Fundación Magtel contribuye a reducir la brecha digital con la donación de material informático en la Aldea Quintana

La Asociación de Madres y Padres del C.P.R. Ana de Charpentier ha sido la encargada de recoger los equipos

La Fundación ha hecho entrega de material informático, así como de otros dispositivos, a la Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Rural Ana de Charpentier, ubicado en el término municipal de la Aldea Quintana (Córdoba). 

Con esta iniciativa, la organización continúa desarrollando su labor social destinada a ayudar a colectivos vulnerables, reduciendo el impacto de la brecha digital. En concreto, entre ese material donado se encuentran diez portátiles, diez pantallas, diez ratones, cinco teclados, una impresora y una cámara de fotos.

La colaboración que ejerce esta asociación de madres y padres resulta fundamental para avanzar en la formación del alumnado, aumentado los servicios ofrecidos por el colegio e incrementado su calidad.

Esta acción promovida por Fundación Magtel se suma a la iniciativa desarrollada en febrero de 2022 por la cual se distribuyó material de estas características a la Fundación Prolibertas, también con la finalidad de aumentar la calidad en la formación del alumnado y hacer frente a la desigualdad en el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).  Desde la Fundación, se llevan a cabo iniciativas para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las personas y nuestro entorno a través de actuaciones orientadas a la integración sociolaboral, la innovación social y tecnológica y la acción social.

Fundación Magtel presenta la Memoria de actividades 2021

La entidad muestra el conjunto de acciones sociales realizadas durante el pasado año

Fundación Magtel ha presentado la Memoria anual de actividades 2021, documento que aglutina el conjunto de acciones sociales realizadas durante el pasado año, así como los resultados obtenidos y su impacto en la sociedad. Esta publicación muestra las diferentes iniciativas promovidas dentro de las áreas de actuación de la organización: Acción social, Empleabilidad, Innovación social y Cooperación internacional.

La Fundación mantiene su fiel compromiso por ayudar a construir una sociedad más igualitaria y justa, contribuyendo a través de sus proyectos a paliar las desigualdades existentes, agravadas en la mayoría de los casos por la crisis sanitaria, económica y social derivada de la pandemia.

Durante 2021, se ha dado continuidad a la campaña de donaciones solidarias iniciadas tras la irrupción del covid-19. En octubre, la entidad organizó un acto denominado “Gracias por estar”, con el objetivo de reconocer la labor solidaria realizada por una treintena de entidades sociales que juegan un papel decisivo en la lucha contra la pobreza y exclusión social. El evento puso en valor el trabajo realizado a partir del inicio de la campaña “500 Solidarios”.

Además, se han impulsado otra serie de proyectos en cada una de sus áreas de actuación. En el ámbito de Acción Social, destaca la iniciativa “Estamos Contigo”, cuya finalidad es la mejora de las circunstancias personales de los profesionales de Magtel con hijos/hijas con discapacidad. Asimismo, se han desarrollado otras acciones como la tradicional recogida de alimentos y juguetes de Navidad, o la participación en la campaña “Andaluces Compartiendo”. También resalta el papel ejercido por el voluntariado corporativo, a través del cual los profesionales de Magtel se involucran en algunos de los proyectos promovidos por la organización.

El área de Empleabilidad ha sido uno de los campos de acción de mayor peso para la Fundación durante 2021. Entre sus acciones más importantes se encuentran el conjunto de itinerarios formativos de fibra óptica hasta el hogar destinado a colectivos vulnerables; las becas ofrecidas por la entidad, mediante las cuales se posibilita la realización de prácticas profesionales a los jóvenes; o el programa “Andalucía Orienta”, que pone al servicio de los usuarios las herramientas adecuadas para facilitar su acceso al mercado laboral.

En relación con la Innovación Social, Fundación Magtel ha participado en una serie de proyectos donde ha desarrollado diferentes plataformas web, tanto para agilizar los procesos de selección en centros sociales, como para mejorar la funcionalidad del programa “Orientatech”.

