Fundación Magtel participa en una iniciativa para mejorar la inserción laboral de personas con diversidad funcional

Un total de 13 participantes se han graduado por la Universidad de Córdoba (UCO) en un programa de formación para el empleo

El programa ha sido financiado por Fundación Once en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE)

Fundación Magtel ha participado en el programa formativo “UCOincluye curso universitario de capacitación profesional en competencias sociolaborales y personales” destinado a la mejora de la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual. La iniciativa ha sido financiada por Fundación Once en colaboración con el Fondo Social Europeo (FSE).

El curso, gratuito, ha sido impulsado por la Unidad de Educación Inclusiva de la Universidad de Córdoba (UCO), y se ha desarrollado del 29 de noviembre de 2021 al 24 de junio de 2022, de forma presencial, en la Facultad de Ciencias de la Educación. Ayer, los alumnos pudieron celebrar la clausura del itinerario formativo.

La formación ha buscado la transmisión de los conocimientos y herramientas necesarias para mejorar la autonomía de los participantes y enfrentarse a la búsqueda de trabajo en el mercado laboral. En este proyecto han colaborado empresas de diversos ámbitos que han puesto a disposición del alumnado sus servicios.

Estas compañías han sido: Fundación Magtel, Jardín Botánico de Córdoba, Escuela Infantil Chuitos, Cafeterías Roldán, José Javier del Valle, Ecológicos Lola, Ayuntamiento de Moriles, Ayuntamiento de Montemayor, Ayuntamiento de Aguilar y Jardinería Trébol. El curso ha contado con la colaboración de Acopinb, Asociación Síndrome de Down de Córdoba, Futuro Singular Córdoba y Fundación Prode.

Los candidatos seleccionados, que debían tener entre 18 y 29 años, han recibido una formación de 420 horas estructuradas en tres módulos: en el primero, han recibido una introducción a la Universidad de Córdoba (UCO) para conocer las políticas inclusivas que se llevan a cabo desde esta institución académica; el segundo ha tratado sobre desarrollo emocional, cognitivo y social, así como el apoyo y las estrategias para la autonomía y vida independiente, y, posteriormente, el alumnado ha abordado el módulo de habilidades laborales, con temáticas que han variado desde la prevención de riesgos laborales a matemáticas funcionales, lengua de signos o inglés básico en entornos laborales.

En último lugar se ha impartido un seminario de preparación de prácticas en el que se realizará un diseño individualizado de itinerarios.

Inclusión en el sistema universitario

El título es uno de los puestos en marcha por varias universidades españolas dentro del programa UniDiversidad, que garantiza la igualdad de oportunidades con la finalidad de reducir la brecha social, educativa y tecnológica.

Del IV Estudio sobre el Grado de Inclusión del Sistema Universitario Español respecto de la Realidad de la Discapacidad, elaborado por la Fundación Universia en 2019, se observa, entre otros datos, que solo cuatro personas de cada mil matriculadas en las universidades españolas pertenecen al grupo de las discapacidades psicosociales, intelectuales y del desarrollo.

Fundación Magtel y la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta firman un convenio para la investigación y conservación de los efebos de Pedro Abad (Córdoba)

El objetivo es la puesta en valor del efebo Apolíneo y efebo Dionisíaco, protegidos como BIC, para dar visibilidad y preservar el patrimonio andaluz

La presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, y la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, a través del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), han firmado esta mañana un convenio de colaboración para el desarrollo del “Programa de I+D y de Conservación de los efebos de Pedro Abad”, en concreto del efebo Apolíneo y del Dionisíaco, protegidos como Bienes de Interés Cultural (BIC).

Asimismo, al acto han acudido uno de los patronos de Fundación Magtel, Isidro López Magdaleno, el secretario general del Patrimonio Histórico, Juan Cristóbal Jurado, y el director del IAPH, Juan José Primo.

Auxiliadora López Magdaleno ha destacado la apuesta realizada, ya que “nos parece de vital importancia ampliar el conocimiento sobre dichas esculturas y contribuir a su puesta en valor, de manera que podamos preservar el rico patrimonio andaluz”. En este sentido, ha señalado que “aportamos información y experiencia en el impulso y fomento de actividades ligadas a la generación de valor a la sociedad”.

Finalmente, la presidenta de Fundación Magtel ha mostrado su satisfacción por la participación de la entidad en un proyecto de estas características, “a través del cual la ciudadanía podrá visitar y conocer la historia de estos efebos en el Museo Arqueológico de Córdoba”.  

