualmente, desde Fundación Magtel se impulsan proyectos de innovación social que permiten, a través del uso de la tecnología, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situación de dependencia.

Fundación Magtel inicia un curso de fibra óptica en Sevilla en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange

El proyecto está destinado a jóvenes desempleados en situación de vulnerabilidad social inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, y financiado por el Programa operativo de empleo juvenil y Fundación Orange

Fundación Magtel ha iniciado el 30 de julio en Sevilla un curso destinado a ocho personas desempleadas en situación de vulnerabilidad social, en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange.

La iniciativa consiste en el desarrollo del itinerario formativo de 285 horas “Fibra óptica hasta el hogar FTTH (Fiber To The Home)”. A través de esta iniciativa se proporcionan al alumnado los conocimientos y competencias necesarios para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje y las instalaciones de una infraestructura de telecomunicaciones de fibra óptica, y en concreto, una infraestructura FTTH. Esta formación específica tiene una duración de 185 horas. Posteriormente, los alumnos tendrán que desarrollar un módulo de prácticas profesionales no laborales, que se desarrollará en empresas relacionadas con el sector que proporcionará Fundación Magtel y tendrá una duración de 100 horas

Las personas que están participando en esta iniciativa formativa, de edades comprendidas entre 18 y 30 años, tienen un nivel de empleabilidad medio, motivación a la formación e implicación en un itinerario de inserción laboral.

El curso se dirige a personas jóvenes gitanas que participan en el programa de empleo Acceder de la Fundación Secretariado Gitano y que son beneficiarios de la Garantía Juvenil, iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo.

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro creada en 2012 dentro del grupo Magtel. Desde entonces trabaja, entre otros proyectos, en programas de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables. Igualmente, desde Fundación Magtel se trabaja en proyectos de innovación social que permiten, a través del uso de la tecnología, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situación de dependencia.

Concluye el curso de formación en fibra óptica para 13 personas en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa ha sido promovida por Fundación Magtel, Fundación CajaGranada, Fundación Endesa y el Ayuntamiento de Granada

Un total de 13 granadinos en riesgo de exclusión social han sido los beneficiarios de un itinerario formativo, promovido por Fundación Magtel, Fundación CajaGranada, el Ayuntamiento de Granada y Fundación Endesa, que tiene como finalidad abrir las puertas de estas personas al mercado laboral.

José, Juan y Carmen son algunos de estos ya expertos en Instalación de Fibra Óptica Hasta el Hogar que en diciembre recibieron su diploma tras participar en el curso de 85 horas teóricas impartidas por Fundación Magtel en dependencias del Ayuntamiento de Granada, y 100 horas prácticas en seis empresas del sector que trabajan en Granada, donde contaron con un tutor que ha seguido de cerca la formación práctica de los alumnos.

El itinerario formativo destinado a estas 13 personas residentes en algunos de los barrios más desfavorecidos de Granada, como la Barriada de La Paz, Chana o Zaidín, ha tenido como finalidad proporcionar una cualificación demandada por el mercado laboral que favorezca su inserción en el mismo o su reciclaje profesional.

Este proyecto ha sido posible gracias a la unión de entidades privadas como Fundación Magtel, Fundación Endesa y Fundación CajaGranada, con entidades públicas como el Ayuntamiento de Granada.

Desde Fundación Magtel su director, Adrián Fernández Cárdenas, agradeció a Fundación CajaGranada su apoyo a este proyecto y a Fundación Endesa por sumarse a esta iniciativa. Igualmente dio las gracias al Ayuntamiento de Granada por abrir sus puertas para la puesta en marcha de este proyecto. 

Por su parte, el concejal delegado del Área de Empleo, Emprendimiento, Turismo y Comercio, Manuel Olivares, puso de manifiesto que la formación es el pilar fundamental para la inserción laboral y más en un campo tan de actualidad como las Nuevas Tecnologías (NNTT). “Las competencias adquiridas en las prácticas profesionales no laborales en empresa son fundamentales para el aprendizaje del alumnado y un valor para las empresas que pueden contar con personas cualificadas”, señaló.

Desde la Fundación Endesa, su directora de proyectos, Gloria Juste, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que es uno de los principales objetivos de la propia Fundación Endesa. “Ayudar a la empleabilidad de los más desfavorecidos y fomentar su formación es uno de nuestros pilares”, ha señalado Juste, quien ha recordado que “la Fundación Endesa impulsa y colabora, entre otras, iniciativas relacionadas con la Formación, desarrollando programas de empleo y emprendimiento para sectores especialmente vulnerables, apostando igualmente por la formación en habilidades, conocimientos y competencias transversales necesarias para la mejora de la empleabilidad y para lograr la plena integración laboral y social”.

Sobre Fundación Magtel

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro creada en 2012 dentro del grupo Magtel. Desde entonces trabaja, entre otros proyectos, en programas de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables. Igualmente, desde Fundación Magtel se trabaja en proyectos de innovación social que permiten, a través del uso de la tecnología, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situación de dependencia. En los últimos años, Fundación Magtel ha formado a más de 600 personas en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social y ha coordinado la realización de más de 6.200 horas formativas en instalación de fibra óptica, alcanzando la incorporación de más del 60% de los alumnos.

Fundación Magtel colabora con Fundación Don Bosco en la inserción sociolaboral de jóvenes en riesgo o situación de vulnerabilidad

La alianza surge a raíz de los I Premios Fundación Magtel, en los que el proyecto “Itinerarios de Inserción Sociolaboral” de Don Bosco resultó ganador en la categoría de Inserción Sociolaboral

La convocatoria de los II Premios Fundación Magtel a la innovación social y tecnológica, la cooperación internacional y la inserción sociolaboral se encuentra abierta hasta el próximo 15 de octubre en www.fundacionmagtel.es  

Fundación Magtel ha establecido un acuerdo de colaboración con Fundación Don Bosco, organización estatal sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo integral de personas en situación o riesgo de exclusión social, para promover la integración laboral de estos colectivos en Magtel, compañía matriz de la entidad cordobesa. Desde su División de Ingeniería Civil, Magtel ha materializado el inicio de esta alianza con la incorporación de dos desempleados procedentes de los “Itinerarios de Inserción Sociolaboral” de Don Bosco, proyecto en el que trabajan en la formación, empleabilidad y desarrollo de jóvenes menores de 30 años.

La unión de ambas organizaciones para este cometido nace a raíz de los I Premios Fundación Magtel, en los que el citado proyecto resultó ganador en la categoría de Inserción Sociolaboral tras haber atendido a más de 2.400 personas, haber favorecido la mejora de la cualificación de más de 760 y haber logrado la inserción laboral de cerca de 800.

Para el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández, “la organización de estos galardones cumple un doble objetivo: por un lado, reconocer cuatro iniciativas nacionales o internacionales destacadas en los ámbitos de la inserción sociolaboral, la innovación social, la cooperación internacional y la innovación tecnológica y, por otro, ampliar las oportunidades de desarrollo de los proyectos candidatos con trabajos conjuntos como éste, de forma que la colaboración en red de entidades sociales contribuya a la mejora de la sociedad en términos de bienestar e innovación”.  

Actualmente, la convocatoria de los II Premios Fundación Magtel se encuentra abierta hasta el próximo 15 de octubre en www.fundacionmagtel.es y a la misma pueden concurrir personas, entidades sin ánimo de lucro, entidades privadas y otras organizaciones con naturaleza jurídica.