Los resultados de este proyecto, financiado por el Ayuntamiento de Sevilla, han sido expuestos en el Encuentro de Cooperacion para no Cooperantes celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes
Fundacion Magtel ha desarrollado junto a Proyecto Solidario Peru la iniciativa “Apoyo, prevencion y mitigacion de riesgos en las comunidades andinas afectadas por las altas precipitaciones en Cuenca (Peru)”. Este proyecto ha tenido como principal objetivo dotar a 50 familias en situacion de extrema pobreza de pautas de actuacion e infraestructuras basicas que les permitan afrontar con mayor seguridad posibles catastrofes naturales.
Los resultados de esta iniciativa que cuenta con el apoyo y la financiacion del Ayuntamiento de Sevilla han sido expuestos en el Encuentro de Cooperacion para no Cooperantes celebrado en el Hogar Virgen de los Reyes. En el participo la jefa de Servicio de Cooperacion del consistorio sevillano, Macarena Smith, y la coordinadora del proyecto, Rocio Ciero.
Ayuda para mas de 180 personas
La comunidad de Cuenca padece habitualmente altos niveles de precipitaciones, causando inundaciones y deslizamientos de tierras con graves consecuencias para estos asentamientos. De hecho, recientemente, tanto las viviendas como las pequenas explotaciones agricolas y el centro educativo quedaron seriamente danados tras el deslizamiento de Cerro Cuenca. A ello hay que sumar los danos emocionales sufridos por los mas de 180 miembros de estas comunidades. Todas estas causas motivaron plantear la ejecucion de esta accion humanitaria.
Para paliar esta situacion, el proyecto ha trabajado en dos ambitos. Por un lado, incidir en la capacitacion de las familias en tecnicas de prevencion, preparacion y respuesta eficaz ante desastres naturales promoviendo una mayor seguridad, resiliencia y sostenibilidad en las comunidades. En esta linea se han desarrollado acciones de terapia psicologica y recuperacion emocional, especialmente con ninos, tras los ultimos desastres naturales sucedidos en la zona. Del mismo modo, se han realizado dos simulacros de Alerta Temprana que les ha permitido poner en practica los conocimientos adquiridos.
Por otro lado, la segunda linea de trabajo ha incidido en la dotacion de las infraestructuras y los suministros basicos que les permitieran restablecer las condiciones basicas de vida de las familias participantes en el proyecto. Asi, entre las medidas desarrolladas, se ha realizado la instalacion de un pozo artificial que ya les permite almacenar el agua de lluvia y su posterior uso en el riego de los cultivos durante la epoca de sequia. Igualmente, se han suministrado semillas y abono organico a las 50 madres de familia para la recuperacion de sus parcelaciones de cultivo, ya que quedaron muy danadas e incluso destruidas por las lluvias.
Otras de las actuaciones ha sido la creacion de 50 invernaderos ecologicos de ocho metros cuadrados para promover el autoabastecimiento y sustento de las familias, asi como de 50 modulos para el criado de animales como cuyes o gallinas en establos adaptados a la cultura andina.
Distrito de Cuenca
La comunidad de Cuenca se encuentra dentro de la provincia de Huancavelica y esta ubicado en plena Sierra Sur-Central de Peru a unos 3.000 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una poblacion de 392 habitantes, fundamentalmente mujeres y ninos con escasos recursos economicos. De hecho, al menos un 50% presenta problemas de malnutricion y se ven obligados a trabajar desde edades muy tempranas lo que se traduce en un elevado indice de abandono escolar. Sus principales actividades economicas son la ganaderia y la agricultura de subsistencia por lo que su recuperacion es prioritaria para el mantenimiento de las familias.
Para la realizacion del proyecto se ha seleccionado a 50 familias de origen quechua compuestas por un total de 188 personas (49 ninos, 41 ninas, 48 hombres y 50 mujeres) y se ha trabajado con diez autoridades locales y seis actores de defensa civil. Igualmente, se ha contado en todo momento con profesionales que hablan el quechua, lengua materna de los habitantes de esta comunidad, para facilitar la comunicacion y respetar la diversidad cultural.
Entidades participantes
El proyecto “Apoyo, prevencion y mitigacion de riesgos en las comunidades andinas afectadas por las altas precipitaciones en Cuenca (Peru)” es fruto de la colaboracion entre Fundacion Magtel, su contraparte local en Peru con Proyecto Solidario por la Infancia, y la financiacion de Excmo. Ayuntamiento de Sevilla (Oficina de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria de Cooperacion al Desarrollo).
La Fundacion Magtel aporta el asesoramiento tecnico y la experiencia de su empresa matriz, Magtel, en proyectos relacionados con la gestion del ciclo del agua. En esta accion aporta, en concreto, ademas de la coordinacion del proyecto, la experiencia de un ingeniero asesor en tecnologia, geomembranas, pozos e invernaderos que ha velado por su correcto desarrollo tecnico.