Fundación Magtel promueve una nueva edición del programa ‘Andalucía Orienta’ en Sevilla para fomentar la inserción laboral

La iniciativa ha comenzado el 18 de febrero en la capital hispalense

El equipo técnico atenderá a personas en situación de desempleo y de acompañamiento a la inserción profesional

La Unidad de Orientación Profesional promovida por Fundación Magtel continuará prestando los servicios habituales de orientación laboral y de acciones de acompañamiento a la inserción laboral a través de una nueva edición del programa “Andalucía Orienta”. La iniciativa ha comenzado el 18 de febrero y se prolongará hasta febrero de 2022.

Este proyecto de ámbito dual está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, estando formado por personas en situación de desempleo en general, y también por personas paradas de larga duración con al menos doce meses de antigüedad, motivándolas y facilitándoles las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad.

Todas las atenciones prestadas a las personas usuarias se realizan bajo un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) diseñado en colaboración con la persona usuaria para lograr su objetivo profesional. En concreto, el IPI consta de varias fases. En la recepción y acogida se informa sobre el servicio y los programas disponibles, y se realiza una entrevista previa para conocer las necesidades y expectativas del usuario. Después, en la fase de recogida de información y análisis se procesan sus datos curriculares y su disponibilidad, y se valora la posición de la misma en el mercado laboral. A continuación, se consensúan las actividades del itinerario profesional de inserción. Para ello, hay que identificar el objetivo profesional, la persona usuaria informa sobre sus intereses profesionales y personales, para que el orientador pueda ofrecer las posibles acciones, servicios o técnicas en las que podrá participar. El desarrollo y seguimiento del itinerario podrá redefinirse en cualquier momento.

El proyecto, financiado por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, va a permitir que la Unidad de Orientación Profesional lleve a cabo actuaciones de carácter individual y grupal dirigidas a prestar apoyo, asesoramiento, tutoría y seguimiento personalizado en el proceso de acceso al mercado laboral de estos colectivos.

Las acciones grupales se desarrollarán siempre que las restricciones sanitarias lo permitan, respetando las medidas de prevención de contagios por covid-19.

194 personas atendidas en 2020

La pandemia provocada por el covid-19 repercutió en la estrategia adoptada para el programa, obligando a adoptar nuevas medidas, entre las que se encontraba la teleorientación (orientación digital con plataformas virtuales) durante el tiempo de estado de alarma decretado por el Gobierno.

El equipo técnico estuvo constituido por dos profesionales de la orientación laboral, una encargada del colectivo de personas en desempleo en general y otra especializada en el acompañamiento a la inserción de personas paradas de larga duración. La pasada edición contó con la participación de 194 personas, cuya atención individualizada ascendió a más de 1.800 horas. La Unidad de Orientación Profesional de Fundación Magtel está situada en el distrito de Triana, concretamente en el Pabellón de Italia (calle Isaac Newton, número 4, 4ª planta SO, en la Isla de la Cartuja, Sevilla).

El Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel ofrece una nueva edición de sus becas para prácticas profesionales

La convocatoria está dirigida a recién titulados que deseen comenzar o ampliar su trayectoria laboral

Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 26 de febrero

Fundación Magtel ha convocado una nueva edición de su Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial, una iniciativa por la que la institución ofrece de forma anual becas para la realización de prácticas profesionales. El objetivo de la convocatoria es contribuir a la inserción laboral de recién titulados, especialmente de jóvenes sin experiencia.

En concreto, el programa se dirige a personas que hayan obtenido un título de ciclo formativo, grado universitario o de máster en centros acreditados con posterioridad al 31 de diciembre de 2016. También pueden presentar su solicitud en este programa los estudiantes de ingeniería técnica o superior que hayan aprobado todas las asignaturas necesarias para la obtención de su título, con excepción del proyecto fin de carrera, y los estudiantes de ciclos formativos de grado medio y/o superior que tengan todas las asignaturas teóricas aprobadas con anterioridad a su incorporación y hayan finalizado sus prácticas en la empresa.

Sus perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que se suscribirán convenios.

Tras la correspondiente selección, los participantes se integrarán durante 2021 en diferentes empresas para aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, y aprenderán a desenvolverse en la realidad de un contexto profesional.

