Gracias a la adjudicacion en la convocatoria de 2015 de concurrencia competitiva de la Excma. Diputacion de Cordoba, el Ayuntamiento de Posadas, en colaboracion con la Fundacion Magtel, facilitara el acceso a agua potable de familias guaranies de la Comunidad Cerrito de Minas Cue de Paraguay
El proyecto contempla la construccion de un pozo para abastecer de agua potable a 24 familias guaranies de la Comunidad Cerrito de Minas Cue, en el distrito de Itaracubi de la Cordillera
El Ayuntamiento de Posadas, en colaboracion con la Fundacion Magtel y la Fundacion Guarani de Paraguay, ha resultado adjudicatario de un proyecto para el “Abastecimiento de Agua Potable en el distrito de Itaracubi de la Cordillera” en Paraguay, iniciativa que pretende facilitar el acceso a agua potable de 24 familias guaranies, asentadas en la Comunidad Cerrito de Minas Cue, mediante la construccion de un pozo de agua potable que proporcione suficiente abastecimiento a toda la poblacion de la zona.
Actualmente, la fuente de agua mas cercana a esta comunidad esta a 4 km. de distancia, lo que viene provocando que el tiempo que invierten las familias en el acceso, recogida y transporte de este recurso, especialmente por parte de mujeres y ninos, repercuta en el tiempo necesario para tareas esenciales y vitales para su desarrollo e integracion vital, como la escolarizacion o el acceso al mercado laboral, entre otros.
Con esta iniciativa, por tanto, se persiguen objetivos directos e indirectos relacionados con el tipo de acceso al agua: mejorar la salubridad y evitar el brote de enfermedades producidas por este tipo de falta de recursos, mejorar las condiciones higienico-sanitarias de la poblacion, asi como favorecer y potenciar la escolarizacion infantil, contribuir a la igualdad de genero y favorecer el desarrollo socio-economico de esta comunidad.
Entidades colaboradoras
Para el desarrollo y puesta en marcha de este proyecto, el Ayuntamiento de Posadas cuenta con la colaboracion de la Fundacion Magtel, que aportara su experiencia y conocimiento para el asesoramiento tecnico en aquellas cuestiones que las fases de evaluacion y ejecucion del proyecto requieran.
Ademas, como contraparte y conocedora de la realidad social de los pueblos de Paraguay, la Fundacion Guarani colabora con este proyecto dentro de su compromiso y actividad orientados a la sensibilizacion y el reconocimiento de los derechos igualitarios de mujeres y ninos en Paraguay.