Comienzan en Madrid dos programas formativos de FTTH para personas desempleadas

Estos nuevos itinerarios son promovidos por Fundación Magtel y Fundación Orange, en colaboración con la Agencia para el Empleo de Madrid
Tienen como finalidad promover la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, posibilitando su formación en empleos de alta demanda

Fundación Magtel ha comenzado dos programas formativos de cualificación profesional especializada en Instalación y Mantenimiento de Fibra Óptica hasta el Hogar (FTTH) en Madrid. Las iniciativas, una comenzada el 6 y otra el 13 de septiembre, buscan proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje e instalación de una infraestructura de telecomunicaciones mediante fibra óptica.

En concreto, con este tipo de iniciativas, la Fundación promueve la inserción laboral de los colectivos más vulnerables, posibilitando la formación en empleos de alta demanda.

Entre los requisitos existentes para poder optar a una de las plazas ofertadas es necesario estar inscrito/a como demandante de empleo, preferiblemente menores de 40 años, en posesión del carnet de conducir clase B y con interés en el mundo de las telecomunicaciones, y en concreto de la fibra óptica.

Los cursos proporcionan un amplio conocimiento sobre los sistemas de transmisión por fibra, diseño de redes e instalación de cableado de fibra óptica para el despliegue de servicios de telefonía, televisión e Internet.

Al igual que el resto de programas de telecomunicaciones promovidos por Fundación Magtel y Fundación Orange, los itinerarios formativos de Madrid contarán con un total de 285 horas, 185 impartidas en un aula-taller y 100 destinadas a prácticas profesionales no laborales en empresas. De esta manera, las personas participantes podrán tener un primer contacto con entidades del sector de las telecomunicaciones.

Fundación Magtel desarrolla un proyecto de transformación digital para centros sociales

  • Realizado en colaboración con el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec)
  • En esta fase, se ha contratado una persona titulada universitaria joven sin empleo anterior e inscrita en el SAE

Fundación Magtel comenzó el pasado mes de diciembre la segunda fase del proyecto “Transformación digital aplicada a procesos de selección de personal en centros sociales»,  cuyo objetivo ha sido acometer la transformación digital aplicada a simplificar los procesos de selección de personal para trabajar en centros sociales. Este programa ha tenido una duración de seis meses y ha finalizado el 31 de mayo.

La primera fase, ejecutada entre diciembre de 2019 y abril de 2020, consistió en la realización de un estudio de los puestos de trabajo y el análisis de competencias y habilidades según los perfiles profesionales más demandados en los centros sociales.

Esta segunda fase, cuyo proyecto ha tenido una financiación del 69,79% del Imdeec-Esal, ha permitido la contratación de una persona titulada universitaria inscrita joven, que no había conseguido empleo formal hasta ahora, inscrito como demandante de empleo en el SAE, y empadronada en Córdoba capital. Fundación Magtel aportó con fondos propios el 30,21% del coste restante del programa. Entre los objetivos destacan la transformación social en centros sociales y el impulso de la inclusión sociolaboral de personas jóvenes con dificultades para el acceso a su primer empleo y primera experiencia laboral formal según su cualificación universitaria.

Esta iniciativa ha permitido impulsar los sectores productivos del término municipal de Córdoba, así como promover la inclusión de nuevas tecnologías en los procesos de gestión de las entidades y centros sociales.

Concluyen los itinerarios formativos de técnico/a instalador/a de fibra óptica hasta el hogar en Almería y Linares

Ambos programas, impartidos por Fundación Magtel e impulsados por Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange, han finalizado tras tres meses de aprendizaje

Suponen un impulso en la incorporación al mercado laboral de personas en situación de vulnerabilidad

Fundación Magtel, junto a Fundación Secretariado Gitano (FSG) y Fundación Orange, ha concluido el itinerario formativo de técnico/a instalador/a de fibra óptica hasta el hogar impartido en Almería. Tras tres meses de aprendizaje teórico-práctico, la formación ha finalizado con la celebración del acto de clausura desarrollado en el Centro de Integración Social “Los Almendros”.

