Participación activa de la Fundación Magtel en la IV Jornada Profesional de Fundaciones

La Asociacion de Fundaciones Andaluzas (AFA) organizo esta Jornada a la que asistieron mas de 160 profesionales del sector

Participantes IV Jornada Fundaciones

Representantes de la Fundacion Magtel han participado activamente en la IV Jornada Profesional de Fundaciones celebrada en la sede de la Fundacion Cruzcampo (Sevilla). Auxiliadora Lopez Magdaleno, presidenta de la Fundacion Magtel, y Rocio Ciero, tecnica de la Fundacion, asistieron a este encuentro profesional en la que participaron mas de 160 profesionales del sector.

Auxiliadora Lopez y Rocio Ciero representando a la Fundacion Magtel

Bajo el titulo ‘Las Fundaciones deben reinventarse’, la Asociacion Andaluza de Fundaciones organizo la cuarta edicion de esta jornada, que cada ano crecen en calidad de las ponencias y numero de asistentes. Su objetivo era en esta ocasion generar un espacio de reflexion sobre la necesidad que tienen muchas organizaciones de afrontar cambios para sobrevivir y ser sostenibles.

La programacion contemplaba mesas redondas y conferencias que sirvieron para poner en comun nuevas perspectivas y experiencias que se estan llevado a cabo en el tercer sector. Asi, se abordaron cuestiones como la gestion de un buen gobierno o nuevas tecnicas para la captacion de fondos y contaron con una divertida clausura. El espectaculo Happy Together, en el que se ha descubierto como trabajar en equipo a traves de la musica a capela.

La Jornada ha contado con un importante respaldo institucional. En la inauguracion participaron Jorge Paradela, presidente de la Fundacion Cruzcampo, Antonio Pulido, presidente de la Fundacion Cajasol y de la Asociacion de Fundaciones Andaluzas, Carmen Belinchon, directora general de Justicia Juvenil y Cooperacion, y Rafael Herrador, director territorial de La Caixa en Andalucia Occidental.

Conviene recordar que la Fundacion Magtel forma parte de la Junta Directiva de la Asociacion Andaluza de Fundaciones a traves de su presidenta.

Alianza por la Solidaridad España y Fundación Magtel acuerdan trabajar conjuntamente en proyectos de cooperación internacional

Convenio entre Fundación Magtel y Alianza por la Solidaridad

El convenio firmado por ambas entidades sienta las bases de colaboracion en futuras iniciativas de promocion, educacion y cooperacion en diferentes zonas y paises

 

Convenio entre Fundacion Magtel y Alianza por la Solidaridad

La Fundacion Magtel y la Fundacion por los Derechos, la Igualdad, y la Solidaridad Internacional (mas conocida como Alianza por la Solidaridad Espana) han firmado un acuerdo de colaboracion para trabajar conjuntamente en el desarrollo de proyectos de promocion, educacion y cooperacion en diferentes zonas y paises. Segun recoge el propio convenio de colaboracion, se trata de “promover las alianzas publico-privadas con los diferentes agentes locales e internacionales implicados en el desarrollo humano, con especial incidencia en los paises y regiones menos favorecidas”.

De esta forma, ambas entidades se reconocen como colaboradoras y manifiestan su compromiso con la identificacion de proyectos concretos de colaboracion dentro de sus ambitos de actuacion. Estos proyectos deben responder a las “oportunidades mixtas que se dan en la interseccion entre el sector empresarial, sector publico, agentes de desarrollo y territorio” y tener vocacion de internacionalizacion y de respeto a la sostenibilidad ambiental.

Alianza por la Solidaridad, ademas, apoyara a la Fundacion Magtel en el diseno, convocatoria, ejecucion y evaluacion de los proyectos y le prestara asesoramiento tecnico en iniciativas de cooperacion descentralizada, cooperacion Sur-Sur, fondos multilaterales y fondos europeos. El acuerdo contempla tambien la posibilidad de firmar otros convenios especificos de colaboracion para el desarrollo de actuaciones conjuntas y tiene una duracion de dos anos.Este acuerdo se suma a otros establecidos recientemente por la Fundacion Magtel para promover el desarrollo de las comunidades, la igualdad de oportunidades y la construccion de sociedades inclusivas.

