Jóvenes gitanos de Granada se forman con Fundación Magtel para trabajar en la instalación de fibra óptica hasta el hogar

Clausura curso Granada

La formacion ha sido impulsada por Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange, con la colaboracion del Ayuntamiento de Granada

Esta iniciativa ha supuesto un importante avance en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como las telecomunicaciones, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange han clausurado en Jerez de la Frontera, con la colaboracion del Ayuntamiento de la localidad, la primera edicion de la accion formativa para jovenes gitanos ‘Tecnico/a Instalador/a de Fibra Optica Hasta el Hogar’. Esta iniciativa ha supuesto un importante avance en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores como es el sector de las telecomunicaciones. A traves de ella, 10 personas jovenes beneficiarios/as del sistema de garantia juvenil hayan recibido una formacion novedosa y de calidad.

Esta accion de formacion se ha llevado a cabo en el marco del programa Acceder, programa de empleo para personas gitanas de la Fundacion Secretariado Gitano y esta financiada por el Programa Operativo de Empleo Joven del Fondo Social Europeo, adscrita a la Estrategia de Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La iniciativa ha posibilitado a los jovenes completar su formacion academica con una formacion de calidad y especializada e introducirse en un nuevo entorno profesional con alto grado de empleabilidad, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

Los participantes del programa han desarrollado un itinerario formativo que pretende proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarias en el montaje de instalaciones de Fibra Optica Hasta el Hogar, conocidas tambien como infraestructuras o redes FTTH. Ademas, han realizado practicas profesionales en diferentes empresas e instituciones, aprendiendo a desenvolverse en situaciones reales de trabajo y ejecutando los conocimientos adquiridos durante su periodo formativo.

La formacion, teorico-practica y gratuita, ha tenido una duracion de 250 horas. El itinerario formativo ha estado acompanado de acciones complementarias orientadas a favorecer el desarrollo de competencias clave para facilitar la insercion laboral, como servicios de orientacion profesional, habilidades para desarrollar una buena atencion al cliente, comunicacion verbal y no verbal, etc.

La tasa de desempleo juvenil en Espana alcanza unas cifras elevadas, ademas las posibilidades de insercion laboral de jovenes en situacion de vulnerabilidad se ven todavia mas mermadas.  Con el fin de reducir esta tasa de desempleo y dar apoyo a los jovenes, se pone en marcha este programa, donde varias entidades unen fuerzas para favorecer la empleabilidad e insercion socio laboral de jovenes de en situacion y/o riesgo exclusion social.

Fundacion Secretariado Gitano

La Fundacion Secretariado Gitano (FSG) es una entidad social intercultural que trabaja desde hace mas de 35 anos por la promocion y la igualdad de oportunidades de la poblacion gitana en Espana y en el contexto europeo. Desarrolla programas y servicios para garantizar los derechos de las personas gitanas principalmente en los ambitos del empleo, la educacion, la salud o la vivienda, y su trabajo se dirige tambien, a promover politi­cas mas activas para la inclusion social de la poblacion gitana, luchar contra la discriminacion y garantizar la igualdad para todas las personas.

Fundacion Orange

Fundacion Orange cree en la tecnologia como herramienta y como oportunidad para mejorar la vida de las personas. Apoya el futuro de los jovenes en riesgo de exclusion social, conectando sus ganas de aprender y crecer apostando por la formacion y creacion colaborativa y social en el entorno digital. Considera la tecnologia y el conocimiento de lo digital clave para que las mujeres en situacion vulnerable mejoren su autonomia y empleabilidad. Ademas, promueve decididamente el uso de soluciones digitales en favor de la calidad de vida de las personas con autismo.

Fundación Magtel participa en la formación de jóvenes gitanos como instaladores de fibra óptica hasta el hogar

Clausura de Curso de Instalacion de Fibra Optica hasta el hogar

La formacion ha sido impulsada por Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange, con la colaboracion del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.

