Fundación Magtel inicia un nuevo programa formativo FTTH promovido por Fundación Randstad y Fundación La Caixa en Leganés

Fundación Magtel inició un itinerario formativo en instalación de fibra óptica hasta el hogar en Leganés. El objetivo principal es proporcionar al alumnado los conocimientos y competencias necesarios para desarrollar los trabajos que comprenden el montaje y las instalaciones de una infraestructura de telecomunicaciones mediante fibra óptica, y en concreto, una infraestructura FTTH.

La selección de los participantes en el programa ha sido realizada por Fundación Randstad y, para obtener el certificado, tendrán que superar tanto la formación teórica como las prácticas profesionales no laborales que realizarán en empresas del sector.

Los módulos que se están impartiendo en la fase teórica son: conceptos fundamentales en la fibra óptica; la fibra óptica como medio de transmisión; tipos de redes de fibra óptica; medidas y criterios de calidad en redes FTTH e instalación de fibra óptica en casa del cliente (altas).

Por su parte, las prácticas en empresas del sector tienen como objeto complementar el período de aprendizaje de los participantes en el plan formativo con el fin de proporcionarles la cualificación adecuada a la demanda del mercado laboral. Los participantes, durante las prácticas, tendrán un tutor que les guiará, apoyará y supervisará técnicamente para su posterior evaluación.

El acto de inauguración fue el pasado 10 de marzo mediante videoconferencia, donde acudió por parte de Fundación Randstad, Paloma García del Hoyo, Técnico de Proyectos de la fundación.  La fecha de finalización está prevista para el 14 de mayo.

Fundación Magtel lleva a cabo la mejora de la plataforma ‘Orientatech’

La entidad participa también en la segunda fase del proyecto, en la que se ha contratado a cuatro personas.

La iniciativa, promovida por el Imdeec, evalúa y difunde principalmente soluciones TIC para personas con diversidad funcional con el fin de promover su autonomía personal

Mejorar la plataforma «Orientatech» es el objetivo de la convocatoria “Contrata 2020”, iniciativa promovida por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), en la que Fundación Magtel participa un año más.

Este proyecto, cuya primera parte se ejecutó en 2020, está dirigido a la evaluación técnica y difusión de soluciones de innovación tecnológica para personas con diversidad funcional con el fin de promover su autonomía personal y un envejecimiento activo.

A final de 2020, se contrató a cuatro personas para dar continuidad a la segunda fase del proyecto. Para esta nueva edición, el Imdeec ha concedido una subvención de 32.400 euros y Fundación Magtel, por su parte, cofinancia la iniciativa con unos 13.200 euros. «Orientatech» es una iniciativa pionera de Fundación Tecsos, Cruz Roja y Fundación Vodafone.

Primera fase

En la anterior convocatoria, se realizó la revisión del mantenimiento del software de la web, así como la actualización temática del contenido de las soluciones tecnológicas que se pudiesen incluir en la misma. La iniciativa permitió contratar entonces a cuatro personas tituladas universitarias de los ámbitos de la informática y del diseño gráfico en situación de desempleo.

La plataforma proporciona información sobre soluciones evaluadas por voluntarios de Cruz Roja Española y usuarios potenciales de las mismas, un servicio social único dentro y fuera de España.

Fundación Magtel presenta su Memoria de actividades 2020

El documento recoge el conjunto de acciones sociales realizadas durante el último año

Fundación Magtel ha presentado su memoria anual, documento que muestra los resultados y el impacto de los proyectos realizados durante el último año. La entidad ha mantenido su fiel compromiso en la construcción de una sociedad más igualitaria haciendo frente a los negativos efectos provocados por la pandemia.

La publicación muestra el resultado positivo de la labor realizada en 2020, y detalla las actividades llevadas a cabo a través de sus cuatro áreas de actuación: Acción social, Empleabilidad, Innovación social y Cooperación internacional.

Las consecuencias sociosanitarias derivadas del covid-19 hizo reaccionar a la entidad, que puso en marcha desde el inicio de la pandemia el proyecto “500 solidarios”, destinado a la donación de material sanitario en hospitales y de alimentos y productos de primera necesidad en entidades de ayuda social.  A esto hay que sumar las labores de acción social que tradicionalmente se han desarrollado desde Fundación.