Duración máxima de un año

Las becas, remuneradas por Fundación Magtel, tendrán una duración mínima de tres meses, prorrogable por periodos de tres meses consecutivos hasta un máximo de un año. Los participantes que sean seleccionados serán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social atendiendo a los términos y condiciones de los programas de formación. Además, podrán acceder al Plan de formación de la compañía, pudiendo realizar los cursos que se ofertan a los profesionales.

Para participar en el programa de becas de Fundación Magtel, los interesados deberán cumplimentar el correspondiente formulario antes del próximo 26 de febrero de 2021. Este se encuentra en la web de Fundación Magtel(fundacionmagtel.es). Las personas que quieran solicitar una beca deben adjuntar su currículum vitae actualizado. En la web se encuentran asimismo las bases de la convocatoria.

En su última edición, el Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel ha destacado por su tasa de inserción laboral. Así, hasta un 38,23% de los participantes han sido contratados en sus centros de trabajo al terminar el periodo de prácticas. Estos resultados han motivado una creciente recepción de solicitudes en las sucesivas convocatorias del programa, cuya edición de 2020 llegó a contabilizar un total de 692.

La iniciativa promovida por Fundación Magtel se enmarca en el compromiso de la entidad con la formación y el empleo a través de la generación de oportunidades y la gestión de talento. En la actualidad, Fundación Magtel mantiene acuerdos con 85 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y más de 20 universidades nacionales e internacionales con el fin de promover la formación e inserción laboral en ámbitos como la ingeniería, la administración y las finanzas, la energía, la electrónica, las telecomunicaciones, la informática, el marketing y el comercio internacional.

Fundación Magtel concluye en Sevilla un curso de FTTH impulsado por Fundación Secretariado Gitano, Fundación Orange y el Ayuntamiento de Sevilla

La iniciativa, que comenzó el pasado 30 de julio, ha estado destinada a ocho jóvenes gitanos en situación de desempleo

Finaliza el curso de “Técnico Instalador de Fibra Óptica Hasta el Hogar” FTTH (Fiber To The Home ) que Fundación Magtel ha estado impartiendo en Sevilla durante los tres últimos meses, desde el 30 de julio. Este plan de formación ha sido puesto en marcha por la Fundación Secretariado Gitano, en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla, y su financiación ha corrido a cargo del Programa Operativo de Empleo Juvenil y Fundación Orange.

A través de esta propuesta, se ha dotado a ocho jóvenes gitanos desempleados de las competencias y conocimientos necesarios para el montaje de instalaciones de fibra óptica hasta el hogar. El itinerario ha constando de 285 horas, divididas entre teoría y práctica, y su desarrollo supone un importante avance en la incorporación al mercado laboral de personas gitanas en sectores potenciales como el de las telecomunicaciones.

La parte teórica, de 185 horas, ha permitido a los integrantes adquirir nociones esenciales, relativas a la configuración de las instalaciones o los equipos que conforman la red. Además, estos han contado con un taller para realizar pruebas, medidas, fusiones, así como la simulación de instalaciones en el exterior e interior de las centrales y en casa del cliente.

Una vez finalizada la parte teórica, los alumnos han tenido 100 horas de prácticas en las que se han respetado al máximo las medidas de protección ante el Covid-19. Gracias al uso de los EPIS adecuados han podido tener contacto con un entorno real de trabajo y ganar autonomía en las operaciones, formando parte de grupos de instaladores y acompañando a técnicos experimentados.

Fundación Magtel consolida su actuación en programas de formación para personas vulnerables al colaborar con esta quinta formación que la Fundación Secretariado Gitano realiza, tras el éxito de anteriores ediciones en Granada, Jerez y La Línea de la Concepción. Durante este 2020 estaban propuestos otros dos cursos en Madrid y Badajoz que finalmente han podido llevarse a cabo pese a la situación sanitaria que atraviesa el país.

Fundación Magtel imparte en Málaga una formación destinada a personas refugiadas

La entidad lleva a cabo un curso de instalación de fibra óptica hasta el hogar que organiza la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR)

Trece alumnos de hasta diez países asisten a las clases de la iniciativa formativa

Fundación Magtel acaba de iniciar esta semana un nuevo curso de Instalador/a de Fibra óptica hasta el Hogar (FTTH) de 363 horas de duración a través de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), entidad organizadora de esta iniciativa.