La encargada de la presentación del acto ha sido la coordinadora provincial de la Fundación Secretariado Gitano, María Dolores Ramón Alonso. Posteriormente, ha intervenido el director territorial de Relaciones Institucionales de Andalucía y Extremadura de la Fundación Orange, Raúl Maldonado Blanes. Por parte de Magtel, han acudido el director del Área de Formación, Javier Vílchez, y el responsable del programa formativo, Carlos Luque.

Por último, la prospectora de Empleo de FSG-Almería, Ana Martínez Angulo, ha cerrado el turno de intervenciones, donde le acompañaban dos participantes del itinerario formativo impartido. Finalmente, ha tenido lugar la entrega de diplomas.

Incorporación al mercado laboral

Todos los itinerarios formativos impartidos por Fundación Magtel suponen un impulso en la incorporación al mercado laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Asimismo, estamos ante la formación de profesionales en un sector cuya oferta supera ampliamente la demanda.

Además del programa formativo desarrollado en Almería, se han impartido otros similares en distintas localizaciones del territorio nacional. Es el caso del itinerario de FTTH de Linares, cuya finalización está prevista para esta semana.

Los participantes han tenido la oportunidad de formarse tanto teóricamente (185 horas), como realizando prácticas profesionales no laborales (100 horas). En cuanto a la parte teórica en el aula taller, los participantes han podido estudiar los contenidos relacionados con la configuración de las instalaciones y los equipos que conforman la red, pudiendo realizar pruebas, medidas, fusiones y simulaciones de instalaciones. Tras la formación descrita, han realizado prácticas profesionales no laborales en empresas del sector junto a un técnico profesional en la instalación de fibra óptica hasta el hogar.

Granada acoge un nuevo itinerario formativo de FTTH impartido por Fundación Magtel

El objetivo es la formación como instalador/a de telecomunicaciones mediante fibra óptica

El programa, iniciado en mayo de 2021, está dirigido a personas desempleadas inscritas en el SAE

Fundación Magtel está impartiendo un nuevo itinerario formativo de FTTH en Granada. La iniciativa, promovida por la Junta de Andalucía y la UTE Fujitsu-Magtel, tiene como objetivo proporcionar los conocimientos y las habilidades necesarias para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje e instalación de una infraestructura de telecomunicaciones mediante fibra óptica, concretamente, una infraestructura FTTH.

La entidad andaluza formará a un total de doce alumnos durante aproximadamente dos meses. El programa consta de 185 horas de formación teórico-práctica en un aula taller, y 100 horas de prácticas profesionales no laborales que se desarrollarán en empresas relacionadas con el sector. Estas compañías forman parte de la Asociación Andaluza de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones (Faitel).

Una vez realizadas las evaluaciones y cumplimentados los informes de valoración pertinentes, se aportarán a la empresa Magtel los currículums vitae de los participantes para poder realizar un proceso de selección de los mismos, atendiendo a la demanda de personal que tenga la propia empresa.

Es necesario que los participantes sean personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el SAE, preferiblemente empadronadas en Granada capital.

El Centro Municipal de Formación y Empleo norte “Las Parcelas” es el lugar en el que se imparten los módulos teóricos-prácticos, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Granada en la iniciativa. Una vez finalizada la parte teórica, comenzarán las prácticas en las distintas empresas donde la adquisición de experiencia profesional facilite al alumnado el acceso al mercado laboral.

Linares acoge un nuevo itinerario formativo de FTTH promovido por Fundación Magtel, Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange

La iniciativa forma parte del Programa Operativo de Empleo Juvenil

Fundación Magtel ha participado en el acto de inauguración del nuevo itinerario formativo de FTTH (sus siglas en inglés, Fiber To The Home) que ha dado comienzo en Linares (Jaén). La iniciativa, enmarcada en el Programa Operativo de Empleo Juvenil,  cuenta con la colaboración de Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange.

