Fundación Magtel acerca la tecnología a los más mayores gracias a un proyecto de dinamización activa

Fundación Magtel concluye con éxito el proyecto “Dinamización activa para el bienestar de nuestros mayores” en 14 Centros de Participación Activa de Córdoba.

Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y su convocatoria de subvenciones para el fomento del voluntariado social, acercando la tecnología a quienes más lo necesitan, promoviendo la autonomía personal y la movilidad mediante ejercicios adaptados con realidad virtual.

Además, el mantenimiento cognitivo a través de juegos interactivos de memoria y atención, junto con actividades de socialización y ocio activo, ha contribuido a crear entornos inclusivos, enriquecedores y divertidos.

Queremos destacar la participación de nuestras compañeras Nerea Torres Herrador y Cristina Gallardo Arroyo, quiénes han sido las responsables de impartir los talleres.

En Fundación Magtel seguimos apostando por un envejecimiento activo, conectado con la innovación.

Fundación Magtel y Futuro Singular entregan el proyecto LiVRe

El pasado febrero, Fundación Magtel y Futuro Singular presentaron oficialmente el proyecto “LiVRe – Realidad Sin Límites”.

Ambas entidades destacaron la buena sintonía en las relaciones y confirmaron la continuidad del proyecto de forma conjunta, para seguir ofreciendo una mejora en la calidad de vida y fomentando la autonomía de las personas que demanden el uso de la aplicación.

Sobre LiVRe

Fundación Magtel ha colaborado junto a Futuro Singular Córdoba para llevar a cabo un sistema pionero que persigue impulsar la autonomía de las personas con diversidad funcional y discapacidad.

El objetivo del proyecto es recrear situaciones de la vida diaria, en un entorno seguro y controlado. Esto es posible, gracias al desarrollo de una herramienta de realidad virtual en la que permite a los usuarios introducirse en una experiencia totalmente inmersiva que les ayudará a simular tareas y actividades de la rutina cotidiana.

“LiVRe – Realidad Sin Límites” es un sistema fácil e intuitivo de usar. El modo de funcionamiento se basa en una pantalla analógica en la que las personas interactúan con objetos en distintos contextos cotidianos, como, por ejemplo, un salón o la compra en un supermercado. La herramienta permite desarrollar habilidades cognitivas, sociales, físicas y digitales  de forma virtual y controlada.

Fundación Magtel colabora en la IV edición de la carrera solidaria promovida por Autismo Córdoba

El pasado sábado 5 de abril, se celebró en Córdoba la IV edición de la Carrera Nocturna Popular organizada por Autismo Córdoba en la que participó Fundación Magtel. La iniciativa ha conmemorado el Día Mundial del Autismo, una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta a alrededor de 450.000 personas en nuestro país.

Con una distancia total de 6.5km, la prueba se ha realizado en horario nocturno y por el casco histórico de la ciudad. Esta ha comenzado en las inmediaciones de la Torre de la Calahorra, próxima al Puente Romano, a las 21:00h de la noche y ha finalizado entorno a las 22:30h en el Paseo del Vial tiñendo a Córdoba de azul durante unas horas.

Por su parte, la Fundación ha donado el importe de inscripción íntegro de cada participante, obsequiando con el dorsal y una camiseta conmemorativa a los participantes de la entidad.

Una vez más, deporte y solidaridad se unieron por una buena causa.Fundación Magtel, agradece la asistencia a todos los participantes, esperando un aumento de inscripciones en futuras convocatorias solidarias.  

Fundación Magtel colabora en una formación para personas con discapacidad en Portugal

Fundación Magtel participa en un proyecto liderado por Cruz Roja Portuguesa en una formación inclusiva para personas con discapacidad. También colaboran APSI, entidad portuguesa y Liminal, procedente de Grecia.

El proyecto, bajo el nombre “No Borders to You(th)” tiene como objetivo principal combatir la exclusión social de jóvenes con discapacidad visual y/o auditiva, quiénes enfrentan dificultades económicas, educativas y sociales debido a su condición. Bajo la promoción de los valores europeos, el proyecto busca realzar la figura de los jóvenes para que adquieran competencias fundamentales y se consolide su integración en las comunidades locales, contribuyendo a su participación en la sociedad.

