Fundación Magtel colabora en las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” fomentando la contratación de una persona en riesgo de exclusión social

Un total de 120 personas en situacion de desempleo y 21 empresas han participado en estas jornadas de Responsabilidad Social Empresarial organizadas por la Fundacion Proyecto Don Bosco con el apoyo de la Diputacion Provincial de Cordoba, la Junta de Andalucia y la Obra Social La Caixa

 

La Fundacion Magtel ha colaborado en las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” fomentando la incorporacion de una persona en riesgo de exclusion social a su equipo profesional. Estas jornadas de Responsabilidad Social Empresarial se han celebrado en el Palacio de la Merced de Cordoba los dias 5 y 6 de marzo.

El objetivo de este encuentro es poner en contacto a personas que buscan acceder al mercado laboral con empresas que han ofertado diferentes puestos de trabajo. En su conjunto han participado 120 personas en situacion de desempleo y 21 empresas. Segun ha explicado Dolores Amo, Delegada de Empleo de la Diputacion Provincial, se va a ofrecer una oportunidad laboral al 48% de los participantes lograndose un importante nivel de insercion.

En concreto, la vacante ofrecida por Fundacion Magtel va dirigida al desempeno de labores operario de servicios generales y la incorporacion esta prevista en abril. Para ello, la Fundacion ha instalado un expositor a traves del que se han podido recoger las solicitudes y conocer los distintos perfiles profesionales de las personas participantes.

La participacion en estas Jornadas se incluye dentro del compromiso de Fundacion Magtel con la generacion de empleo entre colectivos con especiales dificultades y su fomento de acciones de responsabilidad social.

II Jornadas “Impulsando empleabilidad”

Las II Jornadas “Impulsando empleabilidad” son una iniciativa impulsada por la Fundacion Proyecto Don Bosco con el apoyo de la Diputacion Provincial de Cordoba, la Junta de Andalucia y la Fundacion Social La Caixa. Su director en Cordoba, Ignacio Vazquez, ha destacado la importancia de que se unan “las administraciones y colectivos que estan trabajando para favorecer la mejora del acceso al mercado laboral de las personas en riesgo de exclusion social”. Igualmente, desde la organizacion se ha destacado la importancia de considerar el empleo como factor de inclusion social ademas de como fuente generadora de ingresos y elemento de inclusion laboral.