Fundación Magtel entra en el Consejo Asesor del Foro Inserta en Andalucía

El órgano está compuesto por empresas y entidades que colaboran estratégicamente con Fundación ONCE en el desarrollo de acciones en el ámbito de la inserción laboral de personas con discapacidad

Fundación Magtel ha sido integrada por el Foro Inserta en Andalucía en su Consejo Asesor, un órgano consultivo dedicado a asesorar sobre actividades, proyectos y estudios y a proponer actividades que resulten de interés para el fomento de la contratación de profesionales con discapacidad en empresas andaluzas.

El Foro Inserta en Andalucía otorga esta condición en reconocimiento al apoyo a la integración laboral de personas con discapacidad en las empresas y en la sociedad, un nombramiento que, en el caso de Fundación Magtel, se produce tras la colaboración reciente entre ambas entidades: el pasado mes de marzo, Auxiliadora López Magdaleno, presidenta de Fundación Magtel, intervino en una mesa redonda sobre talento diverso en el séptimo #ForoInsertaExpansión, un encuentro celebrado en Sevilla por Fundación ONCE, Inserta y el diario económico Expansión.

El Consejo Asesor del Foro Inserta en Andalucía está presidido por la secretaria general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y el director regional de Inserta Empleo en Andalucía, Francisco López. Su estructura la componen empresas y entidades que colaboran estratégicamente con Fundación ONCE en el desarrollo de acciones en el ámbito de la inserción laboral de personas con discapacidad, así como en el desarrollo de políticas de RSE-Discapacidad.

En la inclusión de organizaciones dentro del mismo se tienen en cuenta criterios como la capacidad de generación de empleo de calidad, el fomento de la igualdad de oportunidades dentro de la organización, la promoción de una cultura abierta e integradora, la pertenencia a foros de RSC de referencia, la contribución a la mejora de la imagen y percepción normalizadas por parte de la opinión pública de personas con discapacidad, el desarrollo de actividades para su capacitación profesional o la generación de proyectos innovadores orientados a mejorar su calidad de vida.

Foro Inserta Responsable

El Foro Inserta Responsable de Fundación ONCE es una plataforma de trabajo en red e innovación social que posibilita compartir prácticas, herramientas y experiencias que favorezcan el eficaz desarrollo de las políticas de RSE-Discapacidad entre cien empresas y entidades líderes en su sector.

En el mismo están representados todos los sectores de la sociedad y grupos de interés implicados, cuyas aportaciones y particular análisis de la realidad económica y social son claves para el desarrollo de políticas de RSE-Discapacidad innovadoras y eficaces que permitan la plena inclusión laboral de las personas con discapacidad.

El Consejo Asesor del Foro Inserta en Andalucía se constituye como canal de comunicación que permita un estrecho contacto entre los miembros para potenciar la integración laboral de trabajadores con discapacidad y dar así respuesta a las necesidades en RSE-Discapacidad del tejido empresarial en la comunidad autónoma.

La Fundación Magtel abre sus segundos premios a la innovación social y tecnológica, la inserción sociolaboral y la cooperación internacional

  • La convocatoria, de carácter nacional e internacional, se dirige a personas y organizaciones que promuevan proyectos en estos ámbitos
  • Se concederá un premio dotado con 4.000 euros en cada categoría, que en esta edición son cuatro con la incorporación de una nueva dedicada a la cooperación internacional al desarrollo
  • Las candidaturas podrán ser presentadas hasta el próximo 15 de octubre en www.fundacionmagtel.es

La Fundación Magtel ha presentado la II edición de los Premios Fundación Magtel, iniciativa con la que la entidad reconoce actuaciones que incidan positivamente en la sociedad en términos de innovación, igualdad, cooperación social, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.

La convocatoria, cuyo plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto desde hoy hasta el próximo 15 de octubre en www.fundacionmagtel.es, se dirige a personas físicas, entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro españolas y extranjeras que promuevan proyectos en los ámbitos de la Innovación Social, la Innovación Tecnológica, la Inserción Sociolaboral y la Cooperación Internacional al Desarrollo – nueva categoría en esta edición-.

La entidad concederá un premio dotado con 4.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto y artista cordobés Juan Cuenca en cada una de estas cuatro categorías. Los galardones se entregarán en el marco de la celebración del 30 aniversario de Magtel, compañía matriz, el próximo 20 de diciembre.

