Fundación Magtel reafirma su apoyo al Sorteo de Oro de Cruz Roja

La entidad promueve entre la plantilla de Magtel la adquisición de boletos hasta dos días antes del sorteo, que se celebrará el 18 de julio

Fundación Magtel se ha sumado un año más a la campaña del Sorteo de Oro de Cruz Roja, una iniciativa solidaria por la que, a través de la compra de boletos, se contribuye a dar continuidad al trabajo de la organización contra la soledad, la pobreza o la violencia de género.

Bajo el lema “hacer que las cosas cambien no es cuestión de suerte”, la campaña cuenta con el apoyo de Fundación Magtel, que se encuentra promoviendo entre su plantilla la adquisición de boletos.

Con su compra, además de ayudar a materializar acciones concretas en el ámbito de la atención social, los empleados participarán el próximo 18 de julio en el sorteo de más de cuatro millones de euros repartidos en hasta once mil premios y tres viajes solidarios para conocer de primera mano la labor de Cruz Roja.

Fundación Magtel tendrá los cupones a disposición de la plantilla de Magtel hasta dos días antes de la celebración del sorteo.

Fundación Magtel imparte talleres de orientación laboral a menores de la Fundación Emet Arco Iris

Adrián Fernández, director de la entidad, ha compartido en dos charlas los aspectos más valorados en procesos selectivos y ha simulado entrevistas con los participantes

Fundación Magtel ha organizado dos talleres de orientación laboral en Emet Arco Iris, organización dedicada a la atención especializada a personas con problemas de adicción y menores en situación de riesgo en Córdoba.

Adrián Fernández, director de Fundación Magtel, ha compartido con dos grupos de chicos y chicas menores de 18 años los aspectos más valorados por las compañías en sus procesos de selección de candidatos. Tras ello, los encuentros se han desarrollado a través de ejercicios prácticos en los que se han simulado entrevistas de trabajo con los participantes.

Fundación Magtel integra esta iniciativa en el marco de una de sus principales líneas de actuación: la inserción sociolaboral. La entidad mantiene un firme compromiso con el impulso profesional de personas en situación o riesgo de exclusión social, para lo que desarrolla acciones formativas y talleres y participa en ferias de empleo.

En este sentido, su labor se encuentra alineada con la de la Fundación Emet Arco Iris, cuya misión es contribuir a la igualdad en los colectivos insuficientemente atendidos promoviendo su crecimiento pleno como ciudadanos y fomentando su autonomía.

Fundación Magtel y Adecco organizan un curso de microinformática y redes para 18 personas en riesgo de exclusión dentro de un programa de Fundación Telefónica y Secretariado Gitano

Técnicos de Fundación Magtel ejercen como docentes en una acción formativa orientada a promover la empleabilidad de los participantes

Adecco, por su parte, facilitará a los alumnos prácticas en empresas 

Fundación Magtel – junto a la empresa de recursos humanos Adecco – ha comenzado a impartir en su sede corporativa, en Córdoba, un curso de microinformática y redes en el marco de un programa formativo organizado por Fundación Telefónica y Fundación Secretariado GitanoFundación Magtelasume la labor docente en la iniciativa, que se dirige a favorecer la empleabilidad de colectivos en situación de vulnerabilidad.

En concreto, la acción formativa se ha puesto en marcha con un total de 18 participantes con estudios finalizados en educación secundaria o FP básica y altos niveles de competencias para el empleo.

Cada curso, de 570 horas, combina formación teórico-práctica técnica y competencial e integra apoyo psicosocial individualizado y tutorización de prácticas formativas, que se desarrollan una vez completada la formación. En este sentido, Fundación Magtel coordina con las compañías colaboradoras el apoyo al alumnado durante su proceso de inserción laboral y Adecco, por su parte, se encarga de buscar prácticas formativas a los alumnos en empresas con el objetivo de hacerles más empleables y facilitarles el proceso de búsqueda de empleo. Entre los contenidos también se incluye un módulo dedicado a la prevención de riesgos laborales, así como contenidos transversales vinculados a la defensa de derechos, la interculturalidad y la igualdad.

Formación para un sector en crecimiento 

Además del curso impartido por Fundación Magtel y Adecco en Córdoba, Fundación Telefónica y Fundación Secretariado Gitano han convocado el programa en Alicante, Albacete, Linares, Granada y Valladolid. Las organizaciones prevén que “con esta formación los alumnos estarán capacitados para dar soporte a las empresas o usuarios en el buen funcionamiento de los PC, impresoras, móviles, tabletas y algunos otros equipos informáticos de uso habitual, además de aprender las bases de las redes de telecomunicación”.

