La Fundación Magtel ha participado en la tercera y última reunión transnacional del proyecto Erasmus+ Digital-In, celebrada en Milán (Italia) y organizada por el socio anfitrión EMIT Feltrinelli. Este encuentro ha permitido al consorcio —formado por entidades de España, Grecia, Chipre e Italia— definir los últimos pasos a seguir en la recta final del proyecto, centrado en promover una digitalización más inclusiva para personas en situación de vulnerabilidad.
Durante la reunión de consorcio se revisaron los avances alcanzados hasta la fecha, se evaluaron los resultados de los módulos formativos elaborados y se planificaron las actividades de cierre del proyecto. Este espacio de trabajo colaborativo ha resultado clave para afianzar los objetivos y garantizar la sostenibilidad de los resultados obtenidos.
La Fundación Magtel estuvo representada en Milán por Laura Fernández, técnica de Proyectos Internacionales de la entidad, quien ha liderado la ejecución del proyecto DIGITAL-IN desde sus inicios y ha participado activamente en el desarrollo de sus principales resultados.
Aprovechando el desplazamiento, el equipo del proyecto participó activamente en la Milano Digital Week, uno de los eventos tecnológicos más relevantes a nivel europeo. En este marco, se presentaron los principales avances del proyecto Digital-In y se desarrolló un taller práctico sobre los módulos de aprendizaje diseñados a lo largo del proyecto, con el fin de compartir metodologías y herramientas para mejorar la enseñanza de competencias digitales de manera más inclusiva.
Contar con un espacio dentro de la Milano Digital Week ha supuesto un valor añadido para la difusión del proyecto, al permitir conectar con un público internacional y visibilizar el impacto del trabajo desarrollado por el consorcio.
El evento destacó por su alto nivel profesional, reuniendo a expertos formadores y especialistas en digitalización de los países participantes. En representación de España, la Fundación Magtel contó con la colaboración de Javier López, responsable de Inclusión Social en Cruz Roja Española en Andalucía y experto en formación digital para personas mayores, y Luis Maciá, presidente de RedComercio y especialista en digitalización de pequeños comercios. Su participación como expertos invitados aportó un valioso feedback para dar el último impulso a las actividades y materiales del proyecto, reforzando su utilidad práctica y su enfoque inclusivo.