Fundación Magtel colaborará en la formación de jóvenes como instaladores de fibra óptica hasta el hogar en Granada

Esta iniciativa supone un avance importante en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

La formacion esta impulsada por Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange, con la colaboracion del Ayuntamiento de Granada.

 

Presentacion Formacion Fibra optica Granada

Fundacion Secretariado Gitano, Fundacion Magtel y Fundacion Orange han presentado hoy en Granada, con la colaboracion del Ayuntamiento de la localidad, la accion formativa para jovenes ‘Tecnico/a Instalador/a de Fibra Optica Hasta el Hogar’. Esta iniciativa supone un importante avance en la incorporacion al mercado laboral de personas gitanas en sectores innovadores, como es el sector de las telecomunicaciones. Y permitira que 10 personas jovenes beneficiarios/as del sistema de garantia juvenil y en riesgo de exclusion social reciban una formacion novedosa y de calidad.

Esta nueva accion de formacion que se pone en marcha en Granada en el marco del programa Acceder, programa de empleo para personas gitanas de la Fundacion Secretariado Gitano, esta financiada por el Programa Operativo de Empleo Joven del Fondo Social Europeo, adscrita a la Estrategia de Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La iniciativa va a permitir que durante los proximos meses los jovenes puedan completar su formacion academica con una formacion de calidad y especializada e introducirse en un nuevo entorno profesional con alto grado de empleabilidad, debido a la demanda existente de profesionales especializados en fibra optica.

Los participantes del programa realizaran un itinerario formativo que pretende proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarias en el montaje de instalaciones de Fibra Optica Hasta el Hogar, conocidas tambien como infraestructuras o redes FTTH. Ademas, realizaran practicas profesionales en diferentes empresas e instituciones, aprendiendo a desenvolverse en situaciones reales de trabajo y poniendo en practica los conocimientos adquiridos durante su periodo formativo.

La formacion es teorico-practica y gratuita, con una duracion de 250 horas. Incluira 150 horas de formacion tecnica en instalacion de fibra optica y 100 horas de formacion practica en empresas. El itinerario formativo ira acompanado de acciones complementarias que favorezcan el desarrollo de competencias clave para facilitar la insercion laboral, como servicios de orientacion profesional, habilidades para desarrollar una buena atencion al cliente, comunicacion verbal y no verbal, etc.

La tasa de desempleo juvenil en Espana alcanza unas cifras elevadas, ademas las posibilidades de insercion laboral de jovenes en situacion de vulnerabilidad se ven todavia mas mermadas.  Con el fin de reducir esta tasa de desempleo y dar apoyo a los jovenes, se pone en marcha este programa, donde varias entidades unen fuerzas para favorecer la empleabilidad e insercion socio laboral de jovenes de en situacion y/o riesgo exclusion social.

En el acto de presentacion han participado Ana Munoz Arquelladas, Primera Teniente de Alcalde, Concejala Delegada de Presidencia, Empleo y Emprendimiento, Igualdad y Transparencia del Ayuntamiento de Granada, Silvia Fernandez, Directora Adjunta de la Fundacion Secretariado Gitano en Andalucia, Adrian Fernandez Cardenas, Director de Fundacion Magtel, y Raul Maldonado, Director de Relaciones Institucionales de Orange en Andalucia.

Fundacion Secretariado Gitano

La Fundacion Secretariado Gitano (FSG) es una entidad social intercultural que trabaja desde hace mas de 35 anos por la promocion y la igualdad de oportunidades de la poblacion gitana en Espana y en el contexto europeo. Desarrolla programas y servicios para garantizar los derechos de las personas gitanas principalmente en los ambitos del empleo, la educacion, la salud o la vivienda, y su trabajo se dirige tambien, a promover politi­cas mas activas para la inclusion social de la poblacion gitana, luchar contra la discriminacion y garantizar la igualdad para todas las personas.

Fundacion Orange

Fundacion Orange cree en la tecnologia como herramienta y como oportunidad para mejorar la vida de las personas. Apoya el futuro de los jovenes en riesgo de exclusion social, conectando sus ganas de aprender y crecer apostando por la formacion y creacion colaborativa y social en el entorno digital. Considera la tecnologia y el conocimiento de lo digital clave para que las mujeres en situacion vulnerable mejoren su autonomia y empleabilidad. Ademas, promueve decididamente el uso de soluciones digitales en favor de la calidad de vida de las personas con autismo.

