Fundación Magtel participa en la segunda convocatoria ‘Ayudamos a los que ayudan’

Las ayudas para proyectos sociales y fomento del empleo en Andalucía han aumentado un 18% respecto a la edición anterior

Fundación Magtel ha participado en la segunda edición de la convocatoria social conjunta Ayudamos a los que ayudan, por la que se conceden 250.000 euros a un total de 81 asociaciones sin ánimo de lucro de Andalucía, que supone un incremento del 18% respecto a las ayudas del ejercicio anterior.

Bankia y CajaGranada Fundación han sido las encargadas de conceder estas ayudas, en las que han participado, además, 42 asociaciones procedentes de Granada, 19 de Jaén, 11 de Málaga y 9 de Almería, que figuran entre las entidades apoyadas por la organización.

En este sentido, cabe recordar el compromiso de Fundación Magtel respecto a la acción social y la empleabilidad mediante la colaboración con este tipo de iniciativas. Así, el acto de entrega ha contado con la presidenta de CajaGranada Fundación, María Elena Martín-Vivaldi, junto al director corporativo de la Territorial de Bankia en Andalucía, Joaquín Holgado y el concejal de Hacienda, Deporte, Informática, Derechos Sociales, Familia, Infancia, Igualdad y Accesibilidad del Ayuntamiento de Granda, José Antonio Huertas.

Además, también ha acudido a la entrega, la directora general adjunta de Comunicación y Relaciones Externas de Bankia, Amalia Blanco, así como representantes de las 81 entidades beneficiadas en cuyo nombre ha tomado la palabra Manuel Mingorance, representante de Proyecto Hombre.

La organización ha destacado que las ONG tienen como misión el fomento de proyectos de promoción del fomento de empleo, así como el desarrollo local y, además, tienen como objetivo mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

Ayudamos a los que ayudan

Este programa tiene el objetivo de apoyar, con partidas entre 2.000 y 8.000 euros, iniciativas de asociaciones sin ánimo de lucro. En esta edición de los proyectos seleccionados, las ayudas están divididas de la siguiente forma: el 48% está dirigido a mejorar la calidad de vida de la población andaluza, el 31% a la inserción laboral, el 4% está destinado a la salud, el 11% a la atención a las necesidades básicas, el 3% a formación y educación y finalmente, otro 3% a otros proyectos.

Las ayudas en esta convocatoria están dirigidos a proteger los programas de discapacidad, iniciativas de mayores, planes de mejora de personas con riesgo socioeconómico, programas de infancia y juventud, personas enfermas y otros colectivos.

Fundación Magtel trabaja con Fundación Tecsos en un proyecto pionero de análisis de tecnologías sociales

Gracias a la convocatoria de incentivos del IMDEEC, Fundación Magtel ha incorporado a cuatro personas desempleadas de Córdoba para trabajar en Orientatech, proyecto con el que Tecsos evalúa soluciones TIC dirigidas a fomentar la autonomía personal de personas en situación de dependencia

Orientatech fue uno de los proyectos ganadores en la primera edición de los Premios Fundación Magtel, cuya segunda convocatoria se encuentra abierta actualmente

Como resultado de las sinergias establecidas a raíz de los Premios Fundación Magtel, cuya segunda convocatoria se encuentra abierta actualmente, Fundación Magtel ha incorporado a cuatro personas desempleadas de Córdoba para trabajar en el proyecto Orientatech, ganador de la primera edición de los galardones en la categoría de Innovación Social.

Orientatech es una iniciativa pionera por la que Fundación Tecsos, organización constituida por Cruz Roja y Fundación Vodafone España, analiza e informa sobre productos y servicios tecnológicos destinados a promover la autonomía personal, el envejecimiento activo y la vida saludable entre personas en situación de dependencia. La plataforma proporciona información sobre soluciones evaluadas por voluntarios y usuarios potenciales de las mismas, un servicio social único dentro y fuera de España.

La colaboración entre ambas organizaciones cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC), dentro de la convocatoria 2019 de incentivos para la mejora de la competitividad de las pymes y apoyo al desarrollo socioeconómico de Córdoba mediante la contratación de personas en situación de desempleo. Los cuatro perfiles incorporados  en el marco de la misma están especializados en los ámbitos de la informática, el marketing, el diseño gráfico y la administración y dirección de empresas.

