Fundación Magtel recibe el reconocimiento como socio protector de Habecu

Fundación Magtel ha sido reconocida como socio protector de Habecu Córdoba, la Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil.

En el acto, que tuvo lugar el 1 de diciembre en la Casa Palacio Bandolero en Córdoba, donde el patrono de Fundación Magtel, Isidro López Magdaleno, recogió el reconocimiento en nombre de la institución. Por su parte, el Coronel Juan Carretero Lucena fue nombrado socio de honor de Habecu Córdoba.

Al evento asistieron además del presidente nacional de Habecu, el General Almendros Alfambra; su presidente provincial, Antonio Figueras Garrido, así como socios y simpatizantes.

Colaboración de Fundación Magtel con Habecu

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y Fundación Magtel hicieron entrega este año también de los VI Premios a la Excelencia Académica Habecu-Córdoba 2022. Con estos galardones se reconoció a los mejores expedientes académicos en Bachillerato, Secundaria y Educación Primaria de los hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil con residencia en la provincia de Córdoba.

Los galardones, con los que colabora Fundación Magtel desde 2018, se organizan en diferentes categorías en función del nivel formativo del alumnado y este año resultaron premiados tres estudiantes de Bachillerato, tres de Secundaria Obligatoria y un estudiante de Primaria. El alumnado más destacado recibió como reconocimiento equipamiento tecnológico aportado por la Fundación Magtel para seguir avanzando en su proceso de formación.

La donación de estos premios por Fundación Magtel se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito con Habecu para la realización de actividades de acción social que contribuyan a mejorar la sociedad, así como la promoción de la inserción socio laboral a través de acciones formativas, becas y prácticas en empresas, y ofertas de empleo.

La Fundación Magtel entrega sus premios a las mejores iniciativas en acción social

En el acto conmemorativo de su décimo aniversario, con la presencia de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles López

La Fundación Magtel ha entregado sus premios a las mejores iniciativas en acción social, en el marco del acto conmemorativo de su décimo aniversario, con la participación de la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Loles López.

Estos premios, en su tercera edición, distinguen a las iniciativas en cuatro categorías, Inserción laboral, Innovación social, Innovación tecnológica y Cooperación internacional al desarrollo, a las que se han presentado 125 proyectos.

De ellos, 118 proyectos proceden de España, de Andalucía; Aragón, Asturias, Cataluña, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad de Navarra, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, País Vasco o Región de Murcia, y los siete restantes, internacionales, desde Colombia, Grecia, Italia, México, Nicaragua y Portugal.

En el transcurso del acto, conducido por Keru Sánchez, y al que han acudido numerosas personalidades del mundo de la acción social y de las fundaciones corporativas, la presidenta de la Fundación, Auxiliadora López Magdaleno, ha destacado que “todos los proyectos demuestran que se pueden hacer las cosas de otra manera, mejorando el día de día de muchísimas personas y su entorno y hoy queremos hacer un pequeño homenaje a esta labor”.

Además, ha resaltado que “esta celebración es especial porque en Fundación Magtel estamos de aniversario. Diez años en los que hemos intentado contribuir a mejorar la vida de las personas que lo necesitan, observando a nuestro alrededor e intentando detectar dónde podíamos contribuir de la mejor manera posible. Formando parte de la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y sostenible”.

En esta ocasión, el jurado ha estado formado por el director-gerente de AFA-Asociaciones y Fundaciones Andaluzas, Juan Luis Muñoz; el director general de la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), Elías Atienza; la secretaria general de la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias (FAME), África Caracena; el director regional de Inserta Empleo Andalucía de Fundación ONCE, Francisco López Aguado; la presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, y el director de Fundación Magtel, Adrián Fernández. 

Premiados

La primera, Inserción sociolaboral, ha recaído en la Fundación Generation Spain, por el proyecto Programa de Formación e Inserción Profesional Para Mujeres en el sector Tecnológico, con accésit para la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, por su proyecto, Alianzas que Transforman.