Por último, la entidad ha seguido cooperando internacionalmente en los Distritos peruanos de Salcabamba y Anta a través de distintas acciones que ayudan a mejorar las condiciones de vida en zonas en vía de desarrollo. Dichos proyectos hacen hincapié en el fortalecimiento y empoderamiento de las asociaciones productoras agroecológicas rurales lideradas por mujeres; alcanzar medidas de seguridad alimentaria y la mejora de nutrición de niñas y niños; así como el acceso y disfrute de servicios sociales básicos de agua potable y saneamiento.

Desde Fundación Magtel, continúa el trabajo para mantener su firme compromiso y enfoque innovador en la mejora del bienestar social que favorezca un desarrollo equilibrado y sostenible para seguir avanzando en 2022.

Celebración del décimo aniversario

El objetivo principal de la entidad, que cumple diez años desde su creación en 2012, es construir una sociedad mejor. Esta premisa, compartida por todo el equipo de Fundación Magtel, supone trabajar para mejorar la calidad de vida de las personas de su entorno, e incrementar progresivamente su radio de impacto.

Desde entonces, han impulsado iniciativas para el desarrollo de vida de las personas a través de actuaciones orientadas a la integración sociolaboral, la innovación social y tecnológica y la acción social. Su ámbito de acción se extiende desde Córdoba (España) hasta países como Perú.

Toda la información sobre estas y otras actuaciones de Fundación Magtel se pueden consultar en la versión digital de la Memoria, disponible en el siguiente enlace: Memoria Fundación Magtel 2021.

Fundación Magtel realiza una donación de juguetes a los niños atendidos por la Asociación Adoratrices Córdoba

Con esta iniciativa, la entidad busca que los más pequeños, de edades comprendidas entre cero y seis años, tengan un juguete

Fundación Magtel ha realizado una donación de juguetes a la Asociación Adoratrices Córdoba en la sede principal que Magtel tiene en Córdoba. El valor del material entregado asciende a alrededor de 600 euros.

La responsable de proyectos de Fundación Magtel, Rocío Ciero, ha hecho entrega de los juguetes a la directora de proyectos del Programa de Adoratrices Córdoba, Esmeralda Pino, quien se encargará de repartirlos juguetes entre los más pequeños.

Esta iniciativa busca ayudar a los niños y niñas, de edades comprendidas entre cero y seis años, y que se encuentran en situación de vulnerabilidad

La Asociación Adoratrices Córdoba, nacida en 1901, contribuye a dar respuesta a diferentes demandas de la mujer en situación de exclusión social (prostitución, exreclusas, mujeres maltratadas, madres gestantes, y madres con hijos).

A través del proyecto “Fuente de Vida”, puesto en marcha en 1985, esta comunidad busca mejorar la vida de este colectivo mediante la acogida, atención integral, promoción y reinserción de las mujeres gestantes y/o mujeres con hijo, víctimas de trata, prostitución, violencia de género y/o exclusión social.

Esta acción conjunta entre ambas entidades forma parte del programa anual de actividades establecido por Fundación Magtel para fomentar la solidaridad.

Fundación Magtel realiza un año más su tradicional campaña solidaria de Navidad de recogida de alimentos, juguetes y productos higiénicos

El lema «Ningún niño sin juguete ni alimento» ha sido el objetivo de esta iniciativa, ya convertida en una tradición en estas fechas

La entidad ha doblado las cantidades aportadas por la plantilla de Magtel

Fundación Magtel ha realizado la tradicional campaña solidaria de Navidad de recogida de alimentos y juguetes que promueve entre la plantilla de Magtel para ayudar a las familias que más lo necesitan en estas fechas tan señaladas. La Navidad es una fecha cargada de emoción y sentimientos encontrados, en las que un juguete y las comidas en familia son seña de identidad.

Al igual que todos los años, los profesionales de Magtel y de la Fundación han aportado su granito de arena colaborando con esta iniciativa solidaria.