Premios Fundación Magtel

Los I Premios Fundación Magtel se concedieron en noviembre de 2018 a Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies en un acto que reunió a más de 250 representantes de administraciones públicas, organizaciones empresariales, fundaciones y asociaciones.

La segunda convocatoria, cuyo plazo de presentación de candidaturas se encuentra abierto hasta el próximo 15 de octubre en www.fundacionmagtel.es, llama de nuevo a participar a proyectos destacados en los ámbitos de la innovación social, la innovación tecnológica, la inserción laboral y la cooperación internacional -nueva categoría este año-.

La Fundación Magtel abre sus segundos premios a la innovación social y tecnológica, la inserción sociolaboral y la cooperación internacional

  • La convocatoria, de carácter nacional e internacional, se dirige a personas y organizaciones que promuevan proyectos en estos ámbitos
  • Se concederá un premio dotado con 4.000 euros en cada categoría, que en esta edición son cuatro con la incorporación de una nueva dedicada a la cooperación internacional al desarrollo
  • Las candidaturas podrán ser presentadas hasta el próximo 15 de octubre en www.fundacionmagtel.es

La Fundación Magtel ha presentado la II edición de los Premios Fundación Magtel, iniciativa con la que la entidad reconoce actuaciones que incidan positivamente en la sociedad en términos de innovación, igualdad, cooperación social, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.

La convocatoria, cuyo plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde hoy hasta el próximo 15 de octubre en www.fundacionmagtel.es, se dirige a personas físicas, entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro españolas y extranjeras que promuevan proyectos en los ámbitos de la Innovación Social, la Innovación Tecnológica, la Inserción Sociolaboral y la Cooperación Internacional al Desarrollo – nueva categoría en esta edición-.

La entidad concederá un premio dotado con 4.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto y artista cordobés Juan Cuenca en cada una de estas cuatro categorías. Los galardones se entregarán en el marco de la celebración del 30 aniversario de Magtel, compañía matriz, el próximo 20 de diciembre.

Los II Premios Fundación Magtel han sido presentados hoy bajo el lema “Para quienes innovan por un mundo mejor” por Auxiliadora López Magdaleno y Adrián Fernández Cárdenas, presidenta y director de la Fundación Magtel, respectivamente. En el acto, López Magdaleno ha puesto de manifiesto “la relevancia de la iniciativa para la Fundación Magtel como una forma más de materializar nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de nuestro entorno, uno de los orígenes de la fundación de nuestra entidad en 2012”.  

Categorías convocadas

En la categoría de Innovación Social, la Fundación Magtel llama a participar a iniciativas que, mediante el uso de las nuevas tecnologías, promuevan la mejora de la calidad de vida de colectivos en situación o riesgo de exclusión social y fomenten una sociedad inclusiva.

En el ámbito de la Innovación Tecnológica, por su parte, podrán presentarse proyectos que propongan un desarrollo innovador basado en la tecnología, especialmente aquellos de aplicación en los campos de las energías renovables, las telecomunicaciones o el medioambiente. Será la única categoría en la que también puedan participar ideas que aún no se hayan puesto en marcha, pero que destaquen por su originalidad y valor innovador.

Asimismo, a los premios también podrán concurrir iniciativas orientadas a la inclusión sociolaboral de colectivos en situación o riesgo de vulnerabilidad y a la promoción de la cohesión social, dentro de la categoría de Inserción Sociolaboral.

Por último, en esta edición se incorpora una nueva categoría dedicada a la Cooperación Internacional al Desarrollo, que se dirige a proyectos que desarrollen actuaciones para la consecución de alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con intervenciones que contribuyan en procesos de desarrollo en países empobrecidos y a la promoción de la paz, la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos.

 Composición y fallo del Jurado

El Jurado de los II Premios Fundación Magtel estará formado por la presidenta de la Fundación Magtel y un grupo de personas de reconocida trayectoria profesional. Este órgano evaluará las candidaturas atendiendo a los criterios de valoración establecidos en las bases de la convocatoria: impacto social, valor de innovación, viabilidad y sostenibilidad técnica, económica y organizativa, eficacia y eficiencia de los resultados obtenidos o esperados y aspectos jurídicos asociados.

I Premios Fundación Magtel

Los I Premios Fundación Magtel se concedieron en noviembre de 2018 a Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies entre 48 candidaturas recibidas. Cada premio estuvo dotado con 3.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto y artista cordobés Juan Cuenca.