No Borders to You(th) se enfoca en la creación de herramientas innovadoras diseñadas para garantizar la igualdad de oportunidades, tales como una plataforma digital accesible adaptada a las necesidades específicas de personas con diversidad funcional y creación de materiales educativos inclusivos que promuevan el aprendizaje autónomo y accesible.

En las fases finales del proyecto, se llevaron a cabo sesiones piloto en los países del consorcio para probar y perfeccionar la plataforma. Estas pruebas garantizaron que la herramienta satisficiera las necesidades reales de los jóvenes con discapacidad visual y/o auditiva, asegurando así su funcionalidad y sostenibilidad a largo plazo.

El proyecto, ya en su fase final, persigue transformar la inclusión digital y social, con herramientas y metodologías que seguirán beneficiando a personas y comunidades en el futuro.

“No Borders to You(th)”, tuvo su última reunión en Braga (Portugal) donde Rocío Ciero y Laura Fernández, abordaron las últimas sesiones con el consorcio en el que colaboran delegaciones de distintos países.

Fundación Magtel colabora en un proyecto en la selva central de Perú

Fundación Magtel está llevando a cabo la gestión de un proyecto a tres fases en la selva central de Perú, enfocado en mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas del pueblo Asháninka. La iniciativa, financiada por la Diputación de Córdoba, se está llevando a cabo en colaboración con PSPerú, encargado de implementar las acciones sobre el terreno.

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de esta comunidad perteneciente a la zona central de la selva de Perú. Con ello, pretenden reducir la pobreza extrema, fortalecer la organización comunal, impulsar la inclusión de las mujeres en la toma de decisiones y adaptarse a las situaciones meteorológicas adversas del cambio climático.

En esta primera fase del proyecto, la entidad organizadora, PSPerú, ha ido implementando una serie de medidas combativas para ayudar al crecimiento de las tribus, que se han recogido en tres fundamentales:

  1. Empoderamiento y Producción Sostenible: Capacitación en agroecología, creación de un vivero eco-tecnificado, mejora de la infraestructura para procesar cacao y un centro de compostaje, para diversificar cultivos y mejorar su calidad.
  2. Gestión Económica y Comercialización: Formación en finanzas, creación de un grupo de productores certificados, desarrollo de un plan de negocios para el cacao y promoción de productos mediante marketing digital y ferias.
  3. Fortalecimiento Comunitario e Inclusión Política: Revisión de estatutos comunales para garantizar la equidad de género, creación de una oficina de gestión comunal y empoderamiento de mujeres líderes en decisiones políticas locales.

Todas estas medidas se han implementado en la comunidad de Pitocuna, donde llevan desarrollando esta labor desde el 30 de diciembre de 2023, habiendo finalizado el pasado 29 de diciembre de 2024.

La segunda fase, iniciada el pasado 16 de diciembre de 2024, se está ejecutando actualmente en la comunidad de Somontonari y se extenderá hasta finales de 2025. Posteriormente, la tercera fase del proyecto comenzará a lo largo del próximo año 2026 en otra comunidad de la región.

Fundación Magtel, como entidad receptora de la subvención otorgada por la Diputación de Córdoba, desempeña un papel central en la gestión y coordinación del proyecto, asegurando que los fondos lleguen a PSPerú para la ejecución efectiva de las acciones planificadas. Este esfuerzo reafirma el compromiso de Fundación Magtel con el desarrollo sostenible y la promoción de la igualdad de oportunidades en comunidades vulnerables.

Fundación Magtel inicia un año más su campaña de recogida de juguetes

Fundación Magtel ha iniciado, un año más, la tradicional campaña solidaria de recogida de juguetes entre su plantilla para ayudar a las familias que más lo necesitan en esta Navidad, y así, no dejar ningún hogar sin su juguete de la ilusión.