La formación, que tiene lugar en Málaga y se prolongará hasta finales de diciembre, consta de 185 horas de teoría y 100 horas de prácticas profesionales no laborales, así como una parte de 78 horas dedicadas a la formación en Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Las prácticas persiguen complementar el período de aprendizaje para facilitar la inserción de estos alumnos al mercado laboral o para su reciclaje profesional.

Los trece alumnos, personas refugiadas de entre 20 y 40 años, proceden de lugares tan diversos como Rusia, Venezuela, Mali, Georgia, Afganistán, Perú, Camerún, Marruecos, Argelia y Costa de Marfil.

El programa que imparte Fundación Magtel proporciona la formación, cualificación y capacitación profesional para desempeñar el trabajo de un Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar.

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro. Trabaja en programas de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables.

La entidad impulsa iniciativas para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las personas y de su entorno a través de actuaciones orientadas a la integración sociolaboral, la innovación social y tecnológica y la acción social.

Por su parte, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, CEAR, lleva desde 1979 defendiendo el derecho de asilo y los derechos humanos, promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas que vienen huyendo de conflictos bélicos o de violación de Derechos Humanos, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

La misión de CEAR es defender y promover los Derechos Humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.

En el mundo existen más de 70 millones de personas desplazadas forzosamente.

Fundación Magtel desarrolla una nueva formación de fibra óptica junto a Fundación Randstad y el Ayuntamiento de Sevilla

Un total de 100 horas de teoría y 90 de prácticas componen el curso, impartido a ocho personas

La propuesta formativa forma parte del programa laboral ‘Sevilla integra’  

Fundación Magtel inició el pasado 10 de agosto en Sevilla un curso que organizan Fundación Randstad y el Ayuntamiento de Sevilla para ocho personas desempleadas. La propuesta formativa, que forma parte del programa laboral “Sevilla integra”, se desarrollará hasta el próximo 30 de septiembre.

El itinerario formativo comprende 190 horas para llegar a ser “Instalador/a de Fibra óptica hasta el hogar FTTH (Fiber To The Home)”. Con esta iniciativa se proporciona a los alumnos los conocimientos y competencias para poder desarrollar los trabajos que engloban el montaje y las instalaciones de una infraestructura de telecomunicaciones de fibra óptica, y en concreto, una FTTH. La formación tiene una duración de 190 horas en su parte teórica, mientras que el módulo de prácticas profesionales no laborales en empresas tendrá una duración de 100 horas.

El curso, organizado por Fundación Randstad, forma parte del programa laboral “Sevilla integra”, que impulsa el Ayuntamiento de la ciudad hispalense en colaboración con entidades sociales con el fin de potenciar la inserción laboral. “Sevilla integra” es una iniciativa que aborda la diversidad de la formación y orientación laboral a través de once proyectos que engloban, entre otros, oficios tradicionales, atención a la dependencia y trabajos diversos en hostelería y hoteles.

El programa que imparte Fundación Magtel proporciona la formación, cualificación y capacitación profesional para desempeñar el trabajo de un Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar.

La parte práctica busca complementar el período de aprendizaje para facilitar la inserción de los alumnos al mercado laboral o para su reciclaje profesional.

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro. Trabaja en programas de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables. Desde la entidad se impulsan proyectos de innovación social que permiten, a través del uso de la tecnología, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situación de dependencia.

Fundación Magtel imparte un nuevo curso de FTTH en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange

La iniciativa formativa ha comenzado el día 1 de septiembre en Madrid

Destinado a personas desempleadas, tiene una duración de 285 horas

Fundación Magtel ha comenzado el 1 de septiembre en Madrid un curso destinado a un máximo de ocho personas desempleadas, en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange, que se prolongará hasta el próximo 24 de noviembre.

La iniciativa consiste en el desarrollo del itinerario formativo de 285 horas “Instalador/a de Fibra óptica hasta el hogar FTTH (Fiber To The Home)”. A través de esta propuesta se proporcionan al alumnado los conocimientos y competencias necesarios para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje y las instalaciones de una infraestructura de telecomunicaciones de fibra óptica, y en concreto, una infraestructura FTTH. Esta formación específica tiene una duración teórica de 185 horas. Los alumnos tendrán que desarrollar además un módulo de prácticas profesionales no laborales, que tendrá lugar en empresas relacionadas con el sector que proporcionará Fundación Magtel. Esta parte tendrá una duración de 100 horas. Esta formación está financiada por el Programa Operativo de empleo juvenil, dentro de las iniciativas de Garantía Juvenil y cofinanciada por Fundación Orange.