 

 

Fundación Magtel colabora en la llegada del movimiento Inspiring Girls a Córdoba

Bajo el lema “Ninas sin limites, cordobesas del futuro” su objetivo es aumentar la ambicion profesional y la autoestima de las ninas 

Fundacion Magtel participa como colaborador local en la llegada del movimiento internacional Inspiring Girls a Cordoba. Bajo el lema “Ninas sin limites, cordobesas del futuro” se desarrollo en la Diputacion Provincial de Cordoba un encuentro entre mujeres que trabajan en distintos sectores profesionales y ninas de distintos centros educativos.

El objetivo es estimular la ambicion profesional y la autoestima de las ninas, asi como sus expectativas laborales ayudandoles a visibilizar la amplia variedad de profesiones y trabajos que existen. Para ello, diez mujeres profesionales de distintos ambitos transmitieron a mas de 80 chicas de 4º de ESO su experiencia profesional a traves de un “speed networking” en el que podran conversar con las ninas participantes y resolver sus dudas sobre su dia a dia, barreras que han encontrado, conciliacion, etc.

Posteriormente se desarrollo un acto institucional que conto con la presencia de Marta Perez Dorao, presidenta de la Fundacion Inspiring Girls, otros representantes institucionales y la asistencia de Auxiliadora Lopez Magdaleno, presidenta de Fundacion Magtel.

Entre las voluntarias que participaron en Cordoba en este proyecto estan Socorro Fernandez, consejera ejecutiva de la consultora Justnow, Celia Jimenez, jefa de cocina y propietaria de Celia Jimenez Restaurante y Belen Recio, atleta espanola que ha sido 17 veces internacional

Desde la Fundacion Magtel se ha querido apoyar esta iniciativa dentro del compromiso de su Patronato con el fomento de la igualdad de oportunidades. Inspiring Girls contara como colaboradores locales en Cordoba ademas de Fundacion Magtel con Pecomark, Grupo Puma, Aceitunas Torrent, Tressis, Nicava y York Tefl.

Inspiring Girls

Esta Fundacion fue fundada hace tres anos en Reino Unido por una abogada espanola, Miriam Gonzalez Durantez y en estos tres anos solo en Reino Unido mas de 500.000 ninas han participado en 50 eventos y aprendido de las 25.000 profesionales voluntarias. Tras esta exitosa implantacion, el equipo trabaja actualmente para trasladar la actividad de la Fundacion en otros 9 paises, entre ellos Espana.

Fundación Magtel presenta su Memoria de Actividades 2017

Bajo el titulo “Un ano de ilusion y proyectos”, esta memoria recoge el trabajo de la Fundacion en areas como mejora de la empleabilidad, accion e innovacion social y cooperacion internacional

Memoria Fundacion Magtel

 

La Fundacion Magtel ha presentado su Memoria de Actividades en la que se recogen los proyectos desarrollados e impulsados por la entidad durante 2017. Bajo el titulo “Un ano de ilusion y proyectos”, este documento profundiza en la labor realizada en areas como mejora de la empleabilidad de personas en riesgo de exclusion social, accion social y cooperacion internacional.

En 2017, la Fundacion Magtel ha seguido creciendo en numero de proyectos e iniciativas impulsadas, dando cumplimiento a sus fines fundacionales y fomentando sus valores organizacionales: cambio, innovacion, cooperacion y desarrollo sostenible.

El documento recoge todas las actuaciones realizadas en las distintas lineas de trabajo de la Fundacion. Destaca, por ejemplo, la apuesta por la formacion que se ha cerrado con mas 2.500 participantes en los cursos programados. Mas concretamente hay que resaltar el trabajo con las personas en riesgo exclusion para facilitar su acceso al mercado de trabajo. Asi, se ha promovido la capacitacion profesional de personas en situacion de desempleo como instaladores de fibra optica con un elevado nivel de insercion laboral posterior.

Igualmente, desde la Fundacion se ha trabajado en la gestion e imparticion de cursos de especializacion para profesionales en activo y cursos de formacion continua. Ademas, a traves del Programa de Iniciacion en el Ambito Empresarial, 30 recien titulados en situacion de desempleo han accedido a su primera experiencia profesional.