La segunda, Innovación social, para la Asociación de Voluntarios en Favor del Síndrome De Dravet “Apoyo Dravet”, por el Proyecto “Discog: Perfilado e intervención cognitiva sobre menores escolares convivientes con discapacidad”. El accésit ha sido para la Confederación Andaluza de Alzheimer y Otras Demencias, por el Proyecto “Prevención y detección de deterioro cognitivo”.

La tercera, Innovación tecnológica, ha sido para la Fundación Universidad Loyola Andalucía, por el Proyecto “Reología de medios granulares cohesivos en sistemas de almacenamiento termoquímico (Ghema)”, con accésit para Smallops, por el proyecto Mallas Ops.

La cuarta, Cooperación internacional al desarrollo ha sido para Medicus Mundi, por el Proyecto “Atención integral a mujeres afectadas por violencia de género en El Salvador”, con accésit para la Fundación Juan Ciudad ONGD, por el Proyecto “Uso de energía solar para garantizar el derecho a la salud” en el Hospital San Juan De Dios de Yassa, Camerún.

La gala en imágenes

La Real Academia de Córdoba otorga a Fundación Magtel un premio en la sección de Ciencias Exactas, Física, Química y Naturales

La presidenta de la entidad, Auxiliadora López Magdaleno, ha ensalzado la labor que Magtel realiza en materia de innovación tecnológica y su compromiso con el desarrollo sostenible

La presidenta de Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, ha recibido de la mano de Real Academia de Córdoba un premio en la categoría de Ciencias Exactas, Física, Química y Naturales por su continuo apoyo en materia de innovación tecnológica, siempre con el desarrollo sostenible y la protección del medioambiente como premisa básica de funcionamiento. 

En este sentido, la presidenta de la entidad ha agradecido la recepción de este reconocimiento por parte de una institución con tanto prestigio y relevancia en Córdoba, lo que supone “un privilegio para nuestra Fundación”.

Esta es la primera vez que se conceden cinco galardones, uno por cada una de las secciones de las que se compone esta corporación, ya que se cumple el primer centenario de la aparición del Boletín de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba.

El resto de premios han sido para el Cabildo Catedralicio de Córdoba, en la sección de Ciencias Morales y Políticas; en la sección de Ciencias Históricas, para la Asociación Provincial de Cronistas Oficiales de la provincia de Córdoba; en la sección de Bellas Artes, para la Facultad de Filosofía y Letras; y, en la sección de Nobles Artes, para el Movimiento Artístico Córdoba Contemporánea.

Para la celebración de la gala se ha contado con la presencia del presidente de la Real Academia de Córdoba, José Cosano, y del secretario accidental, Diego Medina.

La Fundación Magtel presente en el acto de entrega de los Premios AFA 2022 al que asistió el sector fundacional andaluz en pleno

Ha estado presidido por el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto

La presidenta de Fundación Magtel y secretaria de las Asociaciones y Fundaciones Andaluzas (AFA), Auxiliadora López Magdaleno, ha estado presente en la sexta edición de la Jornada Profesional de Fundaciones y Asociaciones, que ha reunido a más de 200 profesionales en la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla.

La jornada ha comenzado con la entrega de los Premios AFA 2022 por parte del presidente de asociación, Antonio Pulido Gutiérrez, y del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto.

Este año se ha cumplido la duodécima edición de los Premios, y su objetivo ha sido siempre el de “reconocer la labor tan importante que llevan a cabo las entidades, premiar su excelencia y buen hacer”, tal y como ha señalado el presidente de AFA.

Las entidades ganadoras han sido la Fundación Alalá, en el apartado de Cooperación; la Fundación Proyecto Hombre de Granada, en la categoría Social; en Educación, Cultura y Deporte, la Fundación Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA); y, en la categoría Empresarial, Investigación y Medio Ambiente, la entidad premiada ha sido la Fundación Andaltec I+D+i.

Además, se le ha otorgado una mención especial al chef José Andrés, por la labor humanitaria desarrollada a través de su ONG “World Central Kitchen”, quienes han ayudado en muchas de las catástrofes sufridas, como por ejemplo la actual guerra en Ucrania.