Los alimentos, en su mayoría productos infantiles, así como los juguetes, han sido distribuidos en la Asociación Sine Domus (Sevilla), el Hospital San Juan de Dios (Córdoba), la Asociación Resurgir (Córdoba) y la Asociación Córdoba Acoge. Como ya es costumbre, Fundación Magtel ha duplicado la cantidad recogida con la finalidad de ayudar a un mayor número de familias y jóvenes.

Las entidades han agradecido la implicación de los participantes en la campaña, que se encuentra enmarcada en el Programa de Acción Social de Magtel para la promoción de la solidaridad y cooperación entre todos los profesionales de la compañía.

Todos los bienes donados han sido almacenados en las sedes principales de Córdoba y Sevilla, cuyas instalaciones han servido como almacén logístico para su posterior reparto.

La iniciativa, que comenzó el 3 de diciembre, se prolongó hasta el lunes 20 de diciembre, cumpliendo con todas las medidas sanitarias.

La Fundación Magtel reconoce la labor solidaria de una treintena de entidades sociales

La presidenta de la institución, Auxiliadora López Magdaleno, agradece el trabajo que desarrollan estas asociaciones y destaca el papel que han jugado los voluntarios, en particular en la campaña ‘500 Solidarios’, a la que la Fundación ha destinado más de 72.000 euros

El salón de actos del Rectorado de la Universidad de Córdoba ha acogido el reconocimiento de la Fundación Magtel a la labor solidaria de una treintena de entidades sociales que juegan un papel decisivo en la lucha contra la pobreza y exclusión social.

El acto, denominado “Gracias por estar”, ha puesto en valor el trabajo realizado a partir del comienzo de la campaña 500 Solidarios, que se inició en abril de 2020, y que vino originada por la reorganización de los programas de acción social de la Fundación a raíz del covid-19.

Con esta iniciativa, la Fundación no solo ha trabajado para atender con sus recursos una situación de emergencia sanitaria, sino social en su más amplia acepción dado el impacto de la pandemia.

Así, se puso en marcha un sistema estructurado de donaciones semanales de alimentos y bienes de primera necesidad a las entidades sociales de ayuda directa a las personas en situación o riesgo de exclusión. En concreto, más de 72.000 euros han sido destinados hasta el momento a esta campaña solidaria.

Actividad de las asociaciones durante la pandemia

La presidenta de la Fundación, Auxiliadora López Magdaleno, ha resaltado el sentido de reconocer a las entidades por su actividad durante la pandemia y agradeció a todas “su labor, esencial para tantas personas en unos momentos muy difíciles”.

De la misma manera, destacó el papel clave de los voluntarios y recordó el origen de la campaña 500 Solidarios en los momentos de mayor incertidumbre. “Esta iniciativa fue creciendo con la colaboración de todas las entidades a las que hoy queremos dar las gracias”.

Tras su intervención se celebraron varios coloquios que contaron con la moderación de la periodista Marta Jiménez, conductora del acto. El primero, sobre el papel de las entidades, con la participación de Carlos Eslava, del Banco de Alimentos, y Sara Rodríguez, de Fepamic.

El segundo, fue dedicado al voluntariado y contó con Carmen Quero, de Cáritas, José María López, de la Obra Social Hermano Bonifacio del Hospital San Juan de Dios y Antonia Palacios, de Magtel. Finalmente, y en representación de todas las entidades reconocidas, intervino Eduardo García, de la Fundación Prolibertas.

Entidades reconocidas:

*Asociación Banco de Alimentos Medina Azahara de Córdoba

*Asociación Córdoba Acoge

*Asociación de Padres de Autistas de Córdoba y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo (Autismo Córdoba)

*Asociación Iemakaie

*Asociación Obra Social Nur

*Asociación para la Defensa de la Vida Humana (Adevida)

*Asociación Párkinson de Córdoba (Aparcor)

*Asociación Resurgir de Córdoba

*Asociación San Rafael de Alzheimer y otras Demencias (Alzheimer Córdoba)