La iniciativa, que se desarrollará en tres fases y tiene prevista una duración inicial de dos años, tiene como objetivos la ampliación del conocimiento de los bienes culturales y el desarrollo de la investigación e innovación en torno a su conservación y puesta en valor; la conservación y restauración de ambas culturas de acuerdo con la metodología y criterios más actuales y consensuados a nivel internacional, y la transmisión de conocimiento y experiencia adquirida a la comunidad científica y su divulgación a la ciudadanía en general.

En el programa se integran e implementan todas las actividades de investigación, trabajos técnicos y tareas operativas necesarias para la conservación y exposición museística estable de ambas culturas, así como aquellas actividades encaminadas a la transferencia científica de sus resultados.

Algunos de los trabajos que se van a llevar a cabo gracias a este convenio son: caracterización de materiales y estudios arqueométricos; documentación gráfica y mapping, fotogrametría 3D y reintegración digital; actividades de difusión y transferencia; y la realización de estructuras de soporte internas y de peanas para la restitución de su integridad formal y su musealización.

Un hito para la Arqueología

Las dos esculturas romanas de bronce corresponden a la época del Alto Imperio (s. I-II d.C), y se trata de copias de originales griegos del siglo V a.C., u obras inspiradas en estos. Su hallazgo, sin duda, supone un hito para la Arqueología Internacional, siendo excepcional el hecho de que los dos efebos procedan del mismo lugar.

El interés por estas figuras por ser exponentes de un prototipo del que se conocen escasos ejemplares en todo el Imperio Romano, lo que se suma a que están prácticamente completos y sin tratamientos previos.

Fundación Magtel patrocina el I Torneo de Golf Adevida celebrado en el Real Club de Campo de Córdoba

Los beneficios generados serán donados a la Asociación en Defensa de la Vida Humana

El Real Club de Campo de Córdoba ha acogido este fin de semana el I Torneo de Golf Adevida, cuyos beneficios generados han sido donados a esta organización que lleva 37 años desempeñando trabajos de asistencia a familias, mujeres gestantes y menores, en situación de vulnerabilidad.

El torneo se ha jugado en la modalidad Stableford individual, diferenciada en tres categorías y otorgando premios a los dos primeros clasificados de cada una. Asimismo, el evento ha contado con varios obsequios especiales: para la bola más cercana en el hoyo 14 en las damas, y en el 3 en los caballeros; recompensa al drive más largo en el hoyo 8 para damas y en el 13 para caballeros, y otros galardones para los mejores clasificados en la categoría femenina y en supersenior.

Por otro lado, el catering La Ermita de la Candelaria ha ofrecido un aperitivo a todos los participantes en uno de los hoyos.

Además de Fundación Magtel, la cita ha contado con el patrocinio de Fundación Cajasur, Unieléctrica, Solar Chain, Hitachi Energy, Metrovacesa, De Prado y el Real Club de Campo de Córdoba.

La sede de Fundación Magtel en Córdoba acoge un programa formativo de instalación de placas solares fotovoltaicas

La iniciativa, promovida por Fundación Generation Spain y BlackRock, comienza hoy y finalizará el próximo mes de agosto, formando a un total de 20 participantes

Este itinerario formativo busca reducir la creciente demanda de empleo en este sector

Un programa formativo de instalación de placas solares fotovoltaicas ha dado comienzo en Córdoba, concretamente en las instalaciones que Fundación Magtel tiene en el Polígono Industrial de Las Quemadas. La iniciativa, promovida por Fundación Generation Spain y BlackRock, en colaboración con Fundación Magtel, finalizará el próximo 26 de agosto.

La formación se centra en el montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, tanto en plantas de generación industria como de autoconsumo y residenciales.

El programa, que también se está desarrollando en Sevilla, incluye 100 horas de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector, y formará a un total de 20 participantes en la provincia de Córdoba.

Además de los contenidos orientados al sector de las renovables, trabajarán las habilidades profesionales y mentalidades como la gestión del tiempo, la adaptabilidad, la orientación al detalle y el trabajo en equipo. El director de Fundación Magtel, Adrián Fernández Cárdenas, ha señalado que se trata de “una oportunidad única” de acceso al mercado laboral.