Colaboracion en Marruecos

Fundacion Magtel y Alianza por la Solidaridad Marruecos (APS – Maroc) ya estan trabajando conjuntamente en el desarrollo de un proyecto de promocion y formacion en energias renovables que se esta realizando en Marruecos. Recientemente, tecnicos de ambas entidades han colaborado en la organizacion de un curso sobre instalaciones de energia solar termica dirigido a capacitar a profesionales de la region de Chefaouen. Ademas, dichos profesionales han participado en diferentes encuentros con agentes sociales de la zona para concienciarlos de la necesidad de potenciar la generacion de energias limpias.

Alianza por la Solidaridad Espana

Esta entidad nacio en 2013 tras la fusion de tres organizaciones (Habitafrica, Ipade y Solidaridad Internacional) con una larga trayectoria en el trabajo para conseguir un mundo mejor y mas sostenible para todos sus habitantes.  Sus principales ambitos de actuacion son la defensa de los derechos de las personas migrantes y de las mujeres, la sostenibilidad del medio y ambiente y la defensa de los derechos de las personas afectadas por crisis humanitarias.

Actualmente, forma parte de las principales redes y plataformas espanolas e internacionales de solidaridad asi como a las diferentes coordinadoras autonomicas existentes en Espana.

 

 

 

 

La Mezquita Catedral de Córdoba acoge la exposición ‘Crónicas del Inca: el Indio Antártico’

La Fundacion Magtel colabora en la puesta en marcha de esta muestra que profundiza en la vida y obra del Inca Garcilaso con motivo del 400 Aniversario de su fallecimiento

Inauguracion de exposicion sobre Garcilaso de la Vega

La Capilla de Animas de la Mezquita Catedral de Cordoba acoge desde hoy la exposicion ‘Cronicas del Inca: el Indio Antartico’ que profundiza en la vida y obra del Inca Garcilaso. La Fundacion Magtel colabora junto con el Instituto Nauta, el Cabildo Catedralicio de Cordoba, la Embajada del Peru en Espana y el Museo de America en esta muestra con la que se conmemora el 400 aniversario del fallecimiento de este ilustre escritor.

La exposicion ubicada en la Capilla en la que descansan sus restos mortales  propone al visitante un recorrido virtual por los principales escenarios vitales de Garcilaso de la Vega. Este se inicia en su ciudad de nacimiento, Cuzco Imperial, y continua en Montilla y Cordoba. Conocer estos lugares es fundamental para conocer al Inca Garcilaso ya que en Cuzco nacio, en Montilla crecio y en Cordoba residio hasta su fallecimiento.

En la muestra se pueden encontrar documentos como la partida de defuncion del Inca,  mapas y reproducciones nauticas originales ademas de reproducciones de cuadros y presentaciones en formato audiovisual que acercan la historia al visitante de una forma moderna y directa.

A traves de los escritos de Garcilaso, los visitantes podran adentrarse en la America mas desconocida de la primera mitad del siglo XVI de la que fue uno de los principales cronistas. Su trilogia epica es una de las fuentes historicas mas valiosas de la epoca ya que supuso conocer por primera vez en Espana y en Europa el ideario y los modos de vida de los Incas del Peru contados por un descendiente de su patria y nobleza en Comentarios Reales de los Incas. Tampoco podemos olvidar otras obras como La Florida del Inca en la que narra la travesia de Hernando de Soto por gran parte del sureste de los Estados Unidos o los escritos dedicados a describir los virreinatos espanoles en America Latina, que abarcaban desde Mejico hasta Chile, desde Panama a La Florida.

Este legado se muestra ahora en la exposicion ‘Cronicas del Inca’ convirtiendose en una experiencia cultural e historica apasionante que refleja la influencia mestiza que conservamos en nuestros dias en la literatura, alimentacion, habla, modos de vida o la propia genetica.