Los II Premios Fundación Magtel han sido presentados hoy bajo el lema “Para quienes innovan por un mundo mejor” por Auxiliadora López Magdaleno y Adrián Fernández Cárdenas, presidenta y director de la Fundación Magtel, respectivamente. En el acto, López Magdaleno ha puesto de manifiesto “la relevancia de la iniciativa para la Fundación Magtel como una forma más de materializar nuestro compromiso con la mejora de la calidad de vida de nuestro entorno, uno de los orígenes de la fundación de nuestra entidad en 2012”.  

Categorías convocadas

En la categoría de Innovación Social, la Fundación Magtel llama a participar a iniciativas que, mediante el uso de las nuevas tecnologías, promuevan la mejora de la calidad de vida de colectivos en situación o riesgo de exclusión social y fomenten una sociedad inclusiva.

En el ámbito de la Innovación Tecnológica, por su parte, podrán presentarse proyectos que propongan un desarrollo innovador basado en la tecnología, especialmente aquellos de aplicación en los campos de las energías renovables, las telecomunicaciones o el medioambiente. Será la única categoría en la que también puedan participar ideas que aún no se hayan puesto en marcha, pero que destaquen por su originalidad y valor innovador.

Asimismo, a los premios también podrán concurrir iniciativas orientadas a la inclusión sociolaboral de colectivos en situación o riesgo de vulnerabilidad y a la promoción de la cohesión social, dentro de la categoría de Inserción Sociolaboral.

Por último, en esta edición se incorpora una nueva categoría dedicada a la Cooperación Internacional al Desarrollo, que se dirige a proyectos que desarrollen actuaciones para la consecución de alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con intervenciones que contribuyan en procesos de desarrollo en países empobrecidos y a la promoción de la paz, la defensa de los derechos humanos y los valores democráticos.

 Composición y fallo del Jurado

El Jurado de los II Premios Fundación Magtel estará formado por la presidenta de la Fundación Magtel y un grupo de personas de reconocida trayectoria profesional. Este órgano evaluará las candidaturas atendiendo a los criterios de valoración establecidos en las bases de la convocatoria: impacto social, valor de innovación, viabilidad y sostenibilidad técnica, económica y organizativa, eficacia y eficiencia de los resultados obtenidos o esperados y aspectos jurídicos asociados.

I Premios Fundación Magtel

Los I Premios Fundación Magtel se concedieron en noviembre de 2018 a Fundación Tecsos, Fundación Don Bosco y Gades Technologies entre 48 candidaturas recibidas. Cada premio estuvo dotado con 3.000 euros y una distinción conmemorativa diseñada por el arquitecto y artista cordobés Juan Cuenca.

El acto de entrega de los galardones, celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba, reunió a más de 250 representantes de administraciones públicas, organizaciones empresariales, fundaciones y asociaciones.

Fundación Magtel recibe uno de los Premios Andaluces de las Telecomunicaciones 2019

  • La Asociación Andaluza de Ingenieros de Telecomunicación y el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta han premiado a la entidad por su programa formativo como Técnico/a Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar dirigido a personas en situación de vulnerabilidad
  • Más de 600 personas se han formado en el despliegue de redes de fibra óptica y, de ellas, más del 60% han conseguido un empleo

Fundación Magtel ha recibido uno de los Premios Andaluces de las Telecomunicaciones 2019, galardones que, anualmente, entrega la Asociación de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental (ASITANO) junto con el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Occidental y Ceuta (COITAOC) en el marco de la Noche de las Telecomunicaciones.

En concreto, el jurado ha concedido a la entidad el Premio Especial de Acción Solidaria en reconocimiento a su programa formativo como Técnico/a Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar (FTTH). La iniciativa, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad, promueve su integración sociolaboral a través de la cualificación en el campo de las telecomunicaciones, uno de los sectores de mayor crecimiento y con mayor número de oportunidades de acceso y desarrollo.

Fundación Magtel trabaja en el itinerario de Técnico/a Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar (FTTH) en el marco de una de sus grandes líneas de actuación: la mejora de la empleabilidad de colectivos en situación o riesgo de exclusión social. Durante este tiempo, más de 600 personas se han formado en el despliegue de redes de fibra óptica y, de ellas, más del 60% han conseguido un empleo. Al recoger el galardón, Auxiliadora López Magdaleno, presidenta de Fundación Magtel, ha agradecido a las entidades públicas, privadas y sociales su implicación para alcanzar estos resultados y ha dedicado el premio a los participantes, quienes “ponen todo su esfuerzo por aprovechar la oportunidad frente a circunstancias complicadas”.

