El arquitecto cordobés Juan Cuenca diseñará el galardón conmemorativo de los I Premios Fundación Magtel

Los Premios estan dotados con 3.000 euros para el proyecto ganador en cada una de las tres categorias: innovacion social, innovacion tecnologica e insercion sociolaboral  

El plazo de presentacion de candidaturas permanecera abierto hasta el proximo 30 de septiembre a traves de www.fundacionmagtel.es

El arquitecto Juan Cuenca disenara el galardon conmemorativo de los I Premios Fundacion Magtel con los que se reconocera a proyectos que incidan positivamente en la sociedad en terminos de innovacion, igualdad, sostenibilidad y desarrollo tecnologico.  Asi lo han acordado la Presidenta de la Fundacion Magtel, Auxiliadora Lopez Magdaleno, y el arquitecto cordobes en la reunion mantenida en el dia de hoy.

Con este acuerdo, Fundacion Magtel quiere reconocer la trayectoria de Juan Cuenca y dotar al galardon de un importante valor artistico. Lopez Magdaleno ha destacado “la plena disposicion de Cuenca para colaborar en este proyecto y la satisfaccion para la Fundacion de que los Premios cuenten con su sello”.

Los Premios Fundacion Magtel han sido convocados por primera vez en 2018 bajo el lema “Para quienes innovan por un mundo mejor”. Estos galardones, dotados con 3.000 euros por categoria, premiaran a las mejores iniciativas en materia de innovacion social, tecnologica e insercion sociolaboral. La convocatoria permanecera abierta hasta el proximo 30 de septiembre de 2018 y pueden participar en ella personas, entidades y organizaciones tanto de ambito nacional como internacional.

Para ello, la presentacion de candidaturas se realizara online, a traves de la pagina web www.fundacionmagtel.es/premios en la que se pueden encontrar las bases completas y toda la informacion necesaria para participar.

Posteriormente, los proyectos ganadores seran reconocidos en un acto publico organizado por Fundacion Magtel el proximo 6 de noviembre de 2018 en el salon de actos de la Diputacion Provincial de Cordoba.

Categorias convocadas

En la categoria Fomento de la Insercion Sociolaboral se premiara aquel proyecto que promueva la inclusion sociolaboral de colectivos en situacion o riesgos de exclusion social y que fomente la cohesion social. En la categoria Innovacion Social se reconocera a aquella iniciativa que mediante el uso de las nuevas tecnologias promueva la mejora de la calidad de vida de colectivos en situacion y/o riesgo de exclusion social.  Por ultimo, en la categoria Innovacion Tecnologica, el Premio sera para aquella iniciativa que proponga un desarrollo o proyecto innovador, especialmente en los campos de las energias renovables, las telecomunicaciones o el medio ambiente.

En las dos primeras categorias los proyectos deben estar bien en ejecucion, bien ya finalizados, mientras que en la categoria de Innovacion Tecnologica se admiten tambien proyectos e ideas que aun no hayan iniciado su desarrollo, pero que destaquen por su originalidad y valor innovador.

Trayectoria de Juan Cuenca  

Nacido en Puente Genil en 1934, Juan Cuenca Montilla es un arquitecto y artista plastico de amplia trayectoria. Es miembro del movimiento Equipo 57 y ha participado en actuaciones emblematicas en Cordoba como la adecuacion de la Plaza de la Corredera o la restauracion y rehabilitacion del Museo Paleobotanico del Molino de la Alegria. Ademas, tambien en Cordoba, fue director del Plan de Actuaciones en el Puente Romano y la construccion del Centro de Recepcion de Visitantes. Cuenta con importantes reconocimientos como la Medalla de Oro al Merito de las Bellas Artes en 1993, el Premio “Pablo Ruiz Picasso” otorgado por la Junta de Andalucia y el Premio Nacional de Diseno Mobiliario del Ministerio de Vivienda (1962).