Más de un millón de personas visitan la exposición ‘Crónicas del Inca: el indio antártico’ patrocinada por Fundación Magtel

Su celebracion se enmarca en los actos del IV Centenario del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega

20170529-Clausura-Exposicion-Inca-Garcilaso

La muestra sobre el Inca Garcilaso expuesta desde octubre en la Capilla de Animas del conjunto monumental Mezquita-Catedral de Cordoba se ha clausurado con mas de un millon de visitas. La Fundacion Magtel ha colaborado junto al Instituto Nauta, el Cabildo Catedralicio de Cordoba, la Embajada del Peru en Espana y el Museo de America en esta muestra con la que se conmemora el 400 aniversario del fallecimiento de este ilustre escritor.

La muestra situada en la Capilla donde descansan los restos mortales de Garcilaso de la Vega ha permitido a los visitantes realizar un recorrido virtual por los principales escenarios de la vida del Inca. Lugares como Montilla y Cordoba, donde residio hasta su fallecimiento en el ano 1616, son ejes principales del recorrido de la exposicion. Ademas, sus visitantes encontraron la presencia de documentos historicos con mas de cuatro siglos de antigüedad como la partida de defuncion del Inca, mapas y cartas nauticas o cuadros de la epoca.

Garcilaso de la Vega fue uno de los principales cronistas de la America de la primera mitad del siglo XVI y gracias a sus textos, los visitantes han podido conocer mas la historia de este territorio. Esta actividad se ha convertido en una experiencia cultural e historica dejando clara la influencia mestiza que se conserva actualmente en la literatura, alimentacion, habla, modos de vida o la propia genetica.

Actividades en torno al Inca Garcilaso

Paralelamente a la exposicion, el IV Centenario del fallecimiento de Garcilaso de la Vega ha contado con un programa de actividades en torno a la figura del escritor. En el mes de enero representantes institucionales de Cuzco mantuvieron encuentros con las principales instituciones de Cordoba. La delegacion peruana compuesta por Richard Suarez, Primer Regidor del Cusco y Director del Departamento de Investigacion Filosofica de la Universidad San Antonio Abad, y a Crayla Alfaro, Regidora en materia de Juventud y Cultura y especialista en Patrimonio Cultural, realizo un recorrido por los principales lugares en torno a la vida del Inca Garcilaso como Cordoba, Sevilla o Montilla.

La muestra recibio la presencia del embajador del Peru en Espana, Jose Antonio Garcia Belaunde, que acompano a los representantes del Cuzco en el recorrido. Durante la visita, se descubrio un azulejo conmemorativo de la efemeride y se realizo una ofrenda en la cripta del Inca Garcilaso. Tambien, se presento la aplicacion movil ‘Dynamic Nauta’s Trail’ que permite acceder a rutas turisticas, servicios y promociones de forma sencilla a traves del empleo de servicios de geolocalizacion y localizacion en interiores. Los asistentes recorrieron la Mezquita-Catedral a traves de la ruta propuesta por la aplicacion. ‘Nauta’s Trail’ ha sido desarrollada con el soporte tecnico de la Division de I+D+i de Magtel. Actualmente se encuentra en fase Beta pero esta previsto que pueda ser utilizada muy pronto por empresas del sector del turismo.

La agenda de actividades incluyo ademas dos conferencias sobre la vida del Inca Garcilaso impartidas en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Cordoba por los representantes del pais americano. Igualmente, estos aprovecharon su presencia en Espana para conocer el Archivo de Indias de Sevilla.

Magtel forma a 15 personas como operadores de instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones a través de su Fundación

Los alumnos que finalicen el curso obtendran el Certificado de Profesionalidad tras superar las 380 horas de formacion impartida en Poligono Sur de Sevilla

Curso Poligono Sur instalaciones electricas

Fundacion Magtel esta formando a 15 personas a traves del Certificado de Profesionalidad ‘Operaciones auxiliares de montaje de instalaciones electrotecnicas y de telecomunicaciones en edificios’. La accion formativa esta organizada por la Oficina para la Comisionada del Poligono Sur y cuenta con la financiacion de la Junta de Andalucia.