Otro de los objetivos este año ha sido la promoción y la posibilidad de acceso al mercado laboral de los colectivos más vulnerables a través de diferentes itinerarios formativos para la promoción de la inserción laboral en ocupaciones con alta demanda.  Además, dentro del área de Empleabilidad, se ha vuelto a poner en marcha el programa de becas y prácticas profesionales, que fomenta la incorporación laboral de los más jóvenes y, por primera vez, se puso en marcha una Unidad de Orientación Profesional “Andalucía Orienta” en Sevilla destinada a personas en búsqueda activa de empleo e inscritas como demandantes de empleo. 

Respecto a Innovación social, destacan los proyectos “Terapiam 3.0” y “Orientatech” que aplican soluciones de innovación tecnológica para personas con diversidad funcional, así como la utilización de la tecnología para agilizar los procesos de selección de personal en entidades sociales, a través de la iniciativa “Transformación digital aplicada a los procesos de personal en centros sociales”.

Por último, la entidad ha seguido cooperando internacionalmente en los Distritos peruanos de Salcabamba y Anta a través de distintas acciones que ayudan a mejorar las condiciones de vida de zonas en vía de desarrollo. Dichos proyectos hacen hincapié en el fortalecimiento y empoderamiento de las asociaciones productoras agroecológicas rurales lideradas por mujeres, alcanzar medidas de seguridad alimentaria y la mejora de nutrición de niñas y niños y el acceso y disfrute de los servicios sociales básicos de agua potable y saneamiento.

Fundación Magtel continúa trabajando para mantener su firme compromiso y enfoque innovador en la mejora del bienestar social que favorezca un desarrollo equilibrado y sostenible para seguir avanzando en 2021.

Toda la información sobre estas y otras actuaciones de Fundación Magtel se pueden consultar en la versión digital de la Memoria, disponible en el siguiente enlace: Memoria Fundación Magtel 2020.

El Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel prorroga un mes la solicitud de sus becas

El plazo para pedir estas prácticas profesionales se prolonga hasta el 26 de marzo

La convocatoria está dirigida a recién titulados que quieran comenzar o ampliar su trayectoria laboral

Fundación Magtel ha prorrogado la posibilidad de solicitar la participación en su Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial, una iniciativa por la que la institución ofrece de forma anual becas para la realización de prácticas profesionales. El objetivo de la convocatoria es contribuir a la inserción laboral de recién titulados, especialmente de jóvenes sin experiencia.

El programa se dirige a personas que hayan obtenido un título de ciclo formativo, grado universitario o de máster en centros acreditados con posterioridad al 31 de diciembre de 2016. También pueden presentar su solicitud en este programa los estudiantes de ingeniería técnica o superior que hayan aprobado todas las asignaturas necesarias para la obtención de su título, con excepción del proyecto fin de carrera, y los estudiantes de ciclos formativos de grado medio y/o superior que tengan todas las asignaturas teóricas aprobadas con anterioridad a su incorporación y hayan finalizado sus prácticas en la empresa.

Sus perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que se han suscrito convenios de colaboración.

Tras la selección, los participantes se integrarán durante 2021 en diferentes empresas para aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, y aprenderán a desenvolverse en un contexto profesional.

A través de la web

Las becas, remuneradas por Fundación Magtel, tendrán una duración mínima de tres meses, prorrogable por periodos de tres meses consecutivos hasta un máximo de un año. Los participantes que sean seleccionados serán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social atendiendo a los términos y condiciones de los programas de formación. Además, podrán acceder al Plan de formación de la compañía, pudiendo realizar los cursos que se ofertan a sus profesionales.

Tras esta prórroga de un mes, las personas interesadas todavía pueden cumplimentar el correspondiente formulario hasta el próximo 26 de marzo de 2021. Este se encuentra en la web de Fundación Magtel (fundacionmagtel.es). Asimismo, deben adjuntar su currículum vitae. En la web se encuentran también las bases de la convocatoria.

En su última edición, el Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel ha destacado por su tasa de inserción laboral. Así, más de un 50% de los participantes han sido contratados al terminar el periodo de prácticas. Estos resultados han motivado una creciente recepción de solicitudes en las sucesivas convocatorias del programa, cuya edición de 2020 llegó a contabilizar un total de 692.