Este itinerario formativo, que incluye la obtención de un certificado de prevención de riesgos laborales (PRL), va dirigido especialmente a personas desempleadas o estudiantes en el último semestre de formación profesional de electricidad, mecánica o construcción; deben ser mayores de edad y tener permiso de trabajo en España.

Apuesta por la economía verde

El programa formativo que desarrollan estas organizaciones busca reducir la creciente demanda de empleo en un sector en auge como es el de las renovables. En este sentido, la directora general de Fundación Generation Spain, Mercedes Valcárcel, ha señalado que “esta alianza supone el inicio de una apuesta por las profesiones más demandadas de la economía verde”.

El responsable para BlackRock en España, Portugal y Andorra, Aitor Jauregui, ha afirmado que “estamos muy satisfechos e ilusionados por nuestra participación en un proyecto verde tan positivo para nuestra sociedad”. Desde esta compañía, se está apostando firmemente por la sostenibilidad, incidió Jauregui.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en los próximos diez años, los empleos relacionados con la economía verde española podrían triplicarse hasta el medio millón, un 2,5% del total de puestos de trabajo. Por este motivo, los expertos inciden en la importancia de que las empresas inviertan en empleos verdes y en el desarrollo de habilidades relacionadas con la sostenibilidad.

El Campus de Rabanales de la UCO congrega a empresas y estudiantes para informar sobre las oportunidades laborales y la empleabilidad

Fundación Magtel ha colaborado en el Foro Empleo EPSC 2022 Encuentro de Entidades y Estudiantes, enmarcado en el VIII Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia de la UCO

El Campus de Rabanales de la Universidad de Córdoba (UCO) ha reunido a empresas y estudiantes en el encuentro Foro Empleo EPSC 2022 Encuentro de Entidades y Estudiantes, una iniciativa enmarcada en el VIII Plan Propio Galileo de Innovación y Transferencia, que impulsa la Universidad. Por parte del Área de Formación de Magtel han acudido Inmaculada Junquera Gil, Pilar Trenado Saldaña y Francisca Dueñas López.

La finalidad del encuentro, dirigido a estudiantes y egresados/as de grado y/o máster de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (EPSC), ha sido el establecimiento de un espacio donde las empresas han podido mantener un primer contacto para ayudar a encontrar oportunidades laborales a estos jóvenes.

No obstante, se le ha explicado al alumnado las opciones y la situación actual a la que se enfrentan una vez salgan al mercado de trabajo. Además, se ha proporcionado información detallada sobre las becas de Fundación Magtel, con el objetivo de atraer talento e impulsar el acceso al mercado laboral.

En este sentido, Trenado ha avanzado que “hay muchos estudiantes interesados en realizar las prácticas con nosotros, así como para las becas de la Fundación”.

Respecto a la organización de la jornada, Magtel ha instalado su propio stand con material corporativo para que los interesados/as pudieran solicitar la información pertinente. Asimismo, se les ha informado de un programa formativo de Montaje y Mantenimiento de Bases de Radiotelecomunicaciones que se va a poner en marcha próximamente.

Este Foro de Empleo de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (EPSC) ha congregado un gran número de empresas, entre las que destacan, además de Magtel; Ernst & Young; Deloitte; Carrier; Hitachi; PTV Telecom; Innovation Group y Atmira, entre muchas otras.

Fomento de la inserción sociolaboral

Desde Magtel, a través de su Fundación, se realizan acciones formativas enfocadas a diferentes sectores para impulsar la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables, desempleados/as o, estudiantes y/o egresados/as.

Actualmente, la Fundación también está impulsando cursos enfocados a la instalación de placas solares fotovoltaicas, haciendo frente a la demanda de profesionales y facilitando la formación a un gran número de personas.

Comienza en Sevilla un programa de instalación de placas solares fotovoltaicas promovido por Fundación Generation Spain y BlackRock, en colaboración con Fundación Magtel

La iniciativa, que dará inicio el próximo lunes 23, brindará una oportunidad única para formar a los participantes en el sector de las energías renovables

El objetivo es reducir la creciente demanda de empleo en un sector en auge como es el de las renovables

Un programa formativo de instalación de placas solares fotovoltaicas dará comienzo el próximo lunes 23 de mayo en la sede de Magtel en Sevilla, concretamente en el Parque Tecnológico Aeroespacial de Andalucía (Aerópolis). La iniciativa ha sido promovida por Fundación Generation Spain y BlackRock, en colaboración con Fundación Magtel, y tendrá capacidad para 40 candidatos previamente seleccionados.