La exposicion se puede visitar hasta el proximo 12 de enero durante el horario habitual de apertura del monumento. . Posteriormente, esta previsto que la muestra se traslade a Cusco, ciudad natal del Inca, Malaga y finalmente a la Ciudad de San Agustin, en Florida.

El Inca Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega nacio en la Ciudad Imperial del Cuzco, capital de los Incas, el 12 de abril de 1539. Fue bautizado con el nombre de Gomez Suarez de Figueroa. A los 24 anos, ya en Espana, cambio su nombre por el de Gomez Suarez de la Vega. En un claro gesto por reconocer y honrar sus raices maternas, modifico su rubrica hasta convertirla en la Inca Garcilaso de la Vega.

Sus obras mas reconocidas fueron: Traduccion de Dialogos de Amor de Leon Hebreo, la Florida del Inca, Comentarios Reales de los Incas e Historia General del Peru. En todas ellas deja referencia escrita de la presencia de los espanoles en Latinoamerica.

Colaboracion de la Fundacion Magtel

La Fundacion Magtel mantiene un acuerdo de colaboracion con el Instituto Nauta para desarrollar iniciativas conjuntas, entre las que destaca la participacion de las conmemoraciones del IV Centenario del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega. Ademas ambas entidades colaboran en el diseno y desarrollo de una plataforma web turistica y de la aplicacion para dispositivos moviles Nauta’s Trails  con la que los turistas pueden ser guiados a traves de las rutas turisticas propuestas desde la plataforma web. La principal Ruta Turistica-Patrimonial  sera ‘Caminos del Inca – Paseos por Cordoba’, un itinerario que recorre las calles, plazas y barrios de la Ciudad Califal en los que habito el Inca Garcilaso

La Fundación Magtel se suma a la campaña internacional contra el desperdicio de comida

La entidad promueve entre los trabajadores del grupo Magtel la adhesion a esta iniciativa puesta en marcha por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional con motivo del Dia Mundial de la Alimentacion

La Fundacion Magtel invita a los trabajadores de la compania a participar en esta iniciativa, que esta siendo promocionada por el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional con motivo del Dia Mundial de la Alimentacion.

La campana consiste en sensibilizar a traves de las redes sociales para promover el proyecto ‘Don’t Waste Our Future!’. El objetivo es que cientos de personas se suscriban y firmen la Carta Europea en contra del Desperdicio de Comida, y a favor de un Consumo Responsable y el Derecho al Alimento.

¡Participa!                                 

Sumarse a ella es muy facil. Solo se necesita hacer un ‘clic’ y gracias a la plataforma Thunderclap, un mensaje sera publicado en los perfiles de Facebook o Twitter de quienes se hayan sumado. El procedimiento es muy sencillo: se visita la web, se hace clic en una de las casillas en color rojo y la plataforma hara el resto.

¡No desperdicies nuestro futuro!

El proyecto ‘Don’t Waste Our Future!’ nace con el objetivo de mejorar la comprension y fomentar el sentido de la responsabilidad en relacion al desperdicio de comida y el derecho al alimento. Para lograrlo, es necesario extender modelos de consumo mas responsables y el desarrollo sostenible a nivel local y mundial.

Una iniciativa internacional

La Fundacion Magtel se ha suscrito ya a esta campana que se esta llevando a cabo tambien en seis paises de la Union Europea: Italia, Chipre, Portugal, Belgica, Francia, Espana y Reino Unido. Al sumarse a esta iniciativa, el grupo Magtel promueve su compromiso con la sociedad y el desarrollo sostenible.

Fundación Magtel y Fundación ONCE forman a 15 personas con discapacidad como auxiliares de comercio

Curso de formación con Fundación Magtel

Los participantes podran obtener el Certificado de Profesionalidad de esta especialidad tras 270 horas de formacion incluyendo practicas en empresas del sector

 Fundacion Magtel y FSC Inserta-Fundacion ONCE estan formando a 15 personas con discapacidad a traves del curso ‘Actividades auxiliares de comercio’ que ha comenzado a impartirse esta semana en las instalaciones de Magtel en Cordoba. Es la primera vez que la Fundacion Magtel imparte este curso y supone un paso mas en la colaboracion que ambas entidades mantienen para promover la empleabilidad de las personas con discapacidad.