El acto de entrega de los galardones, celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba, reunió a más de 250 representantes de administraciones públicas, organizaciones empresariales, fundaciones y asociaciones.

Fundación Magtel instala su sistema Terapiam en Aprofis con el apoyo de Fundación Cajasur

La plataforma, desarrollada junto a la División de I+D+i de Magtel, está destinada a la rehabilitación de personas con dificultades motoras a través de técnicas de realidad aumentada

Fundación Magtel ha implementado un sistema Terapiam en las instalaciones de Aprofis Nuevos Pasos, asociación para la integración de personas con problemas físicos y psíquicos de Montalbán (Córdoba). La plataforma, cuyo objetivo es favorecer el mantenimiento físico, la autonomía personaly la estimulación cognitiva de personas con dificultades motoras, ha sido instalada en la sede de la asociación con la ayuda económica de Fundación Cajasur.

Terapiam es un sistema desarrollado por Fundación Magtel y la División de I+D+i de Magtel para trabajar la reeducación del equilibro y de la marcha en personas que, por motivos biomecánicos o neurofisiológicos, carecen de plena autonomía física para mantenerse erguidos. Su función principal es simular sesiones de terapia física en un contexto interactivo creado con técnicas de realidad aumentada.

Dirigido tanto a menores como a adultos con diversidad funcional física e intelectual, el dispositivo ofrece juegos interactivos basados en realidad virtual para el desarrollo de ejercicios motrices y cognitivos, así como una herramienta de apoyo al terapeuta. Igualmente, trabaja los estímulos y el autocontrol visual y estimula su motivación a corto y medio plazo.

La colaboración entre las entidades implicadas ha sido presentada en la sede de Aprofis y ha contado con la presencia de Miguel Ruz, alcalde de MontalbánJuan Miguel Luque, jefe del Programa de Ayudas e Innovación Social de la Fundación Cajasur, y Adrián Fernández, director de Fundación Magtel.

Rehabilitación física y estimulación cognitiva a través del juego: así es el proyecto Terapiam

Rocío Ciero, técnica de proyectos, ha dado a conocer el proyecto en el programa de radio “La voz de los mayores”

El programa de radio “La voz de los mayores”, de Canal Málaga, ha entrevistado a Rocío Ciero, técnica de proyectos de Fundación Magtel, con el fin de conocer el proyecto Terapiam, creado junto con la División de I+D+i de Magtel para fomentar la autonomía de personas con discapacidad física e intelectual a través de la innovación.

En concreto, Terapiam ofrece terapias de rehabilitación y estimulación cognitiva con técnicas de realidad aumentada en un entorno similar a un videojuego. A través de un avatar, el usuario es protagonista de su propia terapia, que debe completar con ejercicios interactivos basados en el movimiento físico y en el uso de números, colores y sonidos.

Durante la entrevista, Rocío ha explicado con mayor detalle los beneficios de Terapiam entre sus destinatarios, los resultados de las pruebas de su implementación y las posibilidades que el proyecto ofrece.

¡Escúchala a partir del minuto 21:02 del programa del 19/03/2019!

El proyecto Teleasistenci@TIC++ de Fundación Magtel y la división I+D+i de Magtel promueve la mejora de la calidad de vida de personas mayores y en situación de dependencia

La presidenta del IMDEEC conoce el proyecto Teleassitenci@ TIC++

La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Economico y Empleo, Mar Tellez, ha visitado hoy la sede de la Fundacion Magtel para conocer el funcionamiento de la plataforma

 Fundacion Magtel esta desarrollando Teleasistenci@TIC++ en colaboracion con la Division de I+D+i de Magtel, un proyecto orientado a la asistencia de personas mayores y en situacion de dependencia a traves de la aplicacion de las tecnologias de la informacion y la comunicacion (TIC).

En concreto, esta iniciativa trabaja en el diseno y puesta en funcionamiento de una plataforma web y una aplicacion movil para la gestion de emergencias y la dinamizacion de Centros de Participacion Activa de Personas Mayores (CPA). A traves de ella, sus usuarios pueden autogestionar sus necesidades de teleasistencia y utilizar funcionalidades como el envio de avisos a familiares o la consulta e inscripcion en las actividades de los CPAs, entre otras.