Esta iniciativa ha supuesto un importante avance en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange han clausurado en Jerez de la Frontera, con la colaboracion del Ayuntamiento de la localidad, la primera edicion de la accion formativa para jovenes gitanos ‘Tecnico/a Instalador/a de Fibra Optica Hasta el Hogar’. Esta iniciativa ha supuesto un importante avance en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores como es el sector de las telecomunicaciones. A traves de ella, 10 personas jovenes beneficiarios/as del sistema de garantia juvenil hayan recibido una formacion novedosa y de calidad.

Esta accion de formacion se ha llevado a cabo en el marco del programa Acceder, programa de empleo para personas gitanas de la Fundacion Secretariado Gitano y esta financiada por el Programa Operativo de Empleo Joven del Fondo Social Europeo, adscrita a la Estrategia de Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.La iniciativa ha posibilitado a los jovenes completar su formacion academica con una formacion de calidad y especializada e introducirse en un nuevo entorno profesional con alto grado de empleabilidad, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

Los participantes del programa han desarrollado un itinerario formativo que pretende proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarias en el montaje de instalaciones de Fibra Optica Hasta el Hogar, conocidas tambien como infraestructuras o redes FTTH. Ademas, han realizado practicas profesionales en diferentes empresas e instituciones, aprendiendo a desenvolverse en situaciones reales de trabajo y ejecutando los conocimientos adquiridos durante su periodo formativo.

La formacion, teorico-practica y gratuita, ha tenido una duracion de 250 horas. El itinerario formativo ha estado acompanado de acciones complementarias orientadas a favorecer el desarrollo de competencias clave para facilitar la insercion laboral, como servicios de orientacion profesional, habilidades para desarrollar una buena atencion al cliente, comunicacion verbal y no verbal, etc.

La tasa de desempleo juvenil en Espana alcanza unas cifras elevadas, ademas las posibilidades de insercion laboral de jovenes en situacion de vulnerabilidad se ven todavia mas mermadas.  Con el fin de reducir esta tasa de desempleo y dar apoyo a los jovenes, se pone en marcha este programa, donde varias entidades unen fuerzas para favorecer la empleabilidad e insercion socio laboral de jovenes de en situacion y/o riesgo exclusion social.

Fundacion Secretariado Gitano

La Fundacion Secretariado Gitano (FSG) es una entidad social intercultural que trabaja desde hace mas de 35 anos por la promocion y la igualdad de oportunidades de la poblacion gitana en Espana y en el contexto europeo. Desarrolla programas y servicios para garantizar los derechos de las personas gitanas principalmente en los ambitos del empleo, la educacion, la salud o la vivienda, y su trabajo se dirige tambien, a promover politi­cas mas activas para la inclusion social de la poblacion gitana, luchar contra la discriminacion y garantizar la igualdad para todas las personas.

Fundacion Orange

Fundacion Orange cree en la tecnologia como herramienta y como oportunidad para mejorar la vida de las personas. Apoya el futuro de los jovenes en riesgo de exclusion social, conectando sus ganas de aprender y crecer apostando por la formacion y creacion colaborativa y social en el entorno digital. Considera la tecnologia y el conocimiento de lo digital clave para que las mujeres en situacion vulnerable mejoren su autonomia y empleabilidad. Ademas, promueve decididamente el uso de soluciones digitales en favor de la calidad de vida de las personas con autismo.

Convocados los I Premios Fundación Magtel para reconocer a los proyectos más destacados en materia de innovación social, innovación tecnológica e inserción sociolaboral

El plazo de presentacion de candidaturas permanecera abierto hasta el proximo 30 de septiembre a traves de www.fundacionmagtel.es

Los Premios estan dotados con 3.000 euros para el proyecto ganador en cada una de las tres categorias

Presentacion I Premios Fundacion Magtel

 Fundacion Magtel ha convocado la primera edicion de los Premios Fundacion Magtel con los que se reconocera a proyectos que incidan positivamente en la sociedad en terminos de innovacion, igualdad, sostenibilidad y desarrollo tecnologico.  Bajo el lema “Para quienes innovan por un mundo mejor”, estos galardones premiaran a las mejores iniciativas en materia de innovacion social, tecnologica e insercion sociolaboral.