*Asociación Vecinal Unión y Esperanza Las Palmeras

*Cáritas Diocesana de Córdoba

*Centro de Servicio Caritativo Buenas Noticias

*Comunidad Adoratrices Córdoba (Proyecto Fuente de vida)

*Cruz Roja Española (Delegación de Córdoba)

*Excmo. Ayuntamiento de Posadas

*Fepamic

*Fundación Centro Español de Solidaridad (Proyecto Hombre Córdoba)

*Fundación Cruz Blanca

*Fundación Diocesana de Enseñanza Santos Mártires de Córdoba

*Fundación Prolibertas (Comedor Social de los Trinitarios)

*Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral (RAIS) Hogar Sí

*Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca (Casa Familiar San Francisco de Asís Córdoba)

*Hospital San Juan de Dios de Córdoba – Obra Social Hermano Bonifacio

*ONGD Mujeres en Zona de Conflicto (MZC)

*Parroquia del Salvador y Santo Domingo de Silos (La Compañía)

*Parroquia Nuestra Señora de la Asunción

*Parroquia Santa María de las Flores (Posadas)

*Parroquia Virgen de Fátima

*Parroquia Santa Luisa de Marillac

*Parroquia de las Santas Margaritas

*Parroquia de Santa Victoria

‘Estamos contigo’, campaña de Fundación Magtel para facilitar las circunstancias sociales de los trabajadores con hijos con discapacidad

A finales de 2020 nació la campaña “Estamos contigo”, dirigida a las personas trabajadoras de Magtel. Se trata de una iniciativa pensada para mejorar las circunstancias personales de quienes constituyen la compañía y tienen hijos/hijas con discapacidad.

 El objetivo, que se aborda de forma especializada según las circunstancias sociales y familiares de cada profesional, contempla diferentes recursos.

La campaña aborda la mejora de la conciliación familiar y laboral a través de la flexibilidad en la distribución de la jornada laboral que facilite la compatibilidad de la conciliación para disponer de una tarde recuperada a la semana; recursos económicos para colaborar en el acceso y mantenimiento de terapias de rehabilitación o estimulación físico/cognitiva; la promoción de su inserción sociolaboral; así como la solicitud de convenios con otras entidades de atención a personas con discapacidad.

Fundación Magtel cuenta con amplia experiencia en la gestión de recursos para atender las necesidades e inquietudes sociales de la población. Con esta iniciativa se da un paso más al colaborar con las necesidades de las personas que forman parte del equipo de Magtel.

Testimonios de la campaña:

 Persona con medidas de flexibilización de la jornada de trabajo
Persona con medidas de flexibilización de la jornada de trabajo
“Gracias a ‘Estamos contigo’ he podido flexibilizar mi jornada laboral, y esto me ha permitido pasar una tarde a la semana con mi hijo. Gracias a ello puedo atenderlo en sus necesidades, ayudar algo más a su formación y a la consecución de una mayor autonomía. Esto es muy importante para mí y para mi familia y por ello estamos muy contentos por los logros que él pueda conseguir con su esfuerzo y nuestro apoyo. Gracias de corazón”.
Persona con medidas de ayuda para terapias individualizadas
Persona con medidas de ayuda para terapias individualizadas
“Valoro positivamente la campaña ‘Estamos contigo’ de la Fundación, puesto que nos ha permitido ampliar terapias individualizadas para nuestro hijo, necesarias para su desarrollo psicosocial y educativo. Igualmente creo que ha sido una campaña muy acertada al estar dirigida a trabajadores de la empresa con circunstancias familiares especiales, permitiendo en mi propio caso conciliar mejor la vida personal con la laboral “.
Persona beneficiaria de las ayudas para terapias individualizadas
Persona beneficiaria de las ayudas para terapias individualizadas
"Como beneficiarios de esta campaña que se ha llevado a cabo desde la Fundación, estamos muy contentos. Es muy importante que se apoye a estas personas en programas como este, destinados a fisioterapia, ya que es una ayuda constante que necesitan y no pueden permitirse parar. A nivel familiar y personal ha supuesto un respiro para poder asistir a más sesiones a la semana y tener más continuidad."