La formación se centra en el montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, tanto en plantas de generación industria como de autoconsumo y residenciales.

El programa, que también se va a desarrollar próximamente en Córdoba, incluye 100 horas de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector, lo que supone una “oportunidad única” para conseguir acceder al mercado de trabajo, tal y como señala el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández Cárdenas.

Asimismo, los participantes trabajarán las habilidades profesionales y mentalidades como la gestión del tiempo, la adaptabilidad, la orientación al detalle y el trabajo en equipo.

Este itinerario formativo, que incluye la obtención de un certificado de prevención de riesgos laborales (PRL), va dirigido especialmente a personas desempleadas o estudiantes en el último semestre de formación profesional de electricidad, mecánica o construcción; deben ser mayores de edad y tener permiso de trabajo en España.

Un sector en auge

Las acciones formativas que proponen dichas organizaciones buscan reducir la creciente demanda de empleo en un sector en auge como es el de las renovables. En este sentido, la directora general de Fundación Generation Spain, Mercedes Valcárcel, ha señalado que “esta alianza supone el inicio de una apuesta por las profesiones más demandadas de la economía verde”.

El responsable para BlackRock en España, Portugal y Andorra, Aitor Jauregui, ha afirmado que “estamos muy satisfechos e ilusionados por nuestra participación en un proyecto verde tan positivo para nuestra sociedad”. Desde esta compañía, se está apostando “firmemente” por la sostenibilidad.

Según la Organización Internacional del Trabajo, en los próximos diez años, los empleos relacionados con la economía verde española podrían triplicarse hasta el medio millón, un 2,5% del total de puestos de trabajo. Por este motivo, los expertos inciden en la importancia de que las empresas inviertan en empleos verdes y en el desarrollo de habilidades relacionadas con la sostenibilidad.

Programa formativo en Córdoba

Además de la formación que se desarrollará en Sevilla, el próximo 30 de mayo dará comienzo el mismo curso en la sede de Magtel en Córdoba. Durante 2022 y 2023 están previstos otros itinerarios formativos en Andalucía, Extremadura y Madrid con una misión clara, alcanzar las 500 personas formadas.

Fundación Magtel colabora con el Sorteo de Oro de Cruz Roja que se celebrará el próximo 21 de julio

La campaña gira en torno a la labor solidaria que la entidad desarrolla por todo el mundo

“Oro parece, Cruz Roja es” versa el lema de este año

Una edición más, Fundación Magtel colabora con el Sorteo de Oro de Cruz Roja que cada año celebra esta organización humanitaria. El trabajo por la igualdad, la acogida, la protección, el bienestar, la sostenibilidad, el éxito escolar, el futuro laboral, la compañía o la salud son oro. Y si “Oro parece, Cruz Roja es”.

El objetivo es la recaudación de fondos para “poder seguir estando en todas partes y atendiendo a todas las personas vulnerables con la cobertura de sus necesidades básicas”, además de visibilizar la labor que realizan todos los trabajadores y voluntarios que conforman esta institución.

Será el próximo 21 de julio en San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) cuando se den a conocer los boletos premiados, apoyando de esta manera a una comunidad autónoma que tanto ha sufrido con la erupción del volcán Cumbre Vieja.

La Fundación se va a encargar de la venta de las participaciones que durará hasta el próximo 18 de julio. El boleto representa mucho más de lo que parece. Con su compra, se pueden adquirir botiquines de productos básicos, mochilas con material escolar para los más pequeños o la atención psicológica para mujeres víctimas de la violencia de género. Por este motivo, la compra de este cupón representa el apoyo a la actividad que Cruz Roja desarrolla por todo el mundo.

Todos los profesionales de Magtel podrán optar a los más de siete millones de euros que se van a repartir en más de 11.700 premios.

Para tener más información sobre el sorteo puedes entrar en el siguiente enlace: Cruz Roja – Sorteo de Oro 2022

La Fundación se suma a la carrera solidaria promovida por la Asociación de Autismo en Córdoba y Sevilla

El objetivo es sensibilizar acerca de este trastorno que afecta a alrededor de 450.000 personas en España

La iniciativa, que conmemora el Día Mundial del Autismo, se enmarca en la campaña #SomosAzul

Fundación Magtel ha colaborado en las dos carreras solidarias promovidas por la Asociación de Autismo de Córdoba y Sevilla celebradas el 2 y 3 de abril, respectivamente. La iniciativa ha conmemorado el Día Mundial del Autismo, una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta a alrededor de 450.000 personas en nuestro país. También ha servido para visibilizar la realidad y las necesidades de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En el marco de la campaña #SomosAzul, esta asociación ha organizado dos pruebas de fondo en las que han participado un total de 28 profesionales de Magtel. La Fundación ha donado el importe de inscripción de cada participante, obsequiando con el dorsal y una camiseta conmemorativa entregada por las propias Asociaciones de Autismo.