El programa pretende proporcionar a los participantes la formación, cualificación y capacitación profesional suficiente y necesaria para desempeñar las tareas propias de un Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar. El objeto de la iniciativa es contribuir a la mejora de la empleabilidad de personas desempleadas.

La formación en empresas tiene como objetivo complementar el período de aprendizaje de los participantes en el plan formativo con el fin de proporcionarles cualificaciones demandadas por el mercado laboral que favorezcan su inserción en el mismo o su reciclaje profesional. Las prácticas en empresas del sector persiguen poner en práctica los conocimientos adquiridos en aula, así como acercar de esta forma a los participantes al ámbito profesional.

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro. Trabaja en programas de formación destinados a personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables. Igualmente, desde Fundación Magtel se impulsan proyectos de innovación social que permiten, a través del uso de la tecnología, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situación de dependencia.

Fundación Magtel inicia un curso de fibra óptica en Sevilla en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange

El proyecto está destinado a jóvenes desempleados en situación de vulnerabilidad social inscritos en el sistema de Garantía Juvenil, y financiado por el Programa operativo de empleo juvenil y Fundación Orange

Fundación Magtel ha iniciado el 30 de julio en Sevilla un curso destinado a ocho personas desempleadas en situación de vulnerabilidad social, en colaboración con Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange.

La iniciativa consiste en el desarrollo del itinerario formativo de 285 horas “Fibra óptica hasta el hogar FTTH (Fiber To The Home)”. A través de esta iniciativa se proporcionan al alumnado los conocimientos y competencias necesarios para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje y las instalaciones de una infraestructura de telecomunicaciones de fibra óptica, y en concreto, una infraestructura FTTH. Esta formación específica tiene una duración de 185 horas. Posteriormente, los alumnos tendrán que desarrollar un módulo de prácticas profesionales no laborales, que se desarrollará en empresas relacionadas con el sector que proporcionará Fundación Magtel y tendrá una duración de 100 horas

Las personas que están participando en esta iniciativa formativa, de edades comprendidas entre 18 y 30 años, tienen un nivel de empleabilidad medio, motivación a la formación e implicación en un itinerario de inserción laboral.

El curso se dirige a personas jóvenes gitanas que participan en el programa de empleo Acceder de la Fundación Secretariado Gitano y que son beneficiarios de la Garantía Juvenil, iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo.

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro creada en 2012 dentro del grupo Magtel. Desde entonces trabaja, entre otros proyectos, en programas de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables. Igualmente, desde Fundación Magtel se trabaja en proyectos de innovación social que permiten, a través del uso de la tecnología, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situación de dependencia.

El delegado de Empleo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Ángel Herrador, visita el proyecto Terapiam de Fundación Magtel

La institución desarrolla ‘Terapiam 3.0’ gracias a un proyecto de Interés General y Social de la Consejería de Empleo que ha insertado a cinco personas

El delegado de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Ángel Herrador, ha visitado esta mañana la empresa Magtel para mantener un encuentro con las personas contratadas gracias al proyecto de Interés General y Social, IGS, denominado ‘Terapiam 3.0’ que Fundación Magtel ha desarrollado durante siete meses y en la que participaron 8 desempleados. El responsable territorial ha estado acompañado por la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López.

Herrador ha querido agradecer la predisposición y colaboración con iniciativas de este tipo “que aúnan para mejorar la empleabilidad de las personas con la búsqueda de soluciones en diferentes ámbitos y que pueden transformarse en generación de empleo, traduciéndose en proyectos sólidos, reales y de futuro”.

El delegado de Empleo ha puesto de manifiesto no solo la importancia de conseguir la inserción laboral de los participantes, “la iniciativa ha permitido la contratación de 8 personas durante siete meses y esta empresa ha contratado a cinco de estos participantes”, sino en los sectores donde se ha desarrollado su actividad, “los participantes han trabajado en el ámbito de ingenierías de telecomunicaciones, industria e informática, terapia ocupacional, trabajo social, administración empresas y programación de aplicaciones informáticas, profesiones sin duda con mucho futuro”.