Fundación Magtel realiza una donación de aceite a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Córdoba

  • Esta acción social ha permitido ayudar a 500 familias
  • Su objetivo es hacer frente a la crisis social derivada de la pandemia

Fundación Magtel ha realizado una donación a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios en Córdoba. La iniciativa ha permitido el reparto de 250 litros de aceite, favoreciendo a un total de 500 familias.

La Orden fundada por Juan Ciudad ha tenido que redoblar sus esfuerzos y los recursos para hacer frente a las necesidades surgidas a raíz de la pandemia. Este trabajo realizado por la entidad religiosa se alinea con los objetivos que desde Fundación Magtel establecieron al inicio de la pandemia a través de la campaña “500 Solidarios”.

Esta iniciativa nació como repuesta a la demanda de material sanitario en centros de atención sanitaria y de alimentos en entidades de ayuda social, asumiendo, por tanto, su responsabilidad como organismo de carácter social. La campaña continúa en funcionamiento, y ha permitido ayudar a 30 asociaciones y fundaciones.

Asimismo, cabe destacar la implicación de las personas voluntarias de Magtel por su labor altruista y generosidad con la que siempre están dispuestos a colaborar, participando en las distintas iniciativas de la Fundación.

Fundación Magtel organiza una sesión online sobre el proyecto ‘Orientatech’ el próximo 20 de mayo

Este seminario web busca informar sobre la iniciativa, así como mostrar los productos tecnológicos que ofrecen para el cuidado de los mayores

El próximo jueves 20 de mayo tendrá lugar a las 11.00 horas una webinar sobre “Orientatech”, un proyecto promovido por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), y que se encuentra en la actualidad en su segunda fase. 

Este seminario web es una actividad con la que se pretende llegar a entidades sociales de toda Andalucía y de Madrid. Un total de 32 entidades andaluzas se han inscrito en esta iniciativa. La sesión informativa tendrá dos fases: una primera en la que se hablará del proyecto en general, y una segunda donde se expondrán los productos tecnológicos que puedan ser de mayor utilidad para las asociaciones inscritas según la tipología de personas atendidas.

El proyecto, cuya primera parte se ha ejecutado en 2020, está dirigido a la evaluación técnica y difusión de soluciones de innovación tecnológica para personas con diversidad funcional y personas mayores (entre otros) con el fin de promover su autonomía personal y un envejecimiento activo. “Orientatech” es una iniciativa pionera de Fundación Tecsos, Cruz Roja y Fundación Vodafone.

Desde Fundación Magtel se ha llevado a cabo la mejora de la web. La plataforma proporciona información sobre soluciones evaluadas por voluntarios de Cruz Roja Española y usuarios potenciales de las mismas, un servicio social único dentro y fuera de España.

En el webinar podrán participar las entidades que así lo soliciten, formalizando su inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/3fgj7CD. La iniciativa es de carácter gratuito.

Desde Fundación Magtel han querido manifestar su agradecimiento al Imdeec por la colaboración que les presta desde 2019 en la mejora y promoción del proyecto «Orientatech». Gracias a su apoyo, la entidad puede facilitar la mejora de las prestaciones que este proyecto de Fundación Tecsos ofrece a las personas mayores y personas con discapacidad. Además, se ha querido felicitar a las personas contratadas en el marco de la convocatoria Contrata 2020 del Imdeec “por la magnífica labor desarrollada”. Y se ha incidido asimismo en que “se va a seguir apostando firmemente por la innovación social y la transformación digital de entidades sociales”.

Fundación Magtel recibe el accésit en Acción Social Solidaria en los galardones de la Fundación Caja Rural del Sur

Reconocimiento a la labor realizada por la entidad en su trayectoria

Fundación Magtel ha recibido el reconocimiento en la categoría Acción Social Solidaria “Hermano Bonifacio” en esta décima edición de los Premios Ricardo López Crespo, que convoca cada año Fundación Caja Rural del Sur. El objetivo es distinguir las mejores iniciativas de carácter empresarial, social, cultural y en materia de innovación.

