La delegacion peruana visitara hasta el proximo 28 de enero los lugares de Cordoba, Montilla y Sevilla que ocuparon un papel destacado en la vida del ilustre escritor
Una representacion municipal del Cusco (Peru) visita hasta el proximo sabado Andalucia para conocer los principales escenarios de la vida del Inca Garcilaso en Espana. La presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, ha recibido en sus instalaciones a Richard Suarez, Primer Regidor del Cusco y Director del Departamento de Investigacion Filosofica de la Universidad San Antonio Abad, y a Crayla Alfaro, Regidora en materia de Juventud y Cultura y especialista en Patrimonio Cultural.
La visita a Cordoba forma parte de los actos conmemorativos del IV Centenario del fallecimiento del Inca Garcilaso que han organizado la Embajada del Peru en Espana y el Instituto Nauta con el patrocinio de la Fundacion Magtel y el Cabildo Catedral de Cordoba. Dentro de ellos se ha programado tambien la exposicion ‘Cronicas del Inca: el Indio Antartico’ que se puede visitar desde octubre en la capilla en la que descansan los restos mortales del ilustre escritor.
El acto central tendra lugar el proximo sabado 28 cuando se desplace a Cordoba el Embajador del Peru en Espana, Jose Antonio Garcia Belaunde, para visitar la exposicion sobre la vida del escritor y descubrir un azulejo conmemorativo del IV Centenario en la Casa del Inca Garcilaso en la ciudad. Garcia Belaunde y los representantes del Cusco realizaran ademas un recorrido por la Cordoba del Inca siguiendo la ruta patrimonial “Inca Garcilaso: Paseos por Cordoba” que recorre las calles, plazas y barrios de la Ciudad Califal en los que habito el Inca Garcilaso y asistiran a la presentacion de la aplicacion “Rutas turisticas” desarrollada por la Division de I+D+i de Magtel.
Agenda de la representacion municipal de Cusco
Previamente, la representacion del Cusco tendra una apretada agenda ya que hoy martes 24 visitaran la Mezquita-Catedral donde realizaran una ofrenda ante la cripta del Inca Garcilaso y, posteriormente, podran acceder en el Archivo Historico Provincial a documentos originales relacionados con la vida del autor.
El miercoles 25 estan previstos encuentros con responsables del Ayuntamiento de Cordoba, la Subdelegacion del Gobierno y la Confederacion de Empresarios de Cordoba (CECO), asi como la celebracion de dos conferencias sobre la vida del Inca Garcilaso que seran impartidas por los representantes del Cusco en la Facultad de Filosofia y Letras. En concreto, Crayla Alfaro hablara sobre “El Cusco de Garcilaso” y Richard Suarez incidira en el “Legado Incaico Universal”.
La programacion continuara el jueves 26 en Montilla con visitas a La Casa del Inca, la Fundacion Manuel Ruiz Luque y el Ayuntamiento y el viernes 27 en Sevilla adonde se desplazaran para conocer el Archivo de Indias de Sevilla.
El Inca Garcilaso de la Vega
Garcilaso de la Vega nacio en la Ciudad Imperial del Cusco, capital de los Incas, el 12 de abril de 1539 aunque la mayor parte de su vida se desarrollo en Montilla y Cordoba. Fue bautizado con el nombre de Gomez Suarez de Figueroa. A los 24 anos, ya en Espana, cambio su nombre por el de Gomez Suarez de la Vega. En un claro gesto por reconocer y honrar sus raices maternas, modifico su rubrica hasta convertirla en la Inca Garcilaso de la Vega. Sus testimonios son fundamentales para conocer la America mas desconocida de la primera mitad del siglo XVI asi como el ideario y modo de vida los incas.
Sus obras mas reconocidas fueron: Traduccion de Dialogos de Amor de Leon Hebreo, la Florida del Inca, Comentarios Reales de los Incas e Historia General del Peru. En todas ellas deja referencia escrita de la presencia de los espanoles en Latinoamerica.