La temática ha sido escogida por el equipo organizador atendiendo al crecimiento que cada año experimenta el sector de la microinformática en cuanto a la demanda de profesionales, motivado por la expansión del uso de la tecnología en la vida cotidiana y en todas las áreas de actividad y negocios.

La colaboración entre ambas entidades se enmarca dentro del trabajo de Secretariado Gitano para el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción laboral con población gitana y otros grupos vulnerables a través de su programa de empleo “Acceder”, cofinanciado por el Programa Operativo de inclusión social y la economía social y el Programa operativo de empleo juvenil del Fondo Social Europeo.

Fundación Don Bosco premia la labor de Fundación Magtel en inserción sociolaboral

El trabajo de la entidad ha sido reconocido junto con el de otras tres organizaciones cordobesas o con presencia en la provincia

Fundación Magtel ha recibido un premio de Fundación Don Bosco en reconocimiento a su labor por la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión social o en situación de vulnerabilidad. La entidad ha recogido el galardón en un evento organizado por Fundación Don Bosco en el Mercado Victoria, en Córdoba, bajo el lema “Segunda Cita+Solidaridad”.

Junto a Fundación Magtel, la organización también ha reconocido la labor de CarrefourClece y Mercado Victoria. En la entrega de los premios, Ignacio Vázquez, director general de Fundación Don Bosco, ha expresado que “con su compromiso, estas empresas pasan a formar parte activa de la solución de los retos que tenemos como sociedad”.

El evento ha promovido la donación de los beneficios obtenidos con las consumiciones y de los recursos no utilizados y ha contado con la asistencia de representantes de la administración pública, diversas formaciones políticas y el tejido empresarial cordobés.

Fundación Magtel colabora con el I Premio de Investigación Histórica “José de la Torre y Cerro”

Promovida por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y la Cátedra Córdoba, Ciudad Mundo, la convocatoria reconoce el mejor trabajo de investigación sobre las relaciones entre Iberoamérica y Córdoba

Fundación Magtel ha colaborado en la puesta en marcha del I Premio de Investigación Histórica “José de la Torre y Cerro”, una iniciativa promovida por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba y la Cátedra “Córdoba, Ciudad Mundo” con motivo del 60 aniversario del fallecimiento del reconocido historiador. El galardón se enmarca dentro del programa “Conexión Córdoba” para el impulso de la investigación y el conocimiento de las vinculaciones históricas entre Córdoba y América.

Adrián Fernández y Luis Palacios, director y gestor cultural de Fundación Magtel respectivamente, han participado en el acto de presentación del premio junto con Enrique Quesada, vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial de la Universidad de Córdoba; Ricardo Córdoba, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, y Eulalio Fernández Sánchez, director de la Cátedra “Córdoba, Ciudad Mundo”.

La convocatoria, abierta a cualquier persona adscrita a uno de los centros de investigación o universidades de España y América del 1 de abril al 31 de agosto de 2019, otorga un premio de 1.200 euros al mejor estudio inédito sobre las relaciones históricas, sociales, económicas y educativas entre los países americanos y la ciudad de Córdoba. Para la valoración de las candidaturas, el jurado atenderá a su calidad y coherencia, las referencias bibliográficas y la conexión con las corrientes de pensamiento inclusivo en torno al mestizaje.

Bases de la convocatoria e información sobre envío de candidaturas, aquí.

José de la Torre y Cerro

Durante muchos años, José de la Torre y Cerro fue el cronista oficial de la provincia de Córdoba. Dedicado a estudiar la vida de ilustres personajes cordobeses, especialmente la de aquellos involucrados en la relación entre Córdoba y América, de su obra destaca la capacidad de visualizar la importancia de lo que representaría el mestizaje actualmente. Asimismo, fue responsable de instituciones cordobesas como el Archivo de la Delegación de Hacienda, el Museo Arqueológico Provincial, la Biblioteca Pública Provincial y el Archivo Histórico Provincial.

Fundación Magtel participa en el #ForoInsertaExpansión sobre empleo y discapacidad

Auxiliadora López Magdaleno, presidenta de la entidad, ha participado en la mesa redonda “la unión del talento, la discapacidad y la diversidad”

Fundación Magtel ha participado en el séptimo #ForoInsertaExpansión, un encuentro integrado en el ciclo “Empleo y Diversidad” organizado por el diario económico Expansión, la Fundación ONCE e Inserta para potenciar el liderazgo empresarial a través de la inclusión de trabajadores con discapacidadAuxiliadora López Magdaleno, presidenta de la entidad, ha intervenido en una mesa redonda bajo el título “la unión del talento, la discapacidad y la diversidad” junto al tenista en silla de ruedas Cisco García.