El acto de presentación ha tenido lugar en el histórico edificio “El Pósito” y, con ello, se ha iniciado el programa formativo cuya fecha de finalización está prevista para el 25 de junio. Entre los intervinientes han asistido: la coordinadora provincial de Fundación Secretariado Gitano, Eva Lechuga Quesada; el director territorial de Relaciones Institucionales de Andalucía y Extremadura de Fundación Orange, Raúl Maldonado Blanes; el responsable del contenido formativo del curso FTTH, Carlos Luque Carmona, y Noelia Justicia, concejala delegada de Desarrollo Económico, Empresa, Emprendimiento y Universidad del Ayuntamiento de Linares.

La finalidad principal del curso impartido por Magtel es proporcionar los conocimientos y las competencias necesarias en el montaje de instalaciones de Fibra Óptica Hasta el Hogar (FTTH).

Este programa formativo cuenta con un total de 8 alumnos. Para obtener el certificado como instalador de FTTH, los participantes tendrán que superar tanto la parte teórica como la práctica. Esta segunda parte tiene como objetivo aplicar los contenidos recibidos en empresas del sector de las telecomunicaciones.

Fundación Magtel comienza un nuevo curso de FTTH en Almería impulsado por Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange

La iniciativa va destinada a un grupo de ocho personas desempleadas de la ciudad de Almería. El objetivo principal es proporcionar los conocimientos necesarios para su formación en el sector de las telecomunicaciones 

Fundación Magtel ha comenzado un nuevo itinerario formativo de fibra óptica hasta el hogar en Almería. La iniciativa, promovida por Fundación Secretariado Gitano,  Fundación Orange y Fundación Magtel, busca proporcionar los conocimientos y las aptitudes necesarias para el desarrollo de los trabajos relativos al montaje de una infraestructura de telecomunicaciones mediante fibra óptica, y en concreto, una infraestructura FTTH.

El proyecto, dirigido a personas desempleadas, cuenta con un total de ocho participantes a los que se les dotará de los conocimientos necesarios a través de una formación teórica (185 horas) y otra práctica en empresas del sector (100 horas). La división de los módulos que conformarán la parte teórica son: conceptos fundamentales en fibra óptica; la fibra óptica como medio de transmisión; tipos de redes y los elementos a tener en cuenta en su instalación; medidas y criterios de calidad en redes FTTH, e instalación de fibra óptica en casa del cliente (altas). Una vez finalizado el temario, comenzará la formación práctica cuyo objetivo principal es afianzar y reforzar los conceptos teóricos adquiridos, aclarar interrogantes y desarrollar las distintas competencias que aseguren el correcto aprendizaje del alumno.

La inauguración del programa formativo, celebrada en el salón de actos del Centro de Integración Social “Los Almendros”, ha contado con la participación de María Dolores Ramón Alonso, Coordinadora Provincial de Fundación Secretariado Gitano en Almería, Paola Laynez Guijosa, concejala de Familia, Igualdad y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Almería, Carlos Luque en representación de Magtel y, por parte de Orange, Raúl Maldonado Blanes, director territorial de Relaciones Institucionales de Andalucía y Extremadura. La fecha de finalización del curso está prevista para el 23 de junio.

Más de 7.000 horas impartidas

Uno de los fines principales de Fundación Magtel es la formación dirigida a mejorar la inserción laboral siendo una línea clave y de especial desarrollo para la organización. A lo largo de los últimos siete años, la entidad ha proporcionado aproximadamente 7.500 horas de cursos FTTH a más de 750 alumnos de Andalucía, Extremadura y la Comunidad de Madrid. Con la realización de estas iniciativas, la Fundación quiere contribuir a mejorar las condiciones de vida de los colectivos más vulnerables.

Estos programas formativos resultan especialmente atractivos, ya que la oferta que plantea el sector es superior a la demanda existente de profesionales.

Fundación Magtel inicia un nuevo programa formativo FTTH promovido por Fundación Randstad y Fundación La Caixa en Leganés

Fundación Magtel inició un itinerario formativo en instalación de fibra óptica hasta el hogar en Leganés. El objetivo principal es proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarios para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje y las instalaciones de una infraestructura de telecomunicaciones mediante fibra óptica, y en concreto, una infraestructura FTTH.

La selección de los participantes en el programa ha sido realizada por Fundación Randstad y, para obtener el certificado, tendrán que superar tanto la formación teórica como las prácticas profesionales no laborales que realizarán en empresas del sector.