La iniciativa promovida por Fundación Magtel se enmarca en el compromiso de la entidad con la formación y el empleo a través de la generación de oportunidades y la gestión de talento. La entidad mantiene acuerdos con 85 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y más de 20 universidades nacionales e internacionales con el fin de promover la formación e inserción laboral en ámbitos como la ingeniería, la administración y las finanzas, la energía, la electrónica, las telecomunicaciones, la informática, el marketing y el comercio internacional.

Fundación Magtel promueve una nueva edición del programa ‘Andalucía Orienta’ en Sevilla para fomentar la inserción laboral

La iniciativa ha comenzado el 18 de febrero en la capital hispalense

El equipo técnico atenderá a personas en situación de desempleo y de acompañamiento a la inserción profesional

La Unidad de Orientación Profesional promovida por Fundación Magtel continuará prestando los servicios habituales de orientación laboral y de acciones de acompañamiento a la inserción laboral a través de una nueva edición del programa “Andalucía Orienta”. La iniciativa ha comenzado el 18 de febrero y se prolongará hasta febrero de 2022.

Este proyecto de ámbito dual está dirigido a personas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo, estando formado por personas en situación de desempleo en general, y también por personas paradas de larga duración con al menos doce meses de antigüedad, motivándolas y facilitándoles las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad.

Todas las atenciones prestadas a las personas usuarias se realizan bajo un Itinerario Personalizado de Inserción (IPI) diseñado en colaboración con la persona usuaria para lograr su objetivo profesional. En concreto, el IPI consta de varias fases. En la recepción y acogida se informa sobre el servicio y los programas disponibles, y se realiza una entrevista previa para conocer las necesidades y expectativas del usuario. Después, en la fase de recogida de información y análisis se procesan sus datos curriculares y su disponibilidad, y se valora la posición de la misma en el mercado laboral. A continuación, se consensúan las actividades del itinerario profesional de inserción. Para ello, hay que identificar el objetivo profesional, la persona usuaria informa sobre sus intereses profesionales y personales, para que el orientador pueda ofrecer las posibles acciones, servicios o técnicas en las que podrá participar. El desarrollo y seguimiento del itinerario podrá redefinirse en cualquier momento.

El proyecto, financiado por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, va a permitir que la Unidad de Orientación Profesional lleve a cabo actuaciones de carácter individual y grupal dirigidas a prestar apoyo, asesoramiento, tutoría y seguimiento personalizado en el proceso de acceso al mercado laboral de estos colectivos.

Las acciones grupales se desarrollarán siempre que las restricciones sanitarias lo permitan, respetando las medidas de prevención de contagios por covid-19.

194 personas atendidas en 2020

La pandemia provocada por el covid-19 repercutió en la estrategia adoptada para el programa, obligando a adoptar nuevas medidas, entre las que se encontraba la teleorientación (orientación digital con plataformas virtuales) durante el tiempo de estado de alarma decretado por el Gobierno.

El equipo técnico estuvo constituido por dos profesionales de la orientación laboral, una encargada del colectivo de personas en desempleo en general y otra especializada en el acompañamiento a la inserción de personas paradas de larga duración. La pasada edición contó con la participación de 194 personas, cuya atención individualizada ascendió a más de 1.800 horas. La Unidad de Orientación Profesional de Fundación Magtel está situada en el distrito de Triana, concretamente en el Pabellón de Italia (calle Isaac Newton, número 4, 4ª planta SO, en la Isla de la Cartuja, Sevilla).

El Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel ofrece una nueva edición de sus becas para prácticas profesionales

La convocatoria está dirigida a recién titulados que deseen comenzar o ampliar su trayectoria laboral

Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 26 de febrero

Fundación Magtel ha convocado una nueva edición de su Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial, una iniciativa por la que la institución ofrece de forma anual becas para la realización de prácticas profesionales. El objetivo de la convocatoria es contribuir a la inserción laboral de recién titulados, especialmente de jóvenes sin experiencia.

En concreto, el programa se dirige a personas que hayan obtenido un título de ciclo formativo, grado universitario o de máster en centros acreditados con posterioridad al 31 de diciembre de 2016. También pueden presentar su solicitud en este programa los estudiantes de ingeniería técnica o superior que hayan aprobado todas las asignaturas necesarias para la obtención de su título, con excepción del proyecto fin de carrera, y los estudiantes de ciclos formativos de grado medio y/o superior que tengan todas las asignaturas teóricas aprobadas con anterioridad a su incorporación y hayan finalizado sus prácticas en la empresa.

