Teleasistenci@tic ++ y Terapiam son iniciativas innovadoras que permiten mejorar la calidad de vida de personas mayores y personas con discapacidad
18 desempleados con titulacion universitaria, 13 hombres y 5 mujeres, con una media de edad de 38 anos han trabajado durante seis meses en el desarrollo de dos proyectos, Teleasistenci@tic ++ y Terapiam, creados por Fundacion Magtel para dar respuesta a las necesidades de personas en situacion de dependencia.
En concreto, Teleasistenci@tic ++ es una App que trabaja para aumentar la seguridad de las personas mayores en sus domicilios a la vez que fomenta el desarrollo de actividades de envejecimiento activo en este colectivo. Terapiam, por su parte, se centra en el desarrollo de un sistema de realidad aumentada para mejorar la movilidad de personas con discapacidad.
La mayor parte de los participantes (15) son ingenieros que han tenido “la suerte de ser seleccionados”, segun sus propias palabras, para participar en estos dos proyectos que la Fundacion Magtel ha realizado dentro del programa de Proyectos de Interes General y Social Generadores de Empleo (IGG) de la Junta de Andalucia.
Satisfaccion entre los participantes
Rosa Maria Dominguez, trabajadora social del proyecto Teleasistenci@tic ++, destaca que este periodo le ha enriquecido profesionalmente ya que le “ha dado la oportunidad de desarrollar una perspectiva distinta de la labor habitual de los trabajadores sociales” y confia en que esta experiencia mejore sus opciones de empleabilidad.
Por su parte, Paulino Ramos, fisioterapeuta del proyecto Terapiam, agradece la oportunidad de trabajar en la I+D+i “especialmente relacionando el ambito sanitario con las nuevas tecnologias” y ve su participacion como una nueva puerta que se abre en un sector en auge.
Los niveles de insercion laboral de estas acciones son muy elevadas como demuestra el 100% logrado por las Escuelas de Empleo desarrolladas por Magtel y la incorporacion de dos de los 18 desempleados que participaron en la anterior edicion del programa IGG.
Continuidad de los proyectos
La presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez, ha apostado por dar continuidad a los proyectos que se han desarrollado en este marco, “debido a que consideramos necesario que se ha de seguir aprovechando el respaldo que la Administracion nos ha brindado para iniciarlos”.
Lopez ha informado que el resultado obtenido en el proyecto Teleasistenci@tic+ + sera puesto a disposicion de forma gratuita, pues el interes de esta Fundacion, tal y como queda recogido en su objeto fundacional, “es promover soluciones basadas en investigacion cientifica y tecnologica prestando especial atencion a colectivos en riesgo de exclusion, no existiendo animo de lucro”.
Desde la Junta de Andalucia, el delegado de Economia, Manuel Carmona, ha destacado que proyectos Magtel que cumplen un triple objetivo, “posibilitan un puesto de trabajo a personas desempleadas que les aporta experiencia en estos meses de trabajo, consolida la labor de las asociaciones en su entorno, en este caso de la Fundacion y de tres entidades mas como Acpacys, Aparcor y Acodem, y en definitiva, se obtienen unos frutos que revierten en toda la sociedad cordobesa”.
Teleasistenci@tic ++
Adrian Fernandez, responsable de Formacion de Magtel, senala que Teleasistenci@tic ++ se basa en el concepto de envejecimiento activo. El objetivo ha sido doble: Por un lado, el desarrollo de una app mediante la que los usuarios puedan disfrutar de un servicio de seguridad gratuito que no quede limitado a su domicilio como el actual servicio de teleasistencia. La aplicacion incorpora funciones que permiten generar alarmas activas y pasivas que son recibidas por los familiares del usuario via SMS. Por otro, el proyecto pretende implementar su funcionalidad como herramienta de gestion y dinamizacion de los centros de participacion activa de personas mayores. Gracias a la aplicacion se pueden planificar todas las actividades del centro emitiendo avisos a los usuarios, estimulando y permitiendo su inscripcion.
Terapiam
Este proyecto ha contado con diez participantes que han trabajado para crear un sistema de apoyo a la reeducacion de la marcha de personas con problemas de movilidad. Para ello se han basado en tecnicas de realidad aumentada y captura de movimientos.
La meta, segun Fernandez, “es proporcionar una herramienta de consolidacion de la mecanica aprendida que permita a los pacientes continuar de manera parcialmente autonoma con su terapia, a traves de una experiencia ludica en la que se vea inmerso. Se genera asi una terapia interactiva basada en realidad aumentada protagonizada por el propio usuario y en la que se le va guiando y evaluando su desempeno gracias a la captura de movimientos y su comparacion con patrones ideales.
Terapiam ha contado con la colaboracion estrecha de tres entidades relacionadas con el sector de la discapacidad: Acpacys (Asociacion Cordobesa de Paralisis Cerebral), Aparcor (Asociacion de Parkinson de Cordoba) y Acodem (Asociacion Cordobesa de Esclerosis Multiple). En este sentido, Rafaela Chounavelle, presidenta de Acpacys, se ha comprometido en poner en marcha este sistema en esta asociacion y ha destacado” que iniciativas como esta demuestran que los recursos publicos llegan a la ciudadania y a los colectivos con mayores necesidades y ha querido agradecer a Magtel su sensibilidad con este colectivo.