En los Premios Andaluces de las Telecomunicaciones 2019ASITANO y COITAOC también han reconocido el trabajo de la multinacional tecnológica Orange, la startup sevillana Bitnami Loreto del Valle Cebada, actual directora general de Economía Digital e Innovación en la Junta de Andalucía. La entrega de premios se ha celebrado con ocasión de la XVII Noche de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, un encuentro que ha contado con el apoyo de compañías de referencia en el sector: AlcatelCellnex, CiscoHuaweiMagtelOrangeTelefónicaVodafoneAxiansCheck PointEveris, Informática El Corte InglésRed HatSemiPalo AltoAxionCaja de IngenierosGabitelGrupo ICAIngenia y Sistelec.

Premios Andaluces de las Telecomunicaciones

Los Premios Andaluces de las Telecomunicaciones reconocen la labor de profesionales, empresas y entidades que hayan destacado en el impulso de la innovación y la sociedad del conocimiento, teniendo en cuenta, además, su aportación a sectores productivos regionales y nacionales, así como a la sociedad en general.

Cada año, ASITANO y COITAOC celebran el acto de entrega de los galardones en el marco de la Noche de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, un evento que reúne en el Pabellón de la Navegación de Sevilla a profesionales, agentes, empresas, entidades y administraciones del sector TIC en un entorno orientado a afrontar los futuros retos tecnológicos.

Fundación Magtel apoya la exposición del Cáliz del Inca Garcilaso en la Mezquita Catedral de Córdoba

  • La pieza ha vuelto a la ciudad tras más de 200 años

Tras más de 200 años, el cáliz que el Inca Garcilaso encargó al platero cordobés Juan Bautista de Herrera en 1620 ha vuelto a Córdoba. La copa fue robada probablemente en el saqueo de la ciudad en 1808 y, ahora, la Mezquita Catedral de Córdoba la acoge de nuevo con la exposición apoyada por Fundación Magtel “El Cáliz del Inca: símbolo de la platería de Córdoba”.

La muestra, abierta hasta el próximo mes de agosto, recoge otras copas y piezas de la platería cordobesa que, en conjunto, son muestra de la estrecha relación de la diócesis de Córdoba con el gremio de plateros y de su relevancia para la capital y la provincia.

Durante la inauguración de la exposición, representantes institucionales han destacado la excepcionalidad de la pieza en torno a la que gira, creada con el escudo que el propio Inca diseñó, y la importancia de que hoy se encuentre en el lugar para el que fue concebida.

“El Cáliz del Inca: símbolo de la platería de Córdoba” es una iniciativa del Cabildo Catedral de Córdoba a través de Foro Osio. Además de con el apoyo de Fundación Magtel, cuenta con la organización de Instituto Nauta y con la colaboración de la Embajada de Perú en España y la Universidad de Córdoba.

Fundación Magtel recibe a la Lanzadera de Empleo Córdoba 2019

Javier Vílchez, técnico de selección y formación de Fundación Magtel, ha compartido con el grupo algunas claves para la búsqueda de empleo

Fundación Magtel ha recibido en su sede corporativa la visita del equipo de la Lanzadera de Empleo Córdoba 2019, un programa pionero en el entrenamiento de competencias transversales, tanto personales como en equipo, impulsado por la Fundación Santa María la Real con la colaboración de Fundación Telefónica.

Con el fin de adaptar los perfiles participantes en la Lanzadera al actual mercado laboral, el encuentro ha tenido como objetivo profundizar en las competencias más valoradas por los reclutadores en los procesos de selección.

Para ello, tras exponer la actividad de MagtelJavier Vílchez, técnico de selección y formación de Fundación Magtel, ha compartido con los asistentes los tipos de posiciones en los que trabaja para la compañía, así como algunas claves para elevar el nivel de empleabilidad y abordar la realización de entrevistas personales. Además, cada uno de los participantes ha presentado su perfil profesional y ha expuesto su experiencia en la búsqueda activa de empleo.

Lanzadera de Empleo de Córdoba 2019

La Lanzadera de Empleo de Córdoba 2019 está conformada por un grupo heterogéneo de personas en situación de desempleo con espíritu dinámico, comprometido y solidario.

Coordinadas por la coach Ana Huertos, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo, adquieren visibilidad y colaboran en la consecución de un fin común: conseguir un empleo o emprender.