Los Premios estan dotados con 3.000 euros y una distincion conmemorativa que seran entregados en un acto publico organizado por Fundacion Magtel el proximo 6 de noviembre de 2018 para homenajear a los proyectos ganadores en cada una de las tres categorias convocadas.

La convocatoria que se abre hoy, 15 de junio, permanecera abierta hasta el proximo 30 de septiembre de 2018 y pueden participar en ella personas, entidades y organizaciones tanto de ambito nacional como internacional.  Para ello, la presentacion de candidaturas se realizara online, a traves de la seccion www.fundacionmagtel.es/premios en la que se pueden encontrar las bases completas y toda la informacion necesaria para participar.

La presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, ha destacado en la presentacion de los Premios “la vocacion de permanencia en el tiempo y de contribuir a proyectos que generen desarrollo y bienestar”  y ha subrayado “el compromiso del Patronato de la Fundacion con el fomento de la innovacion y la igualdad de oportunidades”.

Categorias convocadas

En la categoria Fomento de la Insercion Sociolaboral se premiara aquel proyecto que promueva la inclusion sociolaboral de colectivos en situacion o riesgos de exclusion social y que fomente la cohesion social.

En la categoria Innovacion Social se reconocera a aquella iniciativa que mediante el uso de las nuevas tecnologias promueva la mejora de la calidad de vida de colectivos en situacion y/o riesgo de exclusion social.

Por ultimo, en la categoria Innovacion Tecnologica, el Premio sera para aquella iniciativa que proponga un desarrollo o proyecto innovador, especialmente en los campos de las energias renovables, las telecomunicaciones o el medio ambiente.

En las dos primeras categorias los proyectos deben estar bien en ejecucion, bien ya finalizados, mientras que en la categoria de Innovacion Tecnologica se admiten tambien proyectos e ideas que aun no hayan iniciado su desarrollo, pero que destaquen por su originalidad y valor innovador.

 Composicion y fallo del Jurado

El Jurado estara formado por la presidenta de la Fundacion Magtel y un grupo de personas externas a la entidad de reconocido prestigio en sus ambitos profesionales que evaluara las candidaturas presentadas en funcion de los criterios establecidos en las bases: impacto social, valor innovador, viabilidad, sostenibilidad, eficacia y eficiencia. Una vez realizada la valoracion y seleccionados los proyectos ganadores, el fallo se hara publico en los treinta dias posteriores al cierre de la convocatoria.

15 jóvenes desempleados se forman como Instaladores de Fibra Óptica hasta el hogar gracias a la colaboración entre Fundación Magtel y Cruz roja en Sevilla

El curso tiene una duracion total de 285 horas de las que 100 son practicas no laborales en empresas del sector

 Fundacion Magtel esta impartiendo un curso gratuito de Instalador de Fibra Optica hasta el hogar (FTTH) dirigido a jovenes en situacion de desempleo de la provincia de Sevilla. La accion formativa se enmarca en el Programa Operativo de Empleo Juvenil que desarrolla Cruz Roja Espanola Sevilla.

El curso tiene una duracion total de 285 horas que se distribuyen entre formacion teorica y practica. La primera fase teorica se ha desarrollado en las instalaciones de Fundacion Magtel y en ella el alumnado se ha formado en el funcionamiento de las redes de fibra optica de nueva generacion.

Posteriormente, desde el 17 de mayo, los participantes se han integrado en empresas del sector donde realizan 100 horas de practicas no laborales y aprenden las tareas de despliegue e instalacion de fibra bajo la supervision de profesionales en activo.