Los módulos que se están impartiendo en la fase teórica son: conceptos fundamentales en la fibra óptica; la fibra óptica como medio de transmisión; tipos de redes de fibra óptica; medidas y criterios de calidad en redes FTTH e instalación de fibra óptica en casa del cliente (altas).

Por su parte, las prácticas en empresas del sector tienen como objeto complementar el período de aprendizaje de los participantes en el plan formativo con el fin de proporcionarles la cualificación adecuada a la demanda del mercado laboral. Los participantes, durante las prácticas, tendrán un tutor que les guiará, apoyará y supervisará técnicamente para su posterior evaluación.

El acto de inauguración fue el pasado 10 de marzo mediante videoconferencia, donde acudió por parte de Fundación Randstad, Paloma García del Hoyo, Técnico de Proyectos de la fundación.  La fecha de finalización está prevista para el 14 de mayo.

Fundación Magtel lleva a cabo la mejora de la plataforma ‘Orientatech’

La entidad participa también en la segunda fase del proyecto, en la que se ha contratado a cuatro personas.

La iniciativa, promovida por el Imdeec, evalúa y difunde principalmente soluciones TIC para personas con diversidad funcional con el fin de promover su autonomía personal

Mejorar la plataforma «Orientatech» es el objetivo de la convocatoria “Contrata 2020”, iniciativa promovida por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), en la que Fundación Magtel participa un año más.

Este proyecto, cuya primera parte se ejecutó en 2020, está dirigido a la evaluación técnica y difusión de soluciones de innovación tecnológica para personas con diversidad funcional con el fin de promover su autonomía personal y un envejecimiento activo.

A final de 2020, se contrató a cuatro personas para dar continuidad a la segunda fase del proyecto. Para esta nueva edición, el Imdeec ha concedido una subvención de 32.400 euros y Fundación Magtel, por su parte, cofinancia la iniciativa con unos 13.200 euros. «Orientatech» es una iniciativa pionera de Fundación Tecsos, Cruz Roja y Fundación Vodafone.

Primera fase

En la anterior convocatoria, se realizó la revisión del mantenimiento del software de la web, así como la actualización temática del contenido de las soluciones tecnológicas que se pudiesen incluir en la misma. La iniciativa permitió contratar entonces a cuatro personas tituladas universitarias de los ámbitos de la informática y del diseño gráfico en situación de desempleo.

La plataforma proporciona información sobre soluciones evaluadas por voluntarios de Cruz Roja Española y usuarios potenciales de las mismas, un servicio social único dentro y fuera de España.

Fundación Magtel presenta su Memoria de actividades 2020

El documento recoge el conjunto de acciones sociales realizadas durante el último año

Fundación Magtel ha presentado su memoria anual, documento que muestra los resultados y el impacto de los proyectos realizados durante el último año. La entidad ha mantenido su fiel compromiso en la construcción de una sociedad más igualitaria haciendo frente a los negativos efectos provocados por la pandemia.

La publicación muestra el resultado positivo de la labor realizada en 2020, y detalla las actividades llevadas a cabo a través de sus cuatro áreas de actuación: Acción social, Empleabilidad, Innovación social y Cooperación internacional.

Las consecuencias sociosanitarias derivadas del covid-19 hizo reaccionar a la entidad, que puso en marcha desde el inicio de la pandemia el proyecto “500 solidarios”, destinado a la donación de material sanitario en hospitales y de alimentos y productos de primera necesidad en entidades de ayuda social.  A esto hay que sumar las labores de acción social que tradicionalmente se han desarrollado desde Fundación.

Otro de los objetivos este año ha sido la promoción y la posibilidad de acceso al mercado laboral de los colectivos más vulnerables a través de diferentes itinerarios formativos para la promoción de la inserción laboral en ocupaciones con alta demanda.  Además, dentro del área de Empleabilidad, se ha vuelto a poner en marcha el programa de becas y prácticas profesionales, que fomenta la incorporación laboral de los más jóvenes y, por primera vez, se puso en marcha una Unidad de Orientación Profesional “Andalucía Orienta” en Sevilla destinada a personas en búsqueda activa de empleo e inscritas como demandantes de empleo. 