El curso tiene una duracion total de 270 horas de las que 230 son de formacion teorica y 40 horas estan dedicadas a la realizacion de practicas en empresas del sector. Javier Vilchez, miembro del area de Formacion de Magtel y tutor del curso, senala como objetivo principal “el desarrollo de unas habilidades sociales y laborales de los alumnos que le permitan acceder al mercado laboral con mayor facilidad”.

A traves de el, se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos  y herramientas necesarias para que puedan hacer labores de reposicion y acondicionamiento en el punto de venta y reparto de proximidad de acuerdo con las instrucciones establecidas. Igualmente, el curso hace especial hincapie en el correcto uso de las normas de seguridad y salud y en la aplicacion de protocolos de atencion e informacion al cliente.

Los alumnos que culminen esta accion formativa con exito obtendran el Certificado de Profesionalidad de la especialidad, logrando la acreditacion para trabajar como reponedores, repartidores de proximidad, embaladores, empaquetadores, preparadores de pedidos y auxiliares dependientes de comercio.

El perfil de los participantes se corresponde con el de personas desempleadas con una discapacidad igual o superior al 33% o que tengan reconocida una incapacidad permanente en el grado de total absoluta o gran invalidez. Se trata, por tanto, de una accion formativa totalmente accesible y con contenidos adaptados a las necesidades de los alumnos.

Fundacion Magtel

            La Fundacion Magtel es una organizacion sin animo de lucro creada en 2012 dentro del grupo Magtel. Desde entonces trabaja en proyectos de formacion e investigacion y en la capacitacion de las personas para propiciar su desarrollo en igualdad de condiciones con independencia de sus caracteristicas.

En este sentido, la Fundacion cuenta con experiencia en el trabajo y la formacion de colectivos en riesgo de exclusion social desarrollando, por ejemplo, cursos de introduccion a la fibra optica dirigidos a menores tutelados y jovenes ex tutelados por la administracion, residentes en zonas desfavorecidas y  desempleados de larga duracion.

Igualmente, se han desarrollado otras acciones formativas para personas con discapacidad. Asi, en colaboracion con FSC Inserta se han impartido anteriormente cursos de auxiliares de almacen, auxiliares de servicios administrativos, ofimatica, etc. en el que han participado personas de diferentes edades y caracteristicas. En conjunto, la Fundacion Magtel y FSC Inserta han formado a 150 personas a traves de las acciones formativas desarrolladas en las provincias de Almeria, Cordoba, Huelva, Sevilla, Jaen y Granada.

La Fundación Magtel participa en la campaña ‘No es lugar para niños’ que desarrolla Unicef en los campamentos de refugiados

La entidad duplicara la cuantia recaudada entre los trabajadores de Magtel en los distintos centros de trabajo 

 

noeslugarparaninos

La Fundacion Magtel ha participado activamente en la campana ‘No es lugar para ninos‘ que puso en marcha Unicef para ayudar a los refugiados por la guerra de Siria. Para ello, se ha difundido la accion solidaria en los distintos centros de trabajo de Magtel y se han ubicado huchas en los mismos.  La respuesta por parte de los profesionales de Magtel ha sido muy positiva. Asi, de acuerdo con la gestion transparente de la campana, la cantidad recaudada entre las huchas y las transferencias ha sido de 273,29 euros.

La Fundacion Magtel, fiel al compromiso adquirido con esta iniciativa, doblara la cantidad recaudada entre todos los companeros. Por tanto, la aportacion total para los ninos y ninas de Siria localizados en el campo de refugiados de Idomeni sera de 546,58 euros.  Desde la Fundacion queremos dar las gracias a todos las personas que han colaborado en esta campana.