Los participantes en el curso son 15 jovenes en situacion de desempleo con edades comprendidas entre los 16 y los 29 anos inscritos en el Programa de Garantia Juvenil y que han sido seleccionados por Cruz Roja Espanola en Sevilla.

Fundacion Magtel cuenta con dilatada experiencia en la formacion de profesionales en materia de telecomunicaciones. De hecho, la Fundacion ha formado en los ultimos anos a mas de 450 personas en el sector de la fibra optica y ha coordinado la realizacion de mas de 6.200 horas formativas en esta materia.

Fundación Magtel recibe el XIII Premio Fundación Randstad por su labor para la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad

Dos de cada tres participantes en su Plan de Formacion en instalaciones de fibra optica accedieron a un puesto de trabajo tras culminar su capacitacion

Presidenta de Fundacion Magtel recoge premio Fundacion Randstad

Fundacion Magtel ha recibido el XIII Premio Fundacion Randstad en la categoria de institucion por su labor para la inclusion laboral de personas con discapacidad y otros colectivos en situacion de vulnerabilidad. Concretamente, Fundacion Magtel ha sido galardonada por su Plan de Formacion de Tecnico/a Instalador/a de fibra optica hasta el hogar en el que han participado mas de 600 personas en las 39 acciones formativas impartidas hasta el momento en Andalucia, Extremadura, Madrid y Cataluna.

Los resultados obtenidos por este Plan son muy positivos ya que dos de cada tres participantes accedieron a un puesto de trabajo en empresas del sector tras culminar su capacitacion. Estos datos han sido definitivos para el jurado que, en su fallo, premia al proyecto de Fundacion Magtel porque “ha demostrado su compromiso con el fomento de la igualdad de oportunidades en el empleo entre los colectivos con mayor dificultad de acceso a un puesto de trabajo con un elevado impacto laboral entre las personas con discapacidad, inmigrantes, asi como parados de larga duracion, mayores de 45 anos y que se encuentran en riesgo de exclusion”.

El Premio ha sido recogido por Auxiliadora Lopez Magdaleno, presidenta de la Fundacion Magtel, en el acto organizado por Fundacion Randstad para reconocer el trabajo de empresas, instituciones y medios de comunicacion que facilitan la integracion laboral de profesionales en riesgo de exclusion social. La presidenta ha destacado el trabajo realizado por Fundacion Magtel desde su creacion para “generar nuevas oportunidades de empleo en colectivos y territorios especialmente castigados por el desempleo”.

Asi, ademas de la iniciativa premiada, Fundacion Magtel impulsa “su programa de becas a traves del que 90 recien titulados han tenido en los tres ultimos anos su primera oportunidad laboral en Magtel con un nivel de contratacion superior al 50%” y “la realizacion de practicas formativas en centros de trabajo de Magtel por mas de 260 estudiantes de campos muy diversos”.

Fundacion Magtel es una organizacion sin animo de lucro creada en 2012 dentro del grupo Magtel. Desde entonces trabaja, entre otros proyectos, en programas de formacion para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energias renovables. Igualmente, desde Fundacion Magtel se trabaja en proyectos de innovacion social que permiten, a traves del uso de la tecnologia, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situacion de dependencia.

Premios Fundacion Randstad

La decimotercera edicion de los Premios Fundacion Randstad se ha celebrado en el Casino de Madrid con la participacion de Mario Garces, secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, y de Rodrigo Martin, presidente ejecutivo de Randstad y Presidente de la Fundacion Randstad.

Ademas de Fundacion Magtel han sido premiados Auchan Retail por la creacion de empleo para personas con discapacidad, AzulThermal por su proyecto para incorporar a personas con discapacidad intelectual como miembros de su equipo comercial; Eneso, en la recien incorporada categoria de Innovacion Tecnologica por su desarrollo de soluciones accesibles; la pelicula Campeones en la categoria de Divulgacion y Normalizacion; y, el arquitecto Enrique Rovira-Beleta en la categoria de Compromiso y Liderazgo Inspirador.

