El también Premio Cervantes destaca el trabajo desarrollado por la institución en innovación e integración sociolaboral
El Premio Nobel de Literatura
2010 Mario Vargas Llosa ha felicitado a Fundación Magtel por su “destacada
labor social desarrollada desde 2012, en una trayectoria dedicada a la
cooperación internacional, innovación e integración sociolaboral”. En este
sentido, el también Premio Cervantes en 1994 resaltó la “implicación” y el
trabajo que esta institución ha desarrollado en la mejora de las condiciones de
vida de las personas y comunidades en riesgo de exclusión, “trabajo llevado a
cabo tanto en España como en Perú”, país del que es originario Vargas Llosa,
que también tiene la nacionalidad española.
El conjunto de todas las acciones
y proyectos que acomete la Fundación Magtel permite identificar la misión
social y humanitaria de la empresa matriz, Magtel. Sin perder de vista el
enfoque global, la Fundación prioriza en los ámbitos de la cooperación
internacional, la igualdad de género o la accesibilidad al empleo. El diseño e
impulso de nuevas tecnologías aplicadas a la equiparación social suponen otros
de los ejes. Desde la Fundación se realizan proyectos y actuaciones sin ánimo
de lucro en ámbitos como cultura, acción social y medioambiente.
La implementación de cursos y
talleres formativos que garanticen el desarrollo y la proyección profesional de
jóvenes, mujeres, desempleados y personas en riesgo de exclusión, encabezan el
despliegue de las acciones en interés y atención.
En Perú Fundación Magtel ha
llevado a cabo proyectos como el de la mejora del consumo de agua comunal en
agricultura sostenible en Salcabamba o promover el derecho a la alimentación de
escolares mediante tecnologías sostenibles en el distrito de Anta
(Huancavelica).
Precisamente los II Premios de la
Fundación Magtel celebrados en diciembre han galardonado a la Asociación Niños del Tambo por la iniciativa
‘Promoviendo los derechos y la salud de la mujer indígena amazónica’ en la
categoría Cooperación internacional.
La labor desarrollada en las comunidades indígenas de la
Amazonía peruana con este proyecto persigue cumplir uno de los Objetivos de
Desarrollo Sostenible impulsado por Naciones Unidas, en concreto garantizar una
vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
El jurado que ha otorgado estos premios ha valorado la labor
desarrollada en la provincia de Satipo, en el Departamento de Junín, Perú, con
mujeres y niños de 24 comunidades indígenas de la cuenca del Río Tambo, que
viven aisladas y dispersas en la Amazonía sin posibilidad de atención médica ni
formación básica. Los objetivos de este proyecto promueven la atención a la
salud de la mujer y de sus hijos pequeños, y la promoción de los derechos
humanos mediante el acceso a la educación y a la formación elemental.
Por otra parte, Mario Vargas
Llosa ha hecho extensiva su felicitación “a todo el Grupo Magtel por sus
treinta años de existencia”, que recientemente ha celebrado el grupo
empresarial con un evento que tuvo lugar en Córdoba el pasado 20 de diciembre.