Sus perfiles deberán ajustarse a las características demandadas en las prácticas ofertadas por las organizaciones colaboradoras, con las que se suscribirán convenios.

Tras la correspondiente selección, los participantes se integrarán durante 2021 en diferentes empresas para aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, y aprenderán a desenvolverse en la realidad de un contexto profesional.

Duración máxima de un año

Las becas, remuneradas por Fundación Magtel, tendrán una duración mínima de tres meses, prorrogable por periodos de tres meses consecutivos hasta un máximo de un año. Los participantes que sean seleccionados serán incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social atendiendo a los términos y condiciones de los programas de formación. Además, podrán acceder al Plan de formación de la compañía, pudiendo realizar los cursos que se ofertan a los profesionales.

Para participar en el programa de becas de Fundación Magtel, los interesados deberán cumplimentar el correspondiente formulario antes del próximo 26 de febrero de 2021. Este se encuentra en la web de Fundación Magtel(fundacionmagtel.es). Las personas que quieran solicitar una beca deben adjuntar su currículum vitae actualizado. En la web se encuentran asimismo las bases de la convocatoria.

En su última edición, el Programa de Iniciación en el Ámbito Empresarial de Fundación Magtel ha destacado por su tasa de inserción laboral. Así, hasta un 38,23% de los participantes han sido contratados en sus centros de trabajo al terminar el periodo de prácticas. Estos resultados han motivado una creciente recepción de solicitudes en las sucesivas convocatorias del programa, cuya edición de 2020 llegó a contabilizar un total de 692.

La iniciativa promovida por Fundación Magtel se enmarca en el compromiso de la entidad con la formación y el empleo a través de la generación de oportunidades y la gestión de talento. En la actualidad, Fundación Magtel mantiene acuerdos con 85 Institutos de Enseñanza Secundaria (IES) y más de 20 universidades nacionales e internacionales con el fin de promover la formación e inserción laboral en ámbitos como la ingeniería, la administración y las finanzas, la energía, la electrónica, las telecomunicaciones, la informática, el marketing y el comercio internacional.

Fundación Magtel ha recogido 190 kilos de alimentos no perecederos y 60 juguetes nuevos en la Campaña solidaria de Navidad

La iniciativa se enmarca en el programa de la entidad para la promoción de la solidaridad y la cooperación entre los profesionales de la compañía

Un año más, los empleados de Magtel y de Fundación Magtel han participado en la tradicional Campaña Solidaria de Navidad cuyo objetivo principal es ayudar a las familias que más lo necesitan a celebrar la Navidad, añadiendo este año un componente nuevo que ha dejado numerosos efectos negativos en nuestro país, el covid-19. La iniciativa se llevó acabo del 1 al 18 de diciembre, cumpliendo con todas las medidas sanitarias.

Los profesionales tanto de la compañía como de la fundación han vuelto a mostrar su cara más solidaria aportando una importante cantidad de alimentos no perecederos y de juguetes nuevos. Concretamente, la cuantía total recogida gracias a la solidaridad de los/as trabajadores/as de Magtel asciende a 190 kilos de alimentos no perecederos como legumbres, pasta, leche o aceite, y de 60 juguetes nuevos.  La compañía utilizó las instalaciones de Córdoba y Sevilla como almacén para aglutinar todos los productos, que posteriormente han sido entregados a los Bancos de Alimentos de ambas ciudades y a las distintas organizaciones encargadas de repartir los juguetes nuevos.

Al igual que en ediciones pasadas, Fundación ha duplicado la cantidad recogida con la finalidad de ayudar a un mayor número de familias. Por tanto, el balance final de la Campaña Solidaria de Navidad ha sido de 380 kilos de alimentos no perecederos y de 120 juguetes nuevos.

Fundación Magtel ha agradecido la implicación de los/as empleados/as participantes en la campaña, que se encuentra enmarcada en el Programa de Acción Social de la entidad para la promoción de la solidaridad y cooperación entre todos los profesionales de la compañía.