En esta edición se han entregado a cinco candidatos, junto a tres accésits, en las distintas categorías establecidas.

El jurado ha valorado la labor que Fundación Magtel viene desarrollando en materia de justicia e igualdad a través de distintas acciones de innovación social, cooperación internacional, empleabilidad y promoción de la cultura que la organización ha venido desarrollando en su trayectoria.

En este sentido, la visión de Fundación Magtel es lograr que el compromiso y el enfoque innovador de sus proyectos contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria y permitan un desarrollo sostenible y equilibrado.  

Desde Fundación Magtel se sigue invirtiendo especial esfuerzo a paliar los efectos del covid-19, a través de numerosas recogidas de alimentos y donaciones a través de la campaña “500 Solidarios”.

En esta décima edición, celebrada en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, se ha querido premiar asimismo al mejor expediente académico de los alumnos de grado de la Universidad de Córdoba (UCO) y a las iniciativas empresariales más sobresalientes en las categorías de emprendimiento joven, proyectos de I+D+i para la actividad agroalimentaria y trabajos de recuperación de patrimonio histórico-artístico de la provincia.

En concreto, han sido premiadas la empresa Events San Cristóbal S.L.U., la Federación Madinat (Federación Provincial Cordobesa de Drogodependencias y SIDA); y la recuperación del Camino Mozárabe a Santiago a su paso por Alcaracejos (Córdoba), promovida por el Ayuntamiento de la localidad.

También ha obtenido un reconocimiento el estudio titulado “Innovación en la sanidad del olivar a través de tratamientos al suelo con hongos entomopatógenos frente a la mosca del olivo y sus beneficios adicionales sobre la planta”, llevado a cabo por los doctores Enrique Quesada, Inmaculada Garrido y Meelad Yousef, de la Universidad de Córdoba (UCO), y por la graduada de la Etsiam Elisa Vega Martínez.     

En esta convocatoria se han otorgado tres accésits, uno en la categoría de “Iniciativas empresariales promovidas por jóvenes emprendedores”, a la empresa Visiona Producciones Audiovisuales S.L., con su proyecto Droning, y otros dos, en la categoría de Acción Social Solidaria, a la Fundación La Arruzafa y a Fundación Magtel.

Linares acoge un nuevo itinerario formativo de FTTH promovido por Fundación Magtel, Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange

La iniciativa forma parte del Programa Operativo de Empleo Juvenil

Fundación Magtel ha participado en el acto de inauguración del nuevo itinerario formativo de FTTH (sus siglas en inglés, Fiber To The Home) que ha dado comienzo en Linares (Jaén). La iniciativa, enmarcada en el Programa Operativo de Empleo Juvenil,  cuenta con la colaboración de Fundación Secretariado Gitano y Fundación Orange.

El acto de presentación ha tenido lugar en el histórico edificio “El Pósito” y, con ello, se ha iniciado el programa formativo cuya fecha de finalización está prevista para el 25 de junio. Entre los intervinientes han asistido: la coordinadora provincial de Fundación Secretariado Gitano, Eva Lechuga Quesada; el director territorial de Relaciones Institucionales de Andalucía y Extremadura de Fundación Orange, Raúl Maldonado Blanes; el responsable del contenido formativo del curso FTTH, Carlos Luque Carmona, y Noelia Justicia, concejala delegada de Desarrollo Económico, Empresa, Emprendimiento y Universidad del Ayuntamiento de Linares.

La finalidad principal del curso impartido por Magtel es proporcionar los conocimientos y las competencias necesarias en el montaje de instalaciones de Fibra Óptica Hasta el Hogar (FTTH).

Este programa formativo cuenta con un total de 8 alumnos. Para obtener el certificado como instalador de FTTH, los participantes tendrán que superar tanto la parte teórica como la práctica. Esta segunda parte tiene como objetivo aplicar los contenidos recibidos en empresas del sector de las telecomunicaciones.