Respecto a Innovación social, destacan los proyectos “Terapiam 3.0” y “Orientatech” que aplican soluciones de innovación tecnológica para personas con diversidad funcional, así como la utilización de la tecnología para agilizar los procesos de selección de personal en entidades sociales, a través de la iniciativa “Transformación digital aplicada a los procesos de personal en centros sociales”.

Por último, la entidad ha seguido cooperando internacionalmente en los Distritos peruanos de Salcabamba y Anta a través de distintas acciones que ayudan a mejorar las condiciones de vida de zonas en vía de desarrollo. Dichos proyectos hacen hincapié en el fortalecimiento y empoderamiento de las asociaciones productoras agroecológicas rurales lideradas por mujeres, alcanzar medidas de seguridad alimentaria y la mejora de nutrición de niñas y niños y el acceso y disfrute de los servicios sociales básicos de agua potable y saneamiento.

Fundación Magtel continúa trabajando para mantener su firme compromiso y enfoque innovador en la mejora del bienestar social que favorezca un desarrollo equilibrado y sostenible para seguir avanzando en 2021.

Toda la información sobre estas y otras actuaciones de Fundación Magtel se pueden consultar en la versión digital de la Memoria, disponible en el siguiente enlace: Memoria Fundación Magtel 2020.

El Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel prorroga un mes la solicitud de sus becas

El plazo para pedir estas prácticas profesionales se prolonga hasta el 26 de marzo

La convocatoria está dirigida a recién titulados que quieran comenzar o ampliar su trayectoria laboral

Fundación Magtel ha prorrogado la posibilidad de solicitar la participación en su Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial, una iniciativa por la que la institución ofrece de forma anual becas para la realización de prácticas profesionales. El objetivo de la convocatoria es contribuir a la inserción laboral de recién titulados, especialmente de jóvenes sin experiencia.

El programa se dirige a personas que hayan obtenido un título de ciclo formativo, grado universitario o de máster en centros acreditados con posterioridad al 31 de diciembre de 2016. También pueden presentar su solicitud en este programa los estudiantes de ingeniería técnica o superior que hayan aprobado todas las asignaturas necesarias para la obtención de su título, con excepción del proyecto fin de carrera, y los estudiantes de ciclos formativos de grado medio y/o superior que tengan todas las asignaturas teóricas aprobadas con anterioridad a su incorporación y hayan finalizado sus prácticas en la empresa.

Sus perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que se han suscrito convenios de colaboración.

Tras la selección, los participantes se integrarán durante 2021 en diferentes empresas para aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, y aprenderán a desenvolverse en un contexto profesional.

A través de la web

Las becas, remuneradas por Fundación Magtel, tendrán una duración mínima de tres meses, prorrogable por periodos de tres meses consecutivos hasta un máximo de un año. Los participantes que sean seleccionados serán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social atendiendo a los términos y condiciones de los programas de formación. Además, podrán acceder al Plan de formación de la compañía, pudiendo realizar los cursos que se ofertan a sus profesionales.

Tras esta prórroga de un mes, las personas interesadas todavía pueden cumplimentar el correspondiente formulario hasta el próximo 26 de marzo de 2021. Este se encuentra en la web de Fundación Magtel (fundacionmagtel.es). Asimismo, deben adjuntar su currículum vitae. En la web se encuentran también las bases de la convocatoria.

En su última edición, el Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel ha destacado por su tasa de inserción laboral. Así, más de un 50% de los participantes han sido contratados al terminar el periodo de prácticas. Estos resultados han motivado una creciente recepción de solicitudes en las sucesivas convocatorias del programa, cuya edición de 2020 llegó a contabilizar un total de 692.

La iniciativa promovida por Fundación Magtel se enmarca en el compromiso de la entidad con la formación y el empleo a través de la generación de oportunidades y la gestión de talento. La entidad mantiene acuerdos con 85 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y más de 20 universidades nacionales e internacionales con el fin de promover la formación e inserción laboral en ámbitos como la ingeniería, la administración y las finanzas, la energía, la electrónica, las telecomunicaciones, la informática, el marketing y el comercio internacional.