El Encuentro organizado por la Fundacion Proyecto Don Bosco y la Asociacion Espanola de E20 ha reunido en Sevilla a jovenes y formadores procedentes de todo el pais
Mas de 200 jovenes y formadores procedentes de las Escuelas repartidas por todo el pais se han dado cita en esta reunion anual organizada por la Fundacion Proyecto Don Bosco y la Asociacion de Espanola de E2O. La Fundacion Magtel ha participado como entidad colaboradora en el II Encuentro Nacional de Escuelas de Segunda Oportunidad (E2O) que se ha celebrado en Sevilla entre el 4 y el 6 de abril.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha realizado la apertura institucional del Encuentro acompanado entre otras autoridades del presidente de la Fundacion Don Bosco, Ignacio Vazquez de la Torre, y la Comisionada del Poligono Sur, Maria del Mar Gonzalez.

Tecnicos de la Fundacion Magtel se han desplazado hasta el Centro Social Don Bosco para informar a los participantes sobre los diversos servicios de formacion y de realizacion de practicas profesionales que ofrece esta entidad. Ambas Fundaciones, Magtel y Don Bosco, ya han colaborado en iniciativas como los cursos de formacion de tecnicos de instalacion de fibra optica hasta el hogar (FTTH) desarrollados en el Poligono Sur de Sevilla.
La Jornada ha contado con un intenso e interesante programa en el que se ha potenciado la interaccion entre alumnos, formadores y representantes institucionales y empresariales. El objetivo es ofrecer oportunidades a los participantes y fortalecer el modelo formativo E2O como via de desarrollo personal y profesional.
Con su participacion en este encuentro, Magtel quiere apoyar la labor desarrollada por las Escuelas de Segunda Oportunidad y el modelo formativo que propugna. Estas entidades ofrecen alternativas de formacion a jovenes entre 15 y 29 anos que carecen de empleo y la formacion necesaria para acceder al mercado laboral. Se basan para ello en el desarrollo de itinerarios personalizados y el refuerzo de las competencias basicas.
Las practicas profesionales y el contacto directo con las empresas son otros aspectos fundamentales de este modelo formativo. Su trabajo se desarrolla dentro del Plan de Implantacion de la Garantia Juvenil y cuenta con el respaldo de las distintas administraciones locales, regionales y estatales.