Fundación Magtel contribuye a la inclusión social de zonas despobladas de Córdoba mediante la donación de material informático

Los equipos se han destinado a centros educativos de las aldeas de Argallón, Coronada, Cardenchosa, Ojuelos Altos, Porvenir y Posadilla, ubicados en el municipio de Fuente Obejuna

Fundación Magtel ha donado una serie de equipos informáticos a diversos centros educativos de las aldeas de Argallón, Coronada, Cardenchosa, Ojuelos Altos, Porvenir y Posadilla, ubicados en el municipio cordobés de Fuente Obejuna. Se trata del proyecto educativo e inclusivo “La Diversidad Suma II”, impulsado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía.

De esta manera, la entidadmantiene su firme apuesta por la inclusión de la escuela y el mundo rural, que sufren una fuerte despoblación en todo el territorio nacional, aunque con gran intensidad en la zona norte de la provincia de Córdoba.

La iniciativa busca brindar las mismas oportunidades que, en la actualidad, existen en otros centros de enseñanza de áreas urbanas, haciendo frente a la brecha digital y a la actual realidad social que hace insostenible el desarrollo del mundo rural. Estos ordenadores serán destinados al aprendizaje y enseñanza del alumnado en las salas multisensoriales, en las que se trabajarán aspectos como las emociones, los sentidos, la relajación, el universo y el disfrute de materiales sensoriales.

El docente del Centro Público Rural Maestro José Alcolea y coordinador del proyecto “La Diversidad Suma II”, Rafael Ledesma, ha agradecido “la colaboración y confianza aportada por Fundación Magtel”. En este sentido, ha animado al resto de entidades y particulares a participar en este tipo de proyectos sociales.

Anteriormente, se han desarrollado otras iniciativas similares en diferentes centros educativos de la provincia de Jaén, Córdoba y Sevilla. Todas han tenido un gran éxito.

Los más pequeños ya disfrutan de los equipos informáticos donados por Fundación Magtel

Fundación Magtel facilita la preparación y distribución de alimentos recogidos en la campaña ‘Andaluces Compartiendo’

La iniciativa impulsada por Landaluz, Fundación Cajasol y Fundación La Caixa ha reunido un total de 225.000 kilos de productos alimenticios

Un año más, desde Fundación Magtel se ha proporcionado el apoyo logístico necesario para el reparto y distribución de los alimentos recogidos en la campaña “Andaluces Compartiendo”, perteneciente al programa de Responsabilidad Social Empresarial impulsado por Landaluz, Fundación Cajasol y Fundación La Caixa.

La iniciativa ha reunido a más de 20 empresas para hacer llegar a las familias diversos productos de primera necesidad como aceite, leche, conservas de pescado, conservas vegetales, legumbres, etc. El total de alimentos recogidos en esta edición asciende a 225.000 kilos y serán entregados a más de 210 entidades sociales de las provincias de Córdoba, Cádiz, Huelva y Sevilla.

En este sentido, Fundación Magtel ha brindado sus instalaciones en el polígono industrial de Las Quemadas para el almacenaje de los productos. Desde este emplazamiento, se han repartido los palets de comida recibidos para hacerlos llegar a las distintas entidades locales que se van a beneficiar con esta campaña.

Entre las asociaciones sin ánimo de lucro encargadas de la distribución local de los alimentos están: Obra Social “Hermano Bonifacio” Hospital San Juan de Dios de Córdoba; Córdoba Acoge; Fundación Prolibertas-Comedor Social Trinitarios; Mujeres en Zona de Conflicto; Centro de Servicio Caritativo “Buenas Noticias”; Fundación Cruz Blanca; Comunidad Adoratrices de Córdoba; Asociación Iemakaie; Cáritas Parroquial San Lorenzo Mártir de Córdoba y Cáritas Parroquial Trinitarios.

Paliar las consecuencias sociales actuales

Andaluces Compartiendo es un programa solidario organizado por la Asociación Landaluz que, desde sus inicios en 2013 hasta hoy, es ya una marca global de Responsabilidad Social Corporativa de diferentes empresas andaluzas, donde las organizaciones que la conforman apuestan por valores como el compromiso y la unidad.