En Córdoba, la carrera ha tenido un recorrido de aproximadamente 6,7 kilómetros, iniciándose en el Puente Romano y finalizando en el Instituto Municipal de Deportes de El Fontanar. Sin embargo, en Sevilla había dos alternativas, una de 7 y otra de 3,5 kilómetros, ambas disputadas en el municipio sevillano de Mairena del Aljarafe. Las dos ciudades se han teñido de azul, el color simbólico del autismo.

Una vez más, deporte y solidaridad se unieron por una buena causa. Desde Fundación Magtel, se agradece la asistencia a todos los participantes, esperando un aumento de inscripciones en futuras convocatorias solidarias.  

Fundación Magtel contribuye a reducir la brecha digital con la donación de material informático en la Aldea Quintana

La Asociación de Madres y Padres del C.P.R. Ana de Charpentier ha sido la encargada de recoger los equipos

La Fundación ha hecho entrega de material informático, así como de otros dispositivos, a la Asociación de Madres y Padres del Colegio Público Rural Ana de Charpentier, ubicado en el término municipal de la Aldea Quintana (Córdoba). 

Con esta iniciativa, la organización continúa desarrollando su labor social destinada a ayudar a colectivos vulnerables, reduciendo el impacto de la brecha digital. En concreto, entre ese material donado se encuentran diez portátiles, diez pantallas, diez ratones, cinco teclados, una impresora y una cámara de fotos.

La colaboración que ejerce esta asociación de madres y padres resulta fundamental para avanzar en la formación del alumnado, aumentado los servicios ofrecidos por el colegio e incrementado su calidad.

Esta acción promovida por Fundación Magtel se suma a la iniciativa desarrollada en febrero de 2022 por la cual se distribuyó material de estas características a la Fundación Prolibertas, también con la finalidad de aumentar la calidad en la formación del alumnado y hacer frente a la desigualdad en el acceso y uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).  Desde la Fundación, se llevan a cabo iniciativas para el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las personas y nuestro entorno a través de actuaciones orientadas a la integración sociolaboral, la innovación social y tecnológica y la acción social.

La Fundación participa en un programa formativo sobre la alfabetización digital de la mujer en tiempos de covid-19

La iniciativa, promovida por Fundación Randstad, se ha desarrollado en Canarias

Un total de quince participantes han asistido a la formación

Fundación Magtel ha participado en un programa formativo sobre la alfabetización digital de la mujer en tiempos de covid-19. Esta iniciativa, promovida por Fundación Randstad, se ha desarrollado, en parte, en el Centro de Formación Profesional Forcaem, en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias). Un total de quince participantes han asistido a la formación impartida por ambas organizaciones.

En total, el itinerario ha constado de 36 sesiones entre la formación online y la presencial. El bloque en línea, compuesto por 28 sesiones, ha abordado distintos temas, entre los que destacan el uso correcto del smartphone, cómo utilizarlo; la utilidad del DNI 3.0, así como los pasos para solicitar un certificado digital; la protección de la identidad digital cuando se usa Internet; conceptos básicos en ciberseguridad, o la introducción al Internet de las Cosas (IoT), entre otras materias.

La parte presencial del curso, con un total de 8 sesiones y 32 horas, ha estado formada por el manejo básico del ordenador y sus periféricos; el adecuado empleo del correo electrónico; la forma en la que realizar una videoconferencia, así como la búsqueda de información por Internet.

El trabajo que realizan estas dos fundaciones radica en el compromiso adquirido para llevar a cabo acciones sociales destinadas a colectivos vulnerables. Entre los últimos proyectos que ambas organizaciones han impulsado, estarían los cursos formativos de fibra óptica hasta el hogar materializados en Leganés y en Sevilla, así como la iniciativa “Empresas por la diversidad y la inclusión”, cuyo objetivo es el impulso de la sensibilidad empresarial y social en materia de discapacidad, empleo e inclusión social.