En 2017 la Fundacion Magtel ha seguido tambien promoviendo proyectos de innovacion social aplicada fundamentalmente a personas con discapacidad y personas mayores. La herramienta TERAPIAM de ayuda a la rehabilitacion a traves de realidad aumentada ya esta en uso en asociaciones de la provincia de Cordoba y sigue recabando importantes apoyos como el del Ayuntamiento de Cordoba o el de la Junta de Andalucia.

En materia de cooperacion internacional, Fundacion Magtel ha centrado su actividad en proyectos que mejoren la calidad de vida de comunidades desfavorecidas, al tiempo que respetan el medio ambiente. En Peru se han desarrollado dos iniciativas que han permitido ayudar a mas de 250 personas.

En cuanto a proyectos de accion social se ha trabajado en el fomento de la solidaridad entre los profesionales de Magtel y en la colaboracion con otras entidades como Cruz Roja, Proyecto Hombre, Fundacion EMET-Arco Iris o Fundacion Don Bosco.

Toda la informacion sobre estas y otras actuaciones de la Fundacion Magtel se pueden consultar en la version digital de la Memoria.

Memoria Fundacion Magtel

Fundación Magtel patrocina los Premios a la Excelencia Académica de la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil

Ambas entidades han suscrito un acuerdo de colaboracion para desarrollar conjuntamente acciones sociales dirigidas a la infancia, las personas mayores y las personas con discapacidad

Fundacion Magtel y la Hermandad de Amigos del Benemerito Cuerpo de la Guardia Civil (HABECU) han acordado colaborar en la realizacion de actividades de accion social que contribuyan a mejorar la sociedad, asi como la promocion de la insercion sociolaboral a traves de acciones formativas, becas y practicas en empresas, y ofertas de empleo.

Isidro Lopez Magdaleno, patrono de la Fundacion Magtel, y el General Francisco Almendros, maximo responsable de HABECU, han suscrito un convenio de colaboracion en un acto celebrado en la Comandancia de la Guardia Civil de Cordoba, presidido por el General Jefe de la Zona de Andalucia, Manuel Contreras, acompanado del Teniente Coronel Jefe de la Comandancia, Juan Carretero, y del presidente de HABECU en Cordoba, Antonio Figueras.

La primera de las acciones conjuntas incluidas dentro de este acuerdo sera el patrocinio por parte de la Fundacion Magtel de los Premios a la Excelencia Academica que organiza HABECU. Su objetivo es premiar a los mejores expedientes academicos de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil con residencia en la provincia de Cordoba.

Los Premios se organizan en diferentes categorias en funcion del nivel formativo del alumnado y  los expedientes valorables seran los correspondientes al curso academico 2017/18. El alumnado mas destacado recibira como reconocimiento equipamiento tecnologico que le permita seguir avanzando en su proceso de formacion.

Durante la firma del convenio, Isidro Lopez ha destacado la apuesta por “la formacion de los mas jovenes como herramienta para nuestro futuro y nuestro compromiso con el fomento de la creatividad y la cultura del esfuerzo entre ellos”. Igualmente, desde la Fundacion Magtel se ha puesto de manifiesto la identificacion de esta iniciativa con los fines de la entidad, entre los que la educacion ocupa un lugar destacado.

Hermandad de Amigos del Benemerito Cuerpo de la Guardia Civil (HABECU)

HABECU es una entidad sin animo de lucro de ambito nacional que trabaja para difundir la accion benefactora de la Guardia Civil. Su ambito de actuacion son las personas mayores, personas con discapacidad, asi como los miembros del Cuerpo y sus familias. Actualmente cuenta con mas de 700 socios distribuidos por el territorio nacional.

Fundación Magtel colabora en la exposición “Príncipes de las Letras” dedicada a Garcilaso de la Vega y Góngora

La muestra organizada por la Catedra Gongora, el Instituto Nauta y el Foro Osio se podra visitar en la Mezquita Catedral de Cordoba hasta el proximo 12 de julio

Inauguracion de la exposicion Principe de las Letras

 

Fundacion Magtel colabora en la exposicion “Principe de las Letras: Gongora & y Garcilaso de la Vega” que fue inaugurada en la Mezquita Catedral de Cordoba. Auxiliadora Lopez Magdaleno, presidenta de la Fundacion Magtel, asistio a la conferencia de apertura realizada por Amelia de Paz con el titulo “La almoneda del Inca Garcilaso”.