Esta iniciativa de formacion se esta desarrollando en el Centro Social Don Bosco en el Poligono Sur de Sevilla y tiene una duracion total de 380 horas, de las que 300 son de carga teorica y 80 de formacion practica en empresas del sector. Carlos Luque, Ingeniero Tecnico de Telecomunicaciones y miembro del area de formacion de Magtel es el tutor del curso. Luque destaca que “este proyecto dota a los participantes de conocimientos aplicables en un sector en auge como el de las telecomunicaciones, por lo que los alumnos que superenla formacion tendran una herramienta mas que les facilite el acceso al mercado laboral”.

Los participantes en el curso adquiriran los conocimientos y herramientas necesarias para ejecutar operaciones en instalaciones electricas en viviendas y locales. Ademas, recibiran una formacion que les permita realizar labores de instalacion en una Infraestructura Comun de Telecomunicaciones (ICT), incluyendo la instalacion de Fibra Optica hasta el hogar (FTTH).Esta formacion hace especial hincapie en cumplir los criterios de calidad y seguridad que requiere la normativa vigente.

Tras superar la carga lectiva, que se extendera hasta el 29 de septiembre, los participantes obtendran el Certificado de Profesionalidad de la especialidad que les acreditara para realizar labores en instalaciones electrotecnicas y de telecomunicaciones. El perfil de los alumnos es de trabajadores en situacion de desempleo, algunos de ellos con dilatada experiencia en materia de instalaciones electricas y telecomunicaciones.

Fundacion Magtel

Fundacion Magtel es una organizacion sin animo de lucro creada en 2012 dentro del grupo Magtel. Desde entonces trabaja en proyectos de formacion para personas con dificultades para acceder al mercado laboral. Fundacion Magtel, ademas, tiene desde su origen un fuerte compromiso con la formacion de personas en sectores emergentes como las telecomunicaciones o las energias renovables.

En este sentido, la Fundacion participa en diferentes proyectos de interes para la sociedad para fomentar la incorporacion al mercado laboral de personas en situacion de desempleo. De hecho, la Fundacion Magtel estuvo presente de forma activa en la I Feria de empleo del Poligono Sur de Sevilla y ya ha realizado previamente dos cursos en las instalaciones del Poligono Sur.

Igualmente, desde la Fundacion se han desarrollado acciones formativas para personas con discapacidad. Asi, en colaboracion con FSC Inserta se han impartido anteriormente cursos de auxiliares de comercio, auxiliares de servicios administrativos, ofimatica, etc. En conjunto, la Fundacion Magtel y FSC Inserta han formado a 150 personas a traves de las acciones formativas desarrolladas en las provincias de Almeria, Cordoba, Huelva, Sevilla, Jaen y Granada.

La Fundación Magtel se suma a un acuerdo para promocionar el mestizaje universal y la innovación cultural

El Cabildo Catedral de Cordoba, la Fundacion Magtel, Edriel Intelligence y las Universidades de Malaga, Cuzco y Paris I La Sorbona participan en el proyecto promovido por el Instituto Nauta y la Universidad del Sur de Florida, St Petersburg

auxi-firma

Un total de ocho universidades y entidades colaboran en la promocion de la Catedra del Mestizaje Universal de la Universidad de Malaga y el Instituto Nauta, asi como con el desarrollo de proyectos de recuperacion del legado historico a traves de la innovacion cultural. El Cabildo Catedral de Cordoba, la Fundacion Magtel y las Universidades de Malaga, Cuzco y Paris I La Sorbona han suscrito hoy un protocolo de intenciones por el que se suman a la iniciativa promovida por el Instituto Nauta y la Universidad del Sur de Florida, St Petersburg (Estados Unidos). El acto se ha celebrado en la Sala Capitular del Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Cordoba, al que tambien ha asistido el Vice-Consul del Peru, D. Jose Luman Garay Quispe.

A traves de este protocolo, los firmantes se convierten en “aliados oficiales” y colaboraran en el desarrollo de la Catedra del Mestizaje Universal y en el proyecto de innovacion cultural La Florida, Archivo Digital e Interactivo de las Americas. Ambos proyectos tienen como finalidad la puesta en valor del legado historico espanol en aquellos paises en que su presencia ha sido apreciable, asi como el fortalecimiento de los lazos historicos, culturales y educativos comunes.

Ademas, de acuerdo con el documento, las ocho organizaciones manifiestan su “interes en la divulgacion de la figura del mestizaje por ser una realidad que trasciende la propia identidad de las naciones y una de las principales senas de la humanidad”. En concreto, se reconoce el papel de la Catedral de Cordoba como muestra de mestizaje por el saber y el conocimiento atesorado a lo largo de su historia.