Teleasistenci@TIC++ cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Economico y Empleo de Cordoba (IMDEEC) cuya presidenta, Mar Tellez, ha visitado hoy la sede de la Fundacion Magtel para conocer el funcionamiento de la plataforma. Este apoyo, a traves de su Convocatoria Anual de Subvenciones a Entidades Sin Animo de Lucro, ha permitido incentivar la contratacion de un ingeniero informatico para seguir trabajando en la evolucion de esta herramienta.

Durante la presentacion del proyecto a la presidenta del IMDEEC, el director de la Fundacion Magtel, Adrian Fernandez, ha puesto de manifiesto el firme compromiso de la entidad “con la atencion de las necesidades de los colectivos menos favorecidos a traves de la aplicacion de tecnologia e innovacion”.

Por su parte, Tellez ha senalado que “Teleasistenci@tic++ es un buen ejemplo de como el emprendimiento innovador puede mejorar la calidad de vida de las personas, aprovechando el potencial que ofrecen las nuevas tecnologias para la prestacion de cuidados a las personas dependientes en su propio hogar”.

Con este proyecto, Fundacion Magtel trabaja para complementar los servicios tradicionales de teleasistencia, ofreciendo la posibilidad de realizar con normalidad tareas cotidianas dentro y fuera del domicilio a sus usuarios y facilitando la comunicacion bidireccional entre ellos y los Centros de Participacion Activa (CPA). A traves de Teleasistenci@TIC++, la entidad promueve el concepto de envejecimiento activo, contribuye a la mejora de la calidad de vida de personas mayores y en situacion de dependencia y fomenta la autonomia personal.

Teleasistenci@TIC++ esta siendo desarrollado por Fundacion Magtel para dar continuidad al proyecto Teleasistenci@TIC+, una iniciativa apoyada por la Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales de la Junta de Andalucia y presentada con el fin de reducir la “brecha tecnologica” entre personas mayores y en situacion de dependencia.

Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies logran los I Premios Fundación Magtel

  • Los Premios han sido entregados hoy en una ceremonia celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba

  • Cada uno de los premios está dotado con 3.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto cordobés Juan Cuenca

Los proyectos de Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies se han alzado con los I Premios Fundación Magtel que se han entregado hoy en un acto celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.  Con el eslogan “Para quienes innovan por un mundo mejor”, Fundación Magtel ha reconocido con estos galardones la labor de estos tres proyectos entre las 48 iniciativas presentadas a concurso.

La convocatoria de los I Premios Fundación Magtel se ha organizado en torno a tres categorías: innovación social, innovación tecnológica e inserción sociolaboral.  En cada una de ellas se establece un Premio dotado con 3.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto y artista cordobés Juan Cuenca.

El I Premio Fundación Magtel a la Innovación Social ha sido concedido al proyecto Orientatech de la Fundación Tecsos, organización impulsada por la Cruz Roja Española y la Fundación Vodafone España. A través de “Orientatech”, Tecsos ofrece asesoramiento y evaluación sobre tecnologías sociales que fomenten la autonomía personal, la salud, la movilidad, la visión y la audición y la seguridad. Su objetivo es contribuir a transformar las vidas de personas en situación de dependencia, familiares y cuidadores a través de la publicación de información contrastada y comparada sobre los productos que mejor se adapten a sus necesidades. Gracias a esta labor, “Orientatech” fue seleccionado como proyecto representante de España en la Conferencia Internacional sobre el Envejecimiento de la Población celebrada el pasado año en Lisboa.

Por otro lado, el I Premio Fundación Magtel a la Inserción Sociolaboral ha sido otorgado a Itinerarios de Inserción Sociolaboral” de la Fundación Don Bosco, proyecto por el que la institución trabaja en la formación, empleabilidad y desarrollo de menores y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social.  En el marco de este programa, la Fundación Don Bosco ha atendido a más de 2.400 personas, ha favorecido la mejora de la cualificación de más de 760 y ha logrado la inserción laboral de cerca de 800.

Por último, la firma gaditana Gades Technology ha recibido el I Premio Fundación Magtel a la Innovación Tecnológica por su proyecto “Gadea”, que propone el desarrollo de una tarjeta electrónica para la gestión flexible y eficiente de la energía en entornos de redes inteligentes. Entre otros elementos innovadores, la creación permite el desarrollo de investigaciones y prototipos a un amplio público gracias a su software libre y controla su propio consumo energético con distintas posibilidades de alimentación e, incluso, de recolección de energía.