La muestra trata de ser una actualizacion critica y documentada sobre la vinculacion historica del Inca Garcilaso de la Vega y Gongora. A traves de documentos manuscritos e impresos de la epoca se explora el verdadero alcance de la conexion entre ambos creadores literarios rastreando sus relaciones familiares, economicas y literarias. Las piezas proceden del Archivo Capitular de la Catedral, Archivo Historico Provincial, Fundacion Ruiz Luque y Biblioteca Provincial de Cordoba.

En su conjunto, “Principes de las Letras” esta formado por 20 paneles y una docena de piezas originales de gran valor, entre las que cabe destacar el recien restaurado testamento del Inca Garcilaso y la almoneda de sus libros.

La exposicion permanecera abierta hasta el 12 de julio y podra ser contemplada por todos los visitantes del conjunto monumental. La organizacion corresponde a la Catedra Luis de Gongora de la Universidad de Cordoba, el Instituto Nauta para la promocion del legado espanol en America y el Foro Osio del Cabildo de la Catedral de Cordoba. Cuenta ademas con el apoyo de Marca Espana y la Embajada del Peru en Espana.

 

 

Fundación Magtel y Proyecto Solidario Perú forman a 50 familias del Distrito de Cuenca (Perú) sobre cómo actuar ante las catástrofes naturales

Los resultados de este proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Sevilla, han sido expuestos en el Encuentro de Cooperacion para no Cooperantes celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes

Fundacion Magtel ha desarrollado junto a Proyecto Solidario Peru la iniciativa “Apoyo, prevencion y mitigacion de riesgos en las comunidades andinas afectadas por las altas precipitaciones en Cuenca (Peru)”. Este proyecto ha tenido como principal objetivo dotar a 50 familias en situacion de extrema pobreza de pautas de actuacion e infraestructuras basicas que les permitan afrontar con mayor seguridad posibles catastrofes naturales.

Los resultados de esta iniciativa que cuenta con el apoyo y la financiacion del Ayuntamiento de Sevilla han sido expuestos en el Encuentro de Cooperacion para no Cooperantes celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes. En el participo la jefa de Servicio de Cooperacion del consistorio sevillano, Macarena Smith, y la coordinadora del proyecto, Rocio Ciero.

Ayuda para mas de 180 personas

La comunidad de Cuenca padece habitualmente altos niveles de precipitaciones, causando inundaciones y deslizamientos de tierras con graves consecuencias para estos asentamientos. De hecho, recientemente, tanto las viviendas como las pequenas explotaciones agricolas y el centro educativo quedaron seriamente danados tras el deslizamiento de Cerro Cuenca. A ello hay que sumar los danos emocionales sufridos por los mas de 180 miembros de estas comunidades. Todas estas causas motivaron plantear la ejecucion de esta accion humanitaria.

Para paliar esta situacion, el proyecto ha trabajado en dos ambitos. Por un lado, incidir en la capacitacion de las familias en tecnicas de prevencion, preparacion y respuesta eficaz ante desastres naturales promoviendo una mayor seguridad, resiliencia y sostenibilidad en las comunidades. En esta linea se han desarrollado acciones de terapia psicologica y recuperacion emocional, especialmente con ninos, tras los ultimos desastres naturales sucedidos en la zona. Del mismo modo, se han realizado dos simulacros de Alerta Temprana que les ha permitido poner en practica los conocimientos adquiridos.

Por otro lado, la segunda linea de trabajo ha incidido en la dotacion de las infraestructuras y los suministros basicos que les permitieran restablecer las condiciones basicas de vida de las familias participantes en el proyecto. Asi, entre las medidas desarrolladas, se ha realizado la instalacion de un pozo artificial que ya les permite almacenar el agua de lluvia y su posterior uso en el riego de los cultivos durante la epoca de sequia. Igualmente, se han suministrado semillas y abono organico a las 50 madres de familia para la recuperacion de sus parcelaciones de cultivo, ya que quedaron muy danadas e incluso destruidas por las lluvias.

Otras de las actuaciones ha sido la creacion de 50 invernaderos ecologicos de ocho metros cuadrados para promover el autoabastecimiento y sustento de las familias, asi como de 50 modulos para el criado de animales como cuyes o gallinas en establos adaptados a la cultura andina.