Diez jóvenes gitanos se forman como técnicos instaladores de fibra óptica hasta el hogar en Madrid

Fundación Magtel ha impartido un nuevo curso de ‘Técnico/a Instalador/a de Fibra Óptica hasta el Hogar’ por el que ha formado a diez jóvenes gitanos en Usera (Madrid). El programa, promovido junto a Fundación Orange Secretariado Gitano con la colaboración del ayuntamiento de la localidad, tiene como objetivo favorecer la integración laboral de los participantes en el campo de las telecomunicaciones.

La acción ha sido promovida por Fundación Magtel, Fundación Orange y Secretariado Gitano con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid

La iniciativa ha consistido en una capacitación teórico-práctica de 285 horas a las que se han sumado acciones complementarias orientadas a favorecer el desarrollo de competencias clave para elevar la empleabilidad, como servicios de orientación profesional, formación en atención al cliente o comunicación verbal y no verbal.

Además de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el despliegue de instalaciones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), el alumnado ha realizado prácticas profesionales en empresas e instituciones, lo que le ha ayudado a aprender a desenvolverse en situaciones de trabajo reales y a aplicar los recursos teóricos.

El curso, financiado por el Programa Operativo de Empleo Joven del Fondo Social Europeo (adscrito a la Estrategia de Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social) ha sido clausurado por Belén García, gerente de la Agencia para el Empleo; Carmen Muñoz, directora del Centro de Formación de Oficios de Usera; Rocío García, directora territorial de la Fundación Secretariado Gitano en Madrid; Encarnación Fernández, directora territorial de Relaciones Institucionales de Orange en Madrid, y Adrián Fernández, director de Fundación Magtel.

Fundación Magtel, Fundación Orange y Secretariado Gitano colaboran para extender a diferentes localidades españolas el programa, que ya se ha celebrado en Jerez de la Frontera, Granada y La Línea de la Concepción. Su impartición supone un importante avance en la incorporación al mercado laboral de personas gitanas en sectores en crecimiento, como es el de las telecomunicaciones.

Formación en un sector en crecimiento

La tasa de desempleo juvenil en España alcanza unas cifras elevadas, especialmente entre colectivos en situación de vulnerabilidad. Con esta iniciativa, las entidades ofrecen a los jóvenes la posibilidad de incrementar sus oportunidades en el mercado laboral en uno de los sectores con mayor demanda de profesionales.

En los últimos años, Fundación Magtel ha formado a más de 600 personas en situación de desempleo o en riesgo de exclusión social y ha coordinado la realización de más de 6.200 horas formativas en instalación de fibra óptica, alcanzado la incorporación de más del 60% de los alumnos.

Magtel expone su trabajo en igualdad en uno de los encuentros del programa Univergem de la Universidad de Córdoba

Auxiliadora López, consejera de Magtel y presidenta de Fundación Magtel, ha intervenido en una mesa redonda sobre el liderazgo de la mujer en la empresa

Auxiliadora López Magdaleno, consejera de Magtel y presidenta de Fundación Magtel, ha intervenido en uno de los espacios de encuentro promovidos por la Universidad de Córdoba dentro de su programa Univergem, iniciativa orientada a elevar la empleabilidad de 40 universitarias.

En concreto, la jornada se ha desarrollado a través de una mesa redonda dedicada al liderazgo de la mujer en la empresa. Además de López Magdaleno, en la misma han participado Lourdes Arroyo Rosa, coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Mujer; Rosario Mérida Serrano, vicerrectora de Igualdad de la Universidad de Córdoba; Ángeles Morales Partera, directora de AMP Laboratorios; Sonia Cobo García, Gerente Soluciones Integrales de la Construcción de PRICOR, yBlanca Torrent, directora general de Aceitunas Torrent, quien ha actuado como moderadora.

Antes del debate, la consejera de Magtel y presidenta de Fundación Magtel ha expuesto la trayectoria de Magtel en su compromiso y trabajo por en entorno laboral igualitario. En este sentido, en su intervención ha explicado en detalle algunas medidas de los planes de igualdad de la compañía y ha puesto de manifiesto que “aquellas compañías comprometidas en materia de igualdad tienden a alcanzar mejores ritmos de crecimiento, por lo que los estereotipos solo conducen a desaprovechar oportunidades para ser mejores”.

Univergem

Univergem ha sido gestionado por Fundecor y ha contado con la financiación del Instituto Andaluz de la Mujer. El programa ha contemplado actividades orientadas al fomento de la cultura emprendedora, la realización de prácticas en empresas, la intermediación laboral, así como mesas redondas relacionadas con sectores estratégicos con el fin de incrementar la capacidad de búsqueda de empleo y desarrollo de proyectos profesionales entre las participantes.