La Fundación Magtel se adhiere a la Red Nodus de la Fundación Diagrama

Ambas entidades han firmado un acuerdo para promover iniciativas conjuntas de integracion de colectivos en riesgo de exclusion social

Red-Nodus-Magtel

La Fundacion Magtel y la Fundacion Diagrama han firmado un convenio de colaboracion en el que se establecen lineas de cooperacion que permitan el desarrollo comun de proyectos y actividades. Las acciones propuestas tendran un caracter socio-educativo, socio-sanitario, socio-laboral, formativo e iran dirigidos a personas y colectivos atendidas por la Fundacion Diagrama.

De acuerdo con este convenio, la Fundacion Magtel se adhiere a la Red Nodus, una iniciativa abierta y gratuita creada por Diagrama para conectar a ciudadanos, empresas e instituciones. El objetivo de esta Red es generar entre todos su miembros un compromiso social que promueva el desarrollo integral de personas vulnerables o en dificultad social, especialmente jovenes.

Con la firma de esta nueva colaboracion se refuerza el compromiso de la Fundacion Magtel con la ayuda a personas en riesgo de exclusion social. La Fundacion centra su actividad en la educacion, promocion e investigacion cientifica y tecnologica en el ambito medioambiental, asi como la cooperacion internacional al desarrollo, ademas de realizar actividades de accion social en estos campos.

Fundacion Diagrama 

La Fundacion Diagrama es una entidad sin animo de lucro que tiene como fin promover el desarrollo de Centros, Programas e Investigaciones destinados a la prevencion, tratamiento e integracion de todos aquellos colectivos que se encuentren en dificultad o riesgo social. Hacen especial incidencia en la infancia, familia, juventud y mujer. Tambien en aquellas personas que se encuentren en situacion de dependencia por su edad, enfermedad o discapacidad fisica o psiquica. Sus actividades se desarrollan mediante todo tipo de iniciativas y actuaciones. Tienen el objetivo de obtener una participacion activa y creativa que permita la puesta en marcha de respuestas eficaces para conseguir la integracion y autonomia de vida de estas personas en riesgo social.

Magtel colabora en el éxito del ‘Sorteo de Oro’ de la Cruz Roja

La aportacion de los empleados de Magtel se ha incrementado un 40% con respecto al ano pasado

CruzRoja

Magtel ha colaborado un ano mas con la campana de recaudacion de la Cruz Roja, participando en el ‘Sorteo de Oro’. Gracias a los empleados de Magtel, este ano se ha logrado aumentar la recaudacion un 25% en la provincia de Cordoba.

Desde la Cruz Roja han agradecido el compromiso de empresas y entidades como Magtel, fundamentales en este incremento. La Fundacion Magtel agradece a todos los companeros y companeras su implicacion y participacion en el sorteo.

Esta iniciativa de colaboracion de la Fundacion Magtel con la Cruz Roja se enmarca dentro de otras campanas como la Gala Benefica Pequeno Deseo o Teleasistenci@tic++. En Magtel estamos comprometidos con el desarrollo social y campanas como esta refuerzan nuestra aportacion a la sociedad.

Fundación Magtel y Córdoba Acoge firman un convenio de colaboración para promover la interculturalidad

Ambas entidades se comprometen a la organizacion conjunta de actividades de sensibilizacion que promuevan espacios de trabajo inclusivos

Fundacion Magtel y Cordoba Acoge firman un acuerdo

La Fundacion Magtel y Cordoba Acoge han suscrito un convenio de colaboracion por el que se comprometen a la promocion conjunta de actividades para la difusion de la interculturalidad y la mejora de la gestion de la diversidad. Las acciones previstas abarcaran charlas, debates, sesiones informativas y talleres formativos.

El objetivo es la creacion de espacios diversos e inclusivos que en el caso de la Fundacion Magtel, promoveran especialmente en el ambito laboral. De esta forma se trabajara para reducir los niveles de exclusion de los colectivos con dificultad para acceder al mercado de trabajo. En este sentido, la Fundacion Magtel, tal y como recogen sus fines fundacionales, viene desarrollando acciones de mejora de la empleabilidad de personas con discapacidad, mujeres victimas de violencia o personas residentes en zonas mas desfavorecidas.