Distrito de Cuenca

La comunidad de Cuenca se encuentra dentro de la provincia de Huancavelica y esta ubicado en plena Sierra Sur-Central de Peru a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una poblacion de 392 habitantes, fundamentalmente mujeres y ninos con escasos recursos economicos. De hecho, al menos un 50% presenta problemas de malnutricion y se ven obligados a trabajar desde edades muy tempranas lo que se traduce en un elevado indice de abandono escolar. Sus principales actividades economicas son la ganaderia y la agricultura de subsistencia por lo que su recuperacion es prioritaria para el mantenimiento de las familias.

Para la realizacion del proyecto se ha seleccionado a 50 familias de origen quechua compuestas por un total de 188 personas (49 ninos, 41 ninas, 48 hombres y 50 mujeres) y se ha trabajado con diez autoridades locales y seis actores de defensa civil.  Igualmente, se ha contado en todo momento con profesionales que hablan el quechua, lengua materna de los habitantes de esta comunidad, para facilitar la comunicacion y respetar la diversidad cultural.

Encuentro de Cooperacion Internacional para no Cooperantes de Fundacion Magtel

Entidades participantes

El proyecto “Apoyo, prevencion y mitigacion de riesgos en las comunidades andinas afectadas por las altas precipitaciones en Cuenca (Peru)” es fruto de la colaboracion entre Fundacion Magtel, su contraparte local en Peru con Proyecto Solidario por la Infancia, y la financiacion de Excmo. Ayuntamiento de Sevilla (Oficina de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria de Cooperacion al Desarrollo).

La Fundacion Magtel aporta el asesoramiento tecnico y la experiencia de su empresa matriz, Magtel, en proyectos relacionados con la gestion del ciclo del agua. En esta accion aporta, en concreto, ademas de la coordinacion del proyecto, la experiencia de un ingeniero asesor en tecnologia, geomembranas, pozos e invernaderos que ha velado por su correcto desarrollo tecnico.

Fundación Magtel y Proyecto Solidario Perú forman a 50 familias del Distrito de Cuenca (Perú) sobre cómo actuar ante las catástrofes naturales

Los resultados de este proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Sevilla, han sido expuestos en el Encuentro de Cooperacion para no Cooperantes celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes

Fundacion Magtel ha desarrollado junto a Proyecto Solidario Peru la iniciativa “Apoyo, prevencion y mitigacion de riesgos en las comunidades andinas afectadas por las altas precipitaciones en Cuenca (Peru)”. Este proyecto ha tenido como principal objetivo dotar a 50 familias en situacion de extrema pobreza de pautas de actuacion e infraestructuras basicas que les permitan afrontar con mayor seguridad posibles catastrofes naturales.

Los resultados de esta iniciativa que cuenta con el apoyo y la financiacion del Ayuntamiento de Sevilla han sido expuestos en el Encuentro de Cooperacion para no Cooperantes celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes. En el participo la jefa de Servicio de Cooperacion del consistorio sevillano, Macarena Smith, y la coordinadora del proyecto, Rocio Ciero.

Ayuda para mas de 180 personas

La comunidad de Cuenca padece habitualmente altos niveles de precipitaciones, causando inundaciones y deslizamientos de tierras con graves consecuencias para estos asentamientos. De hecho, recientemente, tanto las viviendas como las pequenas explotaciones agricolas y el centro educativo quedaron seriamente danados tras el deslizamiento de Cerro Cuenca. A ello hay que sumar los danos emocionales sufridos por los mas de 180 miembros de estas comunidades. Todas estas causas motivaron plantear la ejecucion de esta accion humanitaria.

Para paliar esta situacion, el proyecto ha trabajado en dos ambitos. Por un lado, incidir en la capacitacion de las familias en tecnicas de prevencion, preparacion y respuesta eficaz ante desastres naturales promoviendo una mayor seguridad, resiliencia y sostenibilidad en las comunidades. En esta linea se han desarrollado acciones de terapia psicologica y recuperacion emocional, especialmente con ninos, tras los ultimos desastres naturales sucedidos en la zona. Del mismo modo, se han realizado dos simulacros de Alerta Temprana que les ha permitido poner en practica los conocimientos adquiridos.

Por otro lado, la segunda linea de trabajo ha incidido en la dotacion de las infraestructuras y los suministros basicos que les permitieran restablecer las condiciones basicas de vida de las familias participantes en el proyecto. Asi, entre las medidas desarrolladas, se ha realizado la instalacion de un pozo artificial que ya les permite almacenar el agua de lluvia y su posterior uso en el riego de los cultivos durante la epoca de sequia. Igualmente, se han suministrado semillas y abono organico a las 50 madres de familia para la recuperacion de sus parcelaciones de cultivo, ya que quedaron muy danadas e incluso destruidas por las lluvias.