El acto ha contado con destacados representantes de las organizaciones firmantes como el dean-presidente del Cabildo Catedral, el Muy Ilustre Sr. D. Manuel Perez Moya, la rectora de la Universidad del Sur de Florida, St Petersburg, Dra. Sophia Wisniewska, el presidente del Instituto Nauta, D. Federico Souviron, el director de la Catedra del Mestizaje Universal de la Universidad de Malaga, Dr. Carlos Perez Ariza, la presidenta de la Fundacion Magtel, Dna. Auxiliadora Lopez Magdaleno, el investigador de la Universidad de la Sorbona, Dr. Robert Laquard y el investigador de la Universidad del Sur de Florida, Dr. Michael Francis.

Firma-protocolo-intenciones-2-web-Catedra del Mestizaje Universal

Esta Catedra fue constituida el pasado mes de marzo a partir del convenio firmado por la Universidad de Malaga y el Instituto Nauta. Bajo la direccion del profesor D. Carlos Perez Ariza, propone sumar esfuerzos en
la construccion de una sociedad basada en la multiculturalidad y el respeto a
la diversidad. De ahi que se considere muy importante la adhesion de estas entidades al protocolo de intenciones y se espera que en los proximos meses se incorporen otras nuevas.

La Florida, Archivo Digital e Interactivo de las Americas

Esta iniciativa empezo hace 12 anos cuando el Dr. Michael Francis comenzo a catalogar lo que es, a dia de hoy, mas de 14.000 personas entre los siglos XVI y XVIII, constituye el estudio de prosopografia (estudios de biografias colectivas) mas importante que se ha realizado sobre la expansion de Europa y de la cultura occidental al Nuevo Mundo y Asia, a traves de los integrantes de las expediciones que las diferentes potencias realizaron durante los ultimos 400 anos.

Este proyecto cuenta con una base tecnologica unica ya que consta de novedosas herramientas dirigidas al investigador, desarrolladas por EDRIEL INTELLIGENCE para dicho estudio, asi como elementos cognitivos con los que poder realizar una transferencia de conocimiento eficaz y masiva a turistas, estudiantes y publico en general.

Asi, una de las conclusiones preliminares es que multitud de gentes olvidadas de todo estrato social ( pescadores, panaderos, sastres, etc ), pasaron y dejaron su huella en La Florida colonial, enriqueciendo la formacion historica y cultural de los actuales Estados Unidos.

Clausura de ‘Cronicas del Inca: el indio antartico’

Tras el acto de firma, se ha procedido a la clausura de la exposicion ‘Cronicas del Inca: el Indio Antartico’ con la realizacion de una ofrenda floral en la cripta de Garcilaso de la Vega. Esta muestra ha permanecido abierta a los visitantes del Conjunto Monumental Mezquita-Catedral de Cordoba desde el pasado mes de octubre. Durante este tiempo, el numero de visitas ha superado las 1.600.000.

La exposicion se ha organizado con motivo del cuarto centenario del fallecimiento de Garcilaso de la Vega. En ella se propone un recorrido virtual por los principales escenarios vitales del celebre autor. Este se inicia en su ciudad de nacimiento, Cuzco Imperial, y continua en Montilla y Cordoba. Conocer estos lugares es fundamental para acercarse a la figura del Inca Garcilaso ya que en Cuzco nacio, en Montilla crecio y en Cordoba residio hasta su fallecimiento.

En la muestra se podian encontrar documentos como la partida de defuncion del Inca, mapas y reproducciones nauticas originales ademas de reproducciones de cuadros y presentaciones en formato audiovisual, que acercan la historia al visitante de una forma moderna y directa.

Todos estos actos han concluido en Los Deanes, casa-palacio en la que vivio y fallecio el Inca Garcilaso de la Vega.

Fundación Magtel y Fundación FEPAMIC trabajarán juntas en la mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad

El acuerdo sienta las bases para el desarrollo conjunto de proyectos de innovacion tecnologica

Auxiliadora Lopez Magdaleno y Sara Rodriguez durante la firma del acuerdo

La presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, y la presidenta de la Fundacion FEPAMIC, Sara Rodriguez, han firmado hoy un convenio de colaboracion por el que se comprometen a desarrollar acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad.

