La Mezquita Catedral de Córdoba acoge la exposición ‘Crónicas del Inca: el Indio Antártico’

La Fundacion Magtel colabora en la puesta en marcha de esta muestra que profundiza en la vida y obra del Inca Garcilaso con motivo del 400 Aniversario de su fallecimiento

Inauguracion de exposicion sobre Garcilaso de la Vega

La Capilla de Animas de la Mezquita Catedral de Cordoba acoge desde hoy la exposicion ‘Cronicas del Inca: el Indio Antartico’ que profundiza en la vida y obra del Inca Garcilaso. La Fundacion Magtel colabora junto con el Instituto Nauta, el Cabildo Catedralicio de Cordoba, la Embajada del Peru en Espana y el Museo de America en esta muestra con la que se conmemora el 400 aniversario del fallecimiento de este ilustre escritor.

La exposicion ubicada en la Capilla en la que descansan sus restos mortales  propone al visitante un recorrido virtual por los principales escenarios vitales de Garcilaso de la Vega. Este se inicia en su ciudad de nacimiento, Cuzco Imperial, y continua en Montilla y Cordoba. Conocer estos lugares es fundamental para conocer al Inca Garcilaso ya que en Cuzco nacio, en Montilla crecio y en Cordoba residio hasta su fallecimiento.

En la muestra se pueden encontrar documentos como la partida de defuncion del Inca,  mapas y reproducciones nauticas originales ademas de reproducciones de cuadros y presentaciones en formato audiovisual que acercan la historia al visitante de una forma moderna y directa.

A traves de los escritos de Garcilaso, los visitantes podran adentrarse en la America mas desconocida de la primera mitad del siglo XVI de la que fue uno de los principales cronistas. Su trilogia epica es una de las fuentes historicas mas valiosas de la epoca ya que supuso conocer por primera vez en Espana y en Europa el ideario y los modos de vida de los Incas del Peru contados por un descendiente de su patria y nobleza en Comentarios Reales de los Incas. Tampoco podemos olvidar otras obras como La Florida del Inca en la que narra la travesia de Hernando de Soto por gran parte del sureste de los Estados Unidos o los escritos dedicados a describir los virreinatos espanoles en America Latina, que abarcaban desde Mejico hasta Chile, desde Panama a La Florida.

Este legado se muestra ahora en la exposicion ‘Cronicas del Inca’ convirtiendose en una experiencia cultural e historica apasionante que refleja la influencia mestiza que conservamos en nuestros dias en la literatura, alimentacion, habla, modos de vida o la propia genetica.

La exposicion se puede visitar hasta el proximo 12 de enero durante el horario habitual de apertura del monumento. . Posteriormente, esta previsto que la muestra se traslade a Cusco, ciudad natal del Inca, Malaga y finalmente a la Ciudad de San Agustin, en Florida.

El Inca Garcilaso de la Vega

Garcilaso de la Vega nacio en la Ciudad Imperial del Cuzco, capital de los Incas, el 12 de abril de 1539. Fue bautizado con el nombre de Gomez Suarez de Figueroa. A los 24 anos, ya en Espana, cambio su nombre por el de Gomez Suarez de la Vega. En un claro gesto por reconocer y honrar sus raices maternas, modifico su rubrica hasta convertirla en la Inca Garcilaso de la Vega.

Sus obras mas reconocidas fueron: Traduccion de Dialogos de Amor de Leon Hebreo, la Florida del Inca, Comentarios Reales de los Incas e Historia General del Peru. En todas ellas deja referencia escrita de la presencia de los espanoles en Latinoamerica.

Colaboracion de la Fundacion Magtel

La Fundacion Magtel mantiene un acuerdo de colaboracion con el Instituto Nauta para desarrollar iniciativas conjuntas, entre las que destaca la participacion de las conmemoraciones del IV Centenario del fallecimiento del Inca Garcilaso de la Vega. Ademas ambas entidades colaboran en el diseno y desarrollo de una plataforma web turistica y de la aplicacion para dispositivos moviles Nauta’s Trails  con la que los turistas pueden ser guiados a traves de las rutas turisticas propuestas desde la plataforma web. La principal Ruta Turistica-Patrimonial  sera ‘Caminos del Inca – Paseos por Cordoba’, un itinerario que recorre las calles, plazas y barrios de la Ciudad Califal en los que habito el Inca Garcilaso