La ceremonia de entrega de los I Premios Fundación Magtel se ha celebrado hoy en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba con la asistencia de la Presidenta de la Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno; la Alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio; la Delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía, Esther Ruiz; el Rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; el Vicepresidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Salvador Blanco; y más de 250 representantes de administraciones públicas, organizaciones empresariales, fundaciones y asociaciones, medios de comunicación, etc.

En su intervención, la presidenta de la Fundación ha destacado “el alto nivel de los proyectos presentados y la difícil tarea del Jurado para seleccionar a los ganadores” y ha agradecido a todas las entidades y personas participantes “su apuesta por la innovación, creatividad y capacidad emprendedora”.

La Convocatoria

Los I Premios Fundación Magtel, destinados a personas, entidades y organizaciones tanto de ámbito nacional como internacional, han mantenido abierto su plazo de presentación de candidaturas desde el 15 de junio hasta el 30 de septiembre del presente año.  Al cierre del plazo se recibieron 48 candidaturas: 17 en la categoría de innovación social, 15 en inserción sociolaboral y 16 en innovación tecnológica.

El Jurado ha estado compuesto por Adelaida de la Calle, Presidenta de Corporación Tecnológica de Andalucía; Antonio Díaz, Presidente de la Confederación de Empresarios de Córdoba; Antonio Hermoso, Presidente de CODISA-PREDIF; Juan Luis Muñoz, Gerente de Asociaciones y Fundaciones Andaluzas; Rosa Gallardo, Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Montes de la Universidad de Córdoba; y Auxiliadora López Magdaleno como Presidenta del mismo.

El impacto social del proyecto, su valor innovador, su viabilidad y sostenibilidad, su eficacia y eficiencia en los resultados y los aspectos jurídicos asociados han constituido los ejes sobre los que el Jurado ha establecido sus criterios de valoración.

La gala en imágenes

2ª edición Premios Fundación Magtel

Convocatoria abierta hasta el 15 de octubre

Más de 80 personas con discapacidad han recibido sesiones de rehabilitación y fisioterapia a través de técnicas de realidad aumentada

El proyecto TERAPIAM desarrollado por la Fundacion Magtel acumula mas de 1.100 sesiones de apoyo a la labor de terapeutas y fisioterapeutas

Mas de 80 personas con discapacidad han recibido sesiones de rehabilitacion y fisioterapia a traves del programa interactivo TERAPIAM. Esta iniciativa emplea tecnicas de realidad aumentada y captura de movimientos para fomentar la autonomia de personas con discapacidad fisica e intelectual.

En concreto, TERAPIAM permite a terapeutas y fisioterapeutas complementar su trabajo habitual, realizando sesiones de rehabilitacion a traves de este dispositivo tecnologico. En el, el usuario se situa en un entorno ludico semejante a un videojuego donde, a traves de su avatar, es el protagonista de su propia terapia.

Durante el funcionamiento de este Programa se han programado mas de 1.100 sesiones de las 18 actividades de las que dispone TERAPIAM para que a traves del uso de numeros, colores y sonidos el usuario complete los ejercicios y repeticiones indicados en su tratamiento rehabilitador.

De esta forma, se logra incrementar la motivacion, concentracion y nivel de esfuerzo del usuario. De hecho, segun los resultados obtenidos, el nivel de desempeno de las rutinas por parte de los usuarios mejora en cuanto a la puntuacion obtenida y en los tiempos requeridos conforme avanzan las sesiones.

TERAPIAM esta dirigida a personas con diversidad funcional fisica e intelectual a partir de los seis anos, asi como a personas mayores. Su objetivo es contribuir a su mantenimiento fisico, a su estimulacion cognitiva y, en definitiva, a fomentar su autonomia personal.

Este proyecto cuenta con la financiacion de la Consejeria de Igualdad y Politicas Sociales de la Junta de Andalucia dentro de la Convocatoria con cargo a la asignacion tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas. Su desarrollo se ha realizado en coordinacion Codisa-Predif y Fepamic en cuya residencia se ha instalado el dispositivo TERAPIAM y se ha trabajado con los usuarios durante los ultimos cuatro meses.