Mediante esta firma, ambas fundaciones se reconocen como entidades colaboradoras y sientan las bases para la ejecucion de proyectos conjuntos. Se trata, segun la presidenta la Fundacion Magtel, de un acuerdo que “nos ayudara a seguir estrechando relaciones con el tejido asociativo y refuerzan nuestro compromiso con la sociedad de Cordoba”.

El convenio hace especial hincapie en el desarrollo de proyectos de innovacion tecnologica que tengan una aplicacion e incidencia directa en las personas con discapacidad. Dentro de esta linea, la Fundacion Magtel viene trabajando, desde su creacion en 2012, en iniciativas de I+D+i que supongan mejoras en la calidad de vida de las personas, tal y como establecen sus fines fundacionales.

Entre ellas destaca el proyecto TERAPIAM. Esta herramienta propone la creacion de un sistema idoneo para la atencion a la discapacidad ya que permite la reeducacion de la marcha de las personas con afectaciones en el sector motor a traves del uso de tecnicas de realidad aumentada y captura de movimientos.

Igualmente, desde la Fundacion Magtel se esta potenciando la colaboracion con asociaciones y entidades sin animo de lucro para trabajar en la igualdad de oportunidades entre todas las personas. Asi, actualmente se mantienen convenios con entidades como Cruz Roja Cordoba, Asociacion Cordobesa de Paralisis Cerebral y otras afecciones similares (ACPACYS), Asociacion de Parkinson de Cordoba (APARCOR) y recientemente la Fundacion Magtel fue reconocida por su  contribucion a la puesta en marcha del centro para personas con discapacidad ‘La Vega’ en Brenes (Sevilla).

Auxiliadora Lopez Magdaleno y Sara Rodriguez durante la firma del acuerd
Ambas entidades estan presididas por mujeres

Fundacion FEPAMIC

Es una entidad generalista, con vocacion de innovacion y crecimiento. Su mision es garantizar los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, prevenir los factores que causan su exclusion social e impulsar la transformacion social y economica a traves de la innovacion, la intervencion, la formacion, la investigacion y la coordinacion con otras entidades.

La Fundacion FEPAMIC fue creada en 2002 por la Federacion Provincial de Asociaciones de Minusvalidos Fisicos y organicos de Cordoba (FEPAMIC). Esta entidad esta reconocida como un referente de organizacion social sin animo de lucro, innovadora, abierta al entorno y cuya accion esta orientada a la calidad en la integracion social y laboral de las personas con discapacidad.

Sus actuaciones han quedado plasmadas en la multitud de servicios que esta entidad presta: transporte adaptado, rehabilitacion y fisioterapia, eliminacion de barreras arquitectonicas, creacion y consolidacion de empleo a traves de sus empresas (limpieza viaria, limpieza de edificios, lavadero de coches, destruccion de documentos, residencia para personas gravemente afectadas, unidades de dia, residencia de mayores, etc). Destaca, como su ultima apuesta, el Centro de Formacion de FEPAMIC que cuenta con mas de 400 m2 de instalaciones y multitud de especialidades formativas acreditadas.

Técnicos de la Fundación Magtel participan en una jornada sobre incentivos y ayuda a la contratación

La Cruz Roja de Cordoba y la Asociacion de Jovenes Empresarios (AJE) organizaron este encuentro al que asistieron 30 empresas cordobesas

Participacion-Jornada-Incentivos-Cruz-Roja

La sede de la Cruz Roja Espanola en Cordoba fue el escenario escogido para la celebracion de la jornada ‘Incentivos y Ayuda a la Contratacion’ que organizo esta entidad en colaboracion con la Asociacion de Jovenes Empresarios de Cordoba.

Tecnicos de Magtel y de la Fundacion Magtel estuvieron presentes en esta actividad que sirvio para presentar las novedades y ayudas en vigor para fomentar la contratacion de personas con dificultad para acceder al mercado laboral.

La jornada conto con la participacion de mas de 30 empresas cordobesas y se enmarca en el proyecto ‘Reto Social Empresarial’ que impulsa la Cruz Roja, con el firme objetivo de aumentar el empleo en la provincia de Cordoba.  A traves de el, la entidad quiere establecer acuerdos de colaboracion con empresas privadas que puedan ofrecer oportunidades laborales a las personas que forman parte de su plan de empleo.