Esta acción se enmarca en la campaña de donaciones de Andaluces Compartiendo a nivel autonómico, que permite esta entrega de alimentos a través de las entidades empresariales de Andalucía, con el objetivo de reducir las consecuencias sociales y económicas actuales.

La Alianza para la Transición Energética Inclusiva incorpora a Fundación Magtel como nuevo miembro asociado

La iniciativa desarrolla soluciones a los problemas laborales y sociales de colectivos vulnerables

Fundación Magtel se ha unido a la Alianza para la Transición Energética Inclusiva impulsada por Fundación Repsol y Fundación Santa María la Real, a través de su Área de Empleo e Inclusión Social. Se trata de la primera red multiagente que apuesta por la transición energética como oportunidad para desarrollar soluciones a los problemas laborales y sociales de colectivos vulnerables. 

Para ello, la Alianza tiene previsto desarrollar un conjunto de programas de empleo y formación para impulsar la empleabilidad. Además de Fundación Magtel, el resto de los miembros pueden acceder a los resultados de estos programas experimentales de cara a realizar otras acciones formativas.

Los integrantes, que provienen de más de 70 entidades, mantienen un enfoque social como propuesta de valor para afrontar la capacitación y actualización de profesionales en el contexto de la transición energética.

Asimismo, la Alianza para la Transición Energética Inclusiva está formada por una importante red de aliados y agentes clave que unen sus recursos para alcanzar unos objetivos comunes, mejorando las pautas de actuación y creando sinergias.

Fundación Magtel participa en unas jornadas para la promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables organizada por la Fundación Don Bosco

La sexta edición de ‘Impulsando empleabilidad’ cuenta con la colaboración de más de 16 empresas

Se trata de una iniciativa que busca el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

El Área de Formación de Fundación Magtel ha participado en la sexta edición del programa “Impulsando Empleabilidad”, que ha organizado la Fundación Don Bosco Salesianos Social en colaboración de la Delegación de Empleo de la Diputación Provincial de Córdoba. La iniciativa tiene como objetivo el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de las compañías intervinientes.

A través de una serie de entrevistas, que se utilizan como herramienta útil de intermediación, se han intentado aunar las necesidades de personal con las personas demandantes de empleo que tienen un mayor riesgo o vulnerabilidad. De esta forma, las compañías han podido conocer en primera persona a los candidatos y centrar sus objetivos de contratación.

Por parte de Fundación Magtel ha participado la técnica de Programas de Empleabilidad, Cristina Gallardo, quien ha entrevistado a un total de 19 participantes con perfiles de peón de obra o mozo de almacén, con el fin de cubrir las dos vacantes que se ofrecen.

Esta edición, la sexta, ha contado con la colaboración de 16 empresas y más de 150 participantes que han podido optar a una de las 45 vacantes disponibles. El delegado de Empleo de la Diputación de Córdoba, Miguel Ruz, ha señalado que “es una actividad generadora de empleo y que favorece el desarrollo económico y social de la provincia”. Ruz ha hecho hincapié en “la necesidad de continuar con este tipo de acciones, porque redundan en la dinamización de la economía provincial”.

Se inicia el programa formativo ‘Alfabetización Digital Sin Barreras’ en el que colabora Fundación Magtel

La iniciativa ha sido impulsada por Fundación Randstad en el marco del ‘Programa Sevilla Integra’ del Ayuntamiento de Sevilla

El programa formativo “Alfabetización Digital Sin Barreras”, impulsado por Fundación Randstad, ha dado comienzo en Sevilla con el objetivo de formar a un total de 15 participantes con diversidad funcional. Dicha entidad trabajará mano a mano con Fundación Magtel, quien se encargará de los servicios de formación.

El curso está conformado por ocho píldoras informativas para el uso y aprendizaje de diferentes medios digital, entre ellos: el manejo básico del ordenador y sus periféricos; la introducción a la búsqueda de información en Internet; la metodología para darse de alta y usar cl@ve PIN; el manejo correcto del correo electrónico; el aprendizaje a nivel usuario del programa informático Word; las herramientas de Google como Gmail, Drive, Meet, Calendar, etc.; el manejo de smartphones, y los pasos para aplicar a una oferta de empleo.