Durante la presentacion de resultados, el director de la Fundacion Magtel, Adrian Fernandez, ha destacado la apuesta de esta entidad “por la innovacion social y la aplicacion de la tecnologia en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad”. Por su parte, la Delegada de Igualdad, Salud y Politicas Sociales ha senalado que “todos los recursos suman, por tanto, con el objetivo final de fomentar la autonomia personal y, en esta direccion, la Junta de Andalucia apoya cualquier actuacion que contribuya a construir una sociedad mejor y mas igualitaria.«

Un proyecto en constante evolucion

TERAPIAM nacio en 2016 fruto de la iniciativa de Fundacion Magtel y la Division de I+D+i de Magtel. En su fase inicial fue considerada como Proyecto de Interes General y Social Generador de Empleo por la Junta de Andalucia, impulsandose desde la Fundacion Magtel la contratacion de un equipo multidisciplinar de diez profesionales cualificados en situacion de desempleo.

En su desarrollo se ha contado con la colaboracion de tres asociaciones cordobesas que trabajan con personas con discapacidad (Asociacion Cordobesa de Paralisis Cerebral (ACPACYS), Asociacion de Parkinson de Cordoba (APARCOR) y Asociacion Cordobesa de Esclerosis Multiple (ACODEM)) y el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Economico y Empleo de Cordoba (IMDEEC).

Actualmente, TERAPIAM continua en proceso de evolucion y mejora, incorporando nuevas funcionalidades que permiten adecuar las actividades y rutinas propuestas a las necesidades de sus usuarios.

El arquitecto cordobés Juan Cuenca diseñará el galardón conmemorativo de los I Premios Fundación Magtel

Los Premios estan dotados con 3.000 euros para el proyecto ganador en cada una de las tres categorias: innovacion social, innovacion tecnologica e insercion sociolaboral  

El plazo de presentacion de candidaturas permanecera abierto hasta el proximo 30 de septiembre a traves de www.fundacionmagtel.es

El arquitecto Juan Cuenca disenara el galardon conmemorativo de los I Premios Fundacion Magtel con los que se reconocera a proyectos que incidan positivamente en la sociedad en terminos de innovacion, igualdad, sostenibilidad y desarrollo tecnologico.  Asi lo han acordado la Presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, y el arquitecto cordobes en la reunion mantenida en el dia de hoy.

Con este acuerdo, Fundacion Magtel quiere reconocer la trayectoria de Juan Cuenca y dotar al galardon de un importante valor artistico. Lopez Magdaleno ha destacado “la plena disposicion de Cuenca para colaborar en este proyecto y la satisfaccion para la Fundacion de que los Premios cuenten con su sello”.

Los Premios Fundacion Magtel han sido convocados por primera vez en 2018 bajo el lema “Para quienes innovan por un mundo mejor”. Estos galardones, dotados con 3.000 euros por categoria, premiaran a las mejores iniciativas en materia de innovacion social, tecnologica e insercion sociolaboral. La convocatoria permanecera abierta hasta el proximo 30 de septiembre de 2018 y pueden participar en ella personas, entidades y organizaciones tanto de ambito nacional como internacional.

Para ello, la presentacion de candidaturas se realizara online, a traves de la pagina web www.fundacionmagtel.es/premios en la que se pueden encontrar las bases completas y toda la informacion necesaria para participar.

Posteriormente, los proyectos ganadores seran reconocidos en un acto publico organizado por Fundacion Magtel el proximo 6 de noviembre de 2018 en el salon de actos de la Diputacion Provincial de Cordoba.

Categorias convocadas

En la categoria Fomento de la Insercion Sociolaboral se premiara aquel proyecto que promueva la inclusion sociolaboral de colectivos en situacion o riesgos de exclusion social y que fomente la cohesion social. En la categoria Innovacion Social se reconocera a aquella iniciativa que mediante el uso de las nuevas tecnologias promueva la mejora de la calidad de vida de colectivos en situacion y/o riesgo de exclusion social.  Por ultimo, en la categoria Innovacion Tecnologica, el Premio sera para aquella iniciativa que proponga un desarrollo o proyecto innovador, especialmente en los campos de las energias renovables, las telecomunicaciones o el medio ambiente.