Fundación Magtel entrega el Premio Fundación Randstad a la integración laboral de personas con discapacidad a Aexpainba

Un año antes, la entidad recogía el mismo galardón en reconocimiento a su Plan de Formación como Técnico/a Instalador/a de fibra óptica hasta el hogar

Fundación Magtel ha participado en la entrega de la decimocuarta edición de los Premios Fundación Randstad, iniciativa que reconoce el trabajo de organizaciones, empresas y personas en favor del pleno desarrollo de los profesionales con discapacidad y el esfuerzo por la igualdad de oportunidades en el empleo. El acto ha tenido lugar en el Parque de El Retiro en Madrid y ha contado con la participación de Rodrigo Martín, presidente ejecutivo de Randstad y presidente de la Fundación Randstad, y el actor Jesús Vidal, que ha ejercido como maestro de ceremonias.

Adrián Fernández, director de Fundación Magtel, ha hecho entrega del Premio a la inclusión de personas con discapacidad en la categoría de Institución a Aexpainba, asociación cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera y la de sus familias. En el ámbito de la integración en el mercado de trabajo, Aexpainba desarrolla talleres ocupacionales y actividades formativas profesionales básicas, además de coordinar un servicio de orientación, formación e inserción laboral.

Un año antes, Fundación Magtel recibió en manos de su presidenta, Auxiliadora López Magdaleno, el mismo galardón por su Plan de Formación como Técnico/a Instalador/a de fibra óptica hasta el hogar en el que participaron más de 600 personas en Andalucía, Extremadura, Madrid y Cataluña. Gracias al reconocimiento de 2018, ambas entidades han estrechado lazos de colaboración, lo que ha motivado la participación de Fundación Magtel en la entrega de premios del presente año.

Además de AexpainbaLeroy Merlin ha sido premiada en la categoría de Gran Empresa gracias a la creciente representación de personas con discapacidad en su plantilla, de casi un 3 %; Martiderm, empresa especializada en dermocosmética, ha recibido el premio en la categoría de Pyme en reconocimiento al desarrollo profesional de sus empleados con discapacidad:  actualmente, el 50 % ocupan puestos de responsabilidad. Por su parte, Mass Factory Urban Accessible MobilityMiguel Ángel Tobías (‘Me llamo Gennet’) y Gabriel Barroso de María han sido distinguidos con los premios a la Innovación Tecnológica, la Difusión de la Cultura y el Compromiso y Liderazgo Inspirador.

Los Premios Fundación Randstad han contado de nuevo con el apoyo del Real Patronato sobre Discapacidad, entidad dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Además, en esta edición, Fundación Randstad ha contado para la secretaría técnica con PwC, que se ha encargado de valorar las iniciativas presentadas en las diferentes categorías y de realizar un análisis pormenorizado de cada una de ellas.

Plan de Formación de Técnico/a Instalador/a de fibra óptica hasta el hogar

A través de su Plan de Formación como Técnico/a Instalador/a de fibra óptica hasta el hogarFundación Magtel contribuyó el pasado año al acceso de dos de cada tres participantes a un puesto de trabajo en empresas del sector. Estos datos motivaron el fallo del jurado, que reconoció el elevado impacto laboral entre personas con discapacidad, inmigrantes, así como parados de larga duración, mayores de 45 años y personas en riesgo de exclusión”.

Entre otros proyectos, Fundación Magtel trabaja desde 2012 en programas de formación en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energías renovables dirigidos a personas con dificultades de acceso al mercado laboral.

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y Fundación Magtel entregan los III Premios a la Excelencia Académica

La convocatoria reconoce los mejores expedientes académicos de hijos e hijas de agentes de la Guardia Civil de Córdoba

La Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (HABECU) y Fundación Magtel han entregado los III Premios a la Excelencia Académica. Los galardones reconocen los mejores expedientes académicos en Bachillerato, Educación Secundaria y Educación Primaria entre hijos e hijas de agentes de la Comandancia de Córdoba.

El acto ha tenido lugar en la sede de SADECO con la presencia del Teniente Coronel, jefe de la Comandancia de Córdoba, Juan Carretero Lucena; la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Inmaculada Troncoso Garcíael presidente de HABECU Córdoba, Antonio Figueras Garrido; la secretaria general de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba, Herminia López Rivera, y el vicepresidente de Magtel y patrono de Fundación Magtel, Isidro López Magdaleno.