En este sentido, Magtel ya trabaja en el fomento de realizacion de practicas profesionales para jovenes sin experiencia laboral a traves de su Programa de iniciacion en el ambito empresarial y en la formacion en areas muy demandadas como la instalacion de fibra optica hasta el hogar.

Una alianza de futuro

Magtel mantiene a traves de su Fundacion una estrecha colaboracion con la Cruz Roja de Andalucia. En los ultimos anos la compania viene participando en las distintas iniciativas y proyectos organizados por Cruz Roja en aspectos como la captacion de fondos, el empleo, el respeto al medio ambiente y la formacion.

Una veintena de profesionales de EMACSA se forman en el funcionamiento de centros de distribución eléctrica de alta tensión

La Fundacion Magtel ha organizado e impartido este curso celebrado en la Estacion depuradora de aguas residuales La Golondrina

El formador de la Fundacion durante el curso a profesionales de EMACSA

Un total de 22 tecnicos de la Empresa Municipal de Aguas de Cordoba (EMACSA) se han formado en el funcionamiento de centros de distribucion electrica de alta tension. En concreto, estos profesionales han actualizado sus conocimientos sobre las distintas operaciones y protocolos de actuacion que se siguen en la Estacion Depuradora de Aguas Residuales La Golondrina (Cordoba).

La Fundacion Magtel ha coordinado y organizado esta accion formativa que se ha celebrado en las propias instalaciones de La Golondrina. De esta forma, los alumnos han recibido una formacion con un marcado caracter practico, comprobando in situ el funcionamiento de los procesos y protocolos de la EDAR.

Ademas, el curso ha contado con una parte teorica dedicada a explicar el funcionamiento de las redes de distribucion de alta tension (sistema electrico, lineas de transporte, estaciones, distribucion, etc.) con especial hincapie en el cumplimiento de las normas de seguridad necesarias para realizar cualquier trabajo sin tension en una instalacion electrica.

El curso, organizado en dos grupos, ha sido impartido por el formador de la Fundacion Magtel, Francisco Javier Montilla, que ejerce profesionalmente como ingeniero tecnico industrial y esta especializado en el sector de la energia desde hace mas de 12 anos.

Con esta accion formativa, la Fundacion continua empleando la experiencia y los conocimientos de los profesionales de Magtel en la especializacion de profesionales en activo en sus areas. Previamente ya se han organizado cursos para profesionales de otras empresas e instituciones en areas como energias renovables, instalaciones electricas o prevencion de riesgos en plantas termosolares.

Fundación Magtel, entidad colaboradora del II Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad

El Encuentro organizado por la Fundacion Proyecto Don Bosco y la Asociacion Espanola de E20 ha reunido en Sevilla a jovenes y formadores procedentes de todo el pais

Inauguracion Encuentro Escuelas de Segunda Oportunidad

Mas de 200 jovenes y formadores procedentes de las Escuelas repartidas por todo el pais se han dado cita en esta reunion anual organizada por la Fundacion Proyecto Don Bosco y la Asociacion de Espanola de E2O. La Fundacion Magtel ha participado como entidad colaboradora en el II Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) que se ha celebrado en Sevilla entre el 4 y el 6 de abril.

El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha realizado la apertura institucional del Encuentro acompanado entre otras autoridades del presidente de la Fundacion Don Bosco, Ignacio Vazquez de la Torre, y la Comisionada del Poligono Sur, Maria del Mar Gonzalez.

Jorge Florian en el stand de la Fundacion
Jorge Florian en el stand de la Fundacion Magtel

Tecnicos de la Fundacion Magtel se han desplazado hasta el Centro Social Don Bosco para informar a los participantes sobre los diversos servicios de formacion y de realizacion de practicas profesionales que ofrece esta entidad. Ambas Fundaciones, Magtel y Don Bosco, ya han colaborado en iniciativas como los cursos de formacion de tecnicos de instalacion de fibra optica hasta el hogar (FTTH) desarrollados en el Poligono Sur de Sevilla.

La Jornada ha contado con un intenso e interesante programa en el que se ha potenciado la interaccion entre alumnos, formadores y representantes institucionales y empresariales. El objetivo es ofrecer oportunidades a los participantes y fortalecer el modelo formativo E2O como via de desarrollo personal y profesional.