Otras de las actuaciones ha sido la creacion de 50 invernaderos ecologicos de ocho metros cuadrados para promover el autoabastecimiento y sustento de las familias, asi como de 50 modulos para el criado de animales como cuyes o gallinas en establos adaptados a la cultura andina.

Distrito de Cuenca

La comunidad de Cuenca se encuentra dentro de la provincia de Huancavelica y esta ubicado en plena Sierra Sur-Central de Peru a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una poblacion de 392 habitantes, fundamentalmente mujeres y ninos con escasos recursos economicos. De hecho, al menos un 50% presenta problemas de malnutricion y se ven obligados a trabajar desde edades muy tempranas lo que se traduce en un elevado indice de abandono escolar. Sus principales actividades economicas son la ganaderia y la agricultura de subsistencia por lo que su recuperacion es prioritaria para el mantenimiento de las familias.

Para la realizacion del proyecto se ha seleccionado a 50 familias de origen quechua compuestas por un total de 188 personas (49 ninos, 41 ninas, 48 hombres y 50 mujeres) y se ha trabajado con diez autoridades locales y seis actores de defensa civil.  Igualmente, se ha contado en todo momento con profesionales que hablan el quechua, lengua materna de los habitantes de esta comunidad, para facilitar la comunicacion y respetar la diversidad cultural.

 

Encuentro de Cooperacion Internacional para no Cooperantes de Fundacion Magtel

Entidades participantes

El proyecto “Apoyo, prevencion y mitigacion de riesgos en las comunidades andinas afectadas por las altas precipitaciones en Cuenca (Peru)” es fruto de la colaboracion entre Fundacion Magtel, su contraparte local en Peru con Proyecto Solidario por la Infancia, y la financiacion de Excmo. Ayuntamiento de Sevilla (Oficina de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria de Cooperacion al Desarrollo).

La Fundacion Magtel aporta el asesoramiento tecnico y la experiencia de su empresa matriz, Magtel, en proyectos relacionados con la gestion del ciclo del agua. En esta accion aporta, en concreto, ademas de la coordinacion del proyecto, la experiencia de un ingeniero asesor en tecnologia, geomembranas, pozos e invernaderos que ha velado por su correcto desarrollo tecnico.

 

 

El Programa Red de Fundación Magtel y Fundación Randstad forma a 15 profesionales en riesgo de exclusión

El proyecto cuenta con el apoyo de la Obra Social La Caixa e incluye la formacion por parte Fundacion Magtel de 15 personas como instaladores de fibra optica hasta el hogar

Ambas entidades estan desarrollando conjuntamente el “Programa Red Fundacion Randstad-Fundacion Magtel” de insercion sociolaboral dirigido a personas en riesgo o situacion de exclusion social. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Obra Social La Caixa a traves de la convocatoria de “Insercion Laboral 2017” en el marco de su Programa de Ayudas e Iniciativas Sociales e incluye una serie de iniciativas que ayudaran a mas de 200 personas a lo largo de 2018.

Gracias a este proyecto se han insertado en el mercado laboral siete profesionales en riesgo de exclusion social participantes en el curso de instalador de fibra optica que ha impartido la Fundacion Magtel para personas con con dificultades para acceder a un puesto de trabajo. El objetivo es proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para ejercer esta profesion de la que actualmente existe una gran demanda de profesionales especializados en instalacion de fibra.

Igualmente, para los alumnos supone la oportunidad de tener contacto con empresas del sector a traves de la realizacion de practicas. El curso ha constado de 200 horas de formacion teorico-practica y se ha desarrollado en las instalaciones de la Fundacion Magtel en Sevilla.

Fundación Magtel colabora en las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” fomentando la contratación de una persona en riesgo de exclusión social

Un total de 120 personas en situacion de desempleo y 21 empresas han participado en estas jornadas de Responsabilidad Social Empresarial organizadas por la Fundacion Proyecto Don Bosco con el apoyo de la Diputacion Provincial de Cordoba, la Junta de Andalucia y la Obra Social La Caixa

 

La Fundacion Magtel ha colaborado en las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” fomentando la incorporacion de una persona en riesgo de exclusion social a su equipo profesional. Estas jornadas de Responsabilidad Social Empresarial se han celebrado en el Palacio de la Merced de Cordoba los dias 5 y 6 de marzo.