Los Premios Fundacion Randstad han contado con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, entidad dependiente del Ministerio de Servicios Sociales e Igualdad y cuyo Consejo preside su Majestad la Reina. En esta edicion, Fundacion Randstad ha contado para la secretaria tecnica con PwC que se ha encargado de valorar las iniciativas presentadas en las cuatro categorias y de realizar un analisis pormenorizado de cada una de ellas.

Jóvenes en riesgo de exclusión se formarán con Fundación Magtel en Jerez para trabajar en la instalación de fibra óptica hasta el hogar

Esta iniciativa impulsada por Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Orange y Fundacion Magtel supone un avance importante en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica

 

Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange han presentado hoy en Jerez de la Frontera, con la colaboracion del Ayuntamiento de la localidad, la accion formativa para jovenes en riesgo de exclusion ‘Tecnico/a Instalador/a de Fibra Optica Hasta el Hogar’. Esta iniciativa supone un importante avance en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones. Y permitira que 10 personas jovenes beneficiarios/as del sistema de garantia juvenil y en riesgo de exclusion social reciban una formacion novedosa y de calidad.

Esta nueva accion de formacion que se pone en marcha en Jerez en el marco del programa Acceder, programa de empleo para personas gitanas de la Fundacion Secretariado Gitano, esta financiada por el Programa Operativo de Empleo Joven del Fondo Social Europeo, adscrita a la Estrategia de Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La iniciativa va a permitir que durante los proximos meses los jovenes puedan completar su formacion academica con una formacion de calidad y especializada e introducirse en un nuevo entorno profesional con alto grado de empleabilidad, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

Los participantes del programa realizaran un itinerario formativo que pretende proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarias en el montaje de instalaciones de Fibra Optica Hasta el Hogar, conocidas tambien como infraestructuras o redes FTTH. Ademas, realizaran practicas profesionales en diferentes empresas e instituciones, aprendiendo a desenvolverse en situaciones reales de trabajo y poniendo en practica los conocimientos adquiridos durante su periodo formativo.

La formacion es teorico-practica y gratuita, con una duracion de 250 horas. Incluira 150 horas de formacion tecnica en instalacion de fibra optica y 100 horas de formacion practica en empresas. El itinerario formativo ira acompanado de acciones complementarias que favorezcan el desarrollo de competencias clave para facilitar la insercion laboral, como servicios de orientacion profesional, habilidades para desarrollar una buena atencion al cliente, comunicacion verbal y no verbal, etc.

La tasa de desempleo juvenil en Espana alcanza unas cifras elevadas, ademas las posibilidades de insercion laboral de jovenes en situacion de vulnerabilidad se ven todavia mas mermadas.  Con el fin de reducir esta tasa de desempleo y dar apoyo a los jovenes, se pone en marcha este programa, donde varias entidades unen fuerzas para favorecer la empleabilidad e insercion socio laboral de jovenes de en situacion y/o riesgo exclusion social.

En el acto de presentacion han participado Carmen Collado, Concejala Delegada Servicios Sociales y Bienestar Social del Ayuntamiento de Jerez, Laura Alvarez, Concejala Delegada de Empleo y Educacion, Juan Manuel Reyes Campos Director Territorial de FSG Andalucia, Adrian Fernandez Cardenas, Director de Fundacion Magtel, y Rocio Miranda de Larra, Directora de Fundacion Orange.

Fundacion Secretariado Gitano

La Fundacion Secretariado Gitano (FSG) es una entidad social intercultural que trabaja desde hace mas de 35 anos por la promocion y la igualdad de oportunidades de la poblacion gitana en Espana y en el contexto europeo. Desarrolla programas y servicios para garantizar los derechos de las personas gitanas principalmente en los ambitos del empleo, la educacion, la salud o la vivienda, y su trabajo se dirige tambien, a promover politi­cas mas activas para la inclusion social de la poblacion gitana, luchar contra la discriminacion y garantizar la igualdad para todas las personas.