La Navidad, son fechas señaladas para compartir con familiares y amigos y, sobre todo, intercambiar regalos, comidas y buenos momentos. Por ello, el objetivo que persigue esta iniciativa es promover la solidaridad y la participación entre los profesionales de la compañía.

Con el lema: “Juntos llegamos más lejos”, la campaña arrancó el 13 de diciembre y se extenderá hasta el próximo 2 de enero de 2025, donde nuestros profesionales, entregarán los juguetes a aquellas familias más necesitadas.

El propósito de la Fundación es doblar la cantidad de juguetes recogidos en años anteriores para llegar al mayor número de hogares posibles y así, llevar la felicidad y la ilusión hasta aquellos hogares que más falta hace.

Este proyecto solidario está inspirado en el movimiento mundial #GivingTuesday, acción cuyo objetivo es promover la solidaridad de las personas y la participación en proyectos que ayuden a mejorar la vida de los colectivos más vulnerables.  

La Fundación Magtel vuelve a premiar las iniciativas de personas, entidades y colectivos en materia social

La Fundación Magtel ha vuelto a reconocer las iniciativas de personas, entidades y colectivos en materia social en un acto celebrado esta mañana en Córdoba con la asistencia de representantes institucionales y profesionales del ámbito social y de personas, entidades y colectivos que desarrollan su labor en ella.

Estos premios, que han alcanzado este año su V edición, han recaído en la Fundación Futuro Singular, Heral Enología, Asociación La Maquinilla y Delwende, mientras que los accésits han recaído en Asier Martínez, Pidgin, Fundación Esperanza en Acción y la Asociación SEVIHDA.

Los galardones, que corresponden a cuatro categorías, Innovación Social, Innovación Tecnológica, Inserción Sociolaboral y Cooperación Internacional, han recibido en esta ocasión 73 candidaturas, un 20 por ciento más que el año pasado, procedentes del conjunto del país y de Italia, México, Perú y Colombia.

Solidaridad y compromiso

La presidenta de la Fundación, Auxiliadora López Magdaleno, ha destacado en su intervención el valor de la solidaridad y la responsabilidad social como principio de actuación y como compromiso social, un valor que se ha ejemplificado con la respuesta a la DANA. “Un compromiso de las personas en las personas, tal y como hemos visto, con la movilización de miles de voluntarios de todas partes dando su tiempo, trabajo y apoyo desinteresado y poniéndose al servicio de quienes más lo necesitaban”.

En este sentido, la presidenta, ha señalado que “la verdadera responsabilidad corporativa se manifiesta en la capacidad para actuar cuando las circunstancias lo exigen y se responde a las necesidades de la sociedad con la mayor generosidad posible” y ha recordado la voluntad colectiva de apoyar y de colaborar por parte de muchas empresas que han prestado su ayuda desinteresada desde el primer minuto, como ha sido también el caso de Magtel. “Nuestra vocación de ayuda, de solidaridad y de compromiso forma parte esencial de nuestra misión, visión y valores”.

Mesa redonda

Tras la entrega de los premios, se ha celebrado una mesa de debate con la participación de representantes de las entidades premiadas. Ángela Amate, de Futuro Singular Córdoba; Joaquín Frutos, de Heral Tecnología; Ruben Cañamaque, de La maquinilla y Pilar Gallego de Delwende al Servicio de la Vida, en la que han explicado algunos de los fundamentos de sus proyectos y de sus instituciones.

En esta quinta edición, el jurado ha estado compuesto por Juan Luis Muñoz, director de AFA-Asociaciones y Fundaciones Andaluzas; Rafaela Chounavelle, presidenta de ACPACYS; Leonardo Bueno, director Económico-Financiero de CTA; Isabel Cabrera, directora adjunta de Canal Sur Radio y TV y Auxiliadora López Magdaleno y Adrián Fernández, presidenta y director de la Fundación Magtel respectivamente.

Entidades reconocidas

En la categoría de Innovación Social, primer premio para Fundación Futuro Singular Córdoba, por el proyecto LiVRe – Realidad Sin Límites.