Con la moderación de Rafael Porras, delegado de Expansión en Andalucía, la presidenta de Fundación Magtel ha conversado con el deportista sobre la influencia de los empleados con diversidad funcional en el bienestar de la plantilla de una empresa y, en consecuencia, en su productividad. En este sentido, López Magdaleno ha compartido algunos casos reales de Magtel y ha expuesto el trabajo de Fundación Magtel para promover la inserción de este colectivo en el mercado laboral.

Celebrado en Sevilla y dirigido a directores de Recursos Humanos, el último #ForoInsertaExpansiónha contado, asimismo, con la participación de Antonio Sanz, viceconsejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía; Agustín González, secretario general de Empleo y Trabajo Autónomo andaluz; Virginia Carcedo, secretaria general de Inserta Empleo; Jorge Ramos, director del Instituto Internacional San Telmo; Manuel Carlos Alba, director del Área Jurídica y de Relaciones Laborales de la CEA; Francisco López, director regional de Inserta Empleo de Andalucía, y Cristóbal Martín, delegado territorial de la ONCE.

El ciclo “Empresa y Diversidad” en el que se ha enmarcado el #ForoInsertaExpansión forma parte del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social que Fundación ONCE desarrolla a través de Inserta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Fundación Magtel instala su sistema Terapiam en Aprofis con el apoyo de Fundación Cajasur

La plataforma, desarrollada junto a la División de I+D+i de Magtel, está destinada a la rehabilitación de personas con dificultades motoras a través de técnicas de realidad aumentada

Fundación Magtel ha implementado un sistema Terapiam en las instalaciones de Aprofis Nuevos Pasos, asociación para la integración de personas con problemas físicos y psíquicos de Montalbán (Córdoba). La plataforma, cuyo objetivo es favorecer el mantenimiento físico, la autonomía personaly la estimulación cognitiva de personas con dificultades motoras, ha sido instalada en la sede de la asociación con la ayuda económica de Fundación Cajasur.

Terapiam es un sistema desarrollado por Fundación Magtel y la División de I+D+i de Magtel para trabajar la reeducación del equilibro y de la marcha en personas que, por motivos biomecánicos o neurofisiológicos, carecen de plena autonomía física para mantenerse erguidos. Su función principal es simular sesiones de terapia física en un contexto interactivo creado con técnicas de realidad aumentada.

Dirigido tanto a menores como a adultos con diversidad funcional física e intelectual, el dispositivo ofrece juegos interactivos basados en realidad virtual para el desarrollo de ejercicios motrices y cognitivos, así como una herramienta de apoyo al terapeuta. Igualmente, trabaja los estímulos y el autocontrol visual y estimula su motivación a corto y medio plazo.

La colaboración entre las entidades implicadas ha sido presentada en la sede de Aprofis y ha contado con la presencia de Miguel Ruz, alcalde de MontalbánJuan Miguel Luque, jefe del Programa de Ayudas e Innovación Social de la Fundación Cajasur, y Adrián Fernández, director de Fundación Magtel.

Rehabilitación física y estimulación cognitiva a través del juego: así es el proyecto Terapiam

Rocío Ciero, técnica de proyectos, ha dado a conocer el proyecto en el programa de radio “La voz de los mayores”

El programa de radio “La voz de los mayores”, de Canal Málaga, ha entrevistado a Rocío Ciero, técnica de proyectos de Fundación Magtel, con el fin de conocer el proyecto Terapiam, creado junto con la División de I+D+i de Magtel para fomentar la autonomía de personas con discapacidad física e intelectual a través de la innovación.

En concreto, Terapiam ofrece terapias de rehabilitación y estimulación cognitiva con técnicas de realidad aumentada en un entorno similar a un videojuego. A través de un avatar, el usuario es protagonista de su propia terapia, que debe completar con ejercicios interactivos basados en el movimiento físico y en el uso de números, colores y sonidos.

Durante la entrevista, Rocío ha explicado con mayor detalle los beneficios de Terapiam entre sus destinatarios, los resultados de las pruebas de su implementación y las posibilidades que el proyecto ofrece.

¡Escúchala a partir del minuto 21:02 del programa del 19/03/2019!