Esta firma supone ademas que Cordoba Acoge se convierta en entidad colaboradora de la Fundacion Magtel, ofreciendo su asesoramiento en cuestiones relacionadas con la interculturalidad y la gestion de la diversidad en la empresa. La nueva alianza permitira compartir objetivos y difundir los beneficios de generar espacios profesionales inclusivos. Para ello pondran a su respectiva disposicion las vias de comunicacion con los miembros de su plantilla y asociados.

Con este acuerdo se refuerza el compromiso que la Fundacion Magtel ha mantenido con el fomento de oportunidades y la construccion de una sociedad igualitaria desde su creacion en 2012. Fruto de este compromiso ya se colabora con otras entidades sin animo de lucro como la Asociacion Cordobesa de Paralisis Cerebral (ACPACYS), la Asociacion Cordobesa de Esclerosis Multiple (ACODEM) o la Asociacion Cordobesa de Parkinson (APARCOR).

Cordoba Acoge

Esta entidad trabaja desde 1991 en la promocion de los derechos de las personas inmigrantes que se hallan en Espana y esta integrada en la Red Acoge que trabaja en diversos puntos de Espana. A traves de esta Red se desarrolla el Programa Sensibiliza para la Gestion y Medicion de la Diversidad Cultural en la Empresa que pretende mejorar la integracion de las personas con independencia de sus caracteristicas personales en el espacio profesional.

Fundación Magtel certifica su calidad cumpliendo la norma ISO 9001

AENOR ha reconocido la labor realizada por esta entidad para contar con un sistema de gestion de calidad que le permite administrar la calidad de sus servicios  

Certificado AENOR

La Fundacion Magtel dispone ya de la certificacion del sistema de la calidad segun la norma ISO 9001 de acuerdo con los parametros establecidos por AENOR. Esto supone el reconocimiento formal y publico de que esta entidad cuenta con un sistema de gestion basado en la prevencion y en la mejora continua del servicio prestado para satisfacer las necesidades de sus clientes.

La implantacion de este sistema ha sido prioritaria para la Fundacion Magtel ya que es fundamental para desarrollar una metodologia propia y consolidada de funcionamiento en todas aquellas iniciativas de desarrollo sostenible que se proponga. Ademas, desde el punto de vista estrategico, la Fundacion lograra asi mejorar la calidad de sus servicios en sus ambitos geograficos de actuacion.

La obtencion de esta certificacion internacional es resultado del espiritu de mejora continua de la Fundacion y de la capacidad de adaptacion de los proyectos a las necesidades de los destinatarios de sus proyectos. Siempre desde el estricto cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios establecidos.

La Norma Internacional ISO 9001 emplea el enfoque a procesos que incorpora el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA) y el pensamiento basado en riesgos.  Por un lado, el enfoque a procesos facilita a una organizacion planificar sus procesos y sus interacciones. Asi, el ciclo PHVA permite a una organizacion asegurarse de que sus procesos cuenten con recursos y se gestionen adecuadamente, y que las oportunidades de mejora se determinen y se actue en consecuencia. Por otro lado, el pensamiento basado en riesgos permite a una organizacion determinar los factores que podrian causar que sus procesos y su sistema de gestion de la calidad se desvien de los resultados planificados, para poner en marcha controles preventivos que minimicen los efectos negativos y maximizar el uso de las oportunidades a medida que surjan.

Compromiso con la calidad

Hacer las cosas bien es un valor personal, individual y de equipo. Algunas organizaciones tienen ese valor como es el caso de la Fundacion Magtel. La aplicacion de las tecnicas que garantizan la calidad ayuda a las empresas a dar un gran paso adelante. Hacer las cosas bien desde el principio (planificar, dedicar los recursos necesarios antes de que sea tarde, evitar errores, etc.) ahorra tiempo y dinero y, ademas, potencia la atencion hacia todos los publicos y aumenta su nivel de satisfaccion.

Garantizar la calidad no es un trabajo simple: se requiere el conocimiento de los requisitos que exigen los clientes o usuarios de un servicio, y el mercado en general; tambien hay que conocer los riesgos de la actividad y controlarlos mediante una gestion efectiva y transparente, basada en una estructura solida de valores corporativos compartidos por todos los miembros de la organizacion.