Los ganadores del IV Concurso de Dibujo Infantil ‘Magtel en Navidad’ recogen sus premios

Esta iniciativa promovida por Fundación Magtel está dirigida a los más pequeños vinculados con la compañía

La Navidad y el futuro en Magtel han sido las temáticas propuestas para esta nueva edición

Las sedes de Magtel en Córdoba y Sevilla han recibido esta semana a los finalistas del IV Concurso de Dibujo Infantil “Magtel en Navidad”, que tradicionalmente organiza Fundación Magtel en diciembre. Durante la visita, los más pequeños han podido recibir sus premios y conocer las instalaciones de la compañía, donde se han expuestos los dibujos de todos los participantes.

Este año, como en ediciones anteriores, nuestros niños han sacado su lado más creativo a la hora de representar la Navidad y, de forma novedosa, la imagen que tienen de futuro para la empresa.

Como se indicaba en las bases, las creaciones han concurrido en un proceso de votación entre empleados donde se han definido los finalistas de la convocatoria.

La ganadora del primer premio, cuyo dibujo ha sido enviado como felicitación oficial de la compañía en Navidad, ha recibido un cheque-regalo por valor de 200 euros canjeable en las secciones de juguetería y videojuegos de El Corte Inglés.

Asimismo, en el concurso se han convocado dos categorías por edad; de tres a seis años y de siete a diez años, con dos ganadores en cada una de ellas. Estos han recibido un cheque-regalo de 75 euros canjeable también en las secciones de juguetes y videojuegos de El Corte Inglés.

Fundación Magtel pone en marcha esta iniciativa desde hace cuatro años, con el objetivo de acercar la infancia a Magtel y motivar la participación de los profesionales y sus familias en acciones que fomenten la cohesión interna y el buen clima laboral.

Dibujo Ganador IV Concurso de Dibujo Infantil ‘Magtel en Navidad’

Fundación Magtel es reconocida en los premios Ricardo López Crespo que organiza Fundación Caja Rural del Sur

La entidad ha recibido un accésit por la categoría Acción Social Solidaria en esta décima edición de los galardones

Fundación Magtel ha sido reconocida en los premios Ricardo López Crespo que Fundación Caja Rural del Sur convoca cada año, con un accésit en la categoría Acción Social Solidaria “Hermano Bonifacio”.

El jurado ha valorado la labor que Fundación Magtel viene desarrollando, desde su creación en 2012, en materia de justicia e igualdad a través de distintas acciones de innovación social, cooperación internacional, empleabilidad y promoción de la cultura.

Asimismo, en esta décima edición se ha querido premiar al mejor expediente académico de los alumnos de grado de la Universidad de Córdoba (UCO) y a las iniciativas empresariales más sobresalientes en las categorías de emprendimiento joven, proyectos de I+D+i para la actividad agroalimentaria y trabajos de recuperación del patrimonio histórico-artístico de la provincia.

El acto de entrega de los premios tiene previsto celebrarse el próximo mes de febrero en el Real Círculo de la Amistad de Córdoba, si las condiciones sociosanitarias lo permiten.

Desde Fundación Magtel se está dedicando especial esfuerzo a paliar los efectos del Covid-19, contribuyendo a la recuperación de la sociedad con la puesta en marcha de numerosas recogidas de alimentos y donaciones a través de la campaña “500 Solidarios”.

Comienza la campaña solidaria de Navidad organizada por Fundación Magtel

La entidad duplicará las cantidades de productos que se reúnan y efectuará la donación a distintas organizaciones sociales

Fundación Magtel pone en marcha un año más su tradicional campaña navideña solidaria de recogida de alimentos no perecederos y juguetes con el fin de que todas las familias puedan celebrar la Navidad.

La colecta, que se está llevando a cabo en las distintas sedes de Magtel, donde se ha habilitado una zona para depositar los productos, arrancó el pasado día 1 con la recogida de alimentos y se prolongará hasta el próximo jueves 10 de diciembre. Una vez finalizada, dará comienzo la de juguetes que tiene previsto desarrollarse desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de diciembre.

Como en anteriores ediciones, el propósito de esta iniciativa es la promoción de la solidaridad y la cooperación entre los profesionales de la compañía, así como su contribución con la actividad de organizaciones sociales. Principalmente, mediante la donación de los productos recogidos en las distintas sedes de Magtel.

Fundación Magtel recuerda que la participación es voluntaria pero más necesaria que nunca dadas las consecuencias del Covid-19. De hecho, la entidad duplicará las cantidades recogidas con el objetivo de superar la cifra de campañas anteriores y mantener el crecimiento que esta tradicional aportación viene experimentando los últimos años.