En la convocatoria, que ha estado organizada en diferentes categorías en función del nivel formativo de los participantes, han resultado premiados tres estudiantes de Bachillerato, tres estudiantes de Enseñanza Secundaria Obligatoria y un estudiante de Educación Primaria. Asimismo, también se ha reconocido al alumnado más destacado, al que se ha hecho entrega de equipamiento tecnológico aportado por Fundación Magtel como apoyo a su progreso formativo.

Durante la entrega, Isidro López Magdaleno ha felicitado a los premiados por el reconocimiento recibido y por ser ejemplo de esfuerzo y dedicación y ha dedicado el acto “a todos los niños y niñas que cada día dan lo mejor de sí mismos, conscientes del valor de la formación en su futuro”. Igualmente, ha destacado que “desde Fundación Magtel creemos firmemente en la formación como motor del desarrollo de la sociedad y el tejido empresarial, por lo que nos gustaría, un año más, trasladar nuestro agradecimiento a HABECU por continuar contando con nosotros en esta iniciativa”.

Por su parte, el Teniente Coronel Juan Carretero Lucena ha subrayado la relevancia del papel de los hijos e hijas de la Guardia Civil como “principales embajadores de la institución”, uno de los motivos del origen de los premios que, en este año, se entregan en el 175 aniversario de la fundación de la Benemérita.

El apoyo de Fundación Magtel a esta iniciativa forma parte del acuerdo de colaboración suscrito con HABECU para la promoción de actividades que contribuyan a la mejora social y a la promoción de la inserción sociolaboral, lo que se enmarca dentro de las grandes líneas de actuación de la entidad: la innovación social, la empleabilidad, la acción social y la cooperación internacional.

Hermandad de Amigos del Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil (HABECU)

HABECU es una entidad sin ánimo de lucro de ámbito nacional que trabaja para difundir la acción benefactora de la Guardia Civil.

Fundación Magtel colabora con un taller de diseño de mobiliario industrial dirigido por Juan Cuenca

En el programa, inédito en Andalucía, diez diseñadores han creado piezas de mobiliario industrial bajo la dirección del artista cordobés y la arquitecta María Aguilar Alejandre

La muestra se ha expuesto en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba

Fundación Magtel ha prestado su apoyo a “Procesos. Taller de diseño de mobiliario con Juan Cuenca”, una iniciativa inédita en Andalucía por la que diez diseñadores han trabajado en la creación de piezas de carácter industrial bajo la dirección del artista cordobés y la arquitecta María Aguilar Alejandre.

Las obras, que han sido expuestas en el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía (C3A) de Córdoba, han sido también recogidas en un catálogo cuya publicación ha auspiciado Fundacion Magtel y en el que se han incluido textos de los comisarios y el arquitecto y diseñador Quim Larrea.

Por un lado, el programa ha integrado el proceso de creación de las obras, para lo que se ha trabajado en el seguimiento, exposición y debate de cada fase del diseño de las piezas y sus materiales y maquetas. Por otro lado, los participantes han visitado los talleres que han trabajado en los prototipos con el fin de conocer la tecnología y procedimientos industriales a aplicar en el desarrollo de los modelos. Todos los bocetos generados en estas etapas previas han sido también expuestos en la exposición acogida por el C3A.

Seis arquitectos, tres graduados en ingeniería de diseño industrial y un estudiante de esta misma titulación han formado parte de la iniciativa: Antonio Abdul-Masih Quesada, Granada Barrero Moro, Irene Gallego Sánchez, Patricia Higuera Miguélez, Carlos Jiménez Sánchez, Candelaria López Romero, Teresa Lucena González, Ángela Moyano Espinosa de los Monteros, Mar Portal del Pozo, Javier Tejido Jiménez.

Juan Cuenca

El arquitecto y diseñador Juan Cuenca, Medalla de Andalucía e hijo adoptivo de Córdoba, fue uno de los fundadores del grupo de artistas Equipo 57. Su trayectoria ha sido reconocida con el Premio Nacional de Diseño del Ministerio de Vivienda, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes, el Premio Pablo Ruiz Picasso de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Premio de Arquitectura «Félix Hernández» del Colegio de Arquitectos de Córdoba, el Premio de Arquitectura del Colegio de Arquitectos de Andalucía Occidental y el Delta de Plata; entre otros galardones.