En este sentido, el itinerario formativo está conformado por 53 horas divididas en cinco horas de clase, y tiene prevista su finalización el próximo 5 de julio.

Iniciativa desarrollada en Canarias

Fundación Magtel, en su constante labor en materia de acción social, también finalizó en marzo un programa formativo con características similares. En este caso, el público objetivo eran mujeres, y se trataba de una iniciativa de alfabetización digital en tiempos de covid-19.

Al igual que en Sevilla, el curso se realizó junto a Fundación Randstad, pero esta vez en Canarias, permitiendo la formación de otros 15 participantes. Ambas organizaciones llevan a cabo acciones sociales destinadas a colectivos vulnerables.

La Fundación Magtel aumenta los premiados en la convocatoria de su décimo aniversario

La institución amplía el alcance de sus reconocimientos a las iniciativas de acción social

La Fundación Magtel aumenta el número de premiados en la convocatoria de este año, que se celebra en el décimo aniversario de la institución. Con ello, pretende ampliar el alcance de sus reconocimientos a las iniciativas de acción social que protagonizan personas y organizaciones, y que llega a su tercera edición.

La presidenta de la Fundación Magtel, Auxiliadora López Magdaleno, ha destacado en la presentación de esta edición que “nos mueve la idea de abrir a la mayor cantidad posible de personas y organizaciones la posibilidad de obtener recursos para ayudarles a llevar a cabo sus proyectos”.

De ahí que, en esta tercera edición se contemple conceder dos premios por categoría en lugar de uno solo como se ha hecho hasta ahora. Esto supone que se reconocerán ocho iniciativas, dos por cada una de las cuatro categorías.

4.000 euros por categoría

Estas categorías corresponden a Innovación Social, Innovación Tecnológica, Inserción Sociolaboral y Cooperación Internacional, estando cada una de ellas dotada con 4.000 euros junto a dos distinciones conmemorativas.

El primer premio está dotado con 3.000 euros junto a una escultura de Juan Cuenca y el segundo con 1.000 y una acuarela de Rafael Obrero.

Esta ampliación se realiza en el ámbito de la celebración del décimo aniversario de la Fundación Magtel, diez años en los que “nuestra vocación de acción social ha ido creciendo en paralelo a la confianza social que hemos ido recibiendo por las actividades y proyectos en los que hemos podido contribuir”.

En este sentido, Auxiliadora López Magdaleno ha destacado el papel que representan las fundaciones a la hora de canalizar la acción social de las empresas y ha recordado como el año pasado, la Fundación optó por dedicar los recursos económicos de los premios no convocados en 2020 y 2021 a la colaboración directa con las organizaciones que estuvieron en primera línea para luchar contra las consecuencias de la pandemia que afectaron a las personas y las familias.

“Esta iniciativa se llevó a cabo a través de la campaña 500 Solidarios que culminó con el acto que celebramos el pasado mes de octubre denominado ‘Gracias por Estar’, con el que reconocimos la vocación de servicio a los demás de todas esas personas y organizaciones en los momentos más difíciles de la pandemia”, ha recordado la presidenta.

III Edición

Por ello, en este año del décimo aniversario, la Fundación ha vuelto a convocar los premios ampliando su alcance. En este sentido, Adrián Fernández, director de la Fundación, ha señalado que la intención es la de “destacar una vez más nuestro compromiso por reconocer las iniciativas sociales que inciden positivamente en términos de igualdad, cooperación, sostenibilidad e innovación”.

Para ello, y según ha explicado Adrián Fernández, “el plazo de presentación de las candidaturas a esta tercera edición estará abierto a partir de hoy, 23 de junio y hasta el 18 de octubre próximo, con ámbito nacional e internacional y con la posibilidad de que concurran las iniciativas de personas físicas, entidades sin ánimo de lucro y entidades privadas y otras organizaciones dedicadas a la acción social”.