El objetivo de este encuentro es poner en contacto a personas que buscan acceder al mercado laboral con empresas que han ofertado diferentes puestos de trabajo. En su conjunto han participado 120 personas en situacion de desempleo y 21 empresas. Segun ha explicado Dolores Amo, Delegada de Empleo de la Diputacion Provincial, se va a ofrecer una oportunidad laboral al 48% de los participantes lograndose un importante nivel de insercion.

En concreto, la vacante ofrecida por Fundacion Magtel va dirigida al desempeno de labores operario de servicios generales y la incorporacion esta prevista en abril. Para ello, la Fundacion ha instalado un expositor a traves del que se han podido recoger las solicitudes y conocer los distintos perfiles profesionales de las personas participantes.

La participacion en estas Jornadas se incluye dentro del compromiso de Fundacion Magtel con la generacion de empleo entre colectivos con especiales dificultades y su fomento de acciones de responsabilidad social.

II Jornadas “Impulsando empleabilidad”

Las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” son una iniciativa impulsada por la Fundacion Proyecto Don Bosco con el apoyo de la Diputacion Provincial de Cordoba, la Junta de Andalucia y la Fundacion Social La Caixa. Su director en Cordoba, Ignacio Vazquez, ha destacado la importancia de que se unan “las administraciones y colectivos que estan trabajando para favorecer la mejora del acceso al mercado laboral de las personas en riesgo de exclusion social”. Igualmente, desde la organizacion se ha destacado la importancia de considerar el empleo como factor de inclusion social ademas de como fuente generadora de ingresos y elemento de inclusion laboral.

 

Fundación Magtel acoge la Junta Directiva de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA) con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba

En el encuentro celebrado en el Centro de Flamenco Fosforito se ha aprobado el Plan Estrategico 2018-2020 con el que se pretende consolidar su representacion del Tercer Sector Andaluz 

 Antonio Pulido, presidente de la Fundacion Cajasol y presidente de AFA, ha reunido esta manana, en su ciudad natal, a la Junta Directiva de Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA) en el Centro Flamenco Fosforito, de Cordoba. La Fundacion Magtel, miembro de la Junta Directiva, ha ejercido de anfitriona en esta reunion que ha contado con la colaboracion del Ayuntamiento de Cordoba que ha cedido este historico edificio.

Entre los asuntos que se han tratado destaca la aprobacion del Plan Estrategico 2018-2020 con el que AFA pretende crecer en el Tercer Sector Andaluz llegando a nuevos asociados y usuarios. Como ha comentado el presidente, “con esta estrategia, AFA va a seguir desarrollando la mision que tiene encomendada de instrumentalizar el fortalecimiento de las entidades sin animo de lucro mediante su apoyo, promocion y defensa, y va a dar un paso importante en la consecucion de su vision, como referente de las entidades sin animo de lucro en Andalucia”.

Ademas, se ha aprobado la modificacion de las bases de los Premios AFA que a partir de ahora cuentan con 4 categorias en las que estaran representados todos los sectores de actividad de las fundaciones y asociaciones de utilidad publica, destinatarios de estos galardones. Por ultimo, la Junta Directiva ha dado luz verde a la elaboracion del Estudio del Sector Fundacional en Andalucia, que AFA elaborara en los proximos meses en colaboracion con la Fundacion San Pablo Andalucia CEU.

AFA es una organizacion que representa a mas de 1.700 entidades sin animo de lucro que trabajan en sectores muy diversos de actividad. Su Junta Directiva esta formada por las siguientes fundaciones: Cajasol, Escuelas de la Sagrada Familia – SAFA, Persan, Antonio Gala, Atlantic Copper, Ayesa, Federacion de Bancos de Alimentos de Andalucia, Ceuta y Melilla, CajaGranada, Camara de Sevilla, CES Proyecto Hombre, Cobre las Cruces, Cruzcampo, Escuela Andaluza de Economia Social, Jose Manuel Lara, Magtel, Malaga, MAS, San Telmo, San Pablo Andalucia CEU, Palacio de Villalon Museo Carmen Thyssen, y Valentin de Madariaga y Oya.

Junta Directiva de AFA en Cordoba