Fundación Magtel patrocina la exposición ‘Gráfica publicitaria. Relaciones comerciales España/USA. Carteles 1890-1961’

La Camara de Comercio de Sevilla acoge ‘Grafica publicitaria. Relaciones comerciales Espana/USA. Carteles 1890-1961’ que cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados en Espana y la Texas European Chamber of Commerce

Acto-Inauguracion-exposicion-grafica-publicitaria-web

La publicidad es el reflejo artistico del comercio, algo que queda patente en ‘Grafica Publicitaria. Relaciones comerciales Espana/USA. Carteles 1890-1961’, que muestra de manera muy visual las relaciones economicas entre ambas naciones. Esta exposicion reune 53 obras de la coleccion de Carlos Velasco en la sede de la Camara de Comercio de Sevilla (Plaza de la Contratacion, 8) y se podra visitar de forma gratuita entre el 23 de febrero al 23 de abril.

La muestra cuenta con el patrocinio de la Fundacion Magtel y con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y la Texas European Chamber of Commerce. Con ella se quiere reflejar que Andalucia ha tenido desde siempre un peso importante en el comercio entre Espana y Estados Unidos. Para ello la exposicion incluye, entre otros, carteles de Utrera (Sevilla), Cordoba, Jerez de la Frontera (Cadiz), Malaga y Almeria.

La inauguracion de ‘Grafica Publicitaria. Relaciones comerciales Espana/USA. Carteles 1890-1961’ ha contado con la asistencia de Francisco Herrero Leon, presidente de la Camara de Comercio de Sevilla, Auxiliadora Lopez Magdaleno, presidenta de la Fundacion Magtel, y Ryan Matheny Garrido, Agregado Cultural Adjunto de la Embajada de Estados Unidos en Madrid. Tanto el presidente de la Camara de Comercio de Sevilla como la presidenta de la Fundacion Magtel, han resaltado los intensos lazos comerciales existentes entre ambos paises y el elevado valor artistico e historico de los carteles expuestos.

Esta exposicion muestra decadas de relaciones comerciales y de intercambio de imagenes, estetica y, en resumen, mensajes de una sociedad a otra en unos anos de grandes cambios, y lo hace con imagenes iconicas de marcas populares como Coca Cola, Pepsi Cola, Gillette, Kodak, Ford o 20th Century Fox, entre otras, que nos hacen reflexionar sobre como eramos y como hemos evolucionado hasta hoy.

Los intercambios comerciales entre Estados Unidos y USA han ido incrementandose ano a ano, hasta situarse en una cifra muy cercana a 24.000 millones de euros en 2016. Sin embargo, hace cincuenta o cien anos, el montante de los intercambios entre Espana y EE.UU. era no solamente escaso, sino notoriamente desequilibrado en detrimento de la economia espanola, que apenas lograba exportar productos de su agricultura y mineria, y por el contrario recibia a cambio bienes fundamentalmente industriales, como lubricantes, maquinaria, automocion, drogueria y perfumeria, productos farmaceuticos, manufacturas, ocio, etc.

Estos intercambios quedan fielmente reflejados en esta exposicion que se puede visitar gratuitamente del 23 de febrero al 23 de abril en la sede de la Camara de Comercio de Sevilla En ella se ofrece un paseo nostalgico y agradable por estos iconos del pasado, trufado de anecdotas curiosas, como el sorprendente anuncio de EE.UU. sobre como emigrar a Espana en 1944, en plena Segunda Guerra Mundial o el cartel de la Ayuda Social Norteamericana de 1953 como “donativo del pueblo americano al pueblo espanol».