Por su parte la presidenta de Fundación Magtel ha agradecido el apoyo de la Administración en este proyecto y ha destacado que “gracias a los programas de empleabilidad de Fundación Magtel contribuimos a la generación de oportunidades laborales para personas desempleadas.” Además, Auxiliadora López ha resaltado que “los proyectos de innovación social que se desarrollan en Fundación Magtel favorecen la calidad de vida de personas con discapacidad y en situación de dependencia.”

Un proyecto en constante evolución

TERAPIAM nació en 2015 fruto de la iniciativa de Fundación Magtel y la División de I+D+i de Magtel. En su fase inicial fue considerada como Proyecto de Interés General y Social Generador de Empleo por la Junta de Andalucía.

Este sistema funciona como herramienta complementaria de apoyo a los profesionales Terapeutas Ocupacionales / Fisioterapeutas, a través de un entorno virtual terapéutico más dinámico y en consonancia con nuevas tecnologías innovadoras adaptadas al ámbito social.

La evolución de Terapiam se ha dirigido hacia entornos 3D. De este modo, mediante una experiencia lúdica y virtual, la persona usuaria se ve inmersa en escenarios de realidad virtual siendo protagonista de su terapia de forma autónoma, al tiempo que es orientada por su profesional de referencia.

Con esto se persiguen tres fines fundamentales: Investigar nuevas herramientas complementarias que puedan ser incorporadas al sistema actual de TERAPIAM y permitan evolucionarlo; adaptar todas las terapias, sesiones, espacios y escenarios ya desarrollados en 2D a 3D, y seguir dotando a las personas terapeutas de herramientas de innovación tecnológica que les permita seguir motivando a sus personas usuarias para la prevención de su movilidad física y mantenimiento cognitivo.

La Unidad de Orientación Profesional ‘Andalucía Orienta’ de Fundación Magtel continuará trabajando de forma telemática

A causa del coronavirus, las consultas se llevarán a cabo mediante llamadas telefónicas y videollamadas a través de WhatsApp o Skype mientras dure el estado de alarma.

La Unidad de Orientación de Fundación Magtel va a seguir prestando los servicios habituales de orientación laboral y de acompañamiento a la inserción por vía telemática a consecuencia de la situación de excepcionalidad tras las medidas de actuación impuestas para prevenir el contagio de coronavirus (COVID-19).

Según fuentes de Fundación Magtel, la atención proporcionada desde la Unidad va a seguir prestándose con normalidad, utilizando para ello los medios tecnológicos a la disposición de los usuarios, como llamadas telefónicas y/o videollamadas a través de WhatsApp, o Skype. Desde esta entidad se ha indicado que ya se ha contactado con los usuarios para retomar las citas que estaban previstas esta y la próxima semana, “con objeto de normalizar la atención a los ciudadanos y volver a prestar el servicio”.

Para solicitar una cita en la Unidad Andalucía Orienta de Fundación Magtel, pueden contactar mediante la dirección del correo electrónico fundación.orientasevilla@magtel.es, o vía whatsapp al teléfono 652 87 18 67.

Fundación Magtel abrió una Unidad de Orientación Profesional “Andalucía Orienta” en Sevilla, un proyecto de ámbito dual en el que se hacen acciones de orientación profesional para personas desempleadas en general, y también acciones de acompañamiento a la inserción laboral de personas paradas de larga duración. En concreto, la iniciativa, que comenzó el pasado 4 de febrero, se prolongará hasta el 26 de diciembre en Sevilla.

Fundación Magtel ofrece acciones de orientación profesional a personas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, siendo los colectivos personas en situación de desempleo en general, y en particular acompañamiento a la inserción de personas paradas de larga duración con al menos doce meses de antigüedad, motivándolas y facilitándoles las herramientas necesarias para posibilitar su empleabilidad. Todas las atenciones prestadas a las personas usuarias se realizan en el marco del diseño de un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) de cada una. El equipo está formado por una técnica de orientación laboral, que atiende al colectivo de personas en desempleo en general, y una técnica de acompañamiento a la inserción, en este caso para el colectivo de personas paradas de larga duración.