Con su participacion en este encuentro, Magtel quiere apoyar la labor desarrollada por las Escuelas de Segunda Oportunidad y el modelo formativo que propugna. Estas entidades ofrecen alternativas de formacion a jovenes entre 15 y 29 anos que carecen de empleo y la formacion necesaria para acceder al mercado laboral. Se basan para ello en el desarrollo de itinerarios personalizados y el refuerzo de las competencias basicas.

Las practicas profesionales y el contacto directo con las empresas son otros aspectos fundamentales de este modelo formativo. Su trabajo se desarrolla dentro del Plan de Implantacion de la Garantia Juvenil y cuenta con el respaldo de las distintas administraciones locales, regionales y estatales.

La Fundación Magtel y la Universidad de Córdoba convocan un premio de investigación histórica sobre las relaciones entre Iberoamérica y Córdoba

Este galardon lleva el nombre del investigador cordobes, Jose de la Torre, y esta dotado con 1.200 euros

Premio-Jose-de-la-Torre

La Fundacion Magtel y la Universidad de Cordoba (UCO) han convocado un premio para fomentar la investigacion historica de las relaciones entre Iberoamerica y Cordoba. El galardon recibira el nombre de Jose de la Torre y del Cerro, investigador cordobes que desarrollo una importante labor investigadora durante la primera mitad del siglo XX.

Su puesta en marcha forma parte del proyecto “La Casa de las Cordobas” con el que ambas entidades en colaboracion el movimiento ciudadano cordobes y otros colectivos americanos promueven la recuperacion de las relaciones culturales entre la ciudad andaluza y America.

La beca de investigacion que otorgaran Magtel y la UCO va dirigida a los estudiantes universitarios matriculados en instituciones adscritas a “La Casa de las Cordobas” que presenten un trabajo inedito relacionado con Cordoba e Iberoamerica. El plazo de presentacion de trabajos permanecera abierto entre el 1 y el 30 de noviembre de 2017 y estos deberan entregarse en el Registro General de la UCO.

El premio de investigacion fue presentado en el Archivo Historico Provincial de Cordoba en el marco de la exposicion dedicada a Jose de la Torre y del Cerro. Asistio al acto la hija del investigador, Pilar de la Torre, que agradecio a la UCO y a Magtel su trabajo en la conservacion de la memoria de su padre. El vicerrector de Innovacion, Transferencia y Campus de Excelencia, Enrique Quesada, ha garantizado el compromiso de la UCO con la recuperacion de la labor investigadora de Jose de la Torre mediante el refuerzo del trabajo de los jovenes investigadores que trabajan por recuperar la historia comun a un lado y otro del Atlantico.

Igualmente, Luis Palacios, tecnico de la Fundacion Magtel, ha subrayado la relevancia de los estudios realizados por de la Torre en relacion a figuras como la cordobesa Beatriz Enriquez de Arana, companera de Cristobal Colon, o el Inca Garcilaso de la Vega y ha explicado que esta beca pretende abrir nuevas lineas de investigacion en las relaciones entre Cordoba e Iberoamerica.

La presentacion conto ademas con la asistencia de la presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, la directora del Archivo Historico Provincial, y el director de la Real Academia de Cordoba, Jose Cosano, que ha anunciado la celebracion de un nuevo programa de actos en homenaje de Jose de la Torre y del Cerro.

Sobre Jose de la Torre y del Cerro

Jose de la Torre (Cordoba, 1876-1959) fue archivero, bibliotecario y arqueologo y un incombustible investigador. Sus trabajos sobre el Inca Garcilaso de la Vega, el conquistador Gonzalo Ximenez de Quesada, Beatriz Enriquez de Arana o sobre las raices cordobesas de Miguel de Cervantes alcanzaron una importante relevancia entre la comunidad cientifica, al tiempo que su labor de catalogacion y archivistica continuan siendo un ejemplo del buen hacer.

Fundacion Magtel

La Fundacion Magtel esta fomentando la colaboracion y las relaciones culturales entre Latinoamerica y Espana. Durante el presente ano ha promocionado los actos del IV Centenario del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega, promoviendo una exposicion sobre el autor y recibiendo a una representacion musical del Cusco (Peru). Ademas, en colaboracion con la Division de I+D+i de Magtel ha desarrollado una aplicacion para dispositivos moviles que permite a traves de servicios de geolocalizacion disenar rutas turisticas.

