Su celebracion se enmarca en los actos del IV Centenario del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega
La muestra sobre el Inca Garcilaso expuesta desde octubre en la Capilla de Animas del conjunto monumental Mezquita-Catedral de Cordoba se ha clausurado con mas de un millon de visitas. La Fundacion Magtel ha colaborado junto al Instituto Nauta, el Cabildo Catedralicio de Cordoba, la Embajada del Peru en Espana y el Museo de America en esta muestra con la que se conmemora el 400 aniversario del fallecimiento de este ilustre escritor.
La muestra situada en la Capilla donde descansan los restos mortales de Garcilaso de la Vega ha permitido a los visitantes realizar un recorrido virtual por los principales escenarios de la vida del Inca. Lugares como Montilla y Cordoba, donde residio hasta su fallecimiento en el ano 1616, son ejes principales del recorrido de la exposicion. Ademas, sus visitantes encontraron la presencia de documentos historicos con mas de cuatro siglos de antigüedad como la partida de defuncion del Inca, mapas y cartas nauticas o cuadros de la epoca.
Garcilaso de la Vega fue uno de los principales cronistas de la America de la primera mitad del siglo XVI y gracias a sus textos, los visitantes han podido conocer mas la historia de este territorio. Esta actividad se ha convertido en una experiencia cultural e historica dejando clara la influencia mestiza que se conserva actualmente en la literatura, alimentacion, habla, modos de vida o la propia genetica.
Actividades en torno al Inca Garcilaso
Paralelamente a la exposicion, el IV Centenario del fallecimiento de Garcilaso de la Vega ha contado con un programa de actividades en torno a la figura del escritor. En el mes de enero representantes institucionales de Cuzco mantuvieron encuentros con las principales instituciones de Cordoba. La delegacion peruana compuesta por Richard Suarez, Primer Regidor del Cusco y Director del Departamento de Investigacion Filosofica de la Universidad San Antonio Abad, y a Crayla Alfaro, Regidora en materia de Juventud y Cultura y especialista en Patrimonio Cultural, realizo un recorrido por los principales lugares en torno a la vida del Inca Garcilaso como Cordoba, Sevilla o Montilla.
La muestra recibio la presencia del embajador del Peru en Espana, Jose Antonio Garcia Belaunde, que acompano a los representantes del Cuzco en el recorrido. Durante la visita, se descubrio un azulejo conmemorativo de la efemeride y se realizo una ofrenda en la cripta del Inca Garcilaso. Tambien, se presento la aplicacion movil ‘Dynamic Nauta’s Trail’ que permite acceder a rutas turisticas, servicios y promociones de forma sencilla a traves del empleo de servicios de geolocalizacion y localizacion en interiores. Los asistentes recorrieron la Mezquita-Catedral a traves de la ruta propuesta por la aplicacion. ‘Nauta’s Trail’ ha sido desarrollada con el soporte tecnico de la Division de I+D+i de Magtel. Actualmente se encuentra en fase Beta pero esta previsto que pueda ser utilizada muy pronto por empresas del sector del turismo.
La agenda de actividades incluyo ademas dos conferencias sobre la vida del Inca Garcilaso impartidas en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad de Cordoba por los representantes del pais americano. Igualmente, estos aprovecharon su presencia en Espana para conocer el Archivo de Indias de Sevilla.