En las dos primeras categorias los proyectos deben estar bien en ejecucion, bien ya finalizados, mientras que en la categoria de Innovacion Tecnologica se admiten tambien proyectos e ideas que aun no hayan iniciado su desarrollo, pero que destaquen por su originalidad y valor innovador.

Trayectoria de Juan Cuenca  

Nacido en Puente Genil en 1934, Juan Cuenca Montilla es un arquitecto y artista plastico de amplia trayectoria. Es miembro del movimiento Equipo 57 y ha participado en actuaciones emblematicas en Cordoba como la adecuacion de la Plaza de la Corredera o la restauracion y rehabilitacion del Museo Paleobotanico del Molino de la Alegria. Ademas, tambien en Cordoba, fue director del Plan de Actuaciones en el Puente Romano y la construccion del Centro de Recepcion de Visitantes. Cuenta con importantes reconocimientos como la Medalla de Oro al Merito de las Bellas Artes en 1993, el Premio “Pablo Ruiz Picasso” otorgado por la Junta de Andalucia y el Premio Nacional de Diseno Mobiliario del Ministerio de Vivienda (1962).

Convocados los I Premios Fundación Magtel para reconocer a los proyectos más destacados en materia de innovación social, innovación tecnológica e inserción sociolaboral

El plazo de presentacion de candidaturas permanecera abierto hasta el proximo 30 de septiembre a traves de www.fundacionmagtel.es

Los Premios estan dotados con 3.000 euros para el proyecto ganador en cada una de las tres categorias

Presentacion I Premios Fundacion Magtel

 Fundacion Magtel ha convocado la primera edicion de los Premios Fundacion Magtel con los que se reconocera a proyectos que incidan positivamente en la sociedad en terminos de innovacion, igualdad, sostenibilidad y desarrollo tecnologico.  Bajo el lema “Para quienes innovan por un mundo mejor”, estos galardones premiaran a las mejores iniciativas en materia de innovacion social, tecnologica e insercion sociolaboral.

Los Premios estan dotados con 3.000 euros y una distincion conmemorativa que seran entregados en un acto publico organizado por Fundacion Magtel el proximo 6 de noviembre de 2018 para homenajear a los proyectos ganadores en cada una de las tres categorias convocadas.

La convocatoria que se abre hoy, 15 de junio, permanecera abierta hasta el proximo 30 de septiembre de 2018 y pueden participar en ella personas, entidades y organizaciones tanto de ambito nacional como internacional.  Para ello, la presentacion de candidaturas se realizara online, a traves de la seccion www.fundacionmagtel.es/premios en la que se pueden encontrar las bases completas y toda la informacion necesaria para participar.

La presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, ha destacado en la presentacion de los Premios “la vocacion de permanencia en el tiempo y de contribuir a proyectos que generen desarrollo y bienestar”  y ha subrayado “el compromiso del Patronato de la Fundacion con el fomento de la innovacion y la igualdad de oportunidades”.

Categorias convocadas

En la categoria Fomento de la Insercion Sociolaboral se premiara aquel proyecto que promueva la inclusion sociolaboral de colectivos en situacion o riesgos de exclusion social y que fomente la cohesion social.

En la categoria Innovacion Social se reconocera a aquella iniciativa que mediante el uso de las nuevas tecnologias promueva la mejora de la calidad de vida de colectivos en situacion y/o riesgo de exclusion social.

Por ultimo, en la categoria Innovacion Tecnologica, el Premio sera para aquella iniciativa que proponga un desarrollo o proyecto innovador, especialmente en los campos de las energias renovables, las telecomunicaciones o el medio ambiente.

En las dos primeras categorias los proyectos deben estar bien en ejecucion, bien ya finalizados, mientras que en la categoria de Innovacion Tecnologica se admiten tambien proyectos e ideas que aun no hayan iniciado su desarrollo, pero que destaquen por su originalidad y valor innovador.

 Composicion y fallo del Jurado

El Jurado estara formado por la presidenta de la Fundacion Magtel y un grupo de personas externas a la entidad de reconocido prestigio en sus ambitos profesionales que evaluara las candidaturas presentadas en funcion de los criterios establecidos en las bases: impacto social, valor innovador, viabilidad, sostenibilidad, eficacia y eficiencia. Una vez realizada la valoracion y seleccionados los proyectos ganadores, el fallo se hara publico en los treinta dias posteriores al cierre de la convocatoria.