Fundación Magtel, Secretariado Gitano y Fundación Orange forman a diez jóvenes desempleados en instalación de fibra óptica hasta el hogar en Madrid

El curso tiene una duración de 285 horas, de las que 100 son prácticas no laborales en empresas del sector

Fundación Magtel ha iniciado un nuevo curso de instalación de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en el marco de su programa de integración sociolaboral dirigido a personas en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social. Con la colaboración de Secretariado Gitano y Fundación Orange, la entidad formará en Madrid a diez jóvenes desempleados con el objetivo de favorecer su acceso al mercado laboral de las telecomunicaciones a través de formación teórico-práctica.

La acción formativa, que se desarrollará hasta el 29 de mayo, ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, que ha cedido las instalaciones del Centro de Formación de Oficios de Usera de la Agencia para el Empleo para su impartición.

En su fase teórica, en curso actualmente, el programa integra formación sobre instalaciones y funcionamiento de las redes de fibra óptica de nueva generación. Más adelante, los participantes realizarán 100 horas de prácticas no laborales en empresas del sector para ejecutar tareas de despliegue e instalación de fibra bajo la supervisión de profesionales en activo.

Elevada demanda de profesionales

La instalación de fibra óptica presenta una fuerte demanda de profesionales debido a las labores de despliegue y mantenimiento que Magtel y sus proveedores realizan para la operadora Orange en Andalucía. En este sentido, y con el objetivo de impulsar su empleabilidad y acceso al mercado laboral, Fundación Magtel ha formado en los últimos años a más de 450 personas en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social y ha coordinado la realización de más de 6.200 horas formativas en esta materia.

Fundación Magtel forma a diez jóvenes en riesgo de exclusión de La Línea para trabajar en la instalación de fibra óptica

La entidad desarrolla el programa formativo junto con Secretariado Gitano y Fundación Orange y la colaboración del ayuntamiento de La Línea de la Concepción

El curso, de carácter gratuito y de 250 horas de duración, integra módulos teóricos y prácticos para capacitar profesionalmente a sus participantes

Fundación Magtel ha puesto en marcha un nuevo curso de ‘Técnico/a Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar’ por el que formará a diez jóvenes en riego de exclusión de la comunidad gitana de La Línea de la Concepción. El programa, promovido junto a Fundación Orange y Secretariado Gitano con la colaboración del ayuntamiento linense, tiene como objetivo favorecer la integración laboral de este colectivo en el campo de las telecomunicaciones a través de formación teórico-práctica.

En la fase teórica, de 150 horas de duración, el curso profundiza en las diferencias entre los distintos tipos de cable, la configuración de las instalaciones tanto en planta externa como en la casa del cliente y los equipos que conforman toda la red. El alumnado cuenta, además, con un taller para realizar pruebas, medidas, fusiones, así como la simulación de instalaciones en el exterior e interior de centrales y en hogares.

La parte práctica consta de 100 horas y en ella los alumnos y alumnas completarán su formación en un entorno real integrándose en los grupos de trabajo que realizan instalaciones a clientes de Orange y en centrales de la operadora de telecomunicaciones. En concreto, acompañarán a profesionales en ejercicio, adquiriendo autonomía en operaciones relativamente sencillas e incluso podrán realizar parte de la instalación sin tutorización.

La formación se complementa con el acompañamiento del equipo técnico de Fundación Secretariado Gitano, que integra la supervisión del desempeño del alumnado y la orientación hacia las competencias requeridas como profesional de instalación de fibra óptica: autoconfianza, autocontrol, comunicación, razonamiento matemático y cumplimiento de normas y tareas.

El programa ha sido presentado por Adrián Fernández, director de Fundación Magtel; Juan Franco, alcalde de La Línea de la Concepción; Luz Milagros Jiménez, coordinadora comarcal de Fundación Secretariado Gitano, y Raúl Maldonado, director territorial de Relaciones Institucionales de Orange. Durante el acto, Fernández ha destacado que “esta formación eleva notablemente el grado de empleabilidad de sus participantes ya que existe una creciente demanda de profesionales especializados en fibra óptica”.

Elevada demanda de profesionales

La instalación de fibra óptica presenta una fuerte demanda de profesionales debido a las labores de despliegue y mantenimiento que Magtel y sus proveedores realizan para la operadora Orange en Andalucía. En este sentido, y con el objetivo de impulsar su empleabilidad y acceso al mercado laboral, Fundación Magtel ha formado en los últimos años a cientos de personas en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social en el campo de la fibra óptica.