Presencia activa de la Fundación Magtel en la I Feria de Empleo del Polígono Sur de Sevilla

Adrian Fernandez, director tecnico de la Fundacion, participo en la mesa “Competencias profesionales para el empleo: vision desde el sector empresarial”

Feria-empleo-Poligono-Sur

 

El Poligono Sur de Sevilla ha celebrado su I Feria de Empleo con la presencia de alrededor de 20 empresas de distintos sectores entre las que se encuentra la Fundacion Magtel. Durante dos dias se han desarrollado mesas de debate y talleres dedicados a mejorar las capacidades de las personas en situacion de desempleo y orientarlos en su itinerario laboral.

El director tecnico de la Fundacion Magtel, Adrian Fernandez, ha participado en una mesa redonda en torno a la vision que las empresas tienen de las competencias profesionales que se requieren hoy en dia para acceder al mercado de trabajo. Fernandez expuso la experiencia de la Fundacion y de su empresa matriz, Magtel, en la formacion y contratacion de profesionales en sectores emergentes como las telecomunicaciones.

En este sentido, Fernandez destaco que la Fundacion Magtel ha trabajado ya en el Poligono Sur impartiendo dos cursos de fibra optica hasta el hogar (FTTH). Ambas acciones formativas contaron con un elevado nivel de participacion e insercion laboral de los alumnos y sentaron las bases de lineas de trabajo futuras.

Ademas de la Fundacion Magtel, la Feria ha contado con destacadas empresas como Clece, Sarquavitae, Grupo Eulen o Catering La Raza entre otras, ademas de la Confederacion de Empresas de Sevilla. Todas ellas han participado como expositoras o ponentes en las mesas y talleres.

La I Feria de Empleo ha sido organizada por la Red de Entidades para el Empleo y el Desarrollo Economico de Poligono Sur. Esta organizacion agrupa a mas de 20 entidades entre las que se incluyen administraciones, fundaciones, organizaciones no gubernamentales y asociaciones.

La Fundación TAS reconoce a la Fundación Magtel por su contribución en la puesta en marcha del centro para personas con discapacidad ‘La Vega’

Magtel colaboro en la planificacion e instalacion del tendido electrico de esta unidad de estancia diurna

Auxiliadora Lopez Magdaleno en la jornada de puertas abiertas de La Vega

La Fundacion TAS (Trabajo, Asistencia y Superacion de Barreras) ha reconocido hoy a Magtel su contribucion en la puesta en marcha de la unidad de estancia diurna “La Vega” situada en Brenes (Sevilla). La participacion de Magtel, a traves de su Fundacion, fue muy importante ya que tecnicos de la compania trabajaron en la planificacion del diseno e instalacion del tendido electrico de este centro para personas con discapacidad.

Auxiliadora Lopez Magdaleno, presidenta de la Fundacion Magtel, ha recibido de mano de unos los usuarios del centro este reconocimiento a la compania. En el, el presidente de la Fundacion TAS, Antonio Campos Ruiz, agradece a Magtel su colaboracion con la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad en el entorno rural.

La entrega se ha producido dentro de la jornada de puertas abiertas celebrada hoy con la asistencia de la presidenta de la Junta de Andalucia, Susana Diaz, el presidente de la Diputacion de Sevilla, Fernando Rodriguez Villalobos, y una nutrida representacion de alcaldes de la comarca, personas y empresas que han colaborado en este proyecto.

Durante el acto, el alcalde de Brenes, Marcelino Contreras, ha agradecido el trabajo de todas las personas y empresas que han hecho posible la apertura del centro, mientras que Susana Diaz ha incidido en la importancia de crear espacios que fomenten la igualdad de oportunidades.

Empresas colaborados con Fundacion TAS

Compromiso con la sociedad  

La Fundacion Magtel trabaja desde su creacion en 2012 en el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de las personas. Aplica, para ello, su experiencia y conocimiento en sectores como el medio ambiente, la formacion o las tecnologias TIC.

En este ultimo apartado, la Fundacion trabaja en proyectos de importante caracter social como TERAPIAM. Esta inciiativa plantea un sistema de rehabilitacion para personas con problemas de movilidad a traves de un sistema de realidad aumentada. Teleasistenci@ Tic, por su parte, complementa los servicios habituales de teleasistencia aplicandolos en dispositivos moviles.