Fundacion Orange

Fundacion Orange cree en la tecnologia como herramienta y como oportunidad para mejorar la vida de las personas. Apoya el futuro de los jovenes en riesgo de exclusion social, conectando sus ganas de aprender y crecer apostando por la formacion y creacion colaborativa y social en el entorno digital. Considera la tecnologia y el conocimiento de lo digital clave para que las mujeres en situacion vulnerable mejoren su autonomia y empleabilidad. Ademas, promueve decididamente el uso de soluciones digitales en favor de la calidad de vida de las personas con autismo.

Fundacion Magtel

Fundacion Magtel es una organizacion sin animo de lucro creada en 2012 dentro del grupo Magtel. Desde entonces trabaja, entre otros proyectos, en programas de formacion para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energias renovables. Igualmente, desde Fundacion Magtel se trabaja en proyectos de innovacion social que permiten, a traves del uso de la tecnologia, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situacion de dependencia.

Fundación Magtel colaborará en la formación de jóvenes como instaladores de fibra óptica hasta el hogar en Granada

Esta iniciativa supone un avance importante en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

La formacion esta impulsada por Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange, con la colaboracion del Ayuntamiento de Granada.

 

Presentacion Formacion Fibra optica Granada

Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange han presentado hoy en Granada, con la colaboracion del Ayuntamiento de la localidad, la accion formativa para jovenes ‘Tecnico/a Instalador/a de Fibra Optica Hasta el Hogar’. Esta iniciativa supone un importante avance en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones. Y permitira que 10 personas jovenes beneficiarios/as del sistema de garantia juvenil y en riesgo de exclusion social reciban una formacion novedosa y de calidad.

Esta nueva accion de formacion que se pone en marcha en Granada en el marco del programa Acceder, programa de empleo para personas gitanas de la Fundacion Secretariado Gitano, esta financiada por el Programa Operativo de Empleo Joven del Fondo Social Europeo, adscrita a la Estrategia de Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La iniciativa va a permitir que durante los proximos meses los jovenes puedan completar su formacion academica con una formacion de calidad y especializada e introducirse en un nuevo entorno profesional con alto grado de empleabilidad, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

Los participantes del programa realizaran un itinerario formativo que pretende proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarias en el montaje de instalaciones de Fibra Optica Hasta el Hogar, conocidas tambien como infraestructuras o redes FTTH. Ademas, realizaran practicas profesionales en diferentes empresas e instituciones, aprendiendo a desenvolverse en situaciones reales de trabajo y poniendo en practica los conocimientos adquiridos durante su periodo formativo.

La formacion es teorico-practica y gratuita, con una duracion de 250 horas. Incluira 150 horas de formacion tecnica en instalacion de fibra optica y 100 horas de formacion practica en empresas. El itinerario formativo ira acompanado de acciones complementarias que favorezcan el desarrollo de competencias clave para facilitar la insercion laboral, como servicios de orientacion profesional, habilidades para desarrollar una buena atencion al cliente, comunicacion verbal y no verbal, etc.

La tasa de desempleo juvenil en Espana alcanza unas cifras elevadas, ademas las posibilidades de insercion laboral de jovenes en situacion de vulnerabilidad se ven todavia mas mermadas.  Con el fin de reducir esta tasa de desempleo y dar apoyo a los jovenes, se pone en marcha este programa, donde varias entidades unen fuerzas para favorecer la empleabilidad e insercion socio laboral de jovenes de en situacion y/o riesgo exclusion social.

En el acto de presentacion han participado Ana Munoz Arquelladas, Primera Teniente de Alcalde, Concejala Delegada de Presidencia, Empleo y Emprendimiento, Igualdad y Transparencia del Ayuntamiento de Granada, Silvia Fernandez, Directora Adjunta de la Fundacion Secretariado Gitano en Andalucia, Adrian Fernandez Cardenas, Director de Fundacion Magtel, y Raul Maldonado, Director de Relaciones Institucionales de Orange en Andalucia.

Fundacion Secretariado Gitano

La Fundacion Secretariado Gitano (FSG) es una entidad social intercultural que trabaja desde hace mas de 35 anos por la promocion y la igualdad de oportunidades de la poblacion gitana en Espana y en el contexto europeo. Desarrolla programas y servicios para garantizar los derechos de las personas gitanas principalmente en los ambitos del empleo, la educacion, la salud o la vivienda, y su trabajo se dirige tambien, a promover politi­cas mas activas para la inclusion social de la poblacion gitana, luchar contra la discriminacion y garantizar la igualdad para todas las personas.

Fundacion Orange

Fundacion Orange cree en la tecnologia como herramienta y como oportunidad para mejorar la vida de las personas. Apoya el futuro de los jovenes en riesgo de exclusion social, conectando sus ganas de aprender y crecer apostando por la formacion y creacion colaborativa y social en el entorno digital. Considera la tecnologia y el conocimiento de lo digital clave para que las mujeres en situacion vulnerable mejoren su autonomia y empleabilidad. Ademas, promueve decididamente el uso de soluciones digitales en favor de la calidad de vida de las personas con autismo.

 

 

Fundación Magtel presenta su Memoria de Actividades 2017

Bajo el titulo “Un ano de ilusion y proyectos”, esta memoria recoge el trabajo de la Fundacion en areas como mejora de la empleabilidad, accion e innovacion social y cooperacion internacional

Memoria Fundacion Magtel

 

La Fundacion Magtel ha presentado su Memoria de Actividades en la que se recogen los proyectos desarrollados e impulsados por la entidad durante 2017. Bajo el titulo “Un ano de ilusion y proyectos”, este documento profundiza en la labor realizada en areas como mejora de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusion social, accion social y cooperacion internacional.

En 2017, la Fundacion Magtel ha seguido creciendo en numero de proyectos e iniciativas impulsadas, dando cumplimiento a sus fines fundacionales y fomentando sus valores organizacionales: cambio, innovacion, cooperacion y desarrollo sostenible.

El documento recoge todas las actuaciones realizadas en las distintas lineas de trabajo de la Fundacion. Destaca, por ejemplo, la apuesta por la formacion que se ha cerrado con mas 2.500 participantes en los cursos programados. Mas concretamente hay que resaltar el trabajo con las personas en riesgo exclusion para facilitar su acceso al mercado de trabajo. Asi, se ha promovido la capacitacion profesional de personas en situacion de desempleo como instaladores de fibra optica con un elevado nivel de insercion laboral posterior.

Igualmente, desde la Fundacion se ha trabajado en la gestion e imparticion de cursos de especializacion para profesionales en activo y cursos de formacion continua. Ademas, a traves del Programa de Iniciacion en el Ambito Empresarial, 30 recien titulados en situacion de desempleo han accedido a su primera experiencia profesional.

En 2017 la Fundacion Magtel ha seguido tambien promoviendo proyectos de innovacion social aplicada fundamentalmente a personas con discapacidad y personas mayores. La herramienta TERAPIAM de ayuda a la rehabilitacion a traves de realidad aumentada ya esta en uso en asociaciones de la provincia de Cordoba y sigue recabando importantes apoyos como el del Ayuntamiento de Cordoba o el de la Junta de Andalucia.

En materia de cooperacion internacional, Fundacion Magtel ha centrado su actividad en proyectos que mejoren la calidad de vida de comunidades desfavorecidas, al tiempo que respetan el medio ambiente. En Peru se han desarrollado dos iniciativas que han permitido ayudar a mas de 250 personas.

En cuanto a proyectos de accion social se ha trabajado en el fomento de la solidaridad entre los profesionales de Magtel y en la colaboracion con otras entidades como Cruz Roja, Proyecto Hombre, Fundacion EMET-Arco Iris o Fundacion Don Bosco.

Toda la informacion sobre estas y otras actuaciones de la Fundacion Magtel se pueden consultar en la version digital de la Memoria.

Memoria Fundacion Magtel

El Programa Red de Fundación Magtel y Fundación Randstad forma a 15 profesionales en riesgo de exclusión

El proyecto cuenta con el apoyo de la Obra Social La Caixa e incluye la formacion por parte Fundacion Magtel de 15 personas como instaladores de fibra optica hasta el hogar

Ambas entidades estan desarrollando conjuntamente el “Programa Red Fundacion Randstad-Fundacion Magtel” de insercion sociolaboral dirigido a personas en riesgo o situacion de exclusion social. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Obra Social La Caixa a traves de la convocatoria de “Insercion Laboral 2017” en el marco de su Programa de Ayudas e Iniciativas Sociales e incluye una serie de iniciativas que ayudaran a mas de 200 personas a lo largo de 2018.

Gracias a este proyecto se han insertado en el mercado laboral siete profesionales en riesgo de exclusion social participantes en el curso de instalador de fibra optica que ha impartido la Fundacion Magtel para personas con con dificultades para acceder a un puesto de trabajo. El objetivo es proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para ejercer esta profesion de la que actualmente existe una gran demanda de profesionales especializados en instalacion de fibra.

Igualmente, para los alumnos supone la oportunidad de tener contacto con empresas del sector a traves de la realizacion de practicas. El curso ha constado de 200 horas de formacion teorico-practica y se ha desarrollado en las instalaciones de la Fundacion Magtel en Sevilla.

Fundación Magtel colabora en las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” fomentando la contratación de una persona en riesgo de exclusión social

Un total de 120 personas en situacion de desempleo y 21 empresas han participado en estas jornadas de Responsabilidad Social Empresarial organizadas por la Fundacion Proyecto Don Bosco con el apoyo de la Diputacion Provincial de Cordoba, la Junta de Andalucia y la Obra Social La Caixa

 

La Fundacion Magtel ha colaborado en las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” fomentando la incorporacion de una persona en riesgo de exclusion social a su equipo profesional. Estas jornadas de Responsabilidad Social Empresarial se han celebrado en el Palacio de la Merced de Cordoba los dias 5 y 6 de marzo.

El objetivo de este encuentro es poner en contacto a personas que buscan acceder al mercado laboral con empresas que han ofertado diferentes puestos de trabajo. En su conjunto han participado 120 personas en situacion de desempleo y 21 empresas. Segun ha explicado Dolores Amo, Delegada de Empleo de la Diputacion Provincial, se va a ofrecer una oportunidad laboral al 48% de los participantes lograndose un importante nivel de insercion.

En concreto, la vacante ofrecida por Fundacion Magtel va dirigida al desempeno de labores operario de servicios generales y la incorporacion esta prevista en abril. Para ello, la Fundacion ha instalado un expositor a traves del que se han podido recoger las solicitudes y conocer los distintos perfiles profesionales de las personas participantes.

La participacion en estas Jornadas se incluye dentro del compromiso de Fundacion Magtel con la generacion de empleo entre colectivos con especiales dificultades y su fomento de acciones de responsabilidad social.

II Jornadas “Impulsando empleabilidad”

Las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” son una iniciativa impulsada por la Fundacion Proyecto Don Bosco con el apoyo de la Diputacion Provincial de Cordoba, la Junta de Andalucia y la Fundacion Social La Caixa. Su director en Cordoba, Ignacio Vazquez, ha destacado la importancia de que se unan “las administraciones y colectivos que estan trabajando para favorecer la mejora del acceso al mercado laboral de las personas en riesgo de exclusion social”. Igualmente, desde la organizacion se ha destacado la importancia de considerar el empleo como factor de inclusion social ademas de como fuente generadora de ingresos y elemento de inclusion laboral.