Accésit para Pidgin, SL por el proyecto, PidGin,

En la categoría de Innovación Tecnológica, primer premio para Heral Enología SL por el proyecto Athenea.

Accésit para Asier Martínez Ferrándiz, por el proyecto Recisil,

En la categoría de Inserción Sociolaboral, primer premio para la Asociación La Maquinilla, con el proyecto Ruedas Verdes.

Accésit para la Fundación Esperanza en Acción por el proyecto La Petite: un proyecto solidario comestible.

En la categoría de Cooperación Internacional, primer premio para Delwende al servicio de la vida, por su proyecto Acceso de las mujeres de Atakpamé (Togo) a la salud reproductiva.

Accésit para la Asociación SEVIHDA con su proyecto Acciones para enfrentar la emergencia en salud y alimentación infantojuvenil de afectados e infectados por el VIH/SIDA en la Región de Piura.

Fundación Magtel participa en la Conferencia de Cruz Roja en Antequera

El pasado sábado 16 de noviembre, Fundación Magtel participó en la Conferencia de Cruz Roja en Antequera, donde se presentó el Manual “Digital-In” enfocado a enseñar digitalización a personas mayores y a pequeños negocios. La presentación estuvo dirigida a 100 personas participantes del proyecto CLICK-A de Cruz Roja, cuya labor principal es ser voluntarios digitales y enseñar la materia tecnológica a personas mayores.

Con esta iniciativa, Fundación Magtel tiene como objetivo principal difundir el trabajo realizado gracias al proyecto ERASMUS+ (DIGITAL – IN) y colaborar en la mejora de la inclusión tecnológica de los mayores para así, evitar la vulnerabilidad digital en grupos con estas características, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas a los grupos vulnerables.

Durante la presentación, se identificaron puntos clave y recomendaciones para poder entender y comprender mejor las necesidades de los mayores ante procesos de alfabetización digital, lo que permitirá una mejor elección de las herramientas de enseñanza de los agentes digitales a las que adaptar las necesidades específicas de cada usuario.

Este proyecto europeo representa un esfuerzo conjunto para promover la inclusión digital y mejorar la calidad de vida de las personas mayores en un mundo en el que la digitalización avanza a pasos agigantados. El proyecto Digital-In servirá para seguir desarrollando estrategias innovadoras y sostenibles que beneficien a la comunidad de las personas de avanzada edad en toda Europa.

Magtel y Fundación Magtel colaboran en las zonas de Valencia afectadas por la DANA

Fundación Magtel colabora en la iniciativa “Unidos por Valencia” promovida por la Fundación Hospital de la Santa Resurrección y la Asociación Solidaria Cultivos del amor.

El objetivo de la campaña es trasladar y repartir el material requerido a las entidades para que los vecinos dispongan de material de primera necesidad en las zonas más afectadas por la DANA.

En concreto, Fundación Magtel contribuye en el transporte de productos de higiene personal, limpieza y productos de farmacia para su distribución hasta estas localidades.

Además, cuatro profesionales de la División Infraestructuras de Magtel se encuentran trabajando en la zona para ayudar en las labores de limpieza y mantenimiento de la red hidráulica en una acción coordinada a través de la compañía EMASESA.

Agradecemos a nuestros compañeros su solidaridad y su profesionalidad con el pueblo de Valencia y su área metropolitana, así como su disposición para colaborar en esta difícil situación.

Fundación Magtel inaugura un curso de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas

El pasado 23 de septiembre se inauguró el curso de “Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Solares Fotovoltaicas y Autoconsumo Eléctrico” en colaboración de Generation Spain. Nuestras instalaciones ubicadas en Sevilla han sido el lugar escogido para la celebración de esta formación que pretende ofrecer el conocimiento y las aptitudes para la instalación y el manejo de paneles solares fotovoltaicos.

El curso está compuesto por 20 alumnos. El recorrido formativo cuenta con 270 horas de formación teórico-práctica en aula taller + 60 horas de habilidades transversales + 100 horas de prácticas profesionales no laborales en empresas del sector.