El proyecto TERAPIAM desarrollado por la Fundacion Magtel acumula mas de 1.100 sesiones de apoyo a la labor de terapeutas y fisioterapeutas
Mas de 80 personas con discapacidad han recibido sesiones de rehabilitacion y fisioterapia a traves del programa interactivo TERAPIAM. Esta iniciativa emplea tecnicas de realidad aumentada y captura de movimientos para fomentar la autonomia de personas con discapacidad fisica e intelectual.
En concreto, TERAPIAM permite a terapeutas y fisioterapeutas complementar su trabajo habitual, realizando sesiones de rehabilitacion a traves de este dispositivo tecnologico. En el, el usuario se situa en un entorno ludico semejante a un videojuego donde, a traves de su avatar, es el protagonista de su propia terapia.
Durante el funcionamiento de este Programa se han programado mas de 1.100 sesiones de las 18 actividades de las que dispone TERAPIAM para que a traves del uso de numeros, colores y sonidos el usuario complete los ejercicios y repeticiones indicados en su tratamiento rehabilitador.
De esta forma, se logra incrementar la motivacion, concentracion y nivel de esfuerzo del usuario. De hecho, segun los resultados obtenidos, el nivel de desempeno de las rutinas por parte de los usuarios mejora en cuanto a la puntuacion obtenida y en los tiempos requeridos conforme avanzan las sesiones.
TERAPIAM esta dirigida a personas con diversidad funcional fisica e intelectual a partir de los seis anos, asi como a personas mayores. Su objetivo es contribuir a su mantenimiento fisico, a su estimulacion cognitiva y, en definitiva, a fomentar su autonomia personal.
Este proyecto cuenta con la financiacion de la Consejeria de Igualdad y Politicas Sociales de la Junta de Andalucia dentro de la Convocatoria con cargo a la asignacion tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Fisicas. Su desarrollo se ha realizado en coordinacion Codisa-Predif y Fepamic en cuya residencia se ha instalado el dispositivo TERAPIAM y se ha trabajado con los usuarios durante los ultimos cuatro meses.
Durante la presentacion de resultados, el director de la Fundacion Magtel, Adrian Fernandez, ha destacado la apuesta de esta entidad “por la innovacion social y la aplicacion de la tecnologia en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad”. Por su parte, la Delegada de Igualdad, Salud y Politicas Sociales ha senalado que “todos los recursos suman, por tanto, con el objetivo final de fomentar la autonomia personal y, en esta direccion, la Junta de Andalucia apoya cualquier actuacion que contribuya a construir una sociedad mejor y mas igualitaria.»
Un proyecto en constante evolucion
TERAPIAM nacio en 2016 fruto de la iniciativa de Fundacion Magtel y la Division de I+D+i de Magtel. En su fase inicial fue considerada como Proyecto de Interes General y Social Generador de Empleo por la Junta de Andalucia, impulsandose desde la Fundacion Magtel la contratacion de un equipo multidisciplinar de diez profesionales cualificados en situacion de desempleo.
En su desarrollo se ha contado con la colaboracion de tres asociaciones cordobesas que trabajan con personas con discapacidad (Asociacion Cordobesa de Paralisis Cerebral (ACPACYS), Asociacion de Parkinson de Cordoba (APARCOR) y Asociacion Cordobesa de Esclerosis Multiple (ACODEM)) y el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Economico y Empleo de Cordoba (IMDEEC).
Actualmente, TERAPIAM continua en proceso de evolucion y mejora, incorporando nuevas funcionalidades que permiten adecuar las actividades y rutinas propuestas a las necesidades de sus usuarios.