En concreto, el IPI contiene una serie de acciones destinadas a mejorar la empleabilidad, y consta de varias fases. En la recepción y acogida se informa sobre el servicio y los programas disponibles, además de conocer las necesidades y expectativas del usuario. Después, en la fase de recogida de información y análisis se procesan sus datos curriculares y su disponibilidad, y se valora la posición de la misma en el mercado laboral. A continuación, se define el itinerario de inserción. Para ello hay que identificar el objetivo profesional, ofreciéndole al orientador disponer información sobre sus intereses profesionales y personales, proponiéndole el orientador consensuar las posibles actuaciones, servicios o técnicas en las que podrá participar.

El desarrollo y seguimiento del itinerario podrá redefinirse según las oportunidades de empleo que surjan y su posterior evaluación. Los resultados y los objetivos alcanzados determinarán, si ambas partes están de acuerdo, la finalización del IPI.

Concluye el curso de formación en fibra óptica para 13 personas en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa ha sido promovida por Fundación Magtel, Fundación CajaGranada, Fundación Endesa y el Ayuntamiento de Granada

Un total de 13 granadinos en riesgo de exclusión social han sido los beneficiarios de un itinerario formativo, promovido por Fundación Magtel, Fundación CajaGranada, el Ayuntamiento de Granada y Fundación Endesa, que tiene como finalidad abrir las puertas de estas personas al mercado laboral.

José, Juan y Carmen son algunos de estos ya expertos en Instalación de Fibra Óptica Hasta el Hogar que en diciembre recibieron su diploma tras participar en el curso de 85 horas teóricas impartidas por Fundación Magtel en dependencias del Ayuntamiento de Granada, y 100 horas prácticas en seis empresas del sector que trabajan en Granada, donde contaron con un tutor que ha seguido de cerca la formación práctica de los alumnos.

El itinerario formativo destinado a estas 13 personas residentes en algunos de los barrios más desfavorecidos de Granada, como la Barriada de La Paz, Chana o Zaidín, ha tenido como finalidad proporcionar una cualificación demandada por el mercado laboral que favorezca su inserción en el mismo o su reciclaje profesional.

Este proyecto ha sido posible gracias a la unión de entidades privadas como Fundación Magtel, Fundación Endesa y Fundación CajaGranada, con entidades públicas como el Ayuntamiento de Granada.

Desde Fundación Magtel su director, Adrián Fernández Cárdenas, agradeció a Fundación CajaGranada su apoyo a este proyecto y a Fundación Endesa por sumarse a esta iniciativa. Igualmente dio las gracias al Ayuntamiento de Granada por abrir sus puertas para la puesta en marcha de este proyecto. 

Por su parte, el concejal delegado del Área de Empleo, Emprendimiento, Turismo y Comercio, Manuel Olivares, puso de manifiesto que la formación es el pilar fundamental para la inserción laboral y más en un campo tan de actualidad como las Nuevas Tecnologías (NNTT). “Las competencias adquiridas en las prácticas profesionales no laborales en empresa son fundamentales para el aprendizaje del alumnado y un valor para las empresas que pueden contar con personas cualificadas”, señaló.

Desde la Fundación Endesa, su directora de proyectos, Gloria Juste, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que es uno de los principales objetivos de la propia Fundación Endesa. “Ayudar a la empleabilidad de los más desfavorecidos y fomentar su formación es uno de nuestros pilares”, ha señalado Juste, quien ha recordado que “la Fundación Endesa impulsa y colabora, entre otras, iniciativas relacionadas con la Formación, desarrollando programas de empleo y emprendimiento para sectores especialmente vulnerables, apostando igualmente por la formación en habilidades, conocimientos y competencias transversales necesarias para la mejora de la empleabilidad y para lograr la plena integración laboral y social”.

Sobre Fundación Magtel

Fundación Magtel es una organización sin ánimo de lucro creada en 2012 dentro del grupo Magtel. Desde entonces trabaja, entre otros proyectos, en programas de formación para personas con dificultades para acceder al mercado laboral en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables. Igualmente, desde Fundación Magtel se trabaja en proyectos de innovación social que permiten, a través del uso de la tecnología, mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y de personas en situación de dependencia. En los últimos años, Fundación Magtel ha formado a más de 600 personas en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social y ha coordinado la realización de más de 6.200 horas formativas en instalación de fibra óptica, alcanzando la